Noticias Caracol
Haití
Haití
-
Se teme que sean más las víctimas fatales del terremoto en Haití, de 4,9. Tres de los fallecidos eran de una misma familia, que quedaron bajo los escombros de su casa.
-
Rodolphe Jaar aceptó haber brindado apoyo al grupo de mercenarios que acabó con la vida de Jovenel Moïse, presidente de Haití. Los otros diez arrestados están pendientes de juicio con jurado.
-
Testigos afirman que estos pandilleros habían irrumpido en barrios de Puerto Príncipe para robar en casas y atacar a vecinos. "Si las pandillas nos invaden, vamos a defendernos, también tenemos nuestras propias armas”, dijo la comunidad.
-
A 208 las mataron en las dos primeras semanas de marzo, informó la ONU, que dijo que la mayoría de los crímenes en Haití fueron perpetrados por francotiradores.
-
El colombiano, ya detenido, actuó junto con su socio, Antonio Intriago, según el fiscal federal. Otros tres acusados por el magnicidio de Jovenel Moïse se declararon no culpables ante tribunal de Miami.
-
Se trata de Antonio Intriago, propietario de la empresa de seguridad CTU Security, investigada por posibles vínculos con la planificación del asesinato de Jovenel Moïse, y de Arcángel Pretel Ortiz, presentado como su socio.
-
El líder de los mercenarios capturados en Haití por el asesinato del presidente Jovenel Moïse responde ante una corte de EE. UU. Sería clave para establecer los autores intelectuales del crimen.
-
Se trata de un colombiano y tres haitianos, señalados de participar en el crimen de Jovenel Moïse, quienes ahora deberán responder ante una corte federal de Miami.
-
El connacional enviado al país norteamericano es, según la investigación, quien lideraba a otros 20 colombianos contratados para el magnicidio del presidente de Haití.
-
Los militares en retiro lanzaron un SOS desde la cárcel de Puerto Príncipe, en Haití. Noticias Caracol habló en exclusiva con la abogada que representa a varios de ellos.