Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Haití

  • La fecha inicial fue modificada y uno de los objetivos será repatriar cuerpos de exmilitares abatidos e involucrados en el crimen. Embajador haitiano reveló más detalles.

  • La canciller aseguró que fueron unos pocos los colombianos que sabían del plan de asesinar al presidente de Haití. Esto a pesar de lo dicho por el presidente Iván Duque horas antes.

  • Se refirió a la investigación revelada por Noticias Caracol. Dijo que esto no lo afecta y se debe “encontrar a los criminales".

  • Se trata de un exfuncionario del Ministerio de Justicia de ese país, que, dicen, develó el plan a dos de los exmilitares colombianos tres días antes del magnicidio de Jovenel Moïse.

  • Francisco Eladio Uribe Ochoa tiene un proceso en esta jurisdicción por falsos positivos. El presidente de este tribunal se pronunció.

  • El jefe de Estado espera que esa delegación “garantice la protección de los derechos humanos y que se adelante además un juicio justo”.

  • Pese a que la Policía de ese país asegura que el primer ministro no está involucrado, altas fuentes ratificaron a Noticias Caracol que hay varias confesiones en tal sentido.

  • El plan, según las autoridades, se habría orquestado a comienzos de año en Bogotá y República Dominicana. Otros tres colombianos estarían involucrados.

  • Estas declaraciones contrastan con los hallazgos del FBI y de otras jurisdicciones, en las que el nombre del primer ministro ha sido mencionado por delatores.

  • Stanley Lucas aseguró que a Jovenel Moïse ya habían intentado matarlo en otra ocasión. Señaló a un exsenador de haber alquilado los carros usados en el crimen.