Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Guerra Comercial

Guerra Comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso una serie de aranceles a varios países del mundo. A China, uno de sus principales competidores, les impuso 34 por ciento y a la Unión Europea, el 20 por ciento. Para Colombia y varios países de América Latina fue de 10 por ciento. Esta situación mueve las políticas económicas de las distintas naciones, en algo que se ha denominado la guerra comercial de Trump.

  • “Han entrado en pánico, ¡lo único que no pueden permitirse hacer!", expresó el mandatario estadounidense, quien también reveló en sus redes que el gobierno de Vietnam lo contactó porque “quiere reducir sus aranceles a CERO”.

  • El jueves fue el peor día para los mercados internacionales desde la pandemia en 2020 y, con las medidas adoptadas por Pekín, este viernes continúan reportándose caídas.

  • La medida de retaliación del gigante asiático comenzará a regir el 10 de abril. Además, añadió 16 empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones. Tras el anuncio, las bolsas europeas se desplomaron.

  • Colombia cuenta con nuevos desafíos para poder posesionarse como un importante proveedor a los Estados Unidos aprovechando los aranceles impuestos a otros países del mundo. Estos serían los sectores que más podrían beneficiarse.

  • Esta negativa apertura prepara a los mercados financieros para uno de sus días más agitados de los últimos años, tras el anuncio de de Donald Trump de aplicar aranceles globales.

  • El presidente Petro señaló que Latinoamérica, incluida Colombia, se benefician con la política de Trump sobre aranceles.

  • En Europa las bolsas han caído en torno al 2 por ciento. El bitcóin también cae un 2,71 por ciento. Este es el panorama.

  • Al menos un 10% de todo el mundo a partir del sábado, un 34% para China, un 20% para la Unión Europea (UE): Trump prometió una montaña de nuevos aranceles para los bienes que entran a su país.

  • Desde las grandes potencias hasta archipiélagos sin población humana fueron incluidos en la lista de aranceles recíprocos que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

  • Voceros del Gobierno de Gustavo Petro anunciaron que evalúan las medidas en pro de proteger a la industria nacional. "Trabajaremos de la mano y los sectores", detalló la canciller Laura Sarabia.