Noticias Caracol
Guaviare
Guaviare
-
Aunque ya se liberó a un pelotón, la retención de los soldados pone a tambalear los diálogos con las disidencias del bloque Jorge Suárez Briceño, la cual se cree que instrumentalizó a los campesinos.
-
Juan Fernando Cristo calificó el secuestro de casi 100 soldados en Guaviare como una ruptura del acuerdo con las disidencias, aunque a los militares los retuvo la guardia campesina, según el alcalde.
-
El gobernador del Guaviare asegura que “la fuerza pública no ha cometido ninguna violación del cese al fuego" y que los soldados se tendrán que retirar de la zona por solicitud de la guardia campesina.
-
El gobernador del Guaviare dice que no tiene certeza que entre la Guardia Campesina haya presencia de disidentes, mientras el colectivo pide que las tropas del Ejército se vayan de la zona.
-
Aún hay 60 soldados en poder de la Guardia Campesina en San José del Guaviare, hecho por el que el ministro de Defensa realizó cuestionamientos al cese al fuego con el bloque Jorge Suárez Briceño.
-
La situación, que se produjo durante una operación contra la extorsión por parte del Ejército, ha llevado al alcalde Willy Alejandro Rodríguez a trasladarse al área para negociar la liberación.
-
Hay temor y zozobra en San José del Guaviare por cuenta del accionar criminal de las disidencias. Los comentarios se han visto afectados por una amenaza que empezó a rondar.
-
Tras la caída de la avioneta, la pequeña Lesly, la mayor de los hermanitos Mucutuy, empezó a contar los días. Los sobrevivientes consumieron pescado crudo, pero no les gustó.
-
Los hermanitos Mucutuy pasaron 40 días en el terreno hostil de la selva, siempre en movimiento. Sin embargo, algo que hallaron en su peregrinaje permitió que detuvieran el paso y pudieran ser rescatados.
-
La pequeña Lesly Mucutuy, de entonces 13 años, sufrió una lesión en la pierna que le dificultó la movilidad en la zona. Sin importar que estaba herida, guio a sus hermanitos a una zona segura.