Las tiernas fotos de Orange, una perrita rescatada, están causando revuelo en redes sociales. La mascota fue sorprendida por sus dueños con un viaje a París, en donde le tomaron instantáneas que conmovieron más de un corazón en las plataformas digitales.Muchas familias buscan espacios como guarderías o casas de familiares donde dejar a sus mascotas cuando realizan un viaje. Sin embargo, los dueños de Orange decidieron llevarla con ellos en esta aventura y terminó convirtiéndose en la gran protagonista.(Lea también: Carolina Soto, presentadora de Día a Día, está de luto: ¿de qué murió su mascota Praga?)Perrita es la sensación por su viaje a París"Suerte en París", es el texto que los dueños de Orange escribieron en una foto de la mascota en su casa, pero le anunciaron que ella también iría con ellos al viaje. Luego de esta noticia empezaron a mostrar las fotos de la experiencia de la perrita en la ciudad.Las imágenes de Orange en sitios turísticos como la Torre Eiffel, el Museo Louvre y el Arco del Triunfo se hicieron virales en redes sociales, especialmente aquellas en las que no parece que la perrita está posando y sus caras son graciosas para los internautas. De la misma forma llaman la atención y emocionan sus atuendos con boina y traje de marinero."Qué bonita chica", "No más guau guau, solo oui oui", "Bienvenidos a Francia", "Qué elegancia la de Francia", "Se ve hermosa", "La boinaaaa", "Dile bonjour a tu perrita", se lee en las diferentes reacciones a las fotos de Orange. (Lea también: ¿Ha visto a Papi? Familia en Soacha busca su perrito perdido: aquí puede llamar si tiene información)El rescate de OrangeOrange The Recue, así se encuentra el perfil que los dueños de esta perrita han creado en TikTok para compartir sus aventuras en casa y ahora en su viaje a París. Un poco de esas historias también han sido el tierno rescate de la mascota.En un video exponen la manera en la que vivía antes Orange. Señalaron que la pequeña perrita vivió mucho tiempo en las calles, sin saber cuál sería su próxima comida o si encontraría un buen lugar para dormir. También detallaron que sufrió malos tratos por parte de los humanos.En la publicación le explicaban a la perrita cómo sería su futuro, luego de ser rescatada. "Tendrás una casa acogedora, un gran sofá y muchas camas suaves. Mamá y Papá reirán siempre con tus graciosos sonidos. Te llenarán con deliciosa comida y premios todos los días. Aguanta un poco, estarás a salvo y amada", le explicaron.
El director de cine francés Christophe Ruggia fue condenado a una pena de cuatro años, de los que deberá cumplir dos en firme con un brazalete de vigilancia electrónica, por las agresiones sexuales cometidas contra la actriz Adèle Haenel, cuando ella tenía entre doce y catorce años.La sentencia fue pronunciada por el Tribunal Correccional de París, pero la abogada de Ruggia, Fanny Colin, indicó a la prensa a la salida de la vista que el condenado apelará la decisión, a pesar de que no deberá ingresar en prisión y podrá cumplirla en arresto domiciliario.(Lea también: Director de cine fue acusado de acoso sexual por 50 mujeres de Colombia, México y España)Juicio contra Christophe RuggiaEl proceso judicial, que había comenzado en diciembre, estudiaba la denuncia que Haenel presentó en 2019 por "acoso sexual" y "tocamientos" por parte del cineasta Christophe Ruggia, ocurridos tras haber participado en el rodaje de la película 'Les Diables' (2002).Los sábados, la menor acudía al domicilio del cineasta para mejorar su técnica interpretativa y fue allí donde, según la denuncia, tuvieron lugar las agresiones.Christophe Ruggia, que tiene actualmente 60 años, pero en el momento de los hechos tenía entre 36 y 39, negó en todo momento las acusaciones, pero su defensa no logró convencer al tribunal de París.Los jueces entendieron que el realizador cometió los abusos sobre la entonces menor y que la aislaba de su entorno para poder continuarlos.La condena fue un año menor a la que reclamaba la Fiscalía, que era de cinco años de arresto domiciliario.Para la abogada de Christophe Ruggia, se trata de una sentencia "injusta" y "peligrosa", que responde a "la ley del que grita más fuerte", ya que la víctima "tiene el apoyo de la opinión pública".Por su parte, Haenel, que actualmente tiene 35 años, abandonó los juzgados sin hacer declaraciones.En el proceso estuvo acompañada por asociaciones feministas y por otras figuras del cine francés, como la actriz Judith Godrèche (que también ha denunciado que fue víctima de abusos siendo menor), ya que este caso marcó en cierta manera el inicio del movimiento 'MeToo' en Francia y abrió la vía a numerosas otras demandas, entre ellas a realizadores y actores famosos como Gérard Depardieu.Haenel, que ha participado en 34 títulos de cine y televisión, se apartó de las pantallas tras emitir esa acusación.También abandonó con gran repercusión una gala de los premios César del cine francés, en 2020, en protesta porque se galardonó al director Roman Polanski, sobre quien también recaen acusaciones de abuso de menores.(Lea también: Roman Polanski enfrenta nueva demanda por supuesto abuso a una menor)
Dominar un segundo idioma es una de las competencias más valoradas en el ámbito académico y profesional. Por eso, para quienes deseen mejorar sus habilidades en francés, la Universidad de París, a través del Institut Polytechnique de Paris, ha puesto a disposición un curso en línea completamente gratuito. A lo largo de seis semanas, los participantes que deseen seguir aprendiendo francés podrán mejorar su comprensión y expresión oral y escrita, además de conocer aspectos fundamentales de la vida en Francia.El programa, titulado 'Étudier en France: French Intermediate Course B1-B2', se encuentra disponible en la plataforma Coursera y está diseñado para estudiantes que buscan fortalecer su conocimiento del idioma. Si su objetivo es mejorar su nivel de francés y conocer más sobre la cultura y el sistema educativo en Francia, este curso es el ideal. Además, al ser una formación de calidad impartida por una institución reconocida como el Institut Polytechnique de Paris, puede ser un gran complemento para su formación académica y profesional.(Lea también: Los 4 idiomas que dominará fácilmente si habla español: ¿cuáles son?)¿Cómo acceder al curso para aprender francés?Los interesados en inscribirse en este curso de francés deben seguir estos pasos:Ingrese de manera gratuita a la plataforma web de cursos Coursera y busque el curso 'Étudier en France: French Intermediate Course B1-B2'.Si no cuenta con una cuenta en Coursera, deberá crear una proporcionando su nombre, correo electrónico y una contraseña. Si ya está registrado, simplemente inicie sesión.Una vez dentro de la plataforma, ubique el curso y haga clic en la opción de inscripción.Desde el momento de la inscripción, podrá acceder a todos los módulos y avanzar a su propio ritmo.Aunque la formación es gratuita, quienes deseen un certificado verificado deberán pagar una tarifa adicional.Lo que aprenderá en el curso de francésEl contenido de esta formación ha sido estructurado para que los estudiantes logren un dominio del francés intermedio y se adapten a la vida académica y cotidiana en Francia. Estos son los módulos principales:Semana 1: Llegada a Francia – Introducción al idioma en situaciones cotidianas como aeropuertos, transporte y alojamiento.Semana 2: Adaptación a la vida en Francia – Cultura, costumbres y frases clave para la integración social.Semana 3: Vida estudiantil en Francia – Cómo tomar apuntes, participar en clases y hacer presentaciones en francés.Semana 4: Asistencia a clases – Desarrollo de habilidades lingüísticas para comprender conferencias y discusiones académicas.Semana 5: Comunicación e integración – Mejora de la expresión oral y escrita en temas de actualidad y debates culturales.Semana 6: Vida diaria en Francia – Información sobre alojamiento, trámites administrativos y servicios públicos.¿Para quién está dirigido este curso de francés?El curso está pensado para estudiantes de nivel intermedio (B1-B2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) que deseen mejorar su nivel de francés para fines académicos o personales. Además de mejorar las competencias lingüísticas, esta formación ofrece una experiencia cultural mediante vídeos, textos, fragmentos de películas y testimonios de estudiantes que han vivido la experiencia de estudiar en Francia. Además, puede acceder a los siguientes materiales y beneficios de estudio.El acceso es gratuito, por lo que no se requiere pago para inscribirse ni para acceder a los materiales de estudio.Tendrá un aprendizaje flexible y los estudiantes que se inscriban pueden avanzar en el curso a su propio ritmo.Habrán espacios interactivos donde los participantes pueden debatir y compartir experiencias con otros estudiantes.También proporciona herramientas clave para quienes planean realizar una carrera o posgrado en una universidad francesa.Es importante mencionar que este curso no sustituye exámenes oficiales como el DELF, DALF o TCF, requeridos para certificar el nivel de francés en instituciones educativas y laborales. Recuerde que para inscribirse y comenzar a aprender, solo debe acceder a Coursera y seguir los pasos mencionados.
Caroline Darian, la hija de Dominique Pelicot, el francés declarado culpable de drogar a su exmujer para que decenas de desconocidos pudieran violarla, afirmó que su padre merece "morir en la cárcel".(Lea también: Dominique Pelicot no apelará su condena por violaciones en serie contra Gisèle, su exesposa)En su primera entrevista por televisión desde que su padre fue condenado a 20 años de cárcel en diciembre de 2024, tras un megajuicio que estremeció a Francia, Caroline Darian declaró a la BBC que su padre "siempre fue un pervertido sexual". "Debería morir en la cárcel, es un hombre peligroso", dijo Darian en la entrevista.Pelicot, de 72 años, fue declarado culpable de drogar y violar a su esposa Gisèle y de dejar a decenas de hombres hacer lo mismo durante más de una década.Unos 50 coacusados también fueron declarados culpables y condenados a penas de entre 3 y 15 años de cárcel tras un juicio público de tres meses celebrado en la ciudad de Aviñón, en el sur de Francia.Gisèle Pelicot renunció a su derecho a un juicio a puerta cerrada y fue aclamada como una heroína por su valentía y dignidad."Cuando miro hacia atrás, no recuerdo en absoluto al padre que yo creía que era. Veo directamente al criminal sexual", expresó Caroline Darian a la BBC. "Creo que hay dos Dominiques coexistiendo en él, y decidió elegir el lado oscuro. No sé si es un monstruo, pero sabía perfectamente lo que hacía. No está enfermo", añadió.La propia Darian, de 46 años, cree que fue drogada y violada por su padre, después de que se encontraran fotos de ella semidesnuda e inconsciente entre los archivos que su progenitor guardaba meticulosamente de sus crímenes. Durante el juicio, su padre negó haber abusado de ella."Estoy convencida de que me drogó, probablemente para violarme, pero no tengo ninguna prueba", lamentó.(Lea también: Exesposo de Gisele Pelicot pide a su familia que acepte sus disculpas por lo que le hizo a su pareja)Director de web usada por Pelicot también debe responder por los abusosEl director del portal Coco.gg, utilizado por los culpables de las violaciones del caso Pelicot, fue imputado por ocho delitos, por los que podría ser condenado a un total de 72 años de cárcel en Francia. Entre los cargos figuran complicidad en el tráfico de drogas, complicidad para la posesión y difusión de pornografía infantil y complicidad en la corrupción de menores, así como proxenetismo agravado, informaron la Fiscalía de París y la Jurisdicción Nacional de Lucha contra el Crimen Organizado de Francia (Junalco).El hombre había sido detenido el pasado martes 7 de enero dentro de una investigación por los posibles delitos cometidos por los usuarios del portal sin control por parte de la compañía y ya compareció ante un juez.El magistrado le dejó en libertad provisional bajo control judicial, con el pago de una fianza de 100.000 euros y la prohibición de salir del territorio francés, añadieron la Fiscalía y Junalco.La web ya había sido cerrada el pasado 25 de junio mientras se desarrollaban las investigaciones. Coco.gg tenía dos servidores en Alemania y, tras su cierre, el nombre del dominio también fue incautado.El portal fue utilizado en Francia por Dominique Pelicot para contactar con decenas de hombres para que violaran a su mujer, Gisèle Pelicot, a la que él drogaba con medicamentos para que estuviera inconsciente.
Horas después de que Nicolás Maduro se autoproclamara como presidente de Venezuela, el jefe de Estado de Francia, Emmanuel Macron, habló de nuevo con los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia y se declaró preocupado por el estado de salud y la seguridad de ella."Dando continuidad a los más recientes contactos con la oposición venezolana, el Jefe de Estado se ha entrevistado de nuevo por teléfono este viernes con Edmundo González Urrutia y luego con María Corina Machado", informó la Presidencia francesa en un comunicado. Macron se interesó por "el estado de salud y de seguridad" de la líder de la oposición, quien, tras llevar meses en la clandestinidad, participó el jueves en una protesta en la que fue, en un primer lugar detenida, pero, poco después, puesta en libertad. (Lea también: Venezuela EN VIVO | Edmundo González habla de eventual llegada al país: "Listo para ingreso seguro")En un video difundido en las redes, Machado aseguró estar "bien", aunque con "fuertes dolores y contusiones en algunas partes" del cuerpo. La nota del Elíseo explicó que, durante su charla con ambos dirigentes opositores, Macron les comentó "que Francia presta mucha atención al respeto de los derechos de las mujeres y de los hombres comprometidos por la defensa de la democracia en Venezuela". Segunda vez que Macron habla con los líderes opositores de Venezuela en tres díasSe trata de la segunda vez en tres días que el presidente francés habla por teléfono con Machado y González Urrutia. El pasado miércoles, Macron les dijo que debía de ser respetado "el derecho a manifestarse pacíficamente y reunirse libremente del pueblo venezolano". A pesar del apoyo público, Francia, al igual que el resto de los países de la Unión Europea, menos Italia, sigue sin reconocer a González Urrutia como presidente electo tras los comicios del 28 de julio de 2024.
Viajar en tren sigue siendo una de las formas más antiguas de conocer nuevas culturas y paisajes. Para los amantes de los viajes largos, existe una opción que incluye una experiencia única por ser una de las travesías más extensas que se pueden realizar en este medio de transporte. El recorrido en tren más largo del mundo conecta Lagos, en Portugal, con Singapur, cruzando 13 países y abarcando más de 18.700 kilómetros a lo largo de 21 días, así lo expone EuroNews. Este trayecto comienza en el sur de Portugal, en la ciudad de Lagos, y recorre una amplia variedad de paisajes a medida que cruza Europa y Asia. Las ciudades más destacadas en este viaje incluyen Lisboa, París, Moscú, Pekín y Kunming, hasta llegar al destino final que es en Singapur.(Lea también: Así es la experiencia navideña en el Tren de la Sabana)Así opera el viaje en tren más largo en el mundoEsta línea ferroviaria se creó en diciembre de 2021, haciendo posible un viaje que antes era limitado, ya que antes de este año los viajeros solo podían llegar hasta Vietnam y luego tomar un autobús para completar el recorrido hasta Bangkok. Ya con esta línea en funcionamiento, el viaje lleva a los pasajeros a través de 13 países, comenzando en Portugal y culminando en la ciudad-estado de Singapur, haciendo posible algunas paradas en los países intermedios. La infraestructura ferroviaria también está vinculada al desarrollo de una red de trenes de alta velocidad que conecta diversas partes del sudeste asiático. Esta red de trenes de alta velocidad, que ha sido construida en su mayoría por China abre con estas rutas nuevas oportunidades para los viajeros que desean conocer el continente asiático de una manera mucho más sostenible y cómoda que a través de los vuelos comerciales.Lo que vale viajar en este tren Aunque el costo del viaje puede variar dependiendo de la clase de los billetes y otros factores, el precio promedio por recorrer los 18.700 kilómetros completos es de aproximadamente 1.200 euros, que en pesos colombianos son aproximadamente 5.346.240 millones de pesos. Este costo puede parecer elevado, pero en comparación con los boletos de avión para un viaje similar, es una opción bastante económica por el recorrido que ofrece, explica EuroNews. El recorrido incluye algunos transbordos en los que puede bajarse del tren si desea conocer algunos de los destinos por los que pasa. Además de ser un recorrido extenso y culturalmente diverso, este viaje en tren es también una opción más ecológica en comparación con otros medios de transporte. Según la Agencia Europea del Medio Ambiente, los trenes generan significativamente menos emisiones de CO2 que los aviones, lo que hace que este viaje sea una alternativa más respetuosa con el medio ambiente.Estos son los 13 países que recorre el trenCon una distancia de más de 18.700 kilómetros y una aventura que dura tres semanas, este tren recorre 13 destinos a lo largo de Europa y Asia. El viaje comienza en la ciudad de Lagos, ubicada en la región sur de Portugal, conocida por sus hermosos paisajes costeros. Desde allí, el tren se adentra en Europa, pasando por ciudades como Lisboa, París y Moscú, y luego cruza el vasto territorio de Rusia y Singapur. En lista, estos son los países que atraviesa el tren.PortugalFranciaBélgicaAlemaniaPoloniaBielorrusiaRusiaKazajistánChinaLaosTailandiaMalasiaSingapur(Le puede interesar: Así están construyendo el túnel submarino más largo del mundo: hay toneladas de hormigón y acero)
El francés Dominique Pelicot, condenado a 20 años de prisión por drogar durante una década a su entonces esposa Gisèle para violarla junto a decenas de desconocidos, no apelará su condena, anunció el lunes su abogada. "Dominique Pelicot decidió no apelar la sentencia", dijo a la AFP la abogada Béatrice Zavarro.Una apelación "sometería a Gisèle a un nuevo calvario, a nuevos enfrentamientos, a los que Dominique Pelicot se niega", añadió, precisando que para su cliente, de 72 años, "ya es hora de poner fin a esto".Lea también: Exesposo de Gisele Pelicot pide a su familia que acepte sus disculpas por lo que le hizo a su parejaPese a la decisión del principal acusado, igual se celebrará un nuevo juicio, esta vez ante un tribunal compuesto por un jurado popular, ya que más de quince de los cincuenta coacusados ya han presentado un recurso de apelación.El 19 de diciembre, un tribunal francés compuesto por cinco jueces profesionales, declaró culpables a los 51 acusados -hombres de entre 27 y 74 años- la mayoría de ellos juzgados por violación con agravantes de Gisèle Pelicot entre 2011 y 2020.Tras casi cuatro meses de juicio, el tribunal dictó sentencias que van desde 20 años de prisión para Dominique Pelicot, la pena máxima, hasta tres años, dos de ellos en suspenso, para un jubilado juzgado por agresión sexual.Dominique Pelicot nunca negó haber drogado a escondidas durante casi una década a su esposa con ansiolíticos para dormirla y violarla junto a desconocidos que contactaba por internet.Según Béatrice Zavarro, hasta ahora 17 acusados han apelado sus sentencia y otros todavía podrían hacerlo este lunes, último plazo.Lea también: Caso Gisele Pelicot: acusado de violar y drogar a su exesposa pagará 20 años de cárcelTras la sentencia, Gisèle pronunció "con profunda emoción" una declaración que ha dado la vuelta al mundo. "Este juicio ha sido una prueba muy difícil (...), pienso en las víctimas no reconocidas cuyas historias a menudo permanecen en la sombra. Quiero que sepan que compartimos la misma lucha", afirmó. Y solo pidió una cosa tras conocerse el veredicto: "Confío en nuestra capacidad colectiva para construir un futuro en el que todos, mujeres y hombres, podamos vivir en armonía, con respeto y comprensión".También se manifestó este viernes uno de sus tres hijos, David Pelicot, quien se mostró satisfecho con la condena emitida contra su progenitor por las "atrocidades" cometidas contra su madre, pero matizó que están algo "decepcionados" con las condenas al resto de los acusados, que fueron menores a lo solicitado por la Fiscalía."Hemos ganado una batalla, pero no la guerra", dijo al canal BFMTV, y subrayó que hay que seguir concienciando contra la sumisión química y los delitos sexuales en general.Por otro lado, lamentó que la hija, nueras y nietos de Gisèle Pelicot, con toda la atención que se ha puesto sobre ella, han quedado en cierta medida en segundo plano en todo el proceso.Lea también: Gisele Pelicot sobre condena a su expareja: "Respeto al tribunal y la decisión de su veredicto""Hay muchas cuestiones para las que no hemos tenido respuestas", recalcó David Pelicot, y recordó que también hay una denuncia de su propio hijo por presuntos tocamientos de su abuelo, aunque rehusó hacer declaraciones mientras se realiza la investigación.De la hija y nueras también se encontraron algunas imágenes íntimas en los archivos de Dominique Pelicot (decenas de fotos y vídeos que fueron las principales pruebas de este juicio), pero durante las audiencias él negó haber abusado de ellas como lo había hecho con su exmujer.Gisèle "no tiene miedo"Gisèle Pelicot, de 72 años, se ha convertido en un icono mundial de la lucha contra las violencias sexuales a las mujeres por rechazar un juicio a puerta cerrada, al que tenía derecho como víctima, para "que la vergüenza cambie de bando".Stéphane Babonneau, uno de sus abogados, había dicho la semana pasada que su clienta "no tiene miedo" de un nuevo juicio.Lea también: "En esta sala se me trata de alcohólica", esposa de señalado de abuso Dominique PelicotPreguntado por el estado de ánimo de su clienta tras este juicio emblemático de las agresiones sexuales a mujeres, Babonneau declaró que Pelicot"está muy feliz de volver a su casa y muy aliviada"."No quiere que la vean como un icono, como alguien extraordinario. En realidad, es alguien que sigue siendo muy sencilla y que ha decidido intentar vivir su vida de la forma más normal posible", agregó. "Lo último que quiere es que otras víctimas piensen que esta mujer tiene una fuerza extraordinaria", insistió.Tras el veredicto, toda la clase política francesa e incluso líderes internacionales, como el jefe de gobierno alemán Olaf Scholz o su par español Pedro Sánchez, alabaron su "valentía". "Gracias Gisèle Pelicot (...) por las mujeres que tendrán siempre [en usted] una pionera para hablar y luchar", escribió este viernes en la red social X el presidente francés, Emmanuel Macron, quien elogió su "dignidad" y "valor".Dominique Pelicot podría ser juzgado además por un intento de violación en 1999 en la región de París, y por la violación y posterior asesinato de una agente inmobiliaria de 23 años en París en 1991.
Este jueves, 19 de diciembre de 2024, un tribunal francés condenó a 20 años de prisión a Dominique Pelicot, acusado de cometer y orquestar violaciones con desconocidos a su exesposa, Gisele Pelicot. Beatrice Zavarro, abogada del procesado, habló con Noticias Caracol en vivo sobre el caso y cómo recibieron la sentencia.El escabroso caso de abuso en contra de Gisele Pelicot conmocionó al mundo. Tras meses de juicio, el tribunal de Aviñón decidió imponerle la pena máxima a su exesposo, Dominique Pelicot, quien ya había confesado los crímenes.Asimismo, otros 50 coacusados fueron condenados, sin sentencias absolutorias.(Lea también: Exesposo de Gisele Pelicot pide a su familia que acepte sus disculpas por lo que le hizo a su pareja )Abogada de Dominique Pelicot habla con Noticias CaracolTras el anuncio de la condena de 20 años en prisión contra Dominique Pelicot, su abogada, Beatrice Zavarro, habló con el equipo periodístico de Noticias Caracol en vivo, dando detalles del caso y el juicio.La defensora señaló que, desde el primer momento, el procesado reconoció todos los crímenes que le fueron imputados, entre ellos, las violaciones que perpetró contra su exesposa solo, en compañía de otros hombres, y la sedación a la que la sometió para cometer estos actos en contra de su voluntad.En cuanto a la relación que tenía Dominique Pelicot con los otros sujetos que participaron de las violaciones, especificó que se trataba de un grupo de hombres entre los 25 y los 72 años, los cuales no tenían vínculo fuera de los hechos.Relató que el veredicto se leyó en completo silencio y no se evidenciaron reacciones en el recinto. Frente a la decisión de que el juicio fuera público, aseveró que considera que fue valiente, pues fue lo que permitió que el mundo pudiera ver y escuchar los detalles del caso, generando conversaciones y reflexiones alrededor del mismo.¿Por qué aceptó ser la defensa de Dominique Pelicot?Para muchos resultó particular que, después de los abusos que cometió Dominique Pelicot en contra de su esposa, la defensa del confeso violador fuera una mujer. Beatrice Zavarro dijo a Noticias Caracol en vivo que decidió tomar el caso porque, por encima de todo, es abogada.Contó que desde el momento que lo conoció, él fue transparente y mantuvieron una relación profesional durante el proceso. El caso, sin lugar a dudas, marcó su trayectoria como jurista, considerando que esto puede llevar a que se reforme la educación, además de las medidas que se toman frente a este tipo de delitos.(Lea también: Gisele Pelicot sobre condena a su expareja: "Respeto al tribunal y la decisión de su veredicto")
Gisele Pelicot, la mujer francesa sometida durante años a violaciones mientras estaba inconsciente por desconocidos que su exesposo reclutó, dijo este jueves, 19 de diciembre de 2024, que respetaba el veredicto del tribunal en el caso después de que algunos expresaron objeciones de que las sentencias eran demasiado indulgentes."Respeto al tribunal y la decisión de su veredicto", dijo Gisele Pelicot a los periodistas en sus primeros comentarios después de que se emitió la sentencia, añadiendo que "nunca se arrepintió" de abrir el juicio al público y que ahora estaba pensando en las "víctimas no reconocidas cuyas historias a menudo permanecen en las sombras".Mencionó que creía en un futuro en el que "todos, mujeres y hombres, puedan vivir en armonía".(Lea también: Caso Gisele Pelicot: acusado de violar y drogar a su exesposa pagará 20 años de cárcel)La condena a Dominique Pelicot es la pena máximaEl exesposo de Gisele Pelicot fue condenado este jueves a 20 años de cárcel por drogarla y violarla en masa por desconocidos reclutados por Internet, en un caso que conmocionó a Francia y resonó en todo el mundo.Además, el tribunal condenó a los 50 coacusados, pero no hubo sentencias absolutorias. Las sentencias de los otros se anunciaron durante la mañana del jueves. Muchos acusados llegaron a la audiencia con sus maletas preparadas para ir a prisión. Después de más de tres meses de audiencias consideradas históricas, aquí está la declaración completa de Gisele Pelicot:"Me emociono mucho al hablarles hoy. Este proceso ha sido muy difícil y, en este momento, pienso, en primer lugar, en mis tres hijos: David, Caroline y Florian. Pienso también en mis nietos, porque son el futuro. Por ellos también he luchado, así como por mis nueras, Aurore y Céline. Pienso también en todas las demás familias afectadas por esta tragedia. Y, por último, pienso en las víctimas no reconocidas, cuyas historias a menudo quedan en la sombra. Quiero que sepan que compartimos la misma lucha"."Quisiera expresar mi profundo agradecimiento a todas las personas que me han apoyado durante este calvario. Sus mensajes me han conmovido profundamente y me han dado la fuerza para volver cada día a afrontar estas largas audiencias cotidianas. También quisiera agradecer a la Association d'aide aux victimes (Asociación de Ayuda a las Víctimas), cuyo apoyo constante ha sido inestimable"."A todos los periodistas que han seguido este caso desde el principio, quisiera expresar mi agradecimiento por la forma creíble, respetuosa y digna en que han informado sobre estas audiencias diariamente. Finalmente a mis abogados, ellos saben el agradecimiento y el alto aprecio que tengo por ellos, habiéndome acompañado en cada paso de este doloroso proceso"."Cuando abrí las puertas de este proceso que comenzó el 2 de septiembre, quise que toda la sociedad fuera testigo de los debates que aquí se desarrollaban. Nunca me he arrepentido de esa decisión. Ahora tengo confianza en nuestra capacidad para encontrar un futuro mejor donde todos, tanto mujeres como hombres, podamos vivir en armonía, con respeto y comprensión mutua”.(Lea también: Exesposo de Gisele Pelicot pide a su familia que acepte sus disculpas por lo que le hizo a su pareja)
Un tribunal condenó el jueves a un hombre francés a la pena máxima de 20 años de cárcel por cometer y orquestar las violaciones masivas de su ahora exesposa Gisele Pelicot con docenas de desconocidos que reclutó por Internet.Dominique Pelicot, que ya había confesado los crímenes, fue declarado culpable por el tribunal de la ciudad sureña de Aviñón después de un juicio de más de tres meses que conmocionó a Francia y convirtió a su x esposa Gisele en una heroína feminista. El tribunal también condenó a los 50 coacusados, pero no hubo sentencias absolutorias. Las sentencias de los demás acusados se anunciaron durante la mañana del jueves.(Lea también: Exesposo de Gisele Pelicot pide a su familia que acepte sus disculpas por lo que le hizo a su pareja)La tensión era palpable en la sala del tribunal, donde se desplegó una fuerte presencia policial.Muchos acusados llegaron a la audiencia con sus maletas preparadas para ir a prisión. Uno de ellos estaba llorando mientras abrazaba a su compañero antes de entrar a la sala del tribunal."Señor Pelicot, usted ha sido declarado culpable de violación agravada de Gisele Pelicot", declaró el presidente del tribunal penal de Aviñón, Roger Arata.Al dictar sentencia, Arata dijo que Dominique Pelicot no será elegible para la libertad condicional hasta que haya cumplido dos tercios de su condena.Dominique Pelicot, de 72 años, admitió haber drogado a Gisele Pelicot durante casi una década para que él y desconocidos que él reclutó por Internet pudieran violarla.Gisele Pelicot, de 72 años, se ha convertido en una heroína feminista en su país y en el extranjero por negarse a sentirse avergonzada, renunciar a su derecho a un juicio a puertas cerradas y enfrentarse a sus agresores en los tribunales.Además de su expareja, otros 50 hombres de entre 27 y 74 años fueron juzgados, incluido uno que no abusó de ella sino que violó a su propia esposa con la ayuda de Dominique Pelicot.Veredicto contra Dominique Pelicot es considerado un antecedente para el futuroEl 25 de noviembre, los fiscales solicitaron la pena máxima contra Dominique Pelicot por violación agravada. Se esperaba ampliamente que Dominique Pelicot recibiera la pena completa de 20 años, pero ha habido considerablemente más incertidumbre en torno a la sentencia de los otros acusados.La Fiscalía ha solicitado entre 10 y 18 años de prisión contra los 49 acusados, también acusados de violación con agravantes. Uno de ellos se encuentra prófugo y está siendo juzgado en ausencia.Otro acusado, que enfrenta el cargo menor de manoseo, corre el riesgo de pasar hasta cuatro años en prisión.Treinta y dos de los acusados asistieron al juicio como hombres libres, mientras que los demás, incluido Dominique Pelicot, fueron puestos en prisión preventiva.Más temprano el jueves, Gisele Pelicot llegó al tribunal sonriendo y aclamada por multitudes de simpatizantes y activistas feministas que esperaban afuera y coreaban su nombre y lemas como "Justicia para Gisele" y "la vergüenza ha cambiado de bando"."La violación afecta a las mujeres en todo el mundo, por eso el mundo entero está pendiente de lo que va a pasar", explica Ghislaine Sainte Catherine, una de las integrantes del colectivo feminista Amazonas de Avignon.Los hijos de Gisele Pelicot, David, Caroline y Florian, llegaron media hora antes, entrando a la sala del tribunal junto a un grupo de hombres acusados de violar a su madre. "Venimos con nuestras cosas a la cárcel", dijo uno de ellos señalando las bolsas de deporte en el suelo.Las imágenes de Gisele Pelicot dominaron las portadas de los principales periódicos franceses el jueves."Un veredicto para el futuro", afirma el periódico de izquierdas Liberation. "Merci madame", escribe L'Humanité, mientras que La Provenance declara "la hora de la verdad".(Lea también: Dominique Pelicot: "Soy un violador y ahora debo pagar")