Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Fiscalía General de la Nación

Fiscalía General de la Nación

  • La Unidad Investigativa de Noticias Caracol conoció los audios que envió un hombre de confianza de Pitufo a un agente infiltrado de la Policía en la red de contrabando. La historia de cómo se enteró Pitufo de una reunión del más alto nivel.

  • El ente acusador le envió a la Corte Suprema un listado de nombres, que incluye a congresistas de distintos partidos políticos. Esto luego de la declaración de María Alejandra Benavides en el escándalo de la UNGRD.

  • Un juez determinó que Brayan Campo, quien en 2024 fue capturado por el feminicidio de Sofía Delgado, deberá pasar más de 10 años en la cárcel por la agresión sexual a otra menor de 12 años.

  • El defensor manifestó que hombres en moto se le acercaron y lo amenazaron cuando él estaba trotando. Detalles.

  • Dos hombres y una mujer hacían parte de esta red de trata de personas. La Fiscalía estableció que al menos 18 bailarines fueron víctimas de este grupo y que los sometieron a tratos indignos.

  • La fiscal general Luz Adriana Camargo ya firmó la solicitud de Estados Unidos para extraditar al disidente de las Farc, alias Araña, por narcotráfico.

  • Tras cometer el crimen en Jamundí, los señalados intentaron huir en un vehículo, pero fueron alcanzados por la Policía. No aceptaron los cargos y se impuso medida de aseguramiento.

  • El cantante de música popular Freddy Burbano fue condenado por homicidio culposo tras verse involucrado en un accidente de tránsito en el que murió una joven en el año 2022.

  • Según testimonios de Peter Steven Nocua, exdirector de la Policía fiscal y aduanera de Cartagena, alias Papá Pitufo habría asignado un sueldo de 130 millones de pesos mensuales al más alto nivel de mando en la jerarquía policial.

  • La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, manifestó que la captura de alias Araña se hizo en “cumplimiento de ley”. La fiscal Luz Adriana Camargo dijo que con los procesos de paz “no hay suspensión de órdenes de captura internacionales”.