Noticias Caracol
Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez
-
Antiguamente las mujeres lo usaban como símbolo de resistencia y lucha, ahora hacen parte de los accesorios del festival afro más importante de Latinoamérica y que tiene lugar en Cali.
-
Uno de los pabellones está dedicado a las artesanías, los instrumentos musicales y la moda.
-
Este es el otro gran protagonista que por estos días se toma a la capital del Valle del Cauca.
-
Unas 3.000 personas asistieron a la Unidad Deportiva Alberto Galindo, en el sur de Cali, para deleitarse con los sonidos del Pacífico.
-
Decenas de niños se preparan arduamente y por varios meses para dar lo mejor de su talento dentro de este magno evento musical.
-
Dentro de los pabellones dispuestos este año, se pueden encontrar comidas típicas, bebidas autóctonas, modas, peinados, artesanías, entre otras opciones.
-
Folclor de mi pueblo, Son de la Manigua y la Orquesta Machimbre fueron los encargados del inicio del festival que irá del 15 al 20 de agosto en Cali.
-
Foto: cortesía para Noticiascaracol.comTras obtener el 47.7 % de los votos de los caleños y comunidad del litoral pacífico, la propuesta denominada 'Memoria Viva' fue elegida para ser el afiche oficial del XX Festival Petronio Álvarez, que se llevará a cabo en la capital del Valle del Cauca del 8 al 15 de agosto de 2016.
-
Foto: prensa Alcaldía de CaliLa Secretaría de Cultura de Cali confirmó que un total de 120 grupos se inscribieron para participar en la versión número 20 del Festival de Música del Pacífico ‘Petronio Álvarez’, tras recibir esta semana la documentación de las agrupaciones que se encuentran en las poblaciones más distantes y de difícil acceso del Litoral.
-
Foto: cortesía Alcaldía de CaliDesde este lunes estarán abiertas las inscripciones para los emprendedores que deseen participar en la Muestra de la Industria Cultural del XX Festival Petronio Álvarez, en Cali. De acuerdo con la Administración Municipal, la convocatoria se hará por días según los componentes de la muestra.