Carlos Lehder, conocido como ‘El Loco’, volvió a ser noticia tras 38 años sin pisar Colombia. El exnarcotraficante colombo-alemán y uno de los fundadores del Cartel de Medellín junto a Pablo Escobar, fue capturado a su llegada al país procedente de Alemania. Lehder, quien se convirtió en el primer narcotraficante colombiano extraditado a los Estados Unidos, cumplió una condena de más de 33 años por tráfico de drogas.Fue liberado en junio de 2020 y deportado a Alemania, residió allí hasta su regreso a Colombia, donde fue capturado nuevamente. Sin embargo, un juez colombiano ordenó su liberación, cancelando las órdenes de captura en su contra debido a la prescripción de sus penas.Carlos Lehder es una figura conocida en la historia del narcotráfico colombiano. Reconocido por su excentricidad y poder, Lehder manejaba su propia flota de aviones y dominaba las rutas del tráfico de drogas del sur de la Florida. A los 23 años, compró el famoso Cayo Norman, también conocido como la isla de la fantasía, en las Bahamas, a solo 112 km del territorio norteamericano.Su hija, Mónica Lehder, habló sobre su padre, desmitificando algunas de las leyendas que se tejieron alrededor del capo.“No era un drogadicto, no era un demente, no era un loco, no era una persona agresiva, era una persona muy centrada, más pasiva, muy paz y amor”, señaló Mónica en una entrevista con Los Informantes en 2015.La fortuna de LehderA pesar de la inmensa fortuna que acumuló, Mónica Lehder reveló que ella y su familia no se beneficiaron económicamente de los bienes de su padre. “Pues generoso era en amor. Nosotros no tenemos nada de mi papá, entonces es la generosidad, económicamente nosotros no tenemos nada. No vi nunca a mi mamá llena de joyas y diamantes”, aseguró Mónica.“De la fortuna de mi papá no disfruté absolutamente nada, pero es mi papá. Lo amo con pasión y locura desenfrenada”, recalcó.¿Cómo capturaron a Carlos Lehder?La caída de Lehder está documentada en numerosas novelas, historias y libros sobre el narcotráfico. Esto se debió, en parte, a una mujer. Un sicario de Pablo Escobar le había pedido autorización para salir con una mujer con la que Lehder también estaba involucrado. Una noche, durante una fiesta, el sicario golpeó a la puerta donde estaban Lehder y la mujer en la cama. El capo abrió la puerta, le disparó y lo mató. Escobar no lo perdonó y terminó entregándolo.La vida en la cárcel de LehderDurante su tiempo en prisión, Liliana García, quien fue la novia y compañera de Lehder, y su hija Mónica, se sometieron al programa de protección de testigos en Estados Unidos para poder verlo.“En esa época mi papá estaba en una prisión de máxima seguridad en los Estados Unidos donde lo tenían seis pisos bajo tierra, aislado totalmente, entonces la comunicación telefónica era muy poca”, relató Mónica en 2015.Carlos Lehder tuvo cuatro hijos con distintas mujeres. Ante la pregunta de qué le quedó a su padre de los lujos, Mónica respondió: “¿Qué queda de todo ese imperio? Nada, no queda absolutamente nada. Queda tragedia, dolor, ausencia, soledad, eso es lo que queda”.De la opulencia que destacó a la Posada Alemana en los años 80 ya no queda nada. Esa mansión y centro de operaciones de Carlos Lehder, donde instaló una estatua de John Lennon desnudo y una discoteca en la que cerró muchos de sus negocios ilícitos, quedó en el olvido.El inmenso predio, visible desde la carretera que conduce de Armenia a Pereira, es un recordatorio de la caída de uno de los narcotraficantes más notorios de Colombia.
Más de 20 mil colombianos podrían estar en la lista para ser deportados desde Estados Unidos por cuenta de la política de migración de la administración de Donald Trump. Una buena parte de los colombianos están en ciudades principales como Nueva York, hasta donde llegó Séptimo Día para conocer los testimonios del miedo que muchos sienten en la llamada capital del mundo.Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, miles de migrantes que llegaron a este país en busca de oportunidades están en jaque. Hay pánico entre ellos por el endurecimiento de las políticas migratorias del nuevo gobierno, las deportaciones masivas y las redadas en diferentes establecimientos.El temor de una redada en Estados UnidosMaría Eugenia Díaz, una madre colombiana residente en Queens, expresó su miedo constante a ser deportada junto con sus hijos. "Me da mucho temor salir a las calles porque están deportando mucho, los cogen en las calles, se lo llevan", relató con angustia.El sueño americano se ha convertido en la peor pesadilla para quienes llegaron a este país bajo las condiciones de Joe Biden y hoy enfrentan la mano dura de Donald Trump.(Lea también: Así es cruzar el muro entre México y Estados Unidos: “Se puede convertir en una pesadilla”)"Es una pesadilla porque uno piensa que de pronto lo van a coger, que va a salir a la calle que un policía, que dicen que se están entrando a los apartamentos a sacar la gente que no tenga papeles", cuenta María Eugenia, quien confiesó que ya no sale de su casa.En febrero de 2025, María Eugenia habló con Séptimo Día afuera de su casa en Queens y relató la zozobra con la que vive."¿Cómo entró usted a Estados Unidos? Entré con mi hijo y mi nieta", señaló. Proviene de Pereira, es abuela de un adolescente de 16 años y madre de otro menor de 15 años."¿Qué es lo que más le da miedo en este momento? Que me quiten los niños", afirmó con voz temblorosa. Su temor se ha intensificado por las recientes redadas en escuelas."A mí me da mucho miedo mandar al colegio porque dicen que están sacando los niños de los colegios, sacando de los albergues, todo eso sí me da mucho miedo", relató.(Lea también: "Es una pesadilla": en Séptimo Día, colombianos en EE. UU. asustados por deportaciones de Trump)Las difíciles separaciones familiaresEl miedo de María Eugenia es común. Las recientes noticias de separaciones familiares han aumentado su preocupación. Un caso que ha también ha llamado la atención es el de Soraida Ramírez, quien llegó a Colombia en uno de los últimos vuelos de deportados, pero con un drama a cuestas: en Estados Unidos se quedó su nieto de apenas 5 años."Me separaron del niño que, porque un niño que llegaba a los Estados Unidos sin la mamá biológica era un niño huérfano", contó Soraida.Estas separaciones familiares tienen como víctimas a los más vulnerables. "Él me decía ‘Abuela ¿por qué me dejaste? ¿por qué me abandonaste?’", dijo la mujer muy afectada.Un éxodo sin precedentesDesde inicios de 2024, Séptimo Día documentó el éxodo más grande de inmigrantes de Colombia a Estados Unidos por la frontera de México de las últimas décadas. ¿Qué pasará con ellos ahora que el nuevo presidente de Estados Unidos busca deportar a miles de inmigrantes?(Lea también: Relato de una pesadilla: habla colombiano deportado por gobierno Trump)Migrar es un derecho fundamental reconocido en la declaración universal de derechos humanos de 1948, pero más que una opción, millones de personas ven la migración como su única tabla de salvación ante la situación económica, social o de seguridad en su país de origen. Colombia no es la excepción. Entre 2020 y 2024, 1.807.921 colombianos emigraron, lo que equivale a un promedio de 405.881 emigrantes por año. Una gran parte de este grupo decide pasar a los Estados Unidos por la frontera con México. El riesgo es alto, pero las ganas de una “mejor vida” lo superan todo.Para muchos colombianos el sueño americano se convierte en pesadilla por el constante temor a la deportación y la separación familiar.
. Su hija Mónica Lehder le contó a Los Informantes en 2015 cómo era el cofundador del Cartel de Medellín, habló de sus excentricidades y dio detalles de las leyendas que se tejieron alrededor del capo.
Margalida Castro no solo era una reconocida actriz, sino también una mujer polifacética: fue presentadora, arquitecta y escritora. Sin duda, su talento y versatilidad la convirtieron en una figura emblemática del arte y la cultura, dejando una huella imborrable en el mundo artístico.A pesar de que soñaba con ser arquitecta, el destino la llevó por el camino de la actuación. Su destacada trayectoria en radio, cine, teatro y televisión la hizo merecedora del premio Víctor Nieto a toda una vida, cuatro premios TVyNovelas, dos reconocimientos nacionales de teatro, un Orquídea, tres India Catalina y muchos otros galardones. No obstante, el más valioso de todos fue la admiración y el cariño del público, que siempre la acompañó.“Era una mujer enfocada, concentrada y metida en el personaje. Trabajar con ella realmente era un privilegio”, aseguró la actriz argentina Géraldine Zivic en Expediente Final.(Lea también: La actriz Margalida Castro vivió un infierno recluida en centros psiquiátricos)La actuación no solo le brindó numerosos elogios, sino que también le permitió encontrar el amor. El escritor y dramaturgo Carlos Perozzo se convirtió en su esposo y juntos tuvieron dos hijas. Sin embargo, su relación llegó a su fin debido a diferencias irreconciliables.“Ella estudiaba cada personaje, y si los ves eran muy diferentes. Era una esencia, ella se metía en ese personaje y entregaba lo mejor de sí”, afirmó la actriz, Martha Liliana Ruiz.Margalida Castro tenía un talento excepcional para dar vida tanto a personajes dramáticos como cómicos, demostrando una versatilidad que la convirtió en una de las actrices más queridas y respetadas.Un accidente impactó su salud mentalA los 27 años, Margalida Castro sufrió un accidente casero que le derivó un trauma craneal que resultó más complejo de lo esperado. Comenzó con un indescifrable insomnio y terminó con esquizofrenia.(Lea también: Así fue el trágico accidente en el que el actor Juan David Aldana perdió la vida: todos los detalles)"Yo tuve problemas mentales debido a fracturas de cráneo que me dejaron sin sueño, la falta de sueño es como la falta de la gasolina en un carro, se te funde el motor”, así reveló la actriz su diagnóstico.Debido a su enfermedad mental, atravesó episodios de crisis que impactaron profundamente a su familia. Durante aproximadamente 12 años, sufrió alucinaciones que la llevaron a manifestar comportamientos inexplicables, enfrentando una dura batalla contra su propia mente.“Fue una mujer que tuvo que atravesar un montón de historias de vida muy duras, o sea, ella pasó por lugares de reposo, por clínicas, le pasó de todo en la vida”, reveló la actriz Diana Ángel.En su momento, Margalida alzó la voz para denunciar públicamente las condiciones infrahumanas a las que eran sometidos los pacientes en los centros psiquiátricos. Aseguró que fue víctima de terapias agresivas, como baños con agua helada.Experiencias religiosasSu fe en la Virgen María y San José influyó en su vida, asegurando que recibió milagros y sanaciones espirituales. Su testimonio quedó consignado en un libro llamado ‘A ti María que tomaste mi vida por asaltó’, donde reveló un encuentro con la Virgen María, quien se le manifestó.“Esas eran las experiencias místicas de Margalida. Eran su gracia y su alegría... Escuchar la voz de ella era una voz de ternura, bondad y dulzura”, dijo el padre Chucho.Desde entonces, impulsada por la profunda conexión espiritual que sentía, comenzó a ayudar a niños enfermos. Se dice que Margalida intervino de manera especial en la recuperación de tres niñas con leucemia, considerándolo un milagro atribuido a la Virgen.(Lea también: Caso Legarda: ¿Qué pasó con escolta que mató accidentalmente al cantante?)Los últimos días de Margalida CastroEn 2023, comenzó a experimentar fuertes dolores de espalda, que posteriormente fueron diagnosticados como un agresivo cáncer de páncreas e hígado. La enfermedad deterioró rápidamente su salud.A pesar de sus dolencias, siempre mantuvo una actitud de fe inquebrantable y afrontó la enfermedad con valentía. Durante todo el proceso, estuvo rodeada del amor y el apoyo incondicional de su familia.En noviembre de 2024, tras un viaje a Chile en el que compartió momentos especiales con sus hijas y nietos, comenzó a sentirse muy mal de salud. Debido al deterioro de su condición, regresó a Bogotá, donde fue hospitalizada durante 24 días, acompañada por su familia y algunos amigos cercanos. “Me parece que ella no expuso esa experiencia socialmente, cosa que me parece muy respetable, muy loable, me parece muy inteligente, porque, antes que nada, independiente a una enfermedad o algo así, hay que recordar a las personas por lo que realmente son”, destacó el actor Luis Eduardo Motoa.La reconocida actriz falleció el 19 de diciembre de 2024, dejando un legado de talento inigualable y una vida marcada por la pasión, la entrega y una incansable lucha contra esta enfermedad. Su partida conmovió al mundo del espectáculo y a todos aquellos que admiraban su trayectoria y fortaleza.
Patricia Velásquez, quien participó en miss Venezuela, presentará en la Feria del Libro “Sin tacones, sin reserva”, la obra en donde liberó su sexualidad.
Encabezada por el escritor Mario Vargas Llosa, 61 escritores y más de 200 académicos, artistas y otros invitados regalarán a los colombianos una muestra de lo mejor de la cultura inca. Desde el 29 de abril al 12 de mayo, el Ministerio de Cultura de ese país ha programado, junto a los organizadores de la Feria del Libro, una serie de eventos que incluyen recitales de poesía, presentaciones de libros, seis muestras fotográficas, cuatro obras de teatro, proyecciones de cine y espectáculos musicales y de danza. Los peruanos se tomarán diversos escenarios culturales de la capital como el teatro Jorge Eliécer Gaitán, el Centro Cultural Gabriel García Márquez, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, el teatro La Candelaria, la Cinemateca Distrital, la Biblioteca Virgilio Barco, el Centro de Memoria Histórica y, por supuesto, el recinto ferial de Corferias. Pabellón de Perú, un pedacito de Los Andes Será un espacio de 3.000 metros cuadrados, diseñado por el premiado arquitecto Mateo Peschiera y su equipo del taller de diseño Vicca Verde, en donde se pondrán a la venta 18.000 volúmenes de 80 editoriales peruanas, entre ellas 22 sellos independientes. El pabellón también cuenta con un auditorio, donde se realizarán todos los días presentaciones artísticas y conversatorios, y una zona infantil que tendrá talleres y juegos para los más pequeños. Adicionalmente, habrá un área gastronómica, que contará con la participación de siete restaurantes peruanos, y un área de exposición y venta del arte popular tradicional Ruraq Maki. Para todos los gustos La música peruana estará representada por la Orquesta Sinfónica Nacional, que dará un concierto gratuito en Corferias, el jueves 29 de abril. Los asistentes podrán escuchar algunos de los más creativos compositores del país hermano a través de once piezas, con la presencia de los solistas Lucho Quequezana (multi-instrumentista de la música tradicional andina, conocido por ejecutar más de 25 instrumentos de percusión, vientos y cuerdas) y Jean Pierre Magnet, saxofonista y director musical peruano, con una gran sensibilidad hacia el jazz y el folclor de su país. También se presentará con ingreso libre en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán el 1 de mayo, con el mismo programa, y posteriormente en el Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez, el 3 de mayo, donde interpretará el "Concierto para corno N° 1", de Richard Strauss, y la "Sinfonía N° 5", de Dimitri Shostakovich. En cuanto al teatro, se pondrán en escena "Criadero", de Mariana de Althaus; "Yo Río", de Julia Thays y Alberick García; y dos obras de la agrupación Yuyachkani: "Confesiones" y "Rosa Cuchillo". La presentación se complementará con seis muestras fotográficas, entre ellas Yuyanapaq, Mírame Lima (de Morgana Vargas Llosa y Jaime Travezán) y una exposición dedicada al poeta Antonio Cisneros. Finalmente, una muestra de 12 cintas de cine peruano de la última década que se presentará en la Cinemateca Distrital y que traerá desde filmes animados para niños hasta comedias y cortometrajes. Puede consultar toda la programación de la feria aquí. Para llegar a Corferias:
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o Batman, y actuar en películas tan taquilleras como 'Top Gun' o 'Tombstone', ha fallecido en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.Según informó su hija, Mercedes Kilmer, al diario neoyorquino, el actor fue diagnosticado de cáncer de garganta en 2014 y puedo recuperarse pero falleció ayer martes como consecuencia de una neumonía.Noticia en desarrollo.
Este miércoles 2 de abril continúan las acciones en la fecha 1 de la Copa Libertadores, que tendrá el debut de Atlético Nacional; y en Copa Sudamericana, que verá la primera actuación de América de Cali. Además, la Selección Colombia Sub-17 frente a Paraguay, en el Sudamericano.Y como es costumbre, en el Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY miércoles 2 de abril del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.Partidos miércoles, 02 abril - 2025EquiposHora/CanalFeyenoord vs Groningen1:00 pm | Eredivisie - Disney+ PremiumAl Qadisiya vs Al Raed FC1:00 pm | King Cup - Win PlayNewcastle vs Brentford1:45 pm | Premier League - Disney+ Premium,ESPN,Disney+ EstándarBournemouth vs Ipswich Town1:45 pm | Premier League - Disney+ PremiumManchester City vs Leicester City1:45 pm | Premier League - Disney+ PremiumSouthampton vs Crystal Palace1:45 pm | Premier League - Disney+ PremiumStuttgart vs RB Leipzig1:45 pm | Copa de Alemania - Disney+ Premium,ESPN 4Brighton vs Aston Villa1:45 pm | Premier League - Disney+ PremiumLiverpool vs Everton2:00 pm | Premier League - Disney+ PremiumAC Milan vs Inter Milan2:00 pm | Coppa Italia - DGO,DSports (610/1610)Cannes vs Stade de Reims2:00 pm | Copa de Francia - DGO,DSports 4Benfica vs SC Farense2:15 pm | Liga Portuguesa - GolTV Play,GolTVArgentina vs Perú4:30 pm | Sudamericano Sub-17 - DSports 2,DGOCorinthians vs CA Huracán5:00 pm | Copa Sudamericana - DGO,DSports (610/1610)Melgar vs Vasco da Gama5:00 pm | Copa Sudamericana - DGOAtlético Tucumán vs All Boys5:00 pm | Copa Argentina - TyC Sports InternacionalSan Antonio Bulo Bulo vs Olimpia5:00 pm | Copa Libertadores - Disney+ Premium,ESPN 2Vélez Sarsfield vs Peñarol5:00 pm | Copa Libertadores - Disney+ Premium,ESPN,Disney+ EstándarParaguay vs Colombia7:00 pm | Sudamericano Sub-17 - DSports 2,DGO,Caracol HD2,RCN HD2,ditu,Canal RCN AppTalleres Córdoba vs São Paulo7:30 pm | Copa Libertadores - Disney+ Premium,ESPN 6Sportivo Luqueño vs Grêmio7:30 pm | Copa Sudamericana - Disney+ Premium,ESPN 4Racing de Montevideo vs América de Cali7:30 pm | Copa Sudamericana - DGOUniversitario vs River Plate7:30 pm | Copa Libertadores - Disney+ Premium,ESPN 7,Telefé YouTubeñPlutoTVVitória vs U. Católica7:30 pm | Copa Sudamericana - DGOU de Chile vs Botafogo7:30 pm | Copa Libertadores - Disney+ Premium,ESPN 5Vancouver Whitecaps vs Pumas UNAM8:30 pm | CONCACAF Champions Cup - Disney+ PremiumAtlético Grau vs Godoy Cruz9:00 pm | Copa Sudamericana - Disney+ Premium,ESPN 3,Disney+ EstándarAtlético Nacional vs Nacional9:00 pm | Copa Libertadores - Disney+ Premium,ESPN,Disney+ EstándarLos Angeles FC vs Inter Miami CF10:30 pm | CONCACAF Champions Cup - Disney+ Premium
El regreso de Carlos Lehder a Colombia ha dado de qué hablar en el país: avivó el debate sobre la efectividad de la justicia en Colombia y reabrió las heridas de las víctimas del narcotráfico. En #LaClave hablamos de los inicios del excapo del cartel de Medellín en el mundo del narcotráfico y su testimonio contra el dictador panameño Manuel Antonio Noriega.
El Atlético Nacional espera arrancar con el pie derecho su participación en la Copa Libertadores cuando reciba este miércoles en Medellín al Nacional uruguayo, que llega en una crisis que provocó la salida de su entrenador, Martín Lasarte, el domingo pasado.Al partido de la primera jornada del Grupo F, los colombianos, dirigidos por el argentino Javier Gandolfi, llegan con la expectativa de sumar tres puntos que les permita empezar a sacar adelante la difícil zona, que también integran los brasileños Internacional y Bahía.Hora y dónde ver Atlético Nacional vs NacionalFecha: 2 de abrilHora: 9:00 p.m.Canal: ESPN | Disney +Si bien el equipo viene de caer 2-0 con Atlético Bucaramanga y de igualar 1-1 con el Independiente Medellín, ocupa en la actualidad el quinto lugar de la tabla, a tres puntos del líder América de Cali.Para el duelo del miércoles, Gandolfi tendrá que lidiar con dos bajas sensibles en la mitad del campo: las ausencias de los lesionados Matheus Uribe y Sebastián Guzmán.Sin embargo, el resto de la nómina verdolaga está habilitada para este partido, por lo que Gandolfi podrá contar con el experimentado portero David Ospina; el veterano central William Tesillo; el lateral uruguayo Camilo Cándido, exjugador de Nacional; el creativo Edwin Cardona, figura del equipo, y el goleador Alfredo Morelos."Tenemos que estar muy concentrados en todos los detalles porque estos torneos son de detalles (…) Tenemos que enfrentar esto con mucha seriedad", expresó Cardona en una rueda de prensa.El Nacional, por su parte, viene de perder 1-2 en casa contra el Juventud de Las Piedras, lo que propició la salida de Lasarte.El 'Bolso' acumula tres partidos sin ganar, pues antes de este encuentro igualó 2-2 con Liverpool y 1-1 con Plaza Colonia. Por esa razón el equipo es séptimo con 13 puntos, a ocho del líder Liverpool.El equipo de Montevideo, dirigido provisionalmente por Martín Ligüera, llegó a Medellín el martes con una nómina de 25 jugadores.Entre los viajeros están las principales figuras como el atacante chileno Eduardo Vargas, el volante venezolano Rómulo Otero, el central colombiano Julián Millán, el experimentado defensor Sebastián Coates y el portero panameño Luis Mejía.La última vez que ambos equipos se enfrentaron en Medellín fue el 12 de mayo de 2021 en un partido por la cuarta jornada del Grupo F de la Copa Libertadores que terminó 0-0.El único jugador de los que estará el miércoles en la cancha del Atanasio Girardot que disputó ese partido fue Cándido, pero en esa ocasión lo hizo con la camiseta del 'Bolso' y mañana lo hará con la de los verdolagas.
Creyó que era una muñeca descartada, pero resultó ser una bebé. Un recolector de basura de Río de Janeiro, Brasil se llevó este martes 1 de abril de 2025 una sorpresa inolvidable al hallar a una recién nacida con vida junto a una pila de desechos.La imagen de Samuel da Silva dos Santos mientras alzaba a la bebé envuelta en una manta rosada en una calle repleta de escombros en el norte de la ciudad brasileña se viralizó en internet. Provocó alegría e indignación entre los cariocas."Es muy emocionante porque es una guerrera, ¿no? Ella nació de nuevo", dijo entre lágrimas Da Silva a la AFP. La policía investiga la identidad de la niña y quién la abandonó en el lugar, según medios locales.(Lea también: Bebé recién nacido fue abandonado en calles de Tultitlán, México: capturaron a papás del niño)¿Qué pasó con la bebé encontrada en un basurero en Brasil?Samuel da Silva dos Santos, el trabajador que encontró a la recién nacida en medio de desperdicios, la entregó a los servicios de salud de Río, que dieron un parte optimista: está "estable", informaron en la tarde."No imagino la desesperación que llevó a esta decisión", opinó una usuaria en la red social X. "¡Misericordia! Cómo alguien puede hacer eso con su propia hija", escribió otra internauta.El recolector y un compañero de trabajo encontraron a la bebé en una caja junto a un basurero. Ya eran más de las dos de la madrugada y se acercaba el fin de una jornada laboral frenética.Al principio, ella no reaccionó. "Cuando mi amigo Samuel la tomó en sus brazos, creo que se sintió más acogida, un poco más cálida. Fue entonces cuando comenzó a abrir los ojos", relató Anderson Mendes Nunes, compañero de Da Silva."Generalmente trabajamos con prisa, (recogiendo la basura) con pala y lanzándola. Podría haber sido peor", dijo Da Silva, quien tiene tres hijos y dice querer adoptar a la pequeña sobreviviente.El episodio trajo a su memoria otro incidente ocurrido hace 18 años, cuando encontró el cuerpo de una bebé entre la basura de esa ciudad de más de 6 millones de habitantes. "Voy a pedirla en adopción", se emocionó Da Silva. "Necesita a alguien que le dé amor, cariño".El informativo local Globo News informó que el Juzgado de Infancia y Juventud de la ciudad tramitará la acogida del bebé y hará una búsqueda activa de sus familiares, puesto que, por ley, antes de dar a un menor en adopción es necesario agotar todas las posibilidades de que se reintegre a su núcleo.(Lea también: Patrullera que rescató a bebé en un shut de basura quiere adoptarla: "Sentí que estaba viva")AGENCIA AFPEDITADO POR MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMOPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL