Noticias Caracol
Fenómenos Naturales
Fenómenos Naturales
-
Los equipos de rescate, con uñas y dientes, luchan por encontrar personas vivas entre los escombros en Turquía y Siria. No obstante, haber superado el plazo de 72 horas y las gélidas temperaturas apagan las ilusiones.
-
Osman Aydemir se unió al equipo de socorristas para levantar las ruinas de lo que antes era la vivienda de sus padres en Kahramanmaras, el epicentro del devastador terremoto en Turquía. Vea aquí el momento.
-
El potente llanto del bebé en Turquía fue buena señal de su estado de salud, pese a las heridas. En Siria, un niño no pudo ocultar la felicidad al ser sacado de los escombros y jugó con la barba de uno de sus salvadores.
-
Imágenes que circulan en redes evidencian a las aves revoloteando, en escenas aparentemente previas al devastador terremoto en Turquía y Siria que deja casi 12.000 muertos.
-
Recordó que algunas de los miles de víctimas están “ya martirizadas por una larga guerra” y expresó su “profunda tristeza” por lo que viven Turquía y Siria a causa del terremoto.
-
Los gritos y aplausos de emoción de rescatistas y voluntarios no se pudieron acallar en esta ciudad de Siria cuando encontraron con vida a la familia entera.
-
El sobreviviente celebró con su puño el poder estar libre de los escombros que lo tuvieron aprisionado en un edificio en Turquía, donde el frío extremo dificulta las labores de rescate.
-
Él y muchos más rescatistas se arrastran entre los escombros, en medio de bajas temperaturas, y trabajan durante de horas para socorrer a los sobrevivientes del terremoto en Siria.
-
Los pequeños pudieron ser rescatados con vida, pero la esperanza de hallar a más sobrevivientes entre las ruinas que dejó el terremoto en Turquía y Siria se está acabando.
-
Sin dormir, agotados física y moralmente, los rescatistas suelen descubrir escenas dolorosas bajo los escombros, como familias enteras muertas, pero también hay esperanza cuando hallan a alguien con vida.