Noticias Caracol
Fenómenos Naturales
Fenómenos Naturales
-
El fenómeno se produjo luego del temblor en Colombia que tuvo una magnitud de 5.0 y al municipio de Acacías como epicentro. Se le conoce como triboluminiscencia.
-
En Signo Pesos hablamos con Sandra Fonseca, directora ejecutiva de Asoenergía, para analizar los riesgos que representa el fenómeno de El Niño para la generación de energía en Colombia y las metodologías alternativas en caso de emergencias.
-
La posibilidad de que Colombia enfrente una extensa temporada seca a partir de junio por cuenta del fenómeno de El Niño tiene al Gobierno y sector privado en alerta. El objetivo es garantizar el suministro de energía eléctrica.
-
Tras cinco estaciones consecutivas de sequía, en Somalia se multiplica el hambre. Una mujer cuenta que alquila a sus hijos para mendicidad como medida desesperada.
-
“El volcán Nevado del Ruiz continúa muy inestable”, reiteró la funcionaria del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales. Autoridades realizaron primer simulacro de evacuación.
-
Este nuevo temblor en Colombia tuvo una magnitud de 3,1 y se originó a una profundidad de 3,1 kilómetros, según reportó el Servicio Geológico. El epicentro fue en el municipio de Páez.
-
Las estructuras situadas en Málaga comunicaban al departamento de Santander con Boyacá y Norte de Santander. La emergencia fue ocasionada por una creciente súbita.
-
“Qué impresión”, comenta uno de los uniformados que ve la fumarola que expulsa el Nevado del Ruiz a través de un hueco en el suelo. En la zona, varios espacios de tierra se han quemado por la actividad del cráter.
-
Autoridades colombianas mantienen la alerta naranja por la posible erupción del Nevado del Ruiz y ya dieron la orden de evacuar a las primeras familias que viven a pocos kilómetros del volcán.
-
La máxima altura de la columna de gases y/o ceniza observada fue de 1.200 metros, medidos desde la cima del volcán Nevado del Ruiz, por lo que se mantiene el nivel naranja de alerta.