Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

FARC

  • Se trata de 6 exintegrantes de las FARC: Rodrigo Londoño Echeverry, Jaime Alberto Parra Rodríguez, Milton de Jesús Toncel Redondo, Pablo Catatumbo Torres, Pastor Lisandro Alape y Julián Gallo Cubillo.

  • Un grupo de víctimas del conflicto armado con las FARC viajaron becados a Cuba para estudiar medicina. Ahora, regresaron a Colombia dispuestos a servir a las comunidades más vulnerables.

  • LOS INFORMANTES

    Clara Rojas revivió los horrores de su cautiverio por parte de las extintas FARC y las inhumanas condiciones a las que sometían a secuestrados. JEP le imputó a esta guerrilla el crimen de esclavitud.

  • CAPÍTULOS

    En Los Informantes tres grandes historias: los testimonios de exsecuestrados, el milagro de volver a ver gracias a una operación y los modelos colombianos que están conquistando pasarelas internacionales.

  • LOS INFORMANTES

    Clara Rojas y Luis Eladio Pérez, exsecuestrados de las extintas FARC, hablan de la lucha para que la JEP impute a exguerrilleros el delito de esclavitud por los años de sufrimiento que pasaron.

  • LOS INFORMANTES

    Clara Rojas dio a luz a su hijo Emmanuel mientras estaba secuestrada por la extinta guerrilla de las FARC. En 2017, ambos compartieron sus testimonios de resiliencia y hablaron sobre su pasado.

  • Familias en Huila y Caquetá enfrentan un dolor inmenso mientras denuncian a alias Champa como uno de los principales reclutadores de menores en grupos armados ilegales.

  • Paola, exintegrante de las FARC, fue una de las desafiantes de la semana en el Desafío XX y sorprendió a todos con su historia. "Me ingresé a los 17 y salí cuando tenía 27".

  • Tras duros cuestionamientos que le hizo el máximo comandante del ELN, Antonio García, el comisionado de Paz, Otty Patiño, dijo que “a esta altura lo que toca es negociar y no simplemente conversar”.

  • Los enfrentamientos entre grupos armados ilegales en Toribío, Cauca, no paran, una persona murió y la crisis humanitaria continúa. La comunidad local solicita la intervención del Gobierno.