Un avistamiento marino que ocurrió el pasado 26 de enero de 2025, impresionó a científicos de todo el mundo, pues un ejemplar del pez diablo negro fue avistado a plena luz del día cerca de las aguas de Tenerife, España. El raro encuentro se dio cerca de la costa en las inmediaciones de la Playa San Juan. En entrevista con Noticias Caracol en vivo, el fotógrafo David Jara relató su increíble experiencia viendo a la criatura marina.En una expedición de investigación sobre tiburones pelágicos en las costas de Tenerife, un grupo de biólogos y el fotógrafo David Jara vivieron una experiencia única. Tras pasar ocho horas en alta mar, cuando ya se disponían a regresar al puerto, el equipo avistó una mancha oscura en el agua. Al acercarse, descubrieron con asombro que se trataba de un pez diablo negro, un animal misterioso que raramente llega a la superficie."Estos animales generalmente se encuentran muertos flotando en la superficie. Verlo moverse, nadar erráticamente, es impresionante, parecía una creación de ordenador”, expresó David Jara, quien tiene años de experiencia en fotografía de fauna marina. Para el grupo de investigadores el ver vivo a este pez diablo negro fue lo más destacable. "Es un animal único, y sabíamos lo que teníamos delante", afirmó.(Lea también: Pez gigante atacó la cabeza de una joven disfrazada de sirena en pleno show: video)¿Por qué se le dice pez diablo negro a esta criatura marina?El pez diablo negro, científicamente denominado Melanocetus johnsonii, es un habitante de las zonas abisales del océano. Su apodo "diablo negro" hace referencia a su aterradora apariencia y su capacidad para adaptarse a condiciones extremas. Esta especie, con su cuerpo oscuro y su gran boca llena de dientes afilados, ha sido una de las más temidas y misteriosas del reino marino. Su mecanismo de supervivencia es una antena bioluminiscente que sobresale de su cabeza. Este apéndice emite una luz débil que atrae a sus presas, haciéndolas vulnerables. Aunque la criatura ha sido retratada de manera aterradora, los científicos coinciden en que no representa peligro alguno para los seres humanos. De hecho, el pez diablo negro se alimenta principalmente de otros peces y pequeños invertebrados en las oscuras aguas profundas del océano.“Lo que no esperábamos en absoluto era el boom mediático que ha generado este video. Para nosotros fue un avistamiento legendario, pero la repercusión fue mundial y no solo en España, sino también en Colombia, México, Chile, Argentina, Gran Bretaña. Hasta National Geographic y la BBC se pusieron en contacto con nosotros”, comentó Jara.Jara explicó que en los últimos días ha estado respondiendo cientos de mensajes y propuestas de colaboración. Sin embargo también asegura que lo más importante es "todo el trabajo que está haciendo la ONG Condrick Tenerife en la conservación de los tiburones y la fauna marina en general". ¿Por qué apareció en la superficie el pez diablo negro?El avistamiento de este pez diablo negro a tan solo unos 2 km de la costa de Tenerife ha sorprendido a los biólogos marinos. La ONG Condrik-Tenerife, que se dedica a estudiar tiburones y otras especies marinas, fue la encargada de capturar las imágenes inéditas de este pez. La bióloga marina Laia Valor fue la primera en detectar la figura flotante de la criatura a la distancia. Rápidamente, el equipo compuesto por los biólogos Marc Martín y Antonio Sabuco, junto al fotógrafo de fauna marina David Jara, logró documentar el evento histórico, que se considera uno de los más significativos en el campo de la biología marina. Los especialistas aún se encuentran desconcertados acerca de qué llevó a este depredador de las profundidades a emerger a aguas tan cercanas a la orilla y a plena luz del día.El pez diablo negro parecía estar enfermoEl pez diablo negro, según Jara, parecía estar en mal estado, nadando de forma errática, lo que llevó a los investigadores a teorizar sobre su posible situación. “Lo que sabemos es que el animal estaba en mal estado, nadaba de forma errática, lo que nos hizo pensar que podría tener alguna enfermedad que le hizo salir a la superficie, o que una corriente submarina lo arrastró, o incluso que estaba huyendo de algún depredador”, explicó.Lo que está claro es que el pez diablo negro estaba fuera de su entorno habitual. No se trataba de un animal sano, pues su estado físico parecía indicar que se encontraba debilitado. Pronto, los biólogos confirmaron que la criatura había muerto poco después de ser avistada, un triste destino para esta rara especie.Después de capturar las imágenes, Jara y su equipo hicieron turnos para ir al agua y seguir observando al animal, pero las condiciones del agua fría obligaron al equipo a regresar al barco para calentarse con mantas. Jara recordó que experimentó "mucha emoción, estaba abrumado por lo que estaba viendo en directo".El avistamiento del pez diablo negro es histórico, pues es el primer ejemplar adulto que se ha documentado en la superficie. Por lo que se podrían respaldar investigaciones con este descubrimiento y observar su fisiología y comportamientos que nunca antes se habían visto. Este avistamiento fue registrado por la Red de Observadores del Medio Marino en Canarias (RedPROMAR), equipo que seguirá investigando sobre estas especies que habitan en lo profundo del mar y que han estado allí durante siglos.
El colombiano Santiago Buitrago (Bahrain), vencedor de la etapa reina de la Vuelta a la Comunidad Valenciana y nuevo líder de la general, aseguró que confía en la calidad de su equipo para conservar el primer puesto este domingo, en la última jornada."Mañana es una etapa complicada, son sólo 100 kilómetros, pero hay viento. Confío en que tengo un buen equipo para conservar este 'maillot' que esperamos llevarnos a casa mañana", indicó.Buitrago confesó que el gran objetivo este sábado era enjugar los dos segundos que tenía de diferencia con el líder Joao Almeida y reconoció que no esperaba ganar su segunda etapa en la carrera."Una segunda victoria en esta carrera no me la esperaba. Sí que con el equipo teníamos bastante ambición de poder descontar esos dos segundos, aunque lo veíamos complicado, pero lo intentamos queríamos jugarnosla hasta el final", indicó."En los últimos kilómetros estuvimos ahí delante con Pello (Bilbao) y Jack (Haig), fue una batalla para pelear la posición y cuando me vi delante en el último kilómetro fueron mas las ganas que otra cosas lo que me impulsaron a la meta. Estoy contento por mis compañeros porque ha sido una semana dura para todos y me alegra poder recompensarles", concluyó.
Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) se llevó la Etapa Reina de la Vuelta a la Comunitat Valenciana 2025 con una exhibición en los kilómetros finales. El colombiano firmó su segunda victoria de etapa en esta edición y se enfundó el maillot amarillo tras lanzar un ataque letal en los últimos metros, superando a Jonathan Milan (Lidl-Trek) y a Jakob Söderqvist (Uno-X) en la línea de meta. Con este triunfo, Buitrago desplaza a João Almeida (UAE Team Emirates) y se coloca como el nuevo líder de la general a falta de una jornada para el cierre de la competición.La etapa comenzó con múltiples intentos de escapada hasta que Jon Agirre (Euskaltel-Euskadi), Diego Uriarte (Equipo Kern Pharma) y Hugo Houle (Israel – Premier Tech) lograron consolidar la fuga del día. El pelotón, controlado por UAE Team Emirates, Lidl-Trek y Bahrain Victorious, permitió que la ventaja se disparara hasta los 8 minutos antes de iniciar la caza.En la segunda mitad de la etapa, Pablo Castrillo (Movistar Team) lanzó un ataque desde el pelotón y consiguió enlazar con los fugados, descolgándolos uno a uno hasta quedarse solo en cabeza de carrera. Castrillo resistió con valentía, pero fue cazado por el grupo principal a falta de 9 km para la meta, justo cuando Jefferson Cepeda (Movistar Team) intentó sorprender con un ataque final.Buitrago, un golpe maestro para vestirse de amarilloCon el pelotón lanzado y a punto de disputar la victoria al sprint, Santiago Buitrago aprovechó un momento de duda entre los favoritos y lanzó su ataque definitivo. El colombiano sacó unos metros de ventaja imposibles de remontar, cruzando la meta con un tiempo de 4:53:30, 12 segundos por delante de Jonathan Milan, que ganó el sprint del grupo perseguidor, y de Jakob Söderqvist, tercero en la etapa.Con esta actuación, Buitrago se convierte en el nuevo líder de la clasificación general, aventajando en 18 segundos a João Almeida (UAE Team Emirates) y en 39 segundos a su compañero de equipo Pello Bilbao (Bahrain Victorious).Clasificación de la etapa 4 de la Vuelta a la Comunidad Valenciana 2025Santiago Buitrago - Bahrain - Victorious - 4:53:29Jonathan Milan - Lidl - Trek - 0:06Jakob Södéroqvist - Lidl - Trek - mismo tiempoRiley Sheehan - Israel - Premier Tech - 0:10Thymen Arensman - INEOS Grenadiers - mismo tiempoPello Bilbao - Bahrain - Victorious - mismo tiempoJoão Almeida - UAE Team Emirates - XRG - mismo tiempoMatteo Sobrero - Red Bull - BORA - hansgrohe - mismo tiempoBrandon McNulty - UAE Team Emirates - XRG - 0:13Jai Hindley - Red Bull - BORA - hansgrohe - mismo tiempoClasificación general de la Vuelta a la Comunidad Valenciana 2025, tras la etapa 4Santiago Buitrago - Bahrain - Victorious - 14:08:01João Almeida - UAE Team Emirates - XRG - 0:06Pello Bilbao - Bahrain - Victorious - 0:29Thymen Arensman - INEOS Grenadiers - 0:32Brandon McNulty - UAE Team Emirates - XRG - 0:43Iván Romeo - Movistar Team - 0:44Carlos Rodríguez - INEOS Grenadiers - mismo tiempoJefferson Alveiro Cepeda - Movistar Team - 0:50Jai Hindley - Red Bull - BORA - hansgrohe - 1:21Ben O'Connor - Team Jayco AlUla - 1:27
El colombiano Santiago Buitrago (Bahrain) se llevó la etapa reina de la Volta a la Comunitat Valenciana-Banc Sabadell, entre Oropesa del Mar y el Portell de Morella, de 181 kilómetros, con un tiempo oficioso de 4:53:30 horas y se enfundó el jersey amarillo como nuevo líder de la general.El corredor cafetero se adjudicó su segunda etapa en esta edición de la ronda valenciana tras un explosivo kilómetro final, en el que no le pudo seguir Joao Almeida, y en el que cazó primero a Jonathan Milan y Jakob Soderquivst (Lidl Trek) y luego al ecuatoriano Jefferson Cepeda (Movistar) para llevarse en solitario la victoria y coronarse como virtual vencedor de la carrera, a falta de la última etapa de este domingo.Tras varios intentos fallidos de fuga en los primeros kilómetros, finalmente cuajó el iniciado por Diego Uriarte (Kern Pharma) y Hugo Houle (Israel), a los que se les unió poco después Jon Agirre (Euskaltel). El pelotón les dejó ir el trío llegó alcanzar una renta superior a los 7 minutos a 150 kilómetros de meta.El trío superó en cabeza de carrera las ascensiones del Coll de la Bandereta y el Coll de la Basa, este último con una diferencia ligeramente superior a los 8 minutos sobre un pelotón cuyo mando tomó el equipo Movistar a 100 kilómetros de meta. La escuadra española imprimió un fuerte ritmo que provocó que comenzara a descender la ventaja de los escapados.Por delante, Jon Agirre intentó la aventura en solitario, lo que le permitió coronar en solitario la cima de Chodos, de primera categoría, aunque en la bajada fue cazado por sus compañeros de fuga.El pelotón, con un gran trabajo del Movistar, seguía reduciendo las diferencias, ya por debajo de los tres minutos en las primeras rampas del Alto de Vistabella, el último puerto de la jornada y también de Primera categoría, con bonificaciones en su paso por la cima. Agirre, Houle y Uriarte coronaron Vistabella con 1 minutos y 10 segundos de ventaja.En el descenso hubo una caída del corredor italiano Alessio Martinelli (Bardiani-CSF), quien tuvo que ser evacuado en ambulancia; mientras que en el pelotón Pablo Castrillo (Movistar) atacó con furia y se fue en busca de los fugados, de los que Agirre de nuevo se marchó en solitario.El de Euskatel fue abriendo brecha con sus compañeros que fueron alcanzados primero y dejado atrás después por un espectacular Castrillo, quien se lanzó a por Agirre, su excompañero el año pasado en el Kern Pharma, con el que acabaría conectando para encabezar la carrera, mientras que por atrás el pelotón absorbía a Houle y Uriarte y se mantenía a 1 minutos y 42 segundos de los dos escapados.A 40 kilómetros, Castrillo, que en esos momentos era virtual líder de la carrera, soltó a un Agirre que comenzó a acusar la fatiga de ir escapado prácticamente toda la jornada en una dura etapa. Por detrás se encendieron las alarmas y comenzó a tirar con fuerza el UAE Emirates del líder Joao Almeida.La valentía del aragonés no obtuvo premio y su aventura concluyó a 9 kilómetros de meta. Comenzaba la batalla por la etapa y la general. De nuevo movió ficha el Movistar y arrancó con fuerza el ecuatoriano Jefferson Cepeda, mientras por detrás se fraccionaba la cabeza del pelotón ante los continuos repechos.En el inicio del último kilómetro, muy duro hacia arriba, atacaron los Lidel Trek, con Milan y y Soderquivst , pero por detrás de ellos saltó como un cohete Buitrago y nadie pudo seguir su ritmo. El colombiano demostró que es el corredor más fuerte de la carrera y se llevó la etapa con 6 segundos de ventaja sobre sus dos inmediatos perseguidores y logró encaramarse a lo más alto de la clasificación general.Este domingo concluirá la 76ª edición de la Volta a la Comunitat Valenciana con la etapa de 105 kilómetros entre Alfafar y Valencia, de perfil completamente llano.Clasificación de la etapa 4 de la Vuelta a la Comunidad Valenciana 2025Santiago Buitrago - Bahrain - Victorious - 4:53:29Jonathan Milan - Lidl - Trek - 0:06Jakob Södéroqvist - Lidl - Trek - mismo tiempoRiley Sheehan - Israel - Premier Tech - 0:10Thymen Arensman - INEOS Grenadiers - mismo tiempoPello Bilbao - Bahrain - Victorious - mismo tiempoJoão Almeida - UAE Team Emirates - XRG - mismo tiempoMatteo Sobrero - Red Bull - BORA - hansgrohe - mismo tiempoBrandon McNulty - UAE Team Emirates - XRG - 0:13Jai Hindley - Red Bull - BORA - hansgrohe - mismo tiempo
El 26 de enero de 2025, Tenerife se convirtió en el escenario de un sorprendente avistamiento marino, cuando un pez diablo negro fue captado por primera vez en plena luz del día, cerca de Playa San Juan. Esta criatura, conocida científicamente como Melanocetus johnsonii, es famosa por su apariencia aterradora y por habitar en las profundidades del océano, a más de 2.000 metros de profundidad.La aparición de este ejemplar en aguas superficiales ha sorprendido a científicos y expertos marinos, quienes ahora se preguntan qué pudo haber llevado a este depredador a emerger a la superficie. El avistamiento fue realizado por la ONG Condrik-Tenerife, una organización dedicada a la investigación de elasmobranquios y otras especies marinas.(Lea también: Experimentado pescador habría atrapado gigantesco pez en el río Sinú: "La naturaleza sorprende")Durante una expedición rutinaria, los biólogos Marc Martin y Antonio Sabuco, junto con el fotógrafo de fauna mariana David Jara, lograron capturar imágenes del pez diablo negro nadando cerca de la costa de Tenerife, un hecho que ha sido descrito como histórico en el campo de la biología marina.Este evento no solo es significativo por ser el primer registro de un ejemplar adulto vivo en la superficie, sino también porque ofrece una oportunidad única para estudiar a esta especie en condiciones inusuales.¿Qué hacía el pez diablo negro en la superficie?La presencia del pez diablo negro en aguas superficiales plantea varias hipótesis. Una de las teorías más discutidas es que el pez podría haber sido atraído por cambios en la temperatura del agua o por corrientes ascendentes que lo llevaron a emerger. Otra posibilidad es que el animal estuviera enfermo o herido, lo que podría haber afectado su capacidad para mantenerse en las profundidades.Los científicos también consideran la posibilidad de que el pez estuviera huyendo de un depredador o buscando nuevas fuentes de alimento debido a alteraciones en su hábitat natural.Características del pez diablo negroEl pez diablo negro es conocido por su apariencia intimidante y su capacidad para atraer presas mediante un apéndice bioluminiscente que se extiende desde su cabeza. Este apéndice, que brilla en la oscuridad, actúa como un señuelo para atraer a otros peces hacia su boca llena de dientes afilados.El mejor ejemplo de esto se presenta en la película Buscando a Nemo (2003), donde la pequeña Dory y Marlin se enfrentan a una aterradora criatura en las profundidades del mar. En esta escena, aparece un pez con una trampa biológica luminiscente y una boca enorme llena de dientes afilados. Gracias a esa escena, el pez diablo negro se popularizó como una aterradora especie submarina.(Lea también: Pez gigante atacó la cabeza de una joven disfrazada de sirena en pleno show: video)¿Por qué el pez diablo negro habita en las profundidades del mar?El pez diablo negro es una criatura adaptada a las extremas condiciones de las profundidades oceánicas. Vive en zonas donde la luz solar no penetra, a profundidades que están entre los 200 y 2.000 metros. Estas áreas, conocidas como zonas abisales, son extremadamente frías y tienen una presión muy alta.El pez diablo negro ha desarrollado varias adaptaciones para sobrevivir en este entorno hostil, como su bioluminiscencia, que utiliza para atraer a sus presas en la oscuridad total. A pesar de su apariencia intimidante, el animal no representa un peligro para los humanos.Su temible aspecto, con una gran mandíbula llena de dientes afilados y su apéndice bioluminiscente, está diseñado para cazar en las profundidades del océano, donde se alimenta de otros peces y pequeños invertebrados. Los encuentros con humanos son extremadamente raros debido a su hábitat en las profundidades, y no hay registros de ataques a personas.Importancia del avistamiento para la cienciaEl avistamiento del pez diablo negro representa una oportunidad para los científicos. El hallazgo ha sido registrado en la Red de Observadores del Medio Marino en Canarias (RedPROMAR). Estudiar a este pez en la superficie permite observar su comportamiento y fisiología en un entorno diferente al habitual.Además, este evento podría proporcionar pistas sobre cómo las especies abisales están respondiendo a los cambios en el medio ambiente marino, como el calentamiento global y la contaminación.Creencias populares: el mal presagio que se ha visto en internetEn algunas culturas, la aparición de criaturas marinas inusuales, como el pez diablo negro, es vista como un mal presagio. Este tipo de avistamientos puede generar temor y superstición entre las comunidades locales, que pueden interpretarlo como una señal de eventos negativos o cambios en el entorno. Los usuarios en redes han dicho que los peces abisales solo suben cuando hay problemas en el fondo del mar. Aunque estas creencias no tienen base científica, han desatado teorías y misterios no resueltos en el mar.
La lengua española está llena de matices y peculiaridades que pueden confundir incluso a los hablantes nativos. Una de las dudas más frecuentes es la correcta escritura del verbo "coger". ¿Se escribe con "g" o con "j"? La Real Academia Española (RAE) ha dado una respuesta clara y definitiva a esta pregunta, y es importante conocerla para evitar errores ortográficos y mejorar nuestra comunicación escrita. Aunque su sonido sea idéntico, la academia ha sido clara al respecto, y le explicamos cuál es la forma correcta y por qué es importante conocerla.El debate sobre "coger" vs. "cojer" ha crecido no solo por su similitud fonética, sino también por las connotaciones que algunas regiones o contextos le dan a cada uno de estos términos. En muchos casos, quienes utilizan "cojer" lo hacen por influencia de ciertos dialectos o malentendidos, sin saber que, en realidad, es un error. Para entender el origen y la corrección de este término, es fundamental revisar lo que dice la RAE y cómo su normativa lingüística responde a estas dudas comunes.(Lea también: Cuál es la palabra más larga del diccionario y qué significa, según la RAE)Según la RAE, "coger" es el único término válido y correcto. El verbo tiene varios significados, como tomar algo con la mano, llevar, agarrar o recoger. Esta forma verbal es ampliamente aceptada en países como España, Argentina, Colombia, entre otros. Sin embargo, el uso de "cojer" es una falta de ortografía que proviene de la influencia de algunas formas dialectales que se usan en ciertas regiones del mundo hispanohablante, lo que genera confusión.La confusión entre "coger" y "cojer": un error común en HispanoaméricaEl error de escribir "cojer" en lugar de "coger" no es reciente. A lo largo de los años, muchas personas han adoptado esta forma incorrecta debido a la pronunciación similar entre ambas palabras en varios países. Sin embargo, la Real Academia Española (RAE) sigue manteniendo que "cojer" no debe usarse en ningún contexto, y que se debe recurrir siempre a "coger".Este fenómeno lingüístico puede observarse principalmente en regiones de América Latina, donde algunas variantes del español, influenciadas por las costumbres locales, han generado el uso del término erróneo "cojer". En países como México, Venezuela o Perú, el uso de "cojer" puede escucharse con frecuencia en conversaciones informales. A pesar de que la RAE señala que esta forma no es correcta, el fenómeno sigue presente en la oralidad, aunque no es aceptado en la escritura formal.Cabe destacar que, en algunos países hispanohablantes, la palabra "coger" también está relacionada con un significado coloquial que puede ser considerado vulgar o inapropiado. En ciertas regiones de América Latina, se utiliza "coger" en contextos que hacen referencia a una acción sexual, lo que puede hacer que algunas personas, sobre todo las más jóvenes, opten por sustituirlo por "cojer" para evitar esas connotaciones. Sin embargo, es importante aclarar que esta percepción no afecta la corrección del verbo según las normas lingüísticas de la RAE.La Real Academia Española: "Coger" es el término correctoLa Real Academia Española (RAE) es la institución encargada de regular el uso del idioma español. Según sus normas, "coger" es la única forma correcta de escribir el verbo que hace referencia a la acción de tomar, agarrar o recolectar algo. La RAE ha sido clara al señalar que "cojer" no aparece en sus diccionarios ni en las obras académicas que regulan el idioma español.Es importante mencionar que el error de utilizar "cojer" en lugar de "coger" suele originarse por la confusión entre la pronunciación y la escritura en algunas regiones. No obstante, al seguir las reglas gramaticales del idioma, es posible evitar este tipo de errores.Además, la RAE subraya que el verbo "coger" se debe utilizar de manera adecuada en distintos contextos, sin confundirlo con otros términos, como "tomar" o "agarrar". Sin embargo, es necesario recordar que "coger" es un verbo de uso más común en España y en algunos países de América Latina, pero no en todos los países hispanohablantes. Por ejemplo, en lugares como México, se prefiere el uso de "tomar" en lugar de "coger".Ejemplos de uso correctoPara ilustrar la correcta escritura del verbo "coger", estos son algunos ejemplos prácticos:Infinitivo:"Voy a coger el autobús."Presente:"Yo cojo el libro de la mesa."Pretérito imperfecto:"Ella cogía flores en el campo."Subjuntivo:"Espero que él coja el mensaje."Son ejemplos que muestran cómo se conjuga el verbo "coger" en diferentes tiempos y modos, siempre respetando la regla de la RAE.(Lea también: ¿Se escribe "psicología" o "sicología"? Este es el uso correcto, según la RAE)¿Por qué es importante escribir correctamente "coger"?La correcta escritura de los términos no solo obedece a las normas académicas, sino que también refleja el respeto por la lengua y la cultura. En la actualidad, los errores ortográficos son más notorios, ya que en redes sociales y plataformas de comunicación masiva los usuarios intercambian constantemente mensajes. Un error tan común como este puede hacer que algunos se perciban como poco informados o descuidados con el uso del idioma. Además, el correcto uso de las palabras contribuye a una mejor comprensión del mensaje.En muchas ocasiones, las malas interpretaciones de un término o verbo pueden dar lugar a confusión o malentendidos, lo que no es ideal, sobre todo en la escritura formal, académica o profesional. El dominio del idioma y la escritura correcta deben ser una prioridad en la comunicación, especialmente cuando se trata de redactar para plataformas oficiales, empresas o incluso cuando se realizan publicaciones en blogs y medios digitales.
Pacientes "castigados", atados durante semanas, aislados y expuestos a agresiones, son algunas de las atrocidades descubiertas por una inspección realizada el pasado septiembre en un psiquiátrico de Galicia, en el noroeste de España y cuyo informe se ha conocido este jueves.Las prácticas irregulares se detectaron durante una inspección sorpresa del Defensor del Pueblo el hospital de La Robleda, un centro privado de Salud Mental y tratamiento de Toxicomanías en A Coruña, donde también se atiende a pacientes de la sanidad pública.Dos técnicos entrevistaron a trabajadores y pacientes, revisaron la documentación del centro y las cámaras de vigilancia para elaborar un informe, al que ha tenido acceso EFE, que revela una "mala praxis" continuada.(Lea además: Esto hizo esposa de hombre que fingió muerte para escapar de ella y conocer a otra en Uzbekistán)El informe habla de las contenciones como una "práctica habitual", a veces "durante semanas" en las que únicamente se desata al paciente para higiene personal.Los técnicos ponen dos ejemplos ilustrativos: la sujeción de una persona tranquila, sin agresividad y que colabora; y otra inmovilización que duró 9 días, seguida de otros 3 más de aislamiento habitacional."Aislar" es otra "práctica común" sin soporte legal, que no está recogida en circulares ni documentos internos, detallan. Y ponen el foco en los menores, pues para este colectivo se cierran dos habitaciones del centro generando un "falso espacio diferenciado", con acceso a un cuarto y a una pequeña sala, y no al resto, causando así un "riesgo aún mayor a una edad crítica".Riesgo de abusos en este psiquiátrico en EspañaPara subsanar malas praxis descritas, subrayan la necesidad de extremar el rigor en la detección de casos de posible agresión sexual.Citan la denuncia de una mujer que relata que se le tocan sus partes íntimas y es insultada, pero no se menciona "resultado" alguno de la comprobación de la veracidad del testimonio a través de las cámaras que funcionan 24 horas en la mayor parte de las estancias.Así mismo, los técnicos se refieren a un funcionamiento "especialmente irregular" de estas cámaras.Hay, además, un exceso de "politerapia con antipsicóticos" y una utilización de la propia cama de las personas ingresadas como "cama de contención", por lo que deben dormir en un lecho en el que han vivido episodios de manera "altamente traumática".En el momento de la inspección el centro contaba con 94 pacientes y una única psicóloga encargada de atender a todos.Entre los ingresados es llamativo el caso de un paciente ingresado durante "once años" y de otro en internamiento pese a que en las 185 páginas de sus notas clínicas figuraba "hasta 1.798" veces que se mantenía estable, "sin cambios".Los inspectores llaman la atención sobre la elevada duración de los internamientos involuntarios y la falta de un protocolo de valoración y procedimiento diagnóstico.(Lea además: Hombre acusado de haber asesinado a su esposa dijo que ella se suicidó)
Las autoridades colombianas detuvieron en Medellín, capital de Antioquia, al ciudadano español Cristian Lacoma López, fisicoculturista que fue solicitado en extradición por las autoridades de su país por supuestos delitos contra la salud pública, fraude migratorio y pertenencia a una organización criminal, informó el director de la Policía de Colombia, general William René Salamanca.(Lea también: Dos hombres se fueron a los puños en estación del Metro de Medellín: quedó en video)"Cayó traficante de anabolizantes buscado por España! En desarrollo del horizonte institucional Cooperación Internacional, en Medellín hicimos efectiva la notificación roja (de la Interpol) contra el ciudadano español Cristian Lacoma López, requerido por las autoridades de ese país por los delitos de pertenencia a organización criminal y contra la salud pública, al igual que por fraude migratorio", indicó el general Salamanca en su cuenta de X.¿De qué acusan en España al fisicoculturista?El detenido, de 35 años, se presentaba en redes sociales como entrenador internacional, preparador de atletas y fisicoculturista en Medellín, ciudad donde decía vivir desde hace tres años."El extraditable es señalado de haber pertenecido a una organización criminal de Mallorca dedicada a la fabricación y comercialización ilícita de sustancias anabolizantes y marihuana, para lo cual utilizaba como fachada dos establecimientos comerciales", añadió el general Salamanca.También es acusado de formar parte de otra banda que facilitaba a ciudadanos extranjeros la obtención ilegal de permisos de residencia por arraigo laboral. "Para ello, exigía pagos mínimos de 2.500 euros y utilizaba empresas de su propiedad, a través de las cuales expedía contratos laborales ficticios que respaldaban la documentación fraudulenta", precisó el alto oficial.Lacoma se radicó hace unos años en Medellín después de que en 2017 fuera detenido en España en una macrooperación de las autoridades contra redes que traficaban sustancias dopantes y anabolizantes.Tres años después de su detención en Mallorca lo acusaron de hacer parte de una poderosa banda criminal que, entre otras actividades, favorecía la inmigración ilegal, por lo que huyó y desde ese entonces era buscado por las autoridades, hasta que fue capturado en Medellín.En una entrevista en octubre de 2017 al diario español Última Hora el detenido reconoció haber consumido estas sustancias, pero aseguró que era una práctica común en el culturismo y el fitness.Las autoridades de Colombia y España tienen una estrecha colaboración para combatir el crimen y constantemente intercambian información para tener éxito en la lucha contra delitos transnacionales.(Lea también: Asesinan a colombo canadiense en reconocida zona comercial de Medellín: delincuentes huyeron en moto)
Lanzarote recibió con los brazos abiertos a algunos de los actores que hacen parte de la nueva temporada de La Reina del Flow, los cuales se encuentran en España para ofrecer un concierto gratuito que será incluido en la producción de la serie.Los fans de todo el mundo están a la expectativa de cómo se desarrollará la historia de Yeimy Montoya, Charly Flow y Pez Koi en esta nueva entrega, la cual aún se encuentra en grabación. Sin embargo, ya han podido ver algunos de los adelantos de la misma con elementos como la banda sonora oficial.(Lea también: Concierto gratis de La Reina del Flow: conozca cómo participar del rodaje de la tercera temporada)Desde que llegaron al aeropuerto, sintieron la emoción del público, quien les pidió abrazos y autógrafos. "Bienvenidos", expresaron enérgicas las fans, quienes incluso soltaron algunas lágrimas al ver a los actores.Dani Morales, director de Juventudes de Canarias, incluso dijo que muchos maestros habían llamado a decir que los estudiantes no querían asistir a las instituciones el día del concierto, puesto que deseaban asistir a esta experiencia.Concierto La Reina del FlowEl concierto de La Reina del Flow se realizará hoy, lunes 13 de enero de 2025, en la Playa del Reducto, Arrecife, y Lanzarote, en España. La cita será a las 2:00 p.m., hora local, y la entrada será libre y gratuita.El reparto no será el único en el escenario, pues se confirmó la participación de Omar Montes, Dj Nelson y otros 8 invitados sorpresa. Quien quiera ir deberá hacerlo con ropa que no tenga marcas comerciales visibles y con su asistencia se implica que dio su consentimiento para el uso de las imágenes tomadas durante el concierto.Esto es una oportunidad única, pues desde que la primera temporada de la serie se estrenó en 2018 se convirtió en un auténtico fenómeno. Con el paso de los años fue vendida a más de 100 territorios, doblada a diferentes idiomas e, incluso, recibió un Premio Emmy Internacional.En la previa al evento, los actores ofrecieron una rueda de prensa con los medios locales, donde hablaron de La Reina del Flow, el impacto de la misma y lo que se espera de la nueva temporada. Carlos Torres, quien interpreta a Charly Flow, admitió que era un honor poder vivir esta experiencia, además de que ama profundamente el proyecto que ha construido en la serie.Aunque a Carolina Ramírez, protagonista de La Reina del Flow, no se le ha visto en las actividades planeadas antes del concierto, les mandó los mejores deseos a sus compañeros y fanáticos. "¡Besos, compas! Pásenla bueno y saludos a toda la gente", comentó la caleña en una publicación del actor Juan Palau.Canciones de La Reina del FlowCaracol Televisión ha revelado las canciones que formarán parte de la nueva temporada de La Reina del Flow. Estas incluirán versiones especiales realizadas por Charly Flow, Erick e Irma. La lista de reproducción está compuesta por:Reflejo - Versión Charly FlowAmor Imposible - Versión Charly Flow ft. ErickColombian Style - Versión Erick ft. IrmaEnamorándome de Ti - Versión Erick ft. IrmaLa nueva banda sonora ya está disponible en Spotify y Deezer. Escucha aquí las canciones de La Reina del Flow:(Lea también: La Reina del Flow 3: escuche aquí las canciones de la nueva temporada de la serie)
La Reina del Flow, una de las series favoritas de los colombianos, volverá llena de energía y música a las pantallas de Caracol. Antes del lanzamiento de la tercera temporada, los fanáticos podrán ser parte de la grabación de un concierto especial que hará parte de la nueva entrega de esta producción.De acuerdo con Caracol Televisión, la Reina del Flow fue vendida a más de 100 territorios en el mundo y tiene doblajes en inglés, francés e incluso portugués. No solo ha sido aclamada por los televidentes, sino también por la crítica, quien le entregó un premio Emmy Internacional.(Lea también: “Perdonar es el más grande acto de valentía”: finalizó ‘La reina del flow 2’ y las redes explotaron)Asimismo, se posicionó como la reina de la pantalla, puesto que a septiembre de 2024 era la serie más vista en Colombia en los últimos 5 años, con 21.7 puntos de rating y 56,7 de share.La trama, la cual combina el mundo de la música, el romance y la venganza, ha sido parte esencial de su reconocimiento, pero la banda sonora ha trascendido fronteras, haciendo que Yeimy Montoya, Charly Flow y Pez Koi se conviertan en parte de sus listas de reproducción favoritas.Concierto de La Reina del Flow: fecha, hora y lugarEl concierto de La Reina del Flow se realizará el lunes 13 de enero de 2025 en la Playa del Reducto, Arrecife y Lanzarote en España. La cita será a las 2:00 p.m. y la entrada será libre y gratuita. En este encuentro se rodará parte de la exitosa serie colombiana. Quien quiera ir deberá hacerlo con ropa que no tenga marcas comerciales visibles y con su asistencia se implica que dio su consentimiento para el uso de las imágenes tomadas durante el concierto."Queremos ver a la familia del flow junta", "contando los días" y "con el súper outfit, bailando hasta abajo", algunos de los comentarios que desató el anuncio.Carlos Torres, quien da vida al personaje de Charly Flow, confirmó su asistencia al concierto en Europa. Carolina Ramírez, protagonista de la telenovela, no le ha dicho a sus fans si hará presencia en el escenario, pero muchos esperan poder verla allí.Canciones de La Reina del Flow 1 y 2El catálogo musical de las primeras temporadas de La Reina del Flow está disponible para ser escuchado en plataformas como Spotify, Amazon Music y Apple Music.(Lea también: ‘La reina del flow 2’ le dio la oportunidad a Rauw Alejandro de estrenarse como actor)