Noticias Caracol
EPS Sura
EPS Sura
-
Juana Francisca Llano, presidenta de la EPS Sura, dejó claro en Noticias Caracol qué sucederá con los más de 9.000 empleados que tiene la prestadora de salud en Colombia.
-
Petro escribió en X: "La familia Vargas Lleras debería responder por esta inmensa pérdida de recursos públicos y de clínicas y hospitales sin pago". El exvicepresidente le pidió una rectificación.
-
En su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro le respondió a Iván Name, presidente del Senado: “La reforma no era para jugar, Name, era para salvar el sistema de salud”.
-
Compensar y Sura han solicitado su retiro del sistema de salud debido a problemas financieros, poniendo en juego la atención médica de aproximadamente 7.4 millones de afiliados.
-
De hecho, según la administración de Gustavo Petro, a la EPS Sura le giraron "más de $3,5 billones" entre el 1 de enero y el 30 de abril.
-
Habrá un plazo para trasladar a todos los usuarios de la EPS Sura a otras entidades prestadoras de salud, proceso que será coordinado por la Superintendencia.
-
El presidente Gustavo Petro recalcó que a las EPS como Sura “el Gobierno propuso transformarlas en gestoras de salud, asumiendo el Estado el papel de asegurador universal”.
-
La presidenta de Suramericana dejó claro que "el programa de desmonte progresivo de EPS Sura cuenta con unos tiempos legales establecidos para dar respuesta por parte de la Superintendencia".
-
Este 28 de mayo, la EPS Sura solicitó su retiro voluntario del sistema de salud en Colombia. Aquí le explicamos cómo realizar el proceso de retiro y qué pasará con los afiliados.
-
El alcalde de Medellín aseguró que el presidente Petro pone en riesgo la vida de los pacientes. “O reacciona Colombia o perdemos el país”, dijo Federico Gutiérrez, indignado por lo sucedido con EPS Sura.