Noticias Caracol
Encuesta Invamer
Encuesta Invamer
-
Invamer realizó 1.200 encuestas distribuidas en 56 lugares, de los cuales 15 son ciudades capitales como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga.
-
En una lista de 27 líderes que han mostrado su interés en participar en las elecciones presidenciales, se lanzaron o suenan, estos nombres lideran la intención de voto.
-
La inseguridad es el principal problema que preocupa a los ciudadanos de las siete ciudades en las que se realizó la encuesta Invamer Poll, que en esta ocasión incluyó a la ciudad de Montería.
-
Por otro lado, la aprobación del mandatario está en el 32%. Según los encuestados, el orden público es el principal problema de Colombia en la actualidad.
-
Con 1.200 encuestas distribuidas en 56 lugares del país, la encuesta Invamer permitió hacer una panorama de cuáles corrientes políticas tendrían fuerza en la próximas elecciones.
-
Los políticos que no han dicho si se postularán a las elecciones presidenciales de 2026 son por los que los colombianos dijeron que votarían, según se concluye de la encuesta Invamer.
-
El 33,7% de los consultados por Invamer dijo que el orden público es el principal problema que aqueja al país, seguido por el desempleo (30,1%) y la corrupción (12,6%).
-
La encuesta, contratada por Noticias Caracol y Blu Radio, muestra que en noviembre el jefe de Estado mejoró su aprobación en la región Caribe, mientras que en la ciudad de Bogotá ese indicador bajó.
-
Conozca, en detalle, por cuales posibles aspirantes se inclinaron los encuestados en la encuesta de Invamer Colombia Opina para Noticias Caracol y Blu Radio.
-
Entre agosto y octubre de 2024, la aprobación del presidente Gustavo Petro pasó del 29 al 34%, mientras que su desaprobación bajó del 66 al 61%. Analizamos la encuesta Invamer Poll.