El belga Wout van Aert, actual subcampeón olímpico; el estadounidense Sepp Kuss, vencedor de la Vuelta a España 2023; el colombiano Egan Bernal, ganador del Tour de Francia 2019 y del Giro 2021; y el polaco Michał Kwiatkowski, campeón mundial en 2014, serán las principales estrellas de la Clásica de Jaén, calificada por sus responsables como el 'Superlunes ciclista'.La cuarta edición de la Clásica Jaén Paraíso Interior, que se disputa el 17 de febrero en esa ciudad del sur de España y fue presentada este miércoles en esta ciudad andaluza, tendrá un recorrido de 169 kilómetros, con 2.600 metros de desnivel acumulado y diez tramos de ‘sterrato’ -pista de tierra-, con la salida y la meta en la localidad jiennense de Úbeda.El director de la prueba, Pascual Momparler, destacó el gran palmarés de los participantes y afirmó que "en el 'Superlunes' ciclista" estarán "estrellas mundiales", como Wout van Aert, "quien el año pasado pinchó (en Jaén) y ha pedido venir", que tendrá, además, "como gregario" a Sepp Kuss, ganador de La Vuelta.Resaltó la participación del colombiano Egan Bernal, quien acaba de proclamarse doble campeón nacional de ruta y contrarreloj en su país, y subrayó que en la prueba jiennense estarán equipos como el UAE de los Emiratos Árabes, el INEOS Grenadiers británico o el Visma | Lease a Bike de los Países Bajos, dominadores del Tour de Francia durante los últimos diez años.La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, agradeció a la organización y a la Diputación Provincial de Jaén el impulso y prestigio que ha adquirido esta carrera y comentó que, aprovechando esta edición, habrá actividades de todo tipo en torno a su ciudad, punto de salida y de llegada de la Clásica Jaén Paraíso Interior."El patrimonio no es algo estático o algo ligado solo al turismo y a la cultura, sino que tiene más facetas que se pueden desarrollar. Esta prueba demuestra cómo el deporte también es un elemento de desarrollo del territorio y de nuestra monumentalidad", aseveró.El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, elogió la dimensión que ha adquirido la prueba en muy poco tiempo y dijo que, "con orgullo", pueden afirmar que "en tan sólo tres ediciones se ha hecho un gran hueco, un gran espacio" en el panorama ciclista, además de haber "conquistado a aficionados y a profesionales de este deporte"."El próximo lunes va a ser un 'Superlunes' ciclista con una carrera única en el calendario internacional, que cuenta desde el minuto uno con el patrocinio de la Diputación Provincial de Jaén", recalcó Reyes, quien destacó el crecimiento que ha experimentado esta carrera "con un trazado espectacular y con un cartel de ciclistas de primer nivel".
El colombiano Egan Bernal, ganador del Tour de Francia en 2019 y del Giro de Italia en 2021, será el jefe de filas del Ineos Grenadiers en la cuarta edición de la Clásica Jaén Paraíso Interior, que se disputará el 17 de febrero, en la que estrenará sus títulos de campeón nacional de contrarreloj y en ruta, logrados la pasada semana.Bernal, que en 2022 sufrió un accidente en un entrenamiento con sus compañeros en la carretera de Bogotá a Tunja, que casi le cuesta la vida, se encuentra en la actualidad en el mejor momento después de recuperarse de la grave lesión sufrida.Uno de sus directores, Zak Dempster, elogió la recuperación y el buen nivel del colombiano en unas declaraciones difundidas por la organización, que confirmó la presencia del colombiano en esa localidad del sur de España."El año pasado, con sus problemas de espalda en el Tour, uno se olvida de que fue tercero en Cataluña contra un grupo realmente bueno. Estaba claro que estaba de vuelta, pero es bueno conseguir esa victoria en casa y estamos muy orgullosos de él y del equipo de apoyo que lo ayudó a llegar allí", indicó.¿Cómo será el calendario de Egan Bernal para el 2025?Después de su participación en los Campeonatos Nacionales, Egan Bernal volverá a Europa para correr junto a sus compañeros del INEOS Grenadiers. Allí correrá la Clásica Jaén, en sterrato; posteriormente, tomará partida en la Vuelta a Andalucía. El 8 de marzo dirá presente en la Strade Bianche, donde fue tercero en 2020 y complementaría con la Tirreno-Adriático, una carrera de una semana donde medirá galones con sus principales rivales para el Giro de Italia, carrera a la que volvería después del 2021, cuando se coronó campeón.No se conocen más carrera de Bernal Gómez hasta el momento, pero entre los planes también está la Vuelta a España. Eso significará que para esta temporada dejaría de lado el Tour de Francia, tras dos años consecutivos compitiendo allí.Bernal se coronó campeón de ruta en los Campeonatos Nacionales el 9 de febrero, apenas días después de proclamarse ganador de la prueba de contrarreloj.De esta manera, el corredor de Ineos, de 28 años, llevará la bandera colombiana en su maillot este año.
Egan Bernal logró su primer título nacional de ruta en Colombia de forma contundente al imponerse en solitario en Bucaramanga.El granadero del INEOS completó el conjunto de títulos nacionales de esta temporada tras su victoria del jueves en la prueba contrarreloj.Tras recibir un gran apoyo de su compañero de equipo Brandon Rivera y de la afición colombiana, Bernal se escapó a falta de nueve kilómetros para la meta, abriendo un hueco que le permitió ganar con un margen de dos minutos y 16 segundos.Bernal se había marchado junto a Diego Camargo (Team Medellín-EPM), y el dúo había abierto una ventaja inalcanzable sobre sus perseguidores, ya que el trío de detrás no había podido cooperar en la entrada en meta.Rivera ha contribuido a endurecer la carrera, lanzando movimientos y ayudando a adelgazar el grupo de cabeza. Jugó el mejor juego de equipo en el camino a un quinto puesto final. Fue Rivera quien dio el pistoletazo de salida a la carrera a falta de 55 km, ayudando a forzar una selección y sentando las bases para la emotiva victoria de Bernal.La victoria marcó la primera vez que el corredor de 28 años pudo levantar las manos desde su victoria en el Giro de Italia de 2021.INEOS GRENADIERS y su mensaje para Egan BernalEl equipo británico compartió unas emotivas fotos que hicieron recordar el duro momento que tuvo que pasar el corredor luego del grave accidente que sufrió en enero de 2022."Él siempre supo que volvería a tener sus manos en el aire ¡Qué increíble y emocionante triunfo para Egan Bernal! Su nuevo Campeón Nacional de Ruta de Colombia", fueron las palabras de la escuadra de ciclismo.
Un feroz Egan Bernal (Ineos Grenadiers) se coronó campeón este domingo de la prueba de fondo de los Campeonatos Nacionales de Ruta y consiguió así el doblete, pues esta semana también ganó la prueba de Contrarreloj.Bernal, que llevará la bandera colombiana en su maillot este año, logró así por primera vez el título nacional de ruta tras haber sido tercero el año pasado y subcampeón en 2020.El corredor de 28 años, que arrancó con el pie derecho su temporada 2025, completó en cinco horas, 48 minutos y 12 segundos la prueba disputada sobre 237 kilómetros, en un circuito en la ciudad de Bucaramanga (noreste) al que los ciclistas le dieron diez vueltas.El campeón del Tour de Francia de 2019 le ganó así a Diego Camargo (Team Medellín-EPM), que fue segundo y llegó a dos minutos y 15 segundos.El bronce fue para Kevin Castillo (Sistecrédito), que le arrebató en el esprint final la medalla a Einer Rubio (Movistar Team) y terminó la prueba a tres minutos y 41 segundos del campeón.La prueba se rompió cuando Bernal y Camargo atacaron en el tramo final y dejaron atrás al grupo de perseguidores, al que llegaron a sacarle más de un minuto de diferencia.Cuando faltaban menos de nueve kilómetros para la meta e iba a empezar la subida final, el corredor del Ineos Grenadiers reivindicó que está recuperando su mejor nivel y dejó atrás a Camargo, que nada pudo hacer ante el ataque de su contrincante que quiere volver esta temporada a ser uno de los mejores del mundo.Los títulos de esta semana son los primeros que Bernal consigue desde que en 2021 ganó el Giro de Italia y tras el accidente en el que casi pierde la vida en 2022, cuando estaba entrenando con sus compañeros en la carretera de Bogotá a Tunja y se estrelló con un autobús.Egan Bernal y su emotivo mensaje en redes socialesEl ciclista colombiano se mostró muy emocionado y dejó unas cortas, pero sentidas palabras en su cuenta oficial de Instagram."Campeón Nacional. Con Amor para todos ustedes. Gracias infinitas a mi compañero Brandon Rivera sin él esta victoria no sería posible. Mafe Motas para ti", compartió Egan.
Egan Bernal sigue ampliando su historia. Este domingo 9 de febrero, en Bucaramanga, ganó el Campeonato Nacional de Ruta, en una nueva demostración de su talento y alcanzando uno de los títulos que, hasta ahora, le había sido esquivo. Y es que recordemos que, en 2024, había finalizado tercero, colgándose la medalla de bronce, pero, hoy, se hizo con el oro.Fueron 237 kilómetros llenos de intensidad y ciclismo de alto nivel. Allí, el pelotón se enfrentó a un circuito al que le dieron diez vueltas, con duros ascensos. Razón por la que el perfil y la altimetría se adaptaba para los escaladores, como 'el joven maravilla', quien lo aprovechó a la perfección, atacó a en la última subida y se fue en solitario, llegando con tranquilidad.Eso sí, hubo momentos de tensión, en especial por cuenta de Diego Camargo, quien fue su principal rival. El corredor del Team Medellín EPM fue quien 'rompió' la carrera y el único que le aguantó el ritmo fue Egan Bernal, convirtiéndose en un mano a mano, el cual ganó el del INEOS Grenadiers y sacando una ventaja definitiva de dos minutos y 17 segundos.Así las cosas, el boyacense se adjudicó la presea de plata, mientras que Kevin Castillo (Team Sistecredito) se impuso en un corto esprint sobre Einer Rubio (Movistar Team), y logró el bronce. Sin embargo, las miradas se centraron en el nacido en Zipaquirá, quien cruzó la meta y, de inmediato, se abrazó con su mamá, Flor Marina Gómez, que no ocultó su emoción.Hace un tiempo era prácticamente impensado ver a Egan Bernal en este lugar, teniendo en cuenta el fuerte accidente que sufrió a comienzos del 2022. En aquel entonces, su vida corrió peligro y los doctores llegaron a afirmar que era imposible que volviera a subirse a una bicicleta. Pero, con su resiliencia, amor, pasión y profesionalismo, volvió y va por todo.
Egan Bernal fue la sensación en Bucaramanga. Llegó como la gran figura, generó altas expectativas y cumplió. Después de haberse impuesto en la prueba de contrarreloj, hizo lo propio este domingo 9 de febrero, en el Campeonato Nacional de Ruta. Allí, cruzó la línea de meta en primer lugar y se adjudicó la medalla de oro, subiendo a lo más alto del podio.Fueron más de 237 kilómetros de recorrido, en un circuito al que le dieron 10 vueltas y que contó con varios ascensos. Por eso, la altimetría era perfecta para los especialistas en la montaña, entre los que destacaba 'el joven maravilla'. Eso sí, no era nada fácil, teniendo en cuenta la calidad de escaladores que había en el pelotón, con varios de nivel World Tour.Einer Rubio, Harold Tejada, Robinson López, Sergio Luis Henao, Brandon Rivera, Diego Camargo, entre otros, eran algunos de los nombres que sonaban para llevarse el título. Sin embargo, el ganador del Tour de Francia, con un tiempo final de 5h 56' 12'', gritó 'campeón' y consiguió uno de los campeonatos que le faltaban en su palmarés y se le había escapado.Recordemos que, en el 2024, Egan Bernal había finalizado tercero, haciéndose con el bronce, tras ser superado por Sergio Higuita, quien finalizó segundo, y Alejandro Osorio, vencedor que sorprendió. Pero, como siempre lo ha demostrado en su carrera, de la mano de su resiliencia, entrega, amor, pasión y profesionalismo, tuvo su revancha y lo logró en el 2025.De esa manera, el nacido en Zipaquirá, de 28 años de edad, dejó claro que está de vuelta, tras unas temporadas en los que no pudo brillar como quería por el fuerte accidente que sufrió en 2022. Espectacular inicio para el 'joven maravilla', quien se ilusiona con alcanzar grandes cosas y escribir más páginas doradas en el ciclismo colombiano y mundial.Clasificación del Campeonato Nacional de Ruta 20251. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - 5h 56' 12''2. Diego Camargo (Team Medellín EPM) - a 2' 16''3. Kevin Castillo (Team Sistecredito) - a 3' 43''4. Einer Rubio (Movistar Team) - a 3' 44''5. Brandon Rivera (INEOS Grenadiers) - a 4' 20''6. Sergio Luis Henao (NU Colombia) - a 4' 22''7. Robinson López (GW Erco Shimano) - a 5' 16''8. Wilmar Paredes (Team Medellín EPM) - a 7' 38''9. José Misael Urian (Team Sistecredito) - a 7' 38''10. Cristian Muñoz (NU Colombia) - a 7' 41''
Llegó la hora del Campeonato Nacional de Ruta masculino. Corredores como Egan Bernal, Brandon Rivera, Harold Tejada, Einer Rubio, Germán Darío Gómez, Diego Camargo, Wilmar Paredes, Walter Vargas, Rodrigo Contreras, Sergio Luis Henao, Javier Jamaica, Juan Diego Alba, entre otros, se dan cita en la ciudad de Bucaramanga, en busca del tan anhelado título.Eso sí, las miradas están depositadas en dos ciclistas. Por un lado, el 'joven maravilla', de INEOS Grenadiers, sueña con el doblete. Ya se impuso en la prueba contrarreloj, haciéndose con la presea dorada, tras vencer a Walter Vargas, que quedó a siete segundos, y a su compañero de equipo, Brandon Rivera, a 29 segundos, y ahora va por la de modalidad de ruta.Por el otro, quien quiere seguir dando de qué hablar es Alejandro Osorio. Recordemos que 'el Pony' fue el vencedor en el 2024 y espera retener la corona. En aquel entonces, derrotó a Sergio Higuita y, justamente, a Egan Bernal, que quiere su revancha. Razón por la que el espectáculo está garantizado y se verá ciclismo de alto nivel a lo largo de la competencia.Así las cosas, nadie se querrá perder ni un detalle de la carrera y la programación ya está lista. La Federación Colombiana de Ciclismo informó que el pedalazo inicial del Campeonato Nacional de Ruta dará el domingo 9 de febrero a las 8:00 a.m., y en el portal de Gol Caracol, en la sección de ciclismo (https://www.noticiascaracol.com/golcaracol/ciclismo), encontrará lo mejor.Allí, le contaremos las emociones, minuto a minuto, de lo que suceda con el grupo de cientos de ciclistas. Además, habrá las clasificaciones respectivas, con el ganador, reacciones y declaraciones de los protagonistas y el respectivo desarrollo de la noticia. ¿Egan Bernal se coronará en ambas modalidades?, ¿Alejandro Osorio repetirá título?, o ¿Habrá alguna sorpresa?Altimetría del recorrido del Campeonato Nacional de Ruta masculinoCon inicio y final en Bucaramanga, el pelotón se enfrentará a un recorrido total de 237 kilómetros, en un circuito con una serie de ascensos, donde se podrán sacar diferencias. Sin duda, es la oportunidad para los escaladores, donde figuran los nombres de Egan Bernal, Einer Rubio, Harold Tejada, Sergio Luis Henao, Alejandro Osorio y demás 'capos' del ciclismo.
El ciclista colombiano Egan Bernal, ganador del Tour de Francia de 2019, ganó este jueves 6 de febrero, su primera carrera desde el terrible accidente que sufrió en 2022, en el que casi muere.Bernal, de 28 años, se impuso en el campeonato colombiano de contrarreloj, disputado en Bucaramanga.Si bien no es su triunfo más prestigioso, tiene un sabor particular para Bernal, del equipo Ineos, que no ganaba una prueba desde su victoria en el Giro de Italia de 2021.Poco después de ese triunfo, Bernal estuvo a punto de morir tras un grave accidente en un entrenamiento en Colombia, el 24 de enero de 2022, cuando agachó la cabeza e instantes después chocó a 62 km por hora contra la parte trasera de un autobús detenido.El accidente le produjo 20 fracturas y riesgo de parálisis. Pese a que los pronósticos apuntaban al final de su carrera o por lo menos de la alta competencia, regresó a las carreteras un año más tarde y este jueves volvió a la victoria en una prueba.Por eso, no tardó en pronunciarse en redes sociales con un emotivo mensaje. "1.347 días y muchas cosas pasaron desde mi última victoria, hoy Campeón Nacional de Contrarreloj Pensé en retirarme varias veces, pero algún día prometí que si volvía a ganar otra vez, la primera se la dedicaría a Dios por darme mi segunda oportunidad de vivir", escribió.Pero eso no fue todo y continuó con el mensaje que generó toda clase de reacciones de sus seguidores. "Mucha gente hace parte de este proceso y hoy solo quiero decir gracias", sentenció el 'joven maravilla', acompañando el posteo de una serie de fotografías de lo que vivió en esta jornada histórica e inolvidable.
El ciclista Egan Bernal (Ineos Grenadiers) se convirtió este jueves en el campeón nacional de Colombia de contrarreloj al imponerse a Walter Vargas (Team Medellín) y a su compañero de equipo Brandon Rivera en la prueba disputada sobre 49,79 kilómetros en la ciudad de Bucaramanga.El campeón del Tour de Francia de 2019 paró el reloj en 50 minutos y 51 segundos, seguido de Vargas que terminó con un tiempo de 50:58 y Rivera, que completó la prueba en 51:20.El cuarto lugar fue para Rodrigo Contreras (Nu Colombia), quien es el campeón vigente del Tour Colombia, y el quinto puesto lo ocupó Harold Tejada, del Astana.Esta es la segunda vez que Bernal, de 28 años, se consagra campeón nacional de contrarreloj tras haberlo hecho en 2018.Igualmente, este es el primer título que consigue desde que en 2021 ganó el Giro de Italia y tras el accidente en el que casi pierde la vida en 2022, cuando estaba entrenando con sus compañeros en la carretera de Bogotá a Tunja y se estrelló con un autobús.Entre tanto, la prueba femenina, disputada sobre 40,84 kilómetros en Bucaramanga, la ganó Diana Peñuela (Sistecrédito) con un tiempo de 51 minutos y 25 segundos, seguida de Karen Villamizar (Pato Bike BMC), que paró el reloj en 52:33, y Paula Patiño, corredora del Movistar que terminó la competencia en 53:05.El domingo, entre tanto, un lote de 97 corredores, entre ellos Bernal y Rivera (Ineos Grenadiers); Daniel Felipe Martínez (Red Bull-BORA), Einer Rubio (Movistar) y Harold Tejada (Astana) disputarán la prueba de fondo de los nacionales de ciclismo de Colombia.
Este jueves 6 de febrero, Egan Bernal se quedó con el título de contrarreloj nacional en la ciudad de Bucaramanga, venciendo en la meta a Walter Vargas (Team Medellín) y Brandon Rivera (INEOS Grenaries). El corredor cundinamarqués se subió a lo más alto del podio, por primera vez, luego del grave accidente que sufrió en enero de 2022.Una vez se enteró que había conseguido la victoria, Egan Bernal terminó bastante conmovido y fue en busca de su pareja Mafe Motas, le dio un fuerte abrazo y un beso. A su alrededor, centenares de aficionados estaban emocionados de tener cerca al campeón del Tour de Francia 2019.Segundos después del contacto que tuvo con su pareja, Bernal Gómez se persignó y alzó la mano hacia el cielo, dándole gracias a Dios. "La primera victoria se la quería dedicar a Dios por la oportunidad que me dio de vivir y de seguir montando en bicicleta”, dijo después de haber llegado a la línea de meta.En un video registrado por 'Mundo Ciclístico', el corredor de 28 años, se acercó a Cristian Alonso, miembro del staff del INEOS Grenadiers y masajista personal de Bernal, quien lo ha acompañado en este proceso de recuperación por el accidente que sufrió, mientras entrenaba, justamente la contrarreloj, en la Sabana de Bogotá. El 'ibérico' tuvo que limpiarse su rostro por el llanto.En una grabación registrada por 'La Fuga del Día', se vio a Motas, pareja de Bernal, también con lágrimas en su cara. La joven veterinaria fue testigo directo de la superación que ha tenido que atravesar el ciclista del INEOS Grenadiers, en los últimos años. Claro, en el saludo, tampoco podía faltar Flor Marina Gómez, madre de Egan; German Bernal, su padre; y Ronald Steven, hermando del corredor, que también participó, en la prueba de contrarreloj Sub-23. Todos lucían gorras y camisetas con la leyenda del 'Team Bernal-Rivera', en apoyo a los ciclistas del INEOS.El último triunfo en el palmarés de Bernal Gómez fue el 30 de mayo de 2021, cuando se coronó con el título de la clasificación general del Giro de Italia. En 2024 estuvo cerca, con podios en la prueba de fondo en el Campeonato Nacional, en O Gran Camiño y en la Vuelta a Cataluña.Esta, además, es la victoria número 20 de Egan como ciclista profesional y la segunda vez que consigue el título nacional de 'crono', tras haberlo alcanzado en 2018. Ahora, irá por el doblete, el próximo domingo en Bucaramanga, en busca del triunfo en la prueba de fondo.