Noticias Caracol
Eclipses de Luna
Eclipses de Luna
-
Científicos han detectado anteriormente satélites orbitando temporalmente la Tierra, estos son conocidos como "minilunas". Le contamos los efectos que tendría este fenómeno astronómico en el planeta.
-
Este fenómeno, que ocurre cuando la luna se encuentra en su punto más cercano a la Tierra, será visible en todo el mundo. En Colombia ofrecerá una vista espectacular.
-
La superluna trae consigo otros eventos astronómicos notables, como la lluvia de meteoros de las Leónidas. Se recomienda buscar un lugar con cielos despejados y poca contaminación lumínica para verla.
-
Ocurrirá entre las 9:12 p.m. y las 10:15 p.m. del 17 de septiembre. Aunque podrá verse en toda Colombia, hay algunos lugares recomendados para disfrutar del evento astronómico en todo su esplendor.
-
Según expertos, la energía del eclipse y la superluna es "poderosa" para encontrar pareja, a propósito de que en septiembre se celebra el amor y la amistad.
-
El eclipse lunar ocurrirá semanas antes del anillo de fuego. Las ciudades y municipios del Pacífico podrán ver estos eventos astronómicos con más claridad.
-
Descubra cuándo y dónde podrá presenciar los próximos eclipses solares y lunares, preparándose así para disfrutar de estos fenómenos cósmicos de manera segura.
-
Desde la noche del 24 hasta la madrugada del 25 de marzo, Colombia y diversas regiones del mundo serán testigos de un fenómeno astronómico fascinante: un eclipse lunar penumbral.
-
Durante este año, la interacción entre la Luna, la Tierra y el Sol dará lugar a cinco eclipses memorables, según las proyecciones de expertos de Time and Date.
-
La tecnología móvil tiene opciones para ayudar a los entusiastas de la astronomía a observar estrellas, eclipses y entender el mapa astral de una forma sencilla sin necesidad de equipos costosos. Le contamos sobre tres opciones gratuitas que le ayudarán.