Noticias Caracol
Doctora en casa
Doctora en casa
Respuestas a inquietudes sobre temas de salud de interés. Todos los jueves, a las 5:00 p.m. (hora de Colombia)
-
¿Cómo se puede prevenir el cáncer de cuello uterino?
Cada año, unas 5.000 colombianas son diagnosticadas con cáncer de cuello uterino. Lamentablemente, muchas consultas cuando hay síntomas, lo que ocurre en una fase avanzada.
-
El glaucoma, una silenciosa enfermedad que puede causar ceguera: ¿cómo prevenirla?
El glaucoma daña progresivamente el nervio óptico. Como es una enfermedad silenciosa, muchos consultan cuando ya se ha perdido un tiempo valioso.
-
Licencia menstrual en España fue aprobada: ¿de qué se trata?
España se convirtió en el primer país en Europa que aprobó una licencia menstrual. Y es que el dolor durante el periodo puede estar relacionado con ciertas enfermedades.
-
El sedentarismo sale caro y no solo para la salud: vea por qué
Un informe de la OMS señala que tres de cada diez adultos no alcanzan la actividad física que necesitan. Pero el cuerpo no es lo único que se afecta ante la falta de ejercicio.
-
Día Mundial de la Salud Mental: vea por qué saber escuchar puede hacer la diferencia
La mente y las emociones también se enferman, por eso la invitación de expertos es a no ignorar signos de alarma. Aprenda, además, sobre primeros auxilios psicológicos.
-
Abusar del ibuprofeno le puede traer problemas de salud: le contamos
Muchos creen que el hecho de que este fármaco sea de venta libre es inofensivo. Pero el acceso fácil y el desconocimiento llevan a riesgosos errores.
-
¿Cuáles son las señales de alarma del cáncer de colon y recto?
Es uno de los más frecuentes a nivel mundial. Lo preocupante es que muchos pacientes llegan cuando ha pasado tiempo y esto disminuye la posibilidad de curación.
-
Un año de vacunación contra el COVID-19 en Colombia: ¿cuál ha sido su impacto en la población?
Una significativa disminución en los casos graves de infección es, quizá, el tema más positivo para destacar. Sin embargo, aún hay varios desafíos. Hablan expertos.
-
Lo que usted debe saber sobre la oximetría
La pandemia de COVID-19 permitió que a los hogares llegara un aparato que ayuda a conocer los niveles de oxígeno en la sangre: el oxímetro. Algunas recomendaciones claves para un buen uso de este dispositivo.