Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Desastres naturales

Desastres naturales

  • Por cuenta de las fuertes lluvias, decenas de localidades quedaron inundadas en doce distritos.

  • Cristian Andrés Palta, hoy con 20 años, empezó a trabajar siendo pequeño y desde su labor cargando cemento lucha por salir adelante en medio de dificultades.

  • El 25 de enero de 1999, a la 1:19 p.m., se vivió una de sus peores tragedias en Colombia. Sobrevivientes recogieron sus pasos.

  • Aunque en un principio se emitió una alerta de tsunami, luego fue levantada. Destrozos en edificios y carreteras dejó el movimiento telúrico.

  • Así lo afirma la Organización Meteorológica Mundial y advierte que, de seguir así, antes de que termine el siglo ocurrirán grandes desastres naturales.

  • Cerca de 4.000 personas de comunidades cercanas revivieron ante el temor por los 194 muertos y 234 desaparecidos que el coloso dejó en junio pasado.

  • Campesinos de la zona habían hecho la denuncia, pero Ecopetrol aseguraba que eran afloramientos naturales. Un estudio parece darles la razón a los labriegos.

  • Esto ha causado la contaminación del Caño Negro, quebrada La Pava, los ríos Madre Vieja y Banadía y en los acueductos de tres veredas.

  • El paso de la tormenta Walaka arrasó con East Island, refugio de especies como la tortuga verde, que solo viven en esta zona del mundo.

  • El fenómeno, degradado a categoría 3, tocó tierra en la costa oeste. Varias ciudades costeras ya fueron golpeadas por lluvias torrenciales.