Noticias Caracol
Defensoría del Pueblo
Defensoría del Pueblo
-
Carlos Camargo reveló que en el último trimestre de 2023 hubo 236 violaciones a los DD. HH., por lo que exigió un cese inmediato al fuego y que en diálogos con ELN “se hable con claridad de qué va a pasar con los secuestros”.
-
El ELN y las disidencias de las FARC, que están en diálogos con el gobierno nacional, son señalados de esta práctica. Según la Defensoría del Pueblo, el secuestro en Colombia tiene en vilo desde 2020 a familias de 91 personas y el flagelo no da tregua.
-
Expertos señalan que el Gobierno no atendió las alertas tempranas entregadas por entidades como la Defensoría de Pueblo. ¿Hay influencia de caciques regionales en hechos de violencia durante y después de las elecciones? La MOE responde.
-
Una de las zonas donde hay minas antipersonales es El Plateado, corregimiento del Cauca donde hay presencia de disidencias de las FARC. Fuerza pública, por su parte, insiste en que no existen sitios vedados para sus hombres durante las elecciones en Colombia.
-
Frente al secuestro de 18 militares en Guaviare, la Procuraduría convocó al comandante de las FF. MM. y al director de la Policía Nacional para que presenten el plan de seguridad de cara a las elecciones del próximo 29 de octubre.
-
Las hostilidades de los grupos armados han generado zozobra, desplazamiento y confinamiento entre las poblaciones, que quedan en medio del fuego cruzado.
-
Ante las amenazas, alcaldes, gobernadores y candidatos a las próximas contiendas electorales alzaron su voz para exigirle al Gobierno medidas efectivas que protejan sus vidas.
-
Debido a las constantes amenazas de grupos armados en contra de funcionarios públicos y candidatos a las próximas elecciones, la Defensoría del Pueblo acudió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
-
El funcionario de la Defensoría del Pueblo fue identificado como William Álvarez Domínguez. Él fue atacado con arma cortopunzante al interior de un batallón del Ejército.
-
Las elecciones regionales de octubre están antecedidas por un llamado de la Defensoría del Pueblo frente a la delicada situación de seguridad con relación al riesgo electoral en 9 regiones de Colombia. ¿Qué piden los diferentes agentes?