Noticias Caracol
DANE
DANE
-
El aumento máximo permitido para los arriendos en Colombia está basado en el IPC del año 2024, que fue del 5.2%. Pero ojo, porque hay alquileres de ciertos inmuebles donde no aplica la norma.
-
En el país se registraron 445.011 nacimientos en 2024, es decir, hubo una caída del 13,75% respecto a la cifra reportada en el año 2023.
-
No se deje engañar, la ley en Colombia establece que el incremento del canon de arrendamiento no puede superar el 100% del IPC del año anterior. Tome nota.
-
“El repunte es evidente”, dijo el mandatario, quien publicó la cifra del Indicador de Seguimiento a la Economía horas antes de que lo hiciera el Dane, quien a las once de la mañana confirmó lo revelado por el mandatario.
-
Es decir, se ubicó apenas 0,08 puntos porcentuales por arriba del 5,20 % registrado en enero, informó este viernes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
-
Aunque la cifra es más baja que la variación anual comparada con enero de 2024, cuando el desempleo en Colombia estaba ubicado por encima del 12%, aún el número sigue por encima de los dos dígitos.
-
El artículo 1985 del Código Civil y la Ley 820 de 2003 explican claramente cuáles son las responsabilidades tanto del arrendador como del arrendatario en una casa o apartamento en alquiler.
-
El DANE reveló que, pese a que hubo un crecimiento significativo del PIB frente al 2023, algunos importantes sectores de la economía en Colombia se estancaron. ¿Se cumplieron las expectativas?
-
Recuerde que el aumento del arriendo para el año 2025 debe estar en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de 2024. Así puede calcular el valor.
-
Así lo reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) este viernes. En diciembre del año pasado, la inflación anual en Colombia había sido de 5,20%.