Noticias Caracol
Corferias
Corferias
-
Luego de pasar por largas jornadas de embellecimiento, estos caninos deslumbran con sus habilidades a los visitantes de Corferias.
-
En esta versión, que contó con dos días más, las editoriales independientes se robaron la atención.
-
El evento, que llega a su versión 27, reúne el talento de 30 departamentos del país y 50 invitados internacionales.
-
Más de 300 actividades, invitados de película y series favoritas estarán en el evento que irá hasta el 16 de octubre en Corferias.
-
Es la novena versión del festival que trae ciencia ficción, cultura manga, videojuegos y personajes de películas y series animadas.
-
Más de 30.000 asistentes a Corferias conocieron el potencial de las industrias creativas relacionadas con las nuevas tecnologías.
-
Si usted está pensando en iniciar un negocio o una empresa propia tenga en cuenta las cualidades de estos ganadores.
-
El viaje inició en 2012, cuando Patricio Moyano quedó desempleado. Al inicio solo quería ir a Machu Picchu, sin imaginar todo lo que le deparaba el destino.
-
A la cita de la colectividad, desarrollada en el centro Corferias de Bogotá, también asistió el exprocurador Alejandro Ordóñez.
-
La edición 26 de la feria artesanal más importante de América Latina contará con la participación de 20 naciones como México, España, India, Perú, Uruguay, Bolivia y Colombia, que exhibirán lo mejor de sus productos artesanales del 5 al 18 de diciembre en Corferias, en Bogotá. Expoartesanías 2016 reunirá durante 14 días a más de 800 artesanos de distintos países que expondrán artículos autóctonos realizados con técnicas ancestrales como el bordado, tejido, pintura, escultura, cerámica y grabado. Se habilitarán 6 pabellones en 29.000 metros cuadrados para la exposición de arte multicultural moderna y contemporánea en donde el público asistente podrá disfrutar de las piezas artesanales únicas en su categoría. Uno de ellos tendrá como tema “Oro, Plata e Hilos”, y promete ser uno de los más visitados gracias a la exhibición de piezas artísticas inéditas de joyería, así como la propuesta tradicional de los joyeros de Mompox, Segovia y Bagre. Esta feria, considerada como una de las mejores del mundo por su alto contenido de diseño y calidad en los productos, tendrá como principal protagonista a la gastronomía que se ubicará en los pabellones 1 y 2 de Corferias. Por medio de la feria se busca preservar la tradición artesanal del país dando a conocer los valores, saberes, tradiciones y creencias a partir de las obras de cada uno de los artistas participantes al exclusivo evento.