Noticias Caracol
COP16

.
-
Noticias de la COP16
-
El mandatario colombiano dijo, además, que se lograron acuerdos importantes al hacer balance de la reunión.
- Exclusivo
-
-
Carrusel de Videos
-
Así va la COP16
-
-
VIDEOCOLOMBIAA Ana Milé se le cae audífono de Juan Roberto Vargas en pleno vivo: la mirada del jefe lo dice todoTemporada 4Los bosques de Colombia: sumérjase en la biodiversa y única AmazoníaCOLOMBIAConozca el Ecoparque de la Biodiversidad en Cali, un espacio que mantendrá el legado de la COP162:13COLOMBIACOP16: conozca los acuerdos alcanzados que marcan un hito para indígenas y afrodescendientes3:38COLOMBIACOP16 deja balance positivo en áreas como protección del medio ambiente, turismo y culturaA Ana Milé se le cae audífono de Juan Roberto Vargas en pleno vivo: la mirada del jefe lo dice todo
-
-
Noticias CaracolExclusivo
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, dialogó con el director de Noticias Caracol, Juan Roberto Vargas, para explicarles a los colombianos qué significa para el país la COP16.
-
LOS INFORMANTES
Susana Muhamad lidera la COP16 en Cali, reuniendo a 196 países para discutir estrategias cruciales en la protección de la biodiversidad y enfrentar los desafíos ambientales más urgentes.
-
La ministra de Ambiente criticó la falta de recursos para la transición climática en comparación con los destinados a la guerra. "La naturaleza no es un recurso, es la fibra de la vida", dijo.
-
El secretario general de la ONU, António Guterres enfatizó en la necesidad de cumplir con los compromisos de financiación, en medio del evento de biodiversidad de la COP16.
-
En la inauguración de la COP16 en Cali, el presidente Petro dio un discurso en el que recordó a los pueblos indígenas del territorio y aseguró que Colombia "es el corazón de la vida del planeta".
-
Pese al panorama desolador en el uso desmedido de los recursos naturales y el medio ambiente, algunas empresas están desarrollando iniciativas sostenibles en la producción del país.
-
Este singular personaje, conocido por su labor en la conciencia ambiental, será el rostro de la COP16. Le contamos la agenda que se tiene programada para la cumbre de biodiversidad.
-
Delegados de 196 países se dan cita desde este 20 de octubre, y hasta el próximo 1 de noviembre, en la cumbre de biodiversidad más importante del mundo. Reviva aquí su inauguración, en Cali.
-
Se inicia la cumbre de biodiversidad más importante del mundo, en la que participan delegados de 196 países.
-
El cuerpo especializado velará por la protección del agua, esencial para enfrentar los retos ambientales y el cambio climático. Más de 8.000 uniformados están preparados para esta labor.
-