Noticias Caracol
COP16

.
-
Noticias de la COP16
-
El mandatario colombiano dijo, además, que se lograron acuerdos importantes al hacer balance de la reunión.
- Exclusivo
-
-
Carrusel de Videos
-
Así va la COP16
-
-
VIDEOCOLOMBIAA Ana Milé se le cae audífono de Juan Roberto Vargas en pleno vivo: la mirada del jefe lo dice todoTemporada 4Los bosques de Colombia: sumérjase en la biodiversa y única AmazoníaCOLOMBIAConozca el Ecoparque de la Biodiversidad en Cali, un espacio que mantendrá el legado de la COP162:13COLOMBIACOP16: conozca los acuerdos alcanzados que marcan un hito para indígenas y afrodescendientes3:38COLOMBIACOP16 deja balance positivo en áreas como protección del medio ambiente, turismo y culturaA Ana Milé se le cae audífono de Juan Roberto Vargas en pleno vivo: la mirada del jefe lo dice todo
-
-
El Valle del Cocora es uno de los ecosistemas colombianos están protegidos por la justicia. ColprensaPara preservar la biodiversidad, la ley ha cobijado a ecosistemas como ríos, paramos y parques del territorio nacional bajo la figura de sujetos de derechos. ¿Cómo ayuda esto al medioambiente?
-
El anuncio lo hizo la ministra de Transporte, María Constanza García, quien confirmó que el 70% del tren de cercanías del Valle del Cauca será financiado por el Gobierno Nacional.
-
Desde hace siete meses los hoteles en Cali venían preparándose para la COP16. Con una ocupación del 99%, moteles, casas y Airbnb fueron adecuados para hospedar a los miles de visitantes.
-
“Los datos de nuestro país se nos fugan, otros los usan y nosotros ni siquiera nos estamos dando cuenta, y más cuando hablamos de recursos genéticos”, dijo la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.
-
Además de presentar amenazas como la deforestación, varios tipos de ranas venenosas están en el ojo de traficantes, quienes buscan beneficiarse de sus recursos genéticos sin retribuir al país.
-
Jon Henrik Fjällgren nació en Cali, pero creció en una comunidad indígena en Suecia. Regresó a su ciudad natal sin hablar español, pero con un importante mensaje para la COP16.
-
Esta autopista de la biodiversidad facilitará la movilidad de la fauna entre ecosistemas y se convertirá en el hogar de cientos de especies en el Valle del Cauca.
-
La solastalgia puede ser en un factor de riesgo adicional en personas con problemas de salud mental. Expertos recomiendan a los jóvenes que la padecen desconectarse de la tecnología.
-
Brigitte Baptiste, rectora de la EAN, se refirió a la reforma agraria y dijo que un país como este, con 8 millones de desplazados debido al conflicto, "tiene problemas en la gestión del territorio".
-
El presidente Gustavo Petro insiste en que “la tierra está mal repartida” y eso “causa un daño ambiental”. Entrevista con Noticias Caracol, en el marco de la COP16 en Cali.
-