Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Consejo de Estado

Consejo de Estado

  • Según el fallo del Consejo de Estado, Altus Baquero “no cumplió el requisito de los 15 años de experiencia profesional previsto en los artículos 264 y 232 de la Constitución Política”.

  • La Sala de Consulta del Consejo de Estado no se puso de acuerdo para establecer si hay un vacío para la elección del procurador General de la Nación y un conjuez deberá especificar los requisitos.

  • El Consejo de Estado emitirá el esperado concepto que define si personas como el excontralor Felipe Córdoba pueden aspirar al cargo pese a no cumplir los 15 años de experiencia requeridos.

  • El Consejo de Estado declaró la nulidad de la resolución expedida por el Consejo Nacional Electoral, en la que se reconoció la personería jurídica al Partido Independientes. ¿Cuáles son las razones?

  • El Consejo de Estado determinó quitarle la personería jurídica a Creemos, partido del actual alcalde de Medellín, por considerar que no cumplía las condiciones legales para realizar una consulta interpartidista, como la hizo en 2022.

  • Según el Consejo de Estado, Andrés Hernández "no cuenta con la experiencia ni con los conocimientos básicos que se exigen" para asumir el cargo de cónsul de Colombia en México.

  • Luego de conocer el fallo del Consejo de Estado a su favor, Rodolfo Hernández manifestó que “las sanciones eran contrarias a la Convención de Derechos humanos”. Dijo que iniciará demandas.

  • La sanción contra Rodolfo Hernández se profirió cuando, siendo alcalde de Bucaramanga, trató de manera irrespetuosa al concejal Jhon Jairo Claro. La Procuraduría deberá pagarle millonaria suma al también excandidato presidencial.

  • “Nos genera todas las preocupaciones, porque estaríamos hablando, además, de lo que podría ser un sesgo político por parte de la Sección Quinta del Consejo de Estado”, manifestó María José Pizarro.

  • El Consejo de Estado echó para atrás una condena que se había proferido contra la nación tras el atentado al club El Nogal que se perpetró el 7 de febrero de 2003 por parte de las extintas FARC.