Las autoridades de Medellín lograron capturar a una mujer de 43 años que, al parecer, habría drogado con escopolamina a un hombre que reside en el barrio El Poblado para hurtarle sus pertenencias. Al revisar sus antecedentes, descubrieron que esta no es la primera vez que la mujer ha estado involucrada en actos criminales.En la tarde del 17 de febrero de 2025, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá informó la captura de una mujer que intentó abandonar un edificio de la comuna 14 de la capital antioqueña con un maletín que no era de su propiedad.(Lea también: En Medellín, cayó mujer que habría contactado a extranjeros por apps para después robarles)"Es ahí donde el vigilante da aviso a las autoridades que al verificar encuentran a la víctima, un hombre de 49 años, bajo efectos de alguna sustancia, lo que le impedía hablar de forma coherente", señaló el departamento de Policía regional.El brigadier general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, dijo que al hacer las diligencias de registro de la capturada, se le encontró un frasco tipo gotero que contiene una sustancia líquida que hasta el momento es desconocida.Asimismo, al revisar sus registros judiciales encontraron que tenía un requerimiento para cumplir condena por el delito de hurto por medios informáticos y semejantes agravados.¿Quién es la mujer capturada y la víctima?Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, entregó detalles sobre el caso de una mujer que le habría dado una sustancia, presuntamente escopolamina, a un residente del barrio El Poblado.De acuerdo con Mejía, los hechos se dieron en la carrera 48 #17 sur, luego de una llamada a la línea de emergencias 123. El vigilante del lugar dijo que la mujer, la cual fue identificada como Luz Adriana Aguirre Aguirre, ingresó con el residente, pero luego salió sin compañía.La víctima, según el secretario, es Carlos Andrés Ocampo Vargas, de 49 años, quien fue encontrado dentro de la vivienda inconsciente. El ciudadano fue trasladado a la Clínica Las Vegas para recibir atención médica.La procesada fue dejada a disposición de la Fiscalía y se encuentra a la espera del desarrollo de las audiencias judiciales. Las autoridades fueron enfáticas en las acciones que están llevando a cabo para combatir este tipo de crímenes en la ciudad.Evite ser víctima de la escopolaminaDe acuerdo con la Universidad CES, la escopolamina es una de las sustancias más recurrentes usadas por criminales para cometer toda clase de delitos. Expertos de esta institución, si a una persona se le administra por vía oral, inhalada, inyectada o por contacto, puede quedar en estado de indefensión.Los síntomas iniciales son mareos, visión borrosa, pupilas dilatadas, agitación o sensación de desorientación, aunque también puede despertar cuadros psicóticos, ansiedad, depresión e incluso esquizofrenia.Además, según el CES, los pacientes podrían quedar con secuelas cardiovasculares, metabólicas, renales y de memoria.MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMOPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mhernanp@caracoltv.com.co(Lea también: A la cárcel, extranjera señalada de crimen en Medellín de turista ecuatoriano)
Dos ciudadanos extranjeros, de nacionalidad francesa, fueron capturados en la madrugada del martes 21 de enero en El Poblado, de Medellín, capital de Antioquia, al ser sorprendidos en flagrancia con dos menores de edad, de 16 y 15 años.(Lea también: Medellín: extinción de dominio a 8 hoteles y parqueadero usados para explotación sexual de menores)El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, confirmó la detención de dos hombres tras la denuncia de un vigilante que labora en el sector de El Poblado.Una de las menores aprehendidas en El Poblado estaba heridaEl alcalde Gutiérrez detalló que el guardia alertó “a la patrulla de vigilancia sobre una situación al interior de un inmueble arrendado” en el sector de El Poblado.La Policía del Valle de Aburrá, “al escuchar voces de auxilio, ingresa a la propiedad y encuentra a dos ciudadanos extranjeros de nacionalidad francesa (de 30 años) con dos menores de edad (de 15 y 16 años)”, dijo el mandatario antioqueño a través de sus redes sociales.“Había agresiones entre las menores de edad y los extranjeros, uno de ellos y una de ellas presentaban heridas”, reveló.Los dos ciudadanos franceses fueron capturados en flagrancia, mientras que las adolescentes fueron aprehendidas y puestas a disposición del Bienestar Familiar.(Lea también: En Medellín, mujer que explotó sexualmente a su hija de 8 años es enviada a la cárcel)¿Cuántos extranjeros fueron capturados en Medellín en 2024 por explotación sexual?El alcalde Gutiérrez indicó que “el año pasado aumentamos las capturas de extranjeros frente a este delito en un 1.100%”. Y es que, durante 2024, cayeron 12 personas de otros países por explotación sexual y otros 23 por delitos sexuales. La cifra es abismal, comparada con 2023, año en el que solo fue detenida una persona.Por otro lado, la Alcaldía informó poco antes de terminar 2024 que habían recibido 2.520 denuncias por violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes; el 78% de las víctimas eran niñas y el 67% de las agresiones ocurría en el hogar.
Autoridades de la ciudad de Medellín judicializaron a un ciudadano de nacionalidad canadiense por aparentemente haber participado en el secuestro y tortura de una empleada de servicio en el barrio El Poblado.De acuerdo con la investigación adelantada, el 23 de noviembre de 2023 la víctima, una mujer de 42 años, cumplía labores como empleada de servicios generales en un apartamento rentado por medio la una plataforma digital Airbnb.Al parecer, el canadiense Raymond Arthur JR Cornish, quien era la persona que se estaba quedando en el alojamiento, habría participado de la retención ilegal de la empleada, la cual fue golpeada en medio de cuestionamientos por la ubicación de un anillo y una suma de dinero en efectivo que supuestamente se perdieron del lugar.Además de esto, el sujeto le habría quitado su teléfono celular. Posteriormente, funcionarios del CTI lograron capturar al extranjero en un restaurante de la zona.(Lea también: Alcaldía de Medellín fijará límites a Airbnb: así sería regulación de alojamientos turísticos)¿Qué pasó con la empleada?La víctima recibió una incapacidad de 15 días por las lesiones ocasionadas durante el hecho de violencia presuntamente perpetrada por el extranjero.Por estos hechos, Raymond Arthur JR Cornish, fue imputado por la justicia colombiana con los delitos de secuestro simple agravado, tortura, hurto calificado y agravado. Aunque el canadiense no aceptó los cargos, un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.Durante el proceso, el fiscal encargado del caso presentó un video en el que se ve al hoy privado de la libertad reteniendo a la empleada. "En ese video, de tan pocos segundos, se logra ver la fuerza, y, mire su señoría, nada más, el aspecto físico que tiene el señor Raymond, en contra de una mujer", comentó el investigador ante el juez.En su declaración, también entregó detalles de cómo fue la agresión, la cual fue relatada por la víctima como que Raymond Arthur JR Cornish, tras llegar acompañado al apartamento, la agarró del cuello y la tiró a una cama. Al empezar a gritar, él le pega varios puños en la boca y el abdomen, reclamándole por un dinero y un anillo, pero ella le dijo que no había ingresado a la habitación donde presuntamente se había guardado los elementos mencionados."Le metieron trapos en la boca para que no gritara y esto con la finalidad de que ella confesara de que había sido la persona que se había hurtado ese anillo y ese dinero que correspondía a estos canadienses. Indica que le daban patadas en el abdomen, que ella gritaba y decía que tenía una cirugía torácica y que aun así estos ciudadanos le decían que no les importaba y que ella tenía que morir", detalló el fiscal.(Lea también: ¿Cuál es la polémica de las rentas cortas o por Airbnb en Colombia?)