Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Colpensiones

Colpensiones

  • Acceder a una pensión en Colombia es un derecho fundamental garantizado por la Constitución Política en el artículo 48. Descubra cómo alcanzar una mesada superior a ese monto.

  • Corte dio plazo hasta finales de 2025 para que el Congreso determine cómo se hará la reducción de las semanas de pensión para mujeres, en Colpensiones y fondos privados. ¿Qué pasa si no lo hace?

  • Había una exigencia de 1.150 semanas en la pensión para mujeres que hacen parte de los fondos privados. Sin embargo, esto cambió gracias a un fallo de la Corte Constitucional.

  • Mediante un fallo, la Corte Constitucional estableció esta reducción, de la cual ya gozaban las mujeres que cotizan pensión en el fondo público. ¿Cuáles son los alcances de la determinación?

  • Este beneficio de disminución en dos puntos porcentuales al aporte obligatorio en salud aplica para pensionados que devengan desde $2.600.000 hasta $3.900.000. ¿Cuánto se ahorrarán ahora?

  • Aunque la Corte Constitucional determinó que para obtener la pensión para mujeres en el régimen público solo deben cotizar 1.000 semanas, dos abogados quieren mayor equidad. Sin embargo, hay quienes creen que eso representaría mayores costos para el Estado y menos dinero para trabajadores.

  • A más de 40.000 pensionados afiliados a cajas de compensación como Compensar, Comfama y Comfandi les consignaron cerca de 10.000 millones de pesos de manera irregular en 2021 y 2022, advirtió la Contraloría.

  • El presidente de Colpensiones, Jaime Dussan, se pronunció frente al avance de la reforma pensional, que ya se debate en el Senado. ¿Qué va a pasar con los regímenes?

  • La reforma pensional ha comenzado su camino para ser legislada, sin embargo, diferentes sectores aún tiene dudas frente al contenido del proyecto de ley. Asofondos resalta los puntos a mejorar y las fortalezas del mismo.

  • Alguien que está en un fondo privado podría pensionarse con 1.150 semanas cotizadas, pero ¿se verá afectado si debe pasarse a Colpensiones? Experto resuelve dudas de la reforma pensional.