
Noticias Caracol
Claudia López
Claudia López
Alcaldesa de Bogotá D.C. elegida para el periodo 2020-2024
-
Para la actual alcaldesa Claudia López, lo que la ciudad necesita es no parar la construcción de la primera línea del metro de Bogotá. Ella, en entrevista con Noticias Caracol, puso de ejemplo sus desencuentros con el presidente Petro.
-
En Sala de Prensa hablamos con el docente e historiador de la Universidad Nacional Mauricio Archila, el experto en seguridad Hugo Acero, y la vocera nacional de la Organización Colombiana de Estudiantes, Gabriela Rojas Castro, para analizar la situación.
-
“El Gobierno está comprometido con respetar las universidades”, dijo el ministro de Defensa, Iván Velásquez, luego de que la alcaldesa Claudia López solicitara a la fuerza pública buscar acuerdos para ingresar a la Nacional.
-
Claudia López cuestionó la primera respuesta del presidente Petro tras los explosivos audios de Armando Benedetti. “No es solo su persona lo que está en entredicho”, dijo la alcaldesa de Bogotá.
-
En Sala de Prensa conversamos con dos especialistas de la capital sobre el Metro de Bogotá, las últimas declaraciones de la alcaldesa Claudia López sobre el mismo y cuál es el estado real del proyecto.
-
Claudia López asegura que el entonces senador, ahora presidente, le advirtió: "Nadie gana en Bogotá sin mi apoyo. O usted se compromete a parar la primera línea del metro o yo no la apoyo".
-
El presidente Gustavo Petro publicó una fotografía junto a la alcaldesa Claudia López, y escribió este mensaje: “El Pacto de la Orinoquía, por el Metro de Bogotá. Se reinstalan las mesas técnicas y jurídicas.”
-
El ministro de Transporte dijo que los proyectos de movilidad para la capital no se verán afectados financieramente por la propuesta del presidente Petro sobre la primera línea del metro de Bogotá.
-
La polémica entre Petro y la alcaldesa por el metro de Bogotá se agudiza. Mientras Claudia López aseguró en Noticias Caracol que el presidente “ni la consultó”, este le respondió y le dijo que el contrato no obliga a que “sea elevado”.
-
Él mismo no está de acuerdo con algunos puntos de la reforma a la justicia que el gobierno presentará ante el Congreso. No obstante, aclaró que el ministro Néstor Osuna está abierto a escuchar.