Noticias Caracol
Clásicos de la literatura
Clásicos de la literatura
Clásicos de la literatura
-
La producción ha recreado el mítico Macondo de Cien años de soledad, la novela de Gabo, a tan solo cuatro horas de Bogotá. La serie de Netflix promete capturar la esencia del realismo mágico.
-
La serie de Netflix Cien años de soledad revive el mágico Macondo de Gabriel García Márquez, capturando el realismo mágico y una rica adaptación visual de esta obra maestra.
-
La novela Cien años de soledad, ahora adaptada en una serie de Netflix, da pista de dónde quedaría el Macondo real. Un pueblo que mezcla realidad y la imaginación del nobel Gabriel García Márquez.
-
Salman Rushdie relata en su último libro cómo sobrevivió a un brutal ataque. El autor de “Los versos satánicos” revivió los largos años de la condena a muerte de la que se creía liberado.
-
Felipe Ossa trabajó durante cinco décadas en la Librería Nacional promoviendo la lectura y el conocimiento. "No hay placer más grande para apartarse del mundo que la lectura", decía.
-
LOS INFORMANTES
Hace 100 años, una novela colombiana revolucionó la literatura latinoamericana con su cruda exposición del mayor genocidio amazónico. El legado de este clásico sigue siendo relevante y poderoso.
-
Orocué, Casanare, es el puerto sobre el río Meta que inspiró la obra cumbre de José Eustasio Rivera, que cumple cien años de su publicación. Visitamos el municipio que respira en cada rincón las páginas de La Vorágine.
-
Cuando el mundo conmemora los 10 años de la muerte de Gabriel García Márquez, Netflix revela las primeras imágenes de la serie Cien años de soledad, basada en la obra cumbre del nobel colombiano.
-
El universo de Cien años de soledad, que surgió en la mente de Gabriel García Márquez, se tomará a la plataforma Netflix. Vea aquí el tráiler de la serie que se estrena este 2024.
-
En un viaje por la imaginación de Gabriel García Márquez, recorrimos un Macondo real, con casas, calles y plazas. Se trata del pueblo levantado por arquitectos e historiadores para la serie de Netflix. El recorrido es un homenaje al nobel, diez años después de su fallecimiento.