Noticias Caracol
Cédula digital
Cédula digital
La cédula digital se puede obtener desde el 1 de diciembre de 2020 en Colombia. Tiene las mismas funciones que la cédula física, pero se puede activar y visualizar en el celular.
-
No solo le permite viajar a varios países sin pasaporte. Gracias a la cédula digital usted puede acceder a varios servicios en línea y realizar trámites de forma segura y eficiente.
-
La cédula digital es el documento de identidad oficial en Colombia, emitido por la Registraduría Nacional del Estado Civil. Le explicamos cuál es el tiempo estimado de la entrega.
-
Recuerde que desde el año 2020 aquellos colombianos que tramiten su documento de identificación por primera vez automáticamente accederán a la cédula digital.
-
Usar prendas con tirantes o cuellos grandes puede influir en la calidad de la fotografía para la cédula digital. Ojo, porque hay otros requisitos que se deben cumplir al pie de la letra.
-
Descubrir un error en su cédula digital puede ser preocupante, pero saber cómo actuar puede hacer toda la diferencia. Le contamos los pasos a seguir para corregir los errores.
-
Desde el 2020 hasta el momento, la cédula digital ha evolucionado para adaptarse a las necesidades de una sociedad cada vez más conectada, ofreciendo beneficios significativos.
-
Recuerde que el costo del trámite de la cédula digital junto con la versión física es de $68.900. El pago en entidades de recaudo se debe hacer a nombre de la persona que recibirá el documento.
-
Para obtener la cédula digital en su dispositivo celular debe asegurarse de cumplir todos los requisitos establecidos por la Registraduría Nacional. Le explicamos cuáles son.
-
El costo de la cédula digital este año es de $68.900, pero este precio tiene una excepción en el caso de quienes tramitan el documento por primera vez.
-
Recuerde que el costo de la cédula digital es de $63.050, pero si tramita este documento por primera vez no tendrá que pagar ningún valor. ¿Para qué sirve este documento?