Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Cauca

  • El miércoles 2 de abril, el SGC reportó un temblor de magnitud 3.0 en la región del Cauca, que también se sintió en municipios como Padilla y Guachené.

  • De acuerdo con las autoridades, uno de los lesionados es sospechoso de haber activado la carga explosiva. Señalan como responsables a disidencias de las FARC.

  • La escalada de violencia en el Cauca no da tregua. El ataque en esta zona comercial del municipio se suma a los atentados que se han perpetrado en el departamento en las últimas horas.

  • Los habitantes del lugar fueron testigos del hecho y de un posterior enfrentamiento. La explosión causó daños en los vehículos del Ejército pero, según el reporte de las autoridades, no representó afectaciones significativas en el corredor vial.

  • Por el estallido de los transformadores eléctricos varios sectores se quedaron sin luz en Toribío, Cauca. La comunidad asustada y a oscuras se enfrentó a los guerrilleros.

  • Captado en video, se ve a un patrullero de la subestación de Policía San Joaquín de Mercaderes dándole una sentimental sorpresa a una adulta mayor. "Me recuerda a mi abuela", confesó el uniformado.

  • Neisair Ramos fue asesinado junto a una menor de 14 años en la vía que comunica a Guachené con Puerto Tejada, en el Cauca. Una mujer y una niña también resultaron heridas.

  • Los uniformados afectados por la onda expansiva durante este ataque terrorista fueron evacuados y reciben atención médica especializada en centros hospitalarios del Cauca.

  • “Hay compañeros muertos. Colabórenme pidiendo apoyo por la central”, decía el militar con la voz entrecortada tras el ataque de las disidencias que dejó cinco uniformados muertos.

  • En el ataque otros 16 uniformados resultaron heridos y hay uno más desaparecido. Gobierno Nacional ofrece hasta 300 millones por información que permita establecer y capturar a los autores.