Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Cartel de la toga

Cartel de la toga

Escándalo de corrupción en el interior de la Corte Suprema de Justicia. Se ofrecían beneficios judiciales a cambio de grandes sumas de dinero.

  • El exsenador Musa Besaile había sido condenado por corrupción y parapolítica a más de seis años de prisión por sus acciones en el llamado Cartel de la Toga. ¿Por qué quedó en libertad?

  • El alto tribunal encontró que Musa Besaile pagó 600 millones de pesos para entorpecer una medida de aseguramiento en su contra por un proceso relacionado con la parapolítica.

  • Un juez penal de conocimiento ordenó la captura de Camilo Tarquino, que también deberá pagar una multa equivalente a 50 salarios mínimos por exigir dinero para interferir en decisiones judiciales.

  • Expertos aseguran que esta reubicación de Musa Besaile, señalado de participar en el cartel de la toga, es una “dádiva”, pues su esposa, Milena Flórez, podría aspirar a la Gobernación de Córdoba.

  • “Fue un nombramiento casi que inmediato”, aseguraron Bernardo Elías y Musa Besaile, dos de los más sonados implicados en casos de corrupción. Néstor Humberto Martínez respondió.

  • Hace 7 años, el cartel de la toga lo sacó de la Corte Suprema, pues investigaba a dos congresistas que pagaron por su cabeza. Tras atravesar pantanos y sortear enemigos, la vida le da su primera cosecha.

  • Para expertos, aunque esa disposición llega tarde, pone fin al entramado de corrupción del cartel de la toga. El expresidente de la Corte Suprema está en Canadá, donde pidió asilo.

  • La medida contra el expresidente del alto tribunal, investigado por el cartel de la toga, se debe al posible riesgo de que no comparezca en el juicio que se le adelanta e interfiera en el proceso.

  • La decisión fue adoptada por el Tribunal Superior de Bogotá, debido a que uno de los delitos prescribió. La sentencia inicial había sido de 19 años de cárcel.