La muerte de Mireily Beltrán en Cartagena representó un desafío para la Fiscalía. La mujer fue incinerada y, debido a la gravedad de sus heridas, falleció el 16 de mayo de 2005. El Rastro conoció el caso en 2014 y reveló detalles escalofriantes sobre este crimen.Su esposo, Wilson Acevedo, sostuvo que Mireily se había quitado la vida a causa de una profunda depresión. Sin embargo, la madre y el hermano de la víctima siempre sospecharon que él la había asesinado.¿Qué ocurrió?La madrugada de los hechos, alrededor de la 1:00 a.m., Wilson Acevedo conducía un taxi a toda velocidad rumbo a la clínica más cercana. A su lado iba su esposa, Mireily Beltrán, con el cuerpo cubierto de graves quemaduras, tras lo que él describió como un intento de autoincineración.Sin embargo, debido al exceso de velocidad, Wilson colisionó contra otro vehículo. Intentó varias veces encender el taxi, pero no logró hacerlo arrancar. Aparentemente desesperado por el estado crítico de su esposa, logró detener otro automóvil y pidió ayuda.Veinte minutos después del accidente, la pareja ingresó por urgencias a un hospital en Cartagena. Fue entonces cuando Wilson llamó a su suegra para informarle lo sucedido. ”Yo le pregunto al doctor: ‘¿Está muy mal?’ y me dice: ‘Sí, tiene el 90% del cuerpo quemado’”, reveló Caridad Gánem, madre de la víctima. Los familiares de Mireily Beltrán afirmaron que lo único que se salvó de las quemaduras fueron sus pies.A pesar de los esfuerzos del equipo médico por salvarla, Mireily falleció. La joven, de 27 años, murió a causa de un severo edema respiratorio provocado por las quemaduras que sufrió.Hipótesis sobre el casoSegún el testimonio del esposo de la víctima, Mireily decidió quitarse la vida debido a la depresión que padecía, aparentemente tras enterarse de que él había decidido abandonarla. Sin embargo, la familia de Mireily no creyó en su versión, pues conocían los problemas que había en la relación de la pareja."Ella estaba sentada sobre la cama, tenía un fósforo encendido en la mano. Le pregunto: ‘¿Qué vas a hacer? Ella me contesta: ‘Si tú te vas, yo me mato’...Ella trata de apagar el fósforo y lo suelta, pero la veo vuelta en llamas. Yo trato de apagarla con las manos y me quemo, pero eso no me importaba”, así fue la declaración de Wilson ante las autoridades.La muerte de Mireily despertó varias dudas entre los oficiales, por lo que horas después, investigadores del CTI se presentaron en la morgue para iniciar las indagaciones. Asimismo, se dirigieron a la casa de la víctima para recolectar evidencias, inspeccionar la escena y determinar si la versión del esposo coincidía con los indicios encontrados en el lugar.Durante la inspección, hallaron elementos que no concordaban con un suicidio, lo que aumentó las sospechas sobre un posible homicidio. “Se encontró en el piso de la vivienda de fósforos usados, quemados. Más de cuatro... La cama tenía quemadura, pero no estaba quemado completamente el colchón”, afirmó el investigador, Robinson Roca Mercado.Las pruebas recolectadas fueron enviadas a un laboratorio, donde expertos forenses determinaron que el líquido altamente inflamable encontrado en el cuerpo de Mireily y en su alcoba era una mezcla de naftalina y keroseno. Este hallazgo en la vivienda despertó aún más sospechas, lo que llevó a las autoridades a abrir una investigación formal contra Wilson.Desde ese momento, los familiares de Mireily revelaron a las autoridades que Wilson era una persona posesiva, celosa y agresiva. Relataron varios episodios en los que las discusiones entre la pareja terminaban en fuertes peleas provocadas por él."Yo tuve muchos problemas con él. Cada vez que mi hermana venía aquí y me decía que la maltrataba, yo salía siempre en busca de él para ver si lo encontraba, pero ella me suplicaba y nos agarraba para que no nos metiéramos en su relación", contó Pedro Beltrán, hermano de la víctima, a El Rastro.Por esa razón, según la familia, nunca presentó una denuncia por violencia intrafamiliar. No obstante, y a pesar de los constantes problemas con Wilson, Mireily decidió iniciar una relación extramatrimonial.Escalofriantes detallesDías antes del crimen, su hermano, Petro Beltrán, la encontró afuera de su casa pidiendo auxilio, empapada en gasolina. Al parecer, Wilson habría sido el responsable de ese hecho.“Mi hija nunca tuvo problemas depresivos. Que ella me haya dicho que tomaba pastillas, jamás”, dijo Caridad.Un investigador y experto en explosivos, Wilton César Hernández, analizó la escena del crimen y brindó detalles escalofriantes. “Se logra demostrar que hay siete fósforos esparcidos desde el ingreso de la sala hasta la habitación. No hay elementos que evidencien que ella pudo haber esparcido el combustible". Según el especialista, el cuerpo de Mireily no se incineró en posición sentada, como aseguró su esposo.Tras el análisis forense, se concluyó que el incendio fue provocado, por lo que se trataba de un homicidio. Además, se verificó que Wilson, el esposo de la víctima, era ingeniero químico, lo que llamó la atención de los investigadores, ya que el líquido inflamable utilizado (una mezcla poco común) requería conocimientos técnicos.Debido a estas pruebas contundentes, la Fiscalía le imputó a Wilson el delito de homicidio agravado. Sin embargo, seis meses después del crimen, fue dejado en libertad tras considerarse inocente.Luego de un largo proceso judicial para demostrar su responsabilidad, en 2012 Wilson fue condenado a 28 años de prisión por el homicidio agravado de Mireily Beltrán. Finalmente, fue capturado en Melgar por efectivos de la Policía del Tolima, tras haber permanecido prófugo de la justicia.
El 12 de noviembre de 2015, la joven actriz Karem Escobar, de tan solo 18 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito. Era conocida por trabajar frente a las cámaras desde los 5 años en reconocidas producciones como Mujeres al límite y Tu voz estéreo, era una promesa en ascenso en el mundo de la actuación colombiana. En 2021, Expediente Final investigó su caso, revelando detalles impactantes y desconocidos.Ese día, Karem se dirigió al colegio. Al finalizar la jornada escolar, se dispuso a regresar a casa, donde su familia la esperaba. Sin embargo, un aparatoso accidente de tránsito acabó con su vida. El vehículo en el que se desplazaba era conducido por un compañero del colegio, quien, según las autoridades, manejaba bajo los efectos de la marihuana y la benzodiazepina. El joven conductor fue posteriormente sentenciado por homicidio culposo.El círculo de amigos de Karem asegura que el año 2015 estuvo marcado por una sombra oscura. Además de la muerte de Karem, meses antes una compañera había atentado contra su vida y otro joven del grupo sufrió un accidente con consecuencias fatales. Estas tragedias dejaron una herida profunda en el grupo de amigos.Así fue el accidente en el que murió Karem EscobarEse día de noviembre, Colombia se preparaba con júbilo para la tercera fecha de la eliminatoria Sudamericana rumbo a Rusia 2018, con grandes expectativas por el partido contra Chile. Además, Karem y sus compañeros estaban a punto de terminar el año escolar y se graduarían una semana más tarde.Después de las clases, Karem y sus amigos decidieron salir a dar un paseo en la camioneta último modelo que Santiago Ortiz Cadavid había llevado al colegio. El vehículo, propiedad de los padres del joven, tenía capacidad para cinco personas, pero iban siete. Sin un destino planeado, los jóvenes solo querían estar juntos y esperar a que llegara al hora del partido.A la 1:30 de la tarde, salieron del colegio ubicado en la carrera 31a con la 25A en Bogotá, tomaron la calle 26 hacia las Américas y subieron el puente en sentido oriente-occidente. Al llegar a la carrera 32c, ocurrió lo inesperado."No teníamos una ruta exacta, o sea, era como dar una vuelta por las 26, las Américas y otra vez llegar al colegio, no íbamos a hacer gran cosa", contó Sebastián Sánchez, amigo de Karem."La camioneta donde venían iba bajando y había exceso de velocidad porque la camioneta iba más o menos a unos 120 km/h en una vía donde lo permitido es 30 o 50 km/h", señaló Estefany Escobar, actriz y hermana de Karem.A la altura de la avenida de las Américas con carrera 32c, la camioneta se accidentó y Karem encontró la muerte.Los detalles del fatal accidente de tránsito"Conduciendo a alta velocidad en el sentido oriente-occidente sobre la avenida de Las Américas, él hace una maniobra violenta e imprudente, así lo determina Medicina Legal. La camioneta se voltea, gira muchas veces sobre sí misma durante un trayecto de más o menos 23 metros y expulsa a Karem", reveló Óscar Bastidas, abogado de la familia Escobar Parra."Sufre bastantes laceraciones sobre el costado derecho y el impacto de su cabeza contra el piso a esas velocidades la destruye completamente. Ella muere prácticamente de forma instantánea", añadió el abogado.Hasta ahí llegaron los sueños de una prometedora actriz. El coro de la iglesia perdió una de sus más lindas voces, Estefany perdió a su hermanita, y sus padres, Agustín y Estela, quedaron devastados."La rectora me llama y me da la noticia tan grave, me dice que mi hermana ha fallecido. Lo que yo siento en ese momento no te lo puedo describir", contó Estefany a Expediente Final.Los jóvenes entraron en pánico, la angustia se apoderó de los presentes, y la familia no podía creer lo que estaba sucediendo. "Escuché una versión, sí claro, efectivamente Santiago iba con exceso de velocidad, pero me comentaron que la camioneta tuvo un roce con un carro que iba pasando, lo que los hizo perder el control", contó Alejandro González, amigo de Karem.Lo que reveló la investigación sobre el accidente"Mienten, es parte del problema de nuestra sociedad, que convierte al victimario en víctima, dan versiones diferentes. Se sabe que ellos trataron de ponerse de acuerdo, uno dice que era un furgón, otro dice que era un carro blanco y otro dice que hasta le vio la placa transitando a 126 km/h", relató el abogado."Del examen particular que hice con un especialista de los videos de la zona, se ve el recorrido del vehículo previo al accidente y no aparece ningún vehículo, mucho menos grande o camión grande como alguno de estos jovencitos dijo", recalcó.Las autoridades comenzaron de inmediato con la investigación. "Al homicida le encontraron marihuana y benzodiazepina… Karem, al hacer el examen, es un cuerpo absolutamente sano, no tiene ningún consumo de bebidas, de licores, de ninguna naturaleza", afirmó el abogado.La condena en el caso de Karem EscobarEl proceso fue largo y doloroso. Según la sentencia del juzgado 46 penal del circuito de conocimiento, se determinó que Santiago Ortiz Cadavid efectuó una maniobra abrupta a la derecha y perdió el control del vehículo, lo que originó el volcamiento de la camioneta y la expulsión de Karem Escobar Parra.Las autoridades finalmente determinaron que las causas del accidente fueron el exceso de velocidad y el consumo de sustancias psicoactivas por parte del conductor.A Santiago Ortiz Cadavid, quien iba al mando de la camioneta, se le imputaron cargos por homicidio culposo, una condena excarcelable."La Fiscalía negocia y quita el agravado aun teniendo toda la evidencia para condenar, pues le regaló una pena de 32 meses y eso ata al juez. El juez no puede hacer nada, lo condenan a 32 meses… y eso significa que en la práctica no pagó un solo día de prisión", afirmó el abogado."Para nosotros fue muy triste y desalentador que fue un caso que quedó en la impunidad. Esta persona, Santiago Ortiz, sigue haciendo su vida y a nosotros nos dañó la vida", relató su hermana.A pesar del paso de los años, quienes la conocieron aún recuerdan el carisma y talento de la actriz Karem Escobar que perdió la vida a una muy corta edad.
Carlos Lehder, uno de los mayores narcotraficantes de Colombia, conocido por sus excentricidades y su papel en el Cartel de Medellín, fue capturado y extraditado a los Estados Unidos en 1987. Recientemente, volvió a ser noticia tras su regresó a Colombia después de cumplir una larga condena en varias prisiones de máxima seguridad en Estados Unidos y vivir en Alemania tras su liberación. ¿Qué llevó a su captura hace 38 años y cuál fue el papel de Pablo Escobar en su caída?La captura y extradición de Carlos LehderCarlos Lehder fue capturado por delitos relacionados con el tráfico de drogas, conspiración para importar y distribuir cocaína, y crimen organizado. En 1987 fue extraditado a Estados Unidos, donde un año después lo condenaron a 135 años de prisión. Sin embargo, su sentencia fue reducida significativamente después de que colaborara con las autoridades estadounidenses y entregara información valiosa sobre el Cartel de Medellín y testificara contra el dictador panameño Manuel Noriega.Gracias a su cooperación, la condena de Lehder se redujo a 55 años, de los cuales cumplió 33 y fue dejado en libertad en el 2020. Tras su liberación, fue deportado a Alemania, país del que también es ciudadano.El regreso a Colombia y su nueva capturaAl llegar al país el pasado 28 de marzo de 2025 fue detenido por Migración Colombia y entregado a la Policía Nacional ya que tenía una orden de captura por porte ilegal de armas.Tras legalizársele la captura y pasar el fin de semana en una unidad de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, Dijín, Lehder fue presentado el lunes 31 de marzo a la jueza 18 de ejecución de penas y medidas de seguridad de Bogotá, Marta Yaneth Delgado, quien declaró la prescripción de la condena de 24 años impuesta al quindiano, ordenó la cancelación de las órdenes de captura contra el hombre de 75 años y así recuperó su libertad.¿Por qué cayó Carlos Lehder?La caída de Lehder está documentada en numerosas novelas, historias y libros sobre el narcotráfico. Esto se debió, en parte, a una mujer.Un sicario de Pablo Escobar le había pedido autorización para salir con una joven con la que Lehder también estaba involucrado. Una noche, durante una fiesta, el sicario golpeó a la puerta donde estaban Lehder y la mujer en la cama. El capo abrió la puerta, le disparó y lo mató. Escobar no lo perdonó y terminó entregándolo.En una reciente entrevista con Blu Radio, Carlos Lehder reveló que Pablo Escobar lo entregó a las autoridades estadounidenses como parte de una negociación para obtener beneficios y también aliviar la tensión que enfrentaba en Colombia.El exnarcotraficante señaló que, tras el asesinato del ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla, Escobar decidió entregar a algunos de sus socios. Esto, junto al comportamiento inestable que presentó en el incidente con el sicario habrían motivado la decisión del fundador del Cartel de Medellín de entregarlo.Así era la celda de Carlos Lehder en Estados UnidosTras su captura y extradición, Lehder pasó más de 30 años en cárceles estadounidenses. Al llegar, fue recluido en la cárcel de máxima seguridad de Marion, Illinois."En esa época mi papá estaba en Marion, que sigue siendo la prisión de máxima seguridad en los Estados Unidos donde lo tenían seis pisos bajo tierra, entonces lo tenían aislado totalmente, entonces la comunicación telefónica era muy poca”, contó Mónica, su hija, a Los Informantes en el 2015.Ella, junto a su madre, eran parte del programa de protección a testigos y, por tanto, sus nombres fueron cambiados. “(A) Nosotros nos cambiaban obviamente primero el apellido. (Yo) Salazar y mi mamá Fajardo se llamaba. Mientras nos acomodaban estuvimos más o menos seis meses encerrados literal, cuando podíamos salir era con un federal que venía por nosotros”, afirmó.Señaló que fueron meses donde se sentía como si estuvieran detenidos, en un cuarto junto a su madre y tío. "Intentando verlo porque nos decían siempre mañana, este fin de semana, en 8 días, este mes ya no se pudo, dentro de un mes y así estuvimos más de un año”, reveló Mónica.Recordó cómo fue verlo en la cárcel en Estados Unidos. "Normalmente la reacción es salir corriendo a abrazarlo, que te carguen, todo eso no se puede dar porque tú no puedes tener tanto contacto físico. Él venía de civil, una camisa tipo polo, blue jean, esposado obviamente”, recordó.Lehder pasó por distintas prisiones de máxima seguridad durante su tiempo en Estados Unidos. Mónica señaló que renunciaron al programa y antes de regresar a Colombia lo visitaron en otra prisión federal. Para ese momento, Mónica ya tenía 12 años.“Estuve en una prisión americana por primera vez, la prisión en Arizona es en medio de un desierto, cactus, todo. Gracias a Dios a mí nunca me ha tocado verlo por medio de vidrios, ahí sí ya sale con el uniformado caqui”.¿Qué pasó con la fortuna de Lehder?Carlos Lehder tuvo cuatro hijos con distintas mujeres. Ante la pregunta de qué le quedó a su padre de los lujos, Mónica respondió: “¿Qué queda de todo ese imperio? Nada, no queda absolutamente nada. Queda tragedia, dolor, ausencia, soledad, eso es lo que queda”, contó en Los Informantes.“Pues generoso era en amor. Nosotros no tenemos nada de mi papá, entonces es la generosidad, económicamente nosotros no tenemos nada. No vi nunca a mi mamá llena de joyas y diamantes”, aseguró.“De la fortuna de mi papá no disfruté absolutamente nada, pero es mi papá. Lo amo con pasión y locura desenfrenada”, recalcó. A pesar de la inmensa fortuna que acumuló, Mónica Lehder reveló que ella y su familia no se beneficiaron económicamente de los bienes de su padre.
Johanna Rincón Uyoque, madre de tres hijos, fue brutalmente asesinada dentro de su vivienda el 25 de septiembre de 2012, en Cúcuta. Su cuerpo fue hallado atado y con múltiples heridas de arma cortopunzante. Las autoridades determinaron que el crimen fue perpetrado con extrema violencia y tortura. El Rastro conoció el caso en 2013.Así fue el crimenEl día de los hechos, Johanna salió a realizar varias diligencias personales y, por ello, dejó a sus tres hijos menores de edad al cuidado de una amiga y vecina. La mujer aseguró que, por la noche, regresaría a recoger a los niños. Sin embargo, no se supo nada del paradero de Johanna hasta la mañana siguiente.Una de sus vecinas se acercó nuevamente a la vivienda y se percató de que las luces y el televisor estaban encendidos. Tras intentar llamar insistentemente, nadie respondió, por lo que decidieron romper el vidrio y entrar en la casa.Dentro de la habitación, encontraron una escena desgarradora: Johanna, de 26 años, yacía sin vida, con evidentes signos de tortura. Sin embargo, ninguno de los vecinos escuchó ni vio nada.Las autoridades arribaron al lugar de los hechos e identificaron que el crimen se había cometido al menos 24 horas antes del hallazgo, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo."Lo más sorprendente para nosotros fue que la cerradura de la casa no presentaba ningún signo de violencia. Estaba intacta, lo que nos hace pensar que la víctima conocía al agresor", aseguró el criminólogo de la SIJIN, Edwin Sáenz.Personas cercanas informaron a las autoridades que el esposo de Johanna no contestaba las llamadas y que no había regresado a la casa. Además, varios vecinos aseguraron que la pareja atravesaba problemas sentimentales, lo que hizo que él se convirtiera en el principal sospechoso.¿Quién estaba detrás del homicidio?Carlos Daniel Carrascal era el esposo de Johanna y padre de sus tres hijos. Para sostener a su familia, él transportaba caucho entre Cúcuta y zonas de Venezuela. Mientras él trabajaba, Johanna se quedaba en casa cuidando a los niños.Debido a la alta carga laboral, Carlos decidió contratar a su sobrino Luis Carlos Carrascal, de 21 años, quien se convirtió en su mano derecha. "Lo quería como un hijo, tomaban, trabajaban, visitaba la casa, comía, dormía", afirmó Luz Carrascal sobre la estrecha relación que tenía su hermano Carlos con su sobrino.Tras 48 horas del homicidio, Carlos llegó a la vivienda y encontró a varios de sus familiares fuera de la residencia. El hombre aseguró que, durante su estadía en Venezuela por trabajo, había perdido su celular.De inmediato, consternado por el asesinato de su esposa, Carlos dio un detalle a las autoridades que cambiaría el rumbo del caso: informó que le habían robado un dinero que él y su esposa escondían en unos tarros de leche.“Me preguntaron cuánta plata tenía en efectivo, y les dije que tenía 80 millones de pesos. Ya ni en la casa se puede estar seguro”, confesó Carlos Daniel, esposo de Johanna.Asimismo, aseguró que, un día que salió a departir unas cervezas con su sobrino, este le había preguntado si el dinero que ahorraba lo guardaba en el banco, y él, confiando, le respondió que lo tenía en la casa.Según la Policía, el atroz crimen no podría haber sido cometido por una sola persona, ya que, debido a la gravedad de las heridas y las condiciones en que fue hallado el cuerpo, se presume que otras personas estarían involucradas.En una incansable búsqueda, los investigadores lograron dar con el paradero del sujeto, quien había comprado una motocicleta junto a otros dos hombres, quienes serían los otros implicados en el crimen. Sin embargo, como no contaban con una orden de captura, las autoridades no pudieron detener al joven.Mientras tanto, Carlos Daniel siguió a su sobrino durante varios días para no perder su rastro. No obstante, Luis Carlos huyó a San Cristóbal, Venezuela.Allí, el joven confesó a una conocida que la cantidad de dinero que llevaba había sido robada y que, para conseguirlo, asesinó a la esposa de su tío. Su secreto fue rápidamente conocido por los habitantes de la zona, quienes decidieron entregarlo a las autoridades colombianas.Una de las mujeres que conocía el paradero de Luis Carlos se contactó con el tío del joven y juntos idearon un plan para que el sujeto regresara a Colombia, alegando que le debían una supuesta cantidad de dinero. Durante el trayecto de regreso al país, las autoridades lograron capturar al señalado.El sujeto no solo confesó el crimen, sino que también señaló que había dos personas más involucradas en el homicidio. La Fiscalía le imputó los delitos de homicidio agravado y hurto calificado a Luis Carlos, quien fue condenado a 19 años de prisión. Actualmente, cumple su condena en la cárcel Modelo de Cúcuta.Uno de los otros implicados fue capturado y condenado, mientras que el otro sigue prófugo de la justicia.
El Baloto es un juego de azar popular en Colombia, administrado por el Operador Nacional de Juegos. Este juego consiste en seleccionar cinco números del 1 al 43 y un número adicional, conocido como la superbalota, del 1 al 16. Los sorteos se realizan dos veces por semana, los miércoles y sábados, y son transmitidos en vivo por YouTube. El objetivo del juego es acertar todos los números seleccionados para ganar el premio acumulado, que puede alcanzar cifras multimillonarias.En el sorteo 2493 de Baloto, el acumulado era de 11.500 millones de pesos. Estos son los resultados:Resultados Baloto y Revancha de este sábado, 12 de abril de 2025Números Baloto: 03, 04, 13, 38, 39Superbalota: 01Infortunadamente, no hubo ningún ganador del premio mayor en esta ocasión. Así las cosas, el nuevo acumulado del Baloto para el próximo sorteo, que será el miércoles 16 de abril de 2025, asciende a $12.000 millones.Otros aciertos en el sorteo 2493 de BalotoCinco aciertos más la superbalota: No hubo ganadores.Cinco aciertos: Un ganador, premio de $44.936.800Cuatro aciertos más la superbalota: 3 ganadores, cada uno se llevó $3.002.050Cuatro aciertos: 55 ganadores, cada uno se llevó $179.100Tres aciertos más la superbalota: 119 ganadores, cada uno se llevó $71.750Tres aciertos: 2.344 ganadores, cada uno se llevó $11.900Dos aciertos más la superbalota: 1.659 ganadores, cada uno se llevó $13.400Cero aciertos más la superbalota: 17.499 ganadores, cada uno se llevó $5.700.Resultados de Baloto Revancha del sábado 12 de abril de 2025El acumulado del sorteo era de $19.000 millones; sin embargo, para el próximo sorteo será de $19.200 millones, y los jugadores tendrán la oportunidad de participar nuevamente en busca del gran premio el miércoles 16 de abril de 2025. Los números ganadores fueron:Números Revancha: 21, 25, 38, 39, 42Superbalota: 15Otros aciertos en el sorteo 2493 de RevanchaCinco aciertos más la superbalota: No hubo ganadores.Cinco aciertos: No hubo ganadores.Cuatro aciertos más la superbalota: 5 ganadores, cada uno se llevó $639.750Cuatro aciertos: 78 ganadores, cada uno se llevó $44.850Tres aciertos más la superbalota: 147 ganadores, cada uno se llevó $20.650Tres aciertos: 2.795 ganadores, cada uno se llevó $3.550Dos aciertos más la superbalota: 1.929 ganadores, cada uno se llevó $4.100Cero aciertos más la superbalota: 18.637 ganadores, cada uno se llevó $2.100.¿Cómo reclamar su premio si fue ganador de los sorteos Baloto y Revancha?Para reclamar un premio de los sorteos Baloto y Revancha, es esencial seguir un procedimiento específico que varía según el monto ganado. Si el premio es inferior a 182 UVT (aproximadamente 9.063.418 pesos en 2025), el ganador debe dirigirse a un punto autorizado de Su Red o Supergiros con el tiquete original en perfecto estado y su documento de identidad. En caso de haber comprado el tiquete de manera digital, se debe imprimir el tiquete enviado al correo electrónico o descargarlo desde el perfil del comprador.Para premios superiores a 182 UVT, el proceso es más riguroso. El ganador debe comunicarse con la Fiduciaria de Occidente en Bogotá, llamando al número (601) 2973030 o (601) 7426861, extensión 72749, en horario de oficina. Posteriormente, debe presentarse en la sucursal fiduciaria autorizada con el tiquete original y su documento de identidad. Es importante que todos los campos del tiquete estén diligenciados correctamente.Los ganadores tienen un plazo de 365 días para reclamar su premio, de lo contrario, el monto será transferido al sector salud, según lo estipulado por la ley. Este procedimiento asegura que los premios sean entregados de manera segura y eficiente, garantizando la transparencia del proceso.Estos son los otros juegos de azar similares al BalotoColorLotoEs un juego lanzado por el ONJ, el mismo operador de Baloto y MiLoto, que combina colores y números. Este juego ofrece a los jugadores la oportunidad de diversificar sus apuestas con una modalidad única. En ColorLoto, los participantes deben elegir seis balotas de colores entre las siguientes opciones: amarillo, azul, rojo, verde, blanco y negro. Cada color tiene un número asignado entre el 1 y el 7.Los jugadores pueden optar por balotas del mismo color pero con números diferentes, o del mismo número pero con colores distintos. No se permite la repetición exacta de número y color. El costo de la participación es de $5.000, y los sorteos se realizan los lunes y jueves.MiLotoOtro juego popular en Colombia y también gestionado por el ONJ, consiste en seleccionar cinco números entre el 1 y el 39, con el objetivo de acertar todos para ganar el premio mayor. Este se puede jugar de forma manual o automática, donde el sistema elige los números de manera aleatoria. Es un proceso simple y directo. El costo del boleto es de $4.000, y los sorteos se realizan los lunes, martes, jueves y viernes.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOLluaparra@caracoltv.com.com
Este domingo, Liverpool tendrá una nueva salida en la Premier League y el rival que estará al frente será West Ham, en la fecha número 32 del campeonato inglés. Los 'reds' esperan conseguir un nuevo triunfo, que les permita seguir acariciando el título local. (SIGA EN VIVO el partido aquí).Para el enfrentamiento contra los 'hammers', Arne Slot reveló la nómina titular y ahí está presente el colombiano Luis Díaz, quien sigue siendo considerado como uno de los hombres importantes en el equipo principal.La formación titular de Liverpool vs. West Ham:
Este sábado 12 de abril de 2025, previo al inicio de las celebraciones de la Semana Santa, una alianza entre la Lotería Extra de Colombia y la Lotería del Huila sorteará entre sus apostadores un premio mayor de 14 mil millones, 28 secos y un par de vehículos.¿Qué cayó por la Extra de Colombia?Los ganadores del sorteo 0004 de la Extra de Colombia en colaboración con la Lotería del Huila, el cual se jugó el sábado 12 de abril del 2025, son:Premio mayor de 14.000 millones: 8672 serie 311Seco de 800 millones: 9306 serie 126Seco de 500 millones: 3895 serie 045Seco de 250 millones: 1342 serie 378Seco de 110 millones: 2710 serie 489Camioneta Ford Escape: 3136 serie 501Moto Yamaha R15: 6293 serie 471Premios secos de 20 millones9485 serie 4190200 serie 0270043 serie 0594729 serie 2652114 serie 2476110 serie 2833803 serie 3909344 serie 3503250 serie 1159449 serie 472Premios secos de 10 millones2906 serie 2028765 serie 1653423 serie 2273147 serie 4380937 serie 1986393 serie 2169357 serie 3755999 serie 2261339 serie 2273610 serie 2108093 serie 1798386 serie 0367360 serie 3847372 serie 085Además, la Lotería del Huila anunció que los que compren billetes (no fracciones) de los sorteos 4695, 4696, 4697, 4698, 4699, 4700, 4701 pueden registraros para que el próximo 29 de abril de 2024 participe por los siguientes premios:ALEXA ECHO DOT 5ta GeneraciónAspiradora Robótica 120VParlante Recargable 10W RMSVentilador SAMURAIReloj inteligentePara reclamar estos obsequios se debe presentar el billete físico como comprobante de la compra. Puede verificar los resultados del sorteo del Extra de Colombia del 12 de abril del 2025 en su sitio web oficial.Plan de premios del Extra de Colombia con la Lotería del HuilaDescripciónBruto BilleteNeto BilletePREMIO MAYOR$14.000.000.000$9.296.000.000SECO 800 MILLONES$800.000.000$531.200.000SECO 500 MILLONES$500.000.000$332.000.000SECO 250 MILLONES$250.000.000$166.000.000SECO 110 MILLONES$110.000.000$73.040.000MAYOR INVERTIDO CON SERIE$28.614.457$18.999.999SECO 20 MILLONES$20.000.000$13.280.000SECO 10 MILLONES$10.000.000$6.640.000TRES PRIMERAS CON SERIE$7.530.120$5.000.000TRES ÚLTIMAS CON SERIE$7.530.120$5.000.000DOS PRIMERAS Y ÚLTIMA CON SERIE$6.024.096$4.000.000PRIMERA Y DOS ÚLTIMAS CON SERIE$6.024.096$4.000.000MAYOR DIFERENTE SERIE$2.409.638$2.000.000COMBINADO CON SERIE$2.168.674$1.799.999DOS PRIMERAS CON SERIE$542.169$450.000DOS ÚLTIMAS CON SERIE$542.169$450.000DOS DEL CENTRO CON SERIE$361.446$300.000ULTIMA CON SERIE$132.530$110.000MAYOR INVERTIDO DIFERENTE SERIE$120.482$100.000TRES PRIMERAS DIFERENTE SERIE$40.964$34.000TRES ULTIMAS DIFERENTE SERIE$40.964$34.000PRIMERA Y DOS ÚLTIMAS DIFERENTE SERIE$36.145$30.000DOS PRIMERAS Y ÚLTIMA DIFERENTE SERIE$36.145$30.000SECO 10 MILLONES DIFERENTE SERIE$30.120$25.000SECO 500 MILLONES DIFERENTE SERIE$30.120$25.000DOS PRIMERAS DIFERENTE SERIE$30.120$25.000SECO 800 MILLONES DIFERENTE SERIE$30.120$25.000SECO 110 MILLONES DIFERENTE SERIE$30.120$25.000DOS ÚLTIMAS DIFERENTE SERIE$30.120$25.000SECO 250 MILLONES DIFERENTE SERIE$30.120$25.000SECO 20 MILLONES DIFERENTE SERIE$30.120$25.000DOS DEL CENTRO DIFERENTE SERIE$24.096$20.000ÚLTIMA DIFERENTE SERIE$21.687$18.000SERIE DEL MAYOR$21.687$18.000COMBINADO EN DIFERENTE SERIE$21.687$18.00Los valores netos significan el total del premio con las deducciones correspondientes a impuestos y otros gastos.¿Cuándo se juega el Extra de Colombia en 2025?La Lotería Extra de Colombia se realiza una vez al mes. En 2025, los sorteos están programados para las siguientes fechas:25 de enero22 de febrero29 de marzo26 de abril31 de mayo28 de junio26 de julio30 de agosto27 de septiembre25 de octubre29 de noviembre30 de diciembreLos sorteos se llevarán a cabo el último sábado de cada mes, con la excepción de diciembre, cuando se celebrará el último martes del año.Noticia en desarrollo.MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMO /PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mhernanp@caracoltv.com.co
En la noche del sábado 12 de abril, las autoridades antioqueñas confirmaron el secuestro del empresario Juan Gonzalo Vélez, dueño de los laboratorios Écar. El rapto del empresario fue en el municipio de Concordia, Antioquia.De acuerdo con primeras versiones de las autoridades, el empresario fue secuestrado por cinco sujetos fuertemente armados, quienes ingresaron a la fuerza a la finca de Vélez y se lo llevaron.Hasta el momento, se desconoce quién se pudo haber llevado al empresario. Sin embargo, se sabe que en el departamento de Antioquia delinquen grupos ilegales como el Clan del Golfo, las disidencias de las Farc, el Eln, entre otros.El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, dijo desde su cuenta de X que "ante el secuestro del señor Juan Gonzalo Vélez en Concordia, Antioquia, informo que el Gaula del Ejército ya se encuentra en la zona y ha comenzado los operativos para el rescate. Toda la Fuerza Pública, Ejército Nacional y Policía Nacional de Colombia acordonando el sector".Rendón explicó que "todo indica que fue sacado de su finca por cinco hombres que portaban armas largas".Finalmente, el gobernador de Antioquia especificó que habló con el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, "y le he manifestado la gravedad de este hecho. Este es el regreso al pasado y la prueba de lo que significa contemporizar con criminales".¿Quién es el empresario Juan Gonzalo Vélez?Juan Gonzalo Vélez es un reconocido empresario colombiano, propietario de Laboratorios Écar, una empresa destacada en la fabricación y comercialización de medicamentos genéricos, cosméticos y suplementos deportivos. Laboratorios Écar, con más de 90 años de trayectoria, tiene plantas de producción en Medellín y Rionegro, y distribuye sus productos en países como Venezuela, Ecuador, Panamá y Perú.¿Qué es Laboratorios Écar?Laboratorios Écar es una empresa colombiana con más de 90 años de trayectoria en el mercado farmacéutico. Fundada en Medellín en 1935 por Emilio Cárdenas, la compañía se ha consolidado como un referente en la fabricación y comercialización de medicamentos genéricos, cosméticos y suplementos deportivos. Su misión principal es mejorar la calidad de vida de las personas mediante productos accesibles y de alta calidad.La empresa cuenta con plantas de producción en Medellín y Rionegro, Antioquia, y ha expandido su alcance al mercado internacional, distribuyendo sus productos en países como Venezuela, Ecuador, Panamá y Perú. Entre sus líneas de productos destacan medicamentos de venta libre, suplementos vitamínicos y minerales, así como soluciones para el cuidado de la piel y el bienestar general.Laboratorios Écar también se distingue por su compromiso con la innovación y la responsabilidad social. A lo largo de su historia, ha obtenido certificaciones en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y ha desarrollado marcas reconocidas por los consumidores colombianos, como Menocal, Bactroderm y Vical. La compañía cuenta con 600 colaboradores.Cifras de secuestros en ColombiaDe acuerdo con datos del Ministerio de Defensa, entre enero y febrero de 2025 se reportaron un total de 40 secuestros en Colombia, de los cuales 31 fueron con fines extorsivos y 9 clasificados como secuestros simples.(Lea también: ¿Carlos Lehder secuestró a uno de los integrantes de Los Beatles? Esto dijo el excapo)CAMILO ROJASPERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias
El sorteo 4567 de la Lotería de Boyacá, celebrado el sábado 12 de abril de 2025, dejó como ganador del premio mayor, por un valor de 15.000 millones de pesos, al número 7619 de la serie 024. Este evento fue transmitido en vivo por las plataformas digitales de la lotería.La Lotería de Boyacá, con casi un siglo de historia, es una de las más emblemáticas de Colombia. Cada sábado, ofrece a sus participantes la oportunidad de cambiar sus vidas con premios significativos.En esta ocasión, el sorteo no solo otorgó el codiciado Premio Mayor, sino también una amplia gama de premios secundarios, conocidos como "secos".Los organizadores llevaron a cabo el evento bajo estrictas medidas de seguridad y con la presencia de auditores que garantizaron la legitimidad del proceso. Además, los resultados fueron publicados inmediatamente en el sitio web oficial de la Lotería de Boyacá, permitiendo a los participantes verificar sus números de manera rápida y sencilla.La ciudad en donde cayó el premio mayor por 15.000 millones de la Lotería de Boyacá fue Bucaramanga y el número ganador fue el 7619 de la serie 024.Resultados Lotería de Boyacá 12 de abrilPremio Mayor: 15.000 millones de pesos – Número 7619, serie 024.Premio Fortuna: 1.000 millones de pesos – Número 1044, serie 133.Premio Alegría: 400 millones de pesos – Número 1477, serie 113.Premio Ilusión: 300 millones de pesos – Número 8031, serie 426.Premio Esperanza: 100 millones de pesos – Número 4136, serie 165.Resultados Premio Berraquera Lotería de Boyacá 12 de abrilPrimer premio Berraquera: 50 millones de pesos – Número 6756, serie 040.Segundo premio Berraquera: 50 millones de pesos – Número 3646, serie 079.Tercer premio Berraquera: 50 millones de pesos – Número 9650, serie 397.Cuarto premio Berraquera: 50 millones de pesos – Número 3603, serie 246.Resultados Premio Optimismo Lotería de Boyacá 12 de abrilPrimer premio Optimismo: 20 millones de pesos – Número 3025, serie 164.Segundo premio Optimismo: 20 millones de pesos – Número 5393, serie 184.Tercer premio Optimismo: 20 millones de pesos – Número 5320, serie 292.Cuarto premio Optimismo: 20 millones de pesos – Número 8023, serie 328.Quinto premio Optimismo: 20 millones de pesos – Número 6374, serie 262.Sexto premio Optimismo: 20 millones de pesos – Número 3913, serie 379.Séptimo premio Optimismo: 20 millones de pesos – Número 1081, serie 333.Octavo premio Optimismo: 20 millones de pesos – Número 9557, serie 391.Noveno premio Optimismo: 20 millones de pesos – Número 7793, serie 319.Décimo premio Optimismo: 20 millones de pesos – Número 9544, serie 408.Undécimo premio Optimismo: 20 millones de pesos – Número 1357, serie 271.Duodécimo premio Optimismo: 20 millones de pesos – Número 0012, serie 008.Décimotercer premio Optimismo: 20 millones de pesos – Número 9234, serie 432.Décimocuarto premio Optimismo: 20 millones de pesos – Número 7322, serie 375.Décimoquinto premio Optimismo: 20 millones de pesos – Número 3776, serie 400.Premio Valentía Lotería de Boyacá 12 de abril1er Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 6416, serie 305.2do Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 8126, serie 432.3er Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 5618, serie 079.4to Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 6246, serie 274.5to Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 3546, serie 374.6to Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 8400, serie 077.7mo Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 2222, serie 409.8vo Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 9617, serie 041.9no Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 5449, serie 393.10mo Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 2436, serie 378.11er Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 9934, serie 077.12do Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 1885, serie 079.13er Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 9247, serie 423.14to Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 9266, serie 255.15to Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 2740, serie 233.16to Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 6295, serie 402.17mo Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 5054, serie 274.18vo Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 2219, serie 021.19no Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 1705, serie 267.20mo Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 8768, serie 305.21er Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 0469, serie 422.22do Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 7568, serie 009.23er Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 4287, serie 266.24to Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 9168, serie 463.25to Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 5017, serie 466.26to Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 5792, serie 281.27mo Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 4764, serie 024.28vo Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 3706, serie 264.29no Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 6964, serie 448.30mo Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 7243, serie 156.31er Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 1877, serie 036.32do Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 5563, serie 077.33er Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 1733, serie 068.34to Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 9312, serie 044.35to Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 7414, serie 117.36to Premio Valentía: 10 millones de pesos – Número 0208, serie 266.CAMILO ROJASPERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias
La Lotería de Boyacá, en su sorteo 4567, entregó este sábado 12 de abril de 2025 un premio Mayor de 15.000 millones de pesos, un premio Fortuna de 1.000 millones de pesos, un premio Alegría de 400 millones de pesos, un premio Ilusión de 300 millones de pesos, un premio Esperanza de 100 millones de pesos, cuatro premios Berraquera de 50 millones de pesos, 15 premios Optimismo de 20 millones de pesos y 36 premios Valentía de 10 millones de pesos. Lista de números ganadores del sorteo 4567 de la Lotería de BoyacáPremio Mayor por 15.000 millones de pesos: 7619 de la serie 024. El premio mayor cayó en Bucaramanga.Premio Fortuna por 1.000 millones de pesos: 1044 de la serie 133.Premio Alegría por 400 millones de pesos: 1477 de la serie 113.Premio Ilusión por 300 millones de pesos: 8031 de la serie 426.Premio Esperanza por 100 millones de pesos: 4136 de la serie 165.Resultados Premio Berraquera Lotería de Boyacá 12 de abrilPremio Berraquera 1 por 50 millones de pesos: 6756 de la serie 040.Premio Berraquera 2 por 50 millones de pesos: 3646 de la serie 079.Premio Berraquera 3 por 50 millones de pesos: 9650 de la serie 397.Premio Berraquera 4 por 50 millones de pesos: 3603 de la serie 246.Resultados Premio Optimismo Lotería de Boyacá 12 de abrilPremio Optimismo por 20 millones de pesos 1: 3025 de la serie 164.Premio Optimismo por 20 millones de pesos 2: 5393 de la serie 184.Premio Optimismo por 20 millones de pesos 3: 5320 de la serie 292.Premio Optimismo por 20 millones de pesos 4: 8023 de la serie 328.Premio Optimismo por 20 millones de pesos 5: 6374 de la serie 262.Premio Optimismo por 20 millones de pesos 6: 3913 de la serie 379.Premio Optimismo por 20 millones de pesos 7: 1081 de la serie 333.Premio Optimismo por 20 millones de pesos 8: 9557 de la serie 391.Premio Optimismo por 20 millones de pesos 9: 7793 de la serie 319.Premio Optimismo por 20 millones de pesos 10: 9544 se la serie 408.Premio Optimismo por 20 millones de pesos 11: 1357 de la serie 271.Premio Optimismo por 20 millones de pesos 12 : 0012 de la serie 008.Premio Optimismo por 20 millones de pesos 13: 9234 de la serie 432.Premio Optimismo por 20 millones de pesos 14: 7322 de la serie 375.Premio Optimismo por 20 millones de pesos 15: 3776 de la serie 400.Resultados Premio Valentía Lotería de Boyacá 12 de abrilPremio Valentía por 10 millones de pesos 1: 6416 de la serie 305.Premio Valentía por 10 millones de pesos 2: 8126 de la serie 432.Premio Valentía por 10 millones de pesos 3: 5618 de la serie 079.Premio Valentía por 10 millones de pesos 4: 6246 de la serie 274.Premio Valentía por 10 millones de pesos 5: 3546 de la serie 374.Premio Valentía por 10 millones de pesos 6: 8400 de la serie 077.Premio Valentía por 10 millones de pesos 7: 2222 de la serie 409.Premio Valentía por 10 millones de pesos 8: 9617 de la serie 041.Premio Valentía por 10 millones de pesos 9: 5449 de la serie 393.Premio Valentía por 10 millones de pesos 10: 2436 de la serie 378.Premio Valentía por 10 millones de pesos 11: 9934 de la serie 077.Premio Valentía por 10 millones de pesos 12: 1885 de la serie 079.Premio Valentía por 10 millones de pesos 13: 9247 de la serie 423.Premio Valentía por 10 millones de pesos 14: 9266 de la serie 255.Premio Valentía por 10 millones de pesos 15: 2740 de la serie 233.Premio Valentía por 10 millones de pesos 16: 6295 de la serie 402.Premio Valentía por 10 millones de pesos 17: 5054 de la serie 274.Premio Valentía por 10 millones de pesos 18: 2219 de la serie 021.Premio Valentía por 10 millones de pesos 19: 1705 de la serie 267.Premio Valentía por 10 millones de pesos 20: 8768 de la serie 305.Premio Valentía por 10 millones de pesos 21: 0469 de la serie 422.Premio Valentía por 10 millones de pesos 22: 7568 de la serie 009.Premio Valentía por 10 millones de pesos 23: 4287 de la serie 266.Premio Valentía por 10 millones de pesos 24: 9168 de la serie 463.Premio Valentía por 10 millones de pesos 25: 5017 de la serie 466.Premio Valentía por 10 millones de pesos 26: 5792 de la serie 281.Premio Valentía por 10 millones de pesos 27: 4764 de la serie 024.Premio Valentía por 10 millones de pesos 28: 3706 de la serie 264.Premio Valentía por 10 millones de pesos 29: 6964 de la serie 448.Premio Valentía por 10 millones de pesos 30: 7243 de la serie 156.Premio Valentía por 10 millones de pesos 31: 1877 de la serie 036.Premio Valentía por 10 millones de pesos 32: 5563 de la serie 077.Premio Valentía por 10 millones de pesos 33: 1733 de la serie 068.Premio Valentía por 10 millones de pesos 34: 9312 de la serie 044.Premio Valentía por 10 millones de pesos 35: 7414 de la serie 117.Premio Valentía por 10 millones de pesos 36: 0208 de la serie 266.CAMILO ROJASPERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias
El encuentro entre Boyacá Chicó y Once Caldas, por la fecha 13 de la Liga BetPlay l-2025, estuvo marcado por las expulsiones y no por los goles que estuvieron ausentes en La Independencia de Tunja. Ambos conjuntos igualaron sin goles; sin embargo, lo que llamó la atención, es que cada bando quedó con nueve jugadores tras las expulsiones de Jairo Molina y Estefano Arango en Chicó, mientras que por Once Caldas vieron la cartulina roja, Juan Castaño y Jorge Cardona, este último debió irse a las duchas tras una dura entrada sobre Jonathan Herrera sobre los 80 de juego. El exjugador de Santa Fe, Huila y Fortaleza se quedó tendido en el propio terreno de juego, se le observó con evidentes muestras de dolor y hasta llorando.Luego, cuando las cámaras de la transmisión oficial lo enfocaron, también Herrera se notó sentado en banquillo colocándose hielo sobre la zona afectada.Ahora se espera que se puedan realizar las evaluaciones del caso y conocer el alcance de la lesión del lateral izquierdo.Así fue la falta de Jorge Cardona sobre Herrera en el Chicó vs. Once Caldas
El encuentro entre Envigado y América de Cali, disputado en el Polideportivo Sur, dio apertura a la fecha 13 este sábado. El partido terminó empatado 1-1, con goles de Edison López para la 'cantera de héroes’, mientras que Duván Vergara igualó para los ‘escarlatas’, que jugaron gran parte del compromiso con un hombre menos tras la expulsión de Juan Fernando Quintero al minuto 24.A segunda hora, Unión Magdalena recibió en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta a Deportivo Pereira, con el que igualó a dos tantos con anotaciones de Yeison Gómez y Julián Bazán. Ricardo Márquez descontó para el ‘Ciclón’, que encontró el empate en tiempo de adición por intermedio de José Mercado.En el estadio La Libertad de Pasto, el duelo entre ‘volcánicos’ y ‘tiburones’ fue de alto voltaje y terminó en un vibrante empate 3-3. Andrés Alarcón abrió el marcador para Deportivo Pasto a los 16 minutos, pero Junior igualó con un tanto de Luis González desde el punto penal. Posteriormente, Johan Caicedo y nuevamente Alarcón ampliaron la ventaja para los locales. Sin embargo, los de Barranquilla lograron la remontada parcial con goles de Fabián Ángel y Guillermo Paiva, sellando así el empate definitivo.En el cierre de la jornada, Boyacá Chicó y Once Caldas no se sacaron ventaja e igualaron sin goles en el estadio La Independencia de Tunja. Ambos equipos terminaron con nueve jugadores tras las expulsiones de Jairo Molina y Estefano Arango por el lado de los locales, mientras que por los dirigidos Hernán Darío Herrera vieron la roja Juan Castaño y Jorge Cardona. Tabla de posiciones de la Liga BetPlay l-2025PosClubPJGEPGFGCDGPts1Junior de Barranquilla137511810+8262América de Cali137422210+12253Millonarios138142113+8254Atlético Nacional127322412+12245Independiente Santa Fe146532114+7236Deportes Tolima126421810+8227Independiente Medellín12561124+8218Deportivo Cali13481127+5209Deportivo Pasto135531512+32010Once Caldas136251415-12011Alianza FC134451116-51612Deportivo Pereira133551216-41413Llaneros FC144281419-51414Atlético Bucaramanga12345913-41315Boyacá Chicó14275820-121316Envigado12336918-91217Fortaleza12246717-101018Águilas Doradas12165711-4919La Equidad13148917-8720Unión Magdalena13067918-96