Tia-Leigh Streamer es una joven de 20 años que vive atrapada en una lucha diaria por poder abrir los ojos debido a una enfermedad rara y debilitante que afecta sus párpados. Desde que comenzó a experimentar los primeros síntomas en mayo de 2023, su vida cambió radicalmente, llevándola a una dependencia constante de tratamientos médicos y una serie de soluciones improvisadas para realizar las tareas más simples del día a día.Todo comenzó cuando la joven despertó un día con un párpado caído, inicialmente pensó que se trataba de un síntoma de fiebre del heno, una condición común en la que las alergias afectan los ojos. Sin embargo, tras visitar a varios médicos y realizarse pruebas en hospitales, se le diagnosticó una afección extremadamente rara llamada blefaroespasmo, una enfermedad neurológica que causa espasmos involuntarios en los músculos de los párpados, imposibilitando la apertura de los ojos.El blefaroespasmo afecta la capacidad de las personas para abrir los ojos sin intervención externa. En los casos más severos, como el de Tia-Leigh, incluso las personas se ven obligadas a depender de soluciones extremas como el uso de cinta adhesiva o pegamento para mantener los ojos abiertos. La joven compartió su historia con la revista The Sun. (Le puede interesar: Duro relato de joven que fue 'tragado' por una ballena en Chile)La joven depende de inyecciones para abrir los ojosLas inyecciones de Botox en los párpados superiores e inferiores han sido su única opción viable, aunque las inyecciones le permiten abrir los ojos temporalmente, los efectos duran solo unas pocas semanas. Cuando estos desaparecen, se ve obligada a recurrir a soluciones como la cinta adhesiva para mantener los párpados abiertos. Esta medida le impide parpadear y admite que le genera mucha incomodidad. "Tengo el mismo nivel de visión que una persona con discapacidad visual, pero no tengo ningún problema con la vista", aseguró a The Sun. A pesar de los efectos positivos que el Botox tiene sobre su condición, no es una solución definitiva. Los médicos han estado ajustando la dosis de Botox para encontrar el equilibrio adecuado, pero aún no hay una cura definitiva. La enfermedad es tan rara que los especialistas no tienen una respuesta clara sobre qué la provoca, lo que hace que ella tenga que "mantener físicamente los párpados abiertos para poder ver algo", expresó. A la joven se le dificulta hacer tareas solaLa joven, que antes estaba en formación para convertirse en contadora, tuvo que abandonar sus estudios debido a las limitaciones que su condición impone, especialmente la dificultad de utilizar pantallas de computadora durante largos períodos. Las tareas cotidianas, como comer, también se han vuelto difíciles, pues a veces necesita que su familia la ayude a cortar su comida.Además de las dificultades físicas, Tia-Leigh ha tenido que enfrentar un desgaste emocional considerable. La sensación de no poder valerse por sí misma la ha llevado a experimentar episodios de ansiedad y depresión. El tratamiento con Botox también tiene sus inconvenientes: a medida que pasa el tiempo, su cuerpo parece acostumbrarse a las inyecciones, lo que reduce su efectividad, obligándola a recibir inyecciones con más frecuencia.La vida de Tia-Leigh también ha cambiado en lo que respecta a sus actividades sociales y su independencia. Debido a la ansiedad que le genera salir de casa sin poder ver correctamente, prefiere quedarse en casa y depende de otros para realizar incluso las actividades más cotidianas. Asegura que es "como si volviera a ser una niña"."Creo que lo principal con lo que lucho es con la libertad, pues ya no puedo ser tan independiente. No puedo bajar a preparar mi cena porque tengo una sola mano, así que estoy limitada en lo que puedo y lo que no puedo hacer", expresó la mujer. La joven lucha contra su enfermedad cada día Actualmente, su tratamiento se encuentra en una fase de prueba y error, en la que los especialistas están ajustando la dosis y la localización de las inyecciones de Botox. Tia-Leigh sabe que su enfermedad "es neurológica, pero (los médicos) no saben qué lo causa, lo que lo hace peor para mí, porque si pudieran decir que es causado por esto, creo que me haría sentir un poco menos a oscuras"."Que me digan que tengo que afrontar esto por el resto de mi vida y no saber por qué es algo muy difícil de aceptar. A medida que pasa el tiempo me voy acostumbrando, pero todavía hay días en los que me deprimo mucho, sobre todo cuando se acaba el bótox", concluyó la joven. Aún no hay respuestas definitivas ni una cura para su enfermedad.
La Policía Nacional informó cómo quedará conformada tras la llegada a la dirección del brigadier general Carlos Triana a la dirección de la institución. El uniformado asumió su cargo con la misión de fortalecer al ente en materia de seguridad.(En contexto: Carlos Fernando Triana será nuevo director de la Policía Nacional, en reemplazo de William Salamanca)Ya se había confirmado que el brigadier general Rosemberg Novoa Piñeros asumía como subdirector General, y este sábado la Policía reveló la lista de cómo quedan conformadas los principales cargos en la institución.Entre los nombres claves está el del Brigadier General Giovanni Cristancho Zambrano, quien ahora será el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.En su carrera profesional, el general Cristancho se ha enfocado en la lucha contra las estructuras terroristas, el crimen organizado y los fenómenos del narcotráfico.Se ha desempeñado como Comandante del Grupo contra Objetivos de Alto Valor, Comandante de Operaciones Especiales y Antiterrorismo, Subcomandante Departamento de Policía Norte de Santander, Comandante de la Operación Sostenida “Esparta” en la Región de Policía No.5, Comandante de la Operación Sostenida “Agamenón” en la Región de Policía No.6 y Director Antisecuestro y Antiextorsión.En un comunicado, la Policía señaló que con el liderazgo de los generales Triana y Novoa, el equipo de excelsos policías asume la responsabilidad de comandar el plan estratégico institucional, que contempla una ofensiva frontal contra las distintas manifestaciones del crimen organizado.“Con este equipo vamos a responder con las capacidades institucionales a las exigencias que en materia de seguridad y convivencia reclaman todos los colombianos”, señaló el Brigadier General Triana.(Además: William Rincón, inspector de la Policía, sale de su cargo tras cambios en cúpula de la institución)Así queda la línea de mando de la Policía:Director General: Brigadier General Carlos Fernando Triana Beltrán.Subdirector General: Brigadier General Rosemberg Novoa Piñeros.Inspección General: Brigadier General Olga Patricia Salazar.Unidad Nacional para la Edificación de la Paz: Brigadier General Sandra Patricia Pinzón Camargo.Jefatura Nacional del Servicio de Policía: Brigadier General Wharlinton Iván Gualdrón Gualdrón.Secretaría General: Brigadier General Hernán Alonso Meneses Gelvez.Dirección de Carabineros y Protección Ambiental: Brigadier General José Jamés Roa.Dirección Antisecuestro y Antiextorsión: Coronel Elver Vicente Alfonso Sanabria.Dirección de Protección y Servicios Especiales: Coronel Joaquín Darío Medrano Muñoz.Dirección de Inteligencia Policial: Coronel Javier Orlando Obando Urrego.Dirección de Antinárcoticos: Brigadier General Ricardo Sánchez Silvestre.Dirección de Investigación Criminal e Interpol: Coronel Hebert Mejía Castro.Dirección de Tránsito y Transporte: Brigadier General Claudia Susana Blanco Romero.Policía Metropolitana de Bogotá: Brigadier General Giovanni Cristancho Zambrano.Policía Metropolitana de Cali: Brigadier General Carlos Germán Oviedo.Policía Metropolitana del Valle de Aburrá: Brigadier General William Castaño Ramos.Policía Metropolitana de Barranquilla: Brigadier General Edwin Urrego Pedraza.Policía Metropolitana de Bucaramanga: Brigadier General Henry Yesid Bello Cubides.Policía Metropolitana de Cúcuta: Brigadier General William Quintero Salazar.Policía Metropolitana de Cartagena: Brigadier General Gelver Yecid Peña Araque.Policía Metropolitana de Pereira: Brigadier General Yurian Jeannette Romero Murte.Departamento de Policía Valle: Coronel Sandra Liliana Rodríguez Castro.(Lea: Estas son las millonarias coimas que ‘Papá Pitufo’ habría dado a policías para su operación ilegal)NOTICIAS CARACOL
Nairo Quintana sigue con su preparación para lo que será su actuación en la Vuelta a Andalucía, donde además competirá con Egan Bernal. Por eso, este domingo volverá a la acción y estará presente en la Clásica de Almería, a pesar que no se acopla a sus características como corredor.La Clásica de Almería irá desde Puebla de Vícar hasta Roquetas de Mar, con un recorrido de 189.1 kilómetros. La primera parte del trazado tendrá cuatro puertos de montaña, incluyendo la dificultad en el Alto de Cenin, con 7 kilómetros al 4.6%, que será la cuesta más compleja del día.Posteriormente vendrán dos puertos de tercera categoría y el último obstáculo montañoso será de cuarta categoría, a más de 50 kilómetros de meta. Por lo que se espera que la definición del título será para los sprints. Eso sí, varios escaladores como Quintana tomarán la partida con el objetivo de seguir sumando kilómetros y ritmo de competencia.Hora y dónde ver la Clásica de AlmeríaFecha: 15 de febrero de 2025Hora: 8:30 a.m.Canal de TV: DsportsPlataforma digital: DGO.Justamente, el boyacense viene de ser sexto en la Vuelta a Murcia, una competencia que sí tuvo montaña y donde el campeón de la Vuelta a España 2016 se destacó, a pesar de que tuvo una avería mecánica en uno de los tránsitos de la jornada. El campeón del día fue el suizo Fabio Christen y el hombre de Movistar Team llegó con el mismo tiempo.Quintana no será el único latinoamericano en la plantilla del conjunto español para la Clásica de Almería, pues también compartirá con el venezolano Orluis Aullar, que parte como uno de los candidatos para quedarse con el título. El resto lo completarán Jorge Arcas, Iván García Cortina, Lorenzo Milesi y Mathias Noorsgaard.En la competencia entre velocistas que buscarán el título de la Clásica de Almería se destaca la presencia de Arnaud de Lie, Luca Mozzato, Bryan Coquard, Simone Velasco, Milan Fretin o Emilie Jeanniere.Quien no estará presente es el actual campeón de la carrera, el neerlandés Olav Kooij, que comenzó la temporada con doble victoria en el Tour de Omán.
Este sábado 15 de febrero hubo duelo de futbolistas colombianos en la Serie A: Atalanta, con Juan Guillermo Cuadrado, recibió a Cagliari que tiene en sus filas a Yerry Mina. Ambos deportistas salieron desde el 'vamos', en un compromiso que terminó con marcador de 0-0 en el Gewiss Stadium.El primer tiempo fue bastante cerrado y estuvo marcado por la posesión de balón de ambas escuadras, pero en la mayoría de veces, se jugaba fuera del área. Ya en la segunda parte fue un poco más de lo mismo, con poca intensidad tanto del Atalanta como del Cagliari; solo hasta los instantes finales llegó la primera posibilidad peligrosa y fue para los dueños de casa. Finalmente, el marcador se cerró con una igualdad a cero goles y ahora el Atalanta se enfocará en su decisivo partido por Champions League contra Brujas del próximo martes. ¿Cómo le fue a Juan Guillermo Cuadrado en el partido?El oriundo de Necoclí fue titular en la 'diosa' y tuvo buenos movimientos en la primera parte, pero en la parte complementaria bajó un poco el ritmo y luego su entrenador, Gian Pierno Gasperini, decidió darle descanso. Salió del campo de juego al minuto 56 y en su lugar entró Marco Palestra. Desde los números Cuadrado Bello tuvo dos recuperaciones, dos quites y una intercepción. De otro lado, ganó cinco de los seis duelos disputados, tuvo una precisión en los pases del 87 por ciento y su calificación fue de 7.6.. Todas estas cifras proporcionadas por Sofa Score. El desempeño de Yerry MinaDel lado de, defensor central del Cagliari se mostró seguro en la marca y evitó que los delanteros rivales se acercaran a portería. En los 90 minutos, Mina tuvo cinco recuperaciones e igual cantidad de despejes. En cuanto a quites de balón tuvo dos en el juego y el porcentaje de pases precisos fue de 96. Su puntuación fue de 7.3; los números son de Sofa Score. ¿Cómo quedaron Atalanta y Cagliari tras el 0-0?El resultado de este sábado 15 de febrero en el Gewiss Stadium dejó al Atalanta con 51 puntos, tras 25 juegos en el presente campeonato de la Serie A. Son terceros en la tabla general que comanda parcialmente el Nápoles. Mientras que Cagliari llegó 25 enteros en la misma cantidad de compromisos, y en la clasificación general, ocupan la casilla 13.
La Selección Colombia se clasificó para el Mundial Sub-20 luego de una buena presentación en el Sudamericano de Venezuela, torneo en el que ha tenido como principal figura a Néyser Villarreal. El joven delantero de Millonarios es el goleador del campeonato con siete anotaciones y ha despertado el interés de uno de los clubes más grandes de Europa. Según el portal 'RTK', el atacante podría unirse a un equipo que ya cuenta con un jugador de la Selección Colombia de mayores. "Revelamos en exclusiva que el delantero colombiano Villarreal ha llamado la atención del Liverpool", dijo de entrada el citado portal. Cabe recordar, que, en los 'reds' actualmente milita el guajiro Luis Díaz.Ahora bien, más allá del interés, lo que genera mayor curiosidad es que el conjunto inglés nunca tuvo en carpeta de su reclutador al jugador cafetero, por el contrario, estaban concentrados en ecuatorianos y argentinos. No obstante, el canterano de Millonarios habló con goles en la cancha y ahora lo tienen la lupa."Liverpool no tenía inicialmente al Villarreal al frente de su pensamiento cuando envió cazatalentos a Venezuela. En cambio, se entiende que los Rojos han estado más interesados en observar a los talentos emergentes de Argentina y Ecuador en particular", contó el medio europeo.Dicho lo anterior, también revelaron los nombres de los otros dos jugadores que sigue de cerca el Liverpool. Se trata de los argentinos Ian Subiabre y Agustín Ruberto, quienes todavía tienen chances de ser campeones del Sudamericano, siempre y cuando la albiceleste le gane a Paraguay y Brasil empate o pierda con Chile, y si igualan con los guaraníes deberán esperar una derrota de los cariocas.Sin duda alguna esta noticia tiene dos aristas para Millonarios. Un buen ingreso de dinero para los azules en caso de llegar a un acuerdo importante y la salida de uno de sus canteranos con mejor nivel y que podría ser clave en el primer equipo. En ese sentido también hay que dejar en claro que Néyser no ha tenido muchas oportunidades en el 'embajador'. Hasta el momento apenas registra 11 partidos y un gol en dos años. Habrá que esperar que sucede, sobre todo teniendo en cuenta que al Sudamericano le resta la última fecha del hexagonal y Colombia se medirá contra Uruguay, en lo que será una oportunidad para que Villarreal siga por la senda goleadora y se quede con el botín de oro, que de momento lo tiene al tener un tanto más que Claudio 'El Diablito' Echeverri (6).
En la noche del pasado viernes 14 de febrero varias familias del barrio Lagos de Torca, ubicado en el norte de Bogotá, vivieron una pesadilla. Un grupo de cerca de diez delincuentes, según narran las víctimas, se hicieron pasar por guardias de seguridad para ingresar a tres viviendas y robar las pertenencias de aquellas familias que recién se instalaban en este nuevo barrio de la capital colombiana. "A mi me timbraron. Me dijeron que había un tubo roto en el apartamento y que se estaba inundando el edificio. Yo me asomé por el ojito de la puerta. Cuando vi a un guardia con la chaqueta pues abrí confiadamente", fue lo que dijo una de las mujeres víctimas, quien narró lo que escuchó instantes antes de que, al abrir su puerta, alrededor de diez delincuentes se abalanzaran contra ella. (Lea también: Video de persecución y balacera en Bogotá: policías se enfrentan a ladrones que iban a robar fábrica)Una vez adentro, los ladrones amarraron a la mujer y a su hija de pies y manos. Las dejaron en la zona del lavadero mientras empezaban a sacar todos los objetos de valor de la casa. Mientras tanto, uno de los delincuentes, quien las vigilaba, les solicitaba datos sobre sus cuentas bancarias y contraseñas para acceder a sus dispositivos electrónicos y extraer todo el dinero. "Cuando me fueron a empujar yo procedí a cerrar la puerta pero no pude porque eran como diez hombres. Me empujaron, me tiraron al piso y nos encañonaron a mi hija y a mi. De ahí nos llevaron al lavadero, nos amordazaron, nos pusieron un revolver en la cabeza y un cuchillo en la cara", dijo la afectada a Noticias Caracol, quien optó por no revelar su identidad.Robo en Lagos de Torca, de Bogotá: ¿cuánto se robaron?Los delincuentes usaron todo tipo de artefactos dentro de la casa para inmovilizar a las mujeres. Les pusieron una cinta en la boca y, utilizando medias y las correas de sus mascotas, las dejaron inmóviles por más de dos horas. Destendieron camas, vaciaron armarios y hasta se llevaron electrodomésticos. La cifra de lo robado, explica la mujer, asciende a los cerca de 100 millones de pesos."Nos pidieron dinero, nos pidieron las claves de las cuentas bancarias y las claves de Nequi. Nos robaron una plata que yo tenía guardada en el closet, las joyas, electrodomésticos y nos maltrataron", añadió la mujer, quien sostiene que los ladrones habían estudiado muy bien a su familia, pues esperaban a uno de sus hijos para quitarle el carro.De la misma manera y con estrategias similares, los delincuentes ingresaron a otras dos viviendas del conjunto residencial, en el que solo viven cerca de doce familias al seguir en construcción. Las familias afectadas piden el apoyo de la Alcaldía de Bogotá y del alcalde Carlos Fernando Galán para dar con los ladrones y reducir la inseguridad en la zona.
Desde que estalló el escándalo de Diego Marín, alias Papá Pitufo, se ha conocido cómo los tentáculos de su operación de contrabando habrían permeado a varios funcionarios públicos y las millonarias coimas que les entregaba a cambio de no torpedear sus operaciones ilegales.(Le recomendamos: 'Papá Pitufo': allanan la mansión del 'zar del contrabando' en el norte de Bogotá)En un documento de 17 páginas, conocido por Noticias Caracol, Peter Steven Nocua, exdirector de la Policía fiscal y aduanera de Cartagena, relató a la Fiscalía detalles sobre las actividades criminales de alias Papá Pitufo. Además, reveló los millonarios montos que, presuntamente, fueron utilizados para sobornar a altos oficiales de la institución.Según la denuncia, Diego Marín habría asignado un sueldo de 130 millones de pesos mensuales al más alto nivel de mando en la jerarquía policial.(También: Esta fue la filtración de información secreta de alto nivel que terminó en manos de Papá Pitufo)De otro lado, los presuntos sobornos por cada contenedor que ingresaba a los puertos del país alcanzaban montos millonarios, oscilando entre 60 y 155 millones de pesos.Las ganancias ilícitas para los funcionarios y uniformados involucrados en la organización criminal eran considerables, dado que, cada mes, ingresaban al menos 40 contenedores con mercancía de contrabando.La denuncia advierte que, supuestamente, inteligencia de la Policía le habría proporcionado a Marín recomendaciones para evadir interceptaciones. Entre estas, se incluía el uso de aplicaciones como ‘silent phone’ y ‘cellcrypt’ para comunicarse, así como el cambio frecuente de teléfono, en un lapso no mayor a cuatro meses. Todas las conversaciones fueron entregadas a la Fiscalía.En las declaraciones de Nocua a la Fiscalía, la organización de contrabando le habría asegurado que no existía riesgo debido a que gran parte de la planta de inteligencia, según él, estaba del lado de Marín.(Además: La historia de la fiscal clave que terminó apartada de investigación contra alias Papá Pitufo)El documento también mencionó el papel del subintendente Álvaro Galvis, quien, a los ojos de Marín, era un hombre de confianza, pero no gozaba de la misma credibilidad ante alias Millos, mano derecha del contrabandista.Esta situación desató una guerra interna dentro de la organización. Meses después, según la denuncia, Galvis habría sido blanco de atentados ordenados por Marín.NOTICIAS CARACOL
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, fue crítico con la actuación arbitral de Munuera Montero en el empate de su equipo en El Sadar ante Osasuna, denunció que están "pasando cosas" en las tres últimas jornadas que afectan a su equipo, como la expulsión de Jude Bellingham en la que defendió que "el árbitro se ha equivocado en la traducción"."No ha entendido bien inglés porque ha dicho 'fuck off', no 'fuck you' y se ha equivocado porque la traducción es no me jodas. No es algo ofensivo", explicó en rueda de prensa el técnico italiano."Bellingham hoy no ha hecho nada para ser expulsado. Se ha equivocado en la traducción y nada más. Sería partidario de hablar con el árbitro, no con Bellingham que le ha dicho si esto es falta, lo mío era penalti, no me jodas. La tarjeta roja muestra el nerviosismo del árbitro, nada más", añadió.Ancelotti se mordió la lengua e intentó medir sus palabras, visiblemente enfadado por el arbitraje recibido que lo unió al del derbi ante el Atlético de Madrid y en la visita al Espanyol."Han pasado cosas en estos tres últimos partidos que han visto todos y no tengo ganas de añadir más porque quiero estar en el banquillo el próximo partido", denunció."Hay un problema en el sentido que en los tres últimos partidos algo ha pasado que obviamente no tenía que pasar. Lo que podemos hacer es seguir luchando, peleando y jugando bien como hoy. El VAR no ha revisado situaciones en área contraria, cuando había dos o tres que se podían haber revisado y no lo han hecho", denunció.
Jefferson Lerma fue protagonista con Crystal Palace durante el encuentro contra el Everton en condición de local, por la fecha 25 de la Premier League, en el Selhurts Park.Sobre los 19 minutos, el volante, de 30 años, conectó de cabeza una pelota dentro del área tras un tiro de esquina ejecutado desde el costado izquierdo que el jugador colombiano mandó a guardar. Sin embargo, el tanto de Lerma Solís fue anulado, dado que el árbitro consideró que el balón salió del campo de juego. Vea el gol que le anularon a Jefferson Lerma contra el Everton
Una mujer de 55 años sufrió graves heridas mientras se encontraba de vacaciones en las Islas Turcas y Caicos. El incidente ocurrió el viernes 7 de febrero en la mañana, cuando la turista intentó acercarse a un tiburón para tomarle una fotografía en la zona de Blue Hills, en Providenciales, una de las islas principales del archipiélago. Según reportes de Turks & Caicos Islands Government, la mujer estaba en aguas poco profundas cuando decidió interactuar con el tiburón, tratando de captar una imagen del animal marino. Desafortunadamente, el intento de acercamiento resultó en un ataque, aunque aún se desconoce qué tipo de tiburón fue el responsable. Las autoridades estiman que el tiburón medía alrededor de seis pies (aproximadamente 1.8 metros) de longitud.(Puede leer: Surfista de 61 años perdió pierna tras feroz ataque de tiburón y, herido, nadó hasta la orilla)La mujer atacada por un tiburón tiene graves heridasEl ataque ocurrió a las 10:30 a.m. hora local, y la mujer sufrió heridas consideradas graves. Inmediatamente, fue trasladada al Centro Médico Cheshire Hall, donde se estabilizó. Posteriormente, fue evacuada de la isla para recibir tratamiento médico adicional en un hospital de mayor capacidad.Aunque no se han revelado detalles sobre la identidad de la víctima ni la gravedad exacta de sus lesiones, las autoridades locales indicaron que la mujer se encontraba en buen estado después de haber recibido la atención inicial. El incidente, que generó preocupación en la comunidad turística, llevó a las autoridades a cerrar temporalmente la playa de Grace Bay, un popular destino en Providenciales, como medida de precaución."Tras la investigación, se ha determinado que el turista había intentado entablar contacto con el animal desde los bajíos en un intento de tomar fotografías", señaló la entidad a cargo del caso. El tiburón ya no representa un riesgo para turistasLa playa fue reabierta el domingo 9 de febrero, luego de que se confirmara que el tiburón había regresado a aguas más profundas y ya no representaba un peligro para los bañistas. A pesar de la reapertura, las autoridades emitieron un llamado a la prudencia para quienes disfrutan de actividades acuáticas en la zona.El Departamento de Recursos Ambientales y Costeros de las Islas Turcas y Caicos, luego del ataque, recordó al público que deben estar "siempre al tanto de su entorno, seguir las consejos locales y respetar la vida marina. Nadar en zonas designadas, evitar aguas turbias, nunca nadar solo, y no intentar alimentar la fauna marina bajo ninguna circunstancia", se lee en su página de Facebook. En ocasiones anteriores, varios ataques de tiburones en diferentes partes del Caribe han sido vinculados a intentos de los turistas por alimentar o fotografiar a los animales, algo que se considera una práctica riesgosa. El ataque ocurre apenas tres meses después de un incidente similar en las cercanas Islas Caimán.Autoridades también mencionaron la reciente alerta emitida por las Islas Caimán, donde se ha observado que los tiburones están aprendiendo a asociar a los buzos con fuentes de alimento, especialmente cuando estos transportan objetos como el equipo de caza de peces león.