Noticias Caracol
Carolina Corcho
Carolina Corcho
Carolina Corcho, ministra de Salud del gobierno del presidente Gustavo Petro y quien lidera el proyecto de reforma a la salud
-
Luego de que el Ministerio de Salud eliminara de su página el borrador del polémico manual tarifario, la exministra Carolina Corcho exigió claridad.
-
Tras la sorprendente salida de la ministra Carolina Corcho, una de las que más respaldaba el presidente Petro, el cirujano Guillermo Alfonso Jaramillo tiene la difícil tarea de sacar adelante la reforma a la salud.
-
Carolina Corcho había sido designada por el presidente Gustavo Petro para sacar adelante la reforma a la salud, proyecto que generó una división en las bancadas de la coalición de gobierno. En su lugar fue nombrado Guillermo Alfonso Jaramillo.
-
La ministra Corcho también se refirió a qué pasará si las bancadas no ceden en las líneas rojas y si se iría del gobierno en caso de que la reforma a la salud no sea aprobada en el Congreso.
-
"Debemos hacer reconocimiento de los saberes ancestrales”, señaló la ministra Corcho, quien aclaró que “cosa distinta es que el plan de salud reconozca medicinas alternativas o tratamientos que no tengan alguna evidencia".
-
Carolina Corcho aclaró que la reforma a la salud lo que busca es dar incentivos, no solo a médicos sino también a otros miembros del sistema, para que trabajen en zonas dispersas de Colombia.
-
“Los políticos no tendrán injerencia” en los recursos de la salud, que actualmente son “un agujero negro”, dijo Carolina Corcho, al explicar cómo funcionará la Adres cuando gire el dinero a las regiones.
-
Carolina Corcho pidió a la Supersalud indagar la situación de la escasez de medicamentos, porque han aumentado las quejas pese a “que las EPS nos reportan que el 99% son entregados”.
-
La ministra Carolina Corcho explica qué cambiará para los colombianos frente a la EPS. Afirma que, sin la reforma a la salud, incluso se liquidarían las entidades que funcionan.
-
Carolina Corcho afirma que por culpa de las autorizaciones “hemos perdido muchas vidas en Colombia”. Vea qué responde a quienes vaticinan desbordamiento del gasto público.