Ganador en cuartos de final del Abierto de Australia contra el español Carlos Alcaraz (N.3 mundial), el serbio Novak Djokovic (N.7) se mostró "preocupado" por una lesión que sufre en el muslo de la pierna izquierda y por la que fue tratado durante el partido."Voy a ser honesto: estoy preocupado", declaró el ganador de 24 Grand Slams en conferencia de prensa.Al final del primer set, el tenista serbio pidió un tiempo muerto médico y salió de la pista durante unos minutos."El médico me ha vendado y me ha dado unos analgésicos. Hicieron efecto al cabo de 20 o 30 minutos", explicó Djokovic, que se impuso en cuatro sets, por 4-6, 6-4, 6-3 y 6-4."Tengo que evaluar la situación mañana al despertarme, probablemente no me entrene", declaró.Sin entrar en los "detalles", el ganador de 10 títulos en Melbourne declaró que los dolores que tienen "son similares" a lo que sufrió hace dos años, "una lesión en el isquiotibial", recordó.Djokovic tendrá más de 48 horas de recuperación, ya que su semifinal contra el alemán Alexander Zverev (N.2) está programada para el viernes: "Claramente será un desafío, desde todos los puntos de vista"."El día de descanso adicional llega en el momento oportuno", indicó el serbio, que estuvo tres horas y media en pista para derrotar a Alcaraz."Hemos acabado los dos agotados. Ha sido una batalla de una intensidad loca. Espero físicamente poder desplazarme con libertad y ser capaz de jugar cinco sets" si es necesario frente a Zverev.
El serbio Novak Djokovic (n.7) derrotó al español Carlos Alcaraz (n.3) en los cuartos de final del Abierto de Australia, por 4-6, 6-4, 6-3 y 6-4, en tres horas y 36 minutos, y disputará las semifinales del torneo contra el alemán Alexander Zverev.Pese a sufrir molestias en la ingle, Djokovic hizo un partido soberbio, remontó un set en contra y se clasificó para su semifinal número 50 en un Grand Slam, la duodécima en Melbourne.Alcaraz nunca ha ganado a Djokovic en pista dura.Era el primer partido entre ambos desde la final de los Juegos de París, también ganada por Djokovic.En una cancha con mayoría de aficionados serbios, el viento empañó los primeros compases del duelo y el murciano encadenó hasta cinco errores no forzados en los dos primeros juegos, frente a un Djokovic que arrancó al resto con una rotura a pesar de que su tenis no brillaba del mismo modo que en la anterior ronda frente al checo Jiri Lehecka (24).El murciano se acostumbró al viento y encontró las buenas sensaciones, de modo que recuperó el 'break' de desventaja tras poner en pie a la grada con su repertorio tan variado. Con 4-4, Djokovic perdió la compostura por primera vez en el partido, con un grito en serbio a un banquillo que cuenta con la figura del británico Andy Murray como entrenador, y, acto seguido, hizo saltar las alarmas.En una defensa sobre el lado de su derecha, estiró la pierna y se dañó la ingle. Cedió ese servicio y en el cambio de lado tras el 5-4 favorable al español abandonó la pista con la fisioterapeuta para recibir tratamiento médico. Alcaraz, que se mantuvo en calor con intensas arrancadas en uno de los fondos de la pista, cerró el set en blanco y enfiló un partido que parecía controlado.Los diez minutos de tratamiento médico en el vestuario tuvieron efecto inmediato y el balcánico arrancó de la mejor forma posible con un incontestable 3-0, como consecuencia de sus grandes restos desde dentro de la pista. A pesar del enfado del murciano con una decisión de la juez de silla, su respuesta, del mismo modo que en el primer set, fue inmediata e igualó la manga con un 'break'.La expresión de dolor en el rostro de Djokovic no aminoraba y recurrió a la red con mayor frecuencia para no exponer la zona afectada. No se distrajo el campeón de 24 grandes con el 4-4 y saque cuando una recogepelotas interrumpió el juego y abandonó el partido como consecuencia de unas molestias estomacales. Con muchos aspectos en su contra, Djokovic recordó su condición de tenista más laureado de la historia y se adjudicó una rotura en blanco que le devolvió al partido.Djokovic elevó a 5-3 sus cara a cara con Alcaraz, que incluyen un rotundo 3-0 sobre pista dura.Se convirtió con esta victoria, tras superar al local Jack Crawford, en el segundo jugador con más presencias (12) en las semifinales del 'slam' oceánico y se situó por detrás del suizo Roger Federer, que las disputó en quince ocasiones.También será el tercer jugador en la 'era Open' en clasificarse para las semifinales de un Grand Slam tras haber cumplido los 37 años, solo acompañado en esa gesta por el local Ken Rosewell y por el suizo Roger Federer.Djokovic sufrió en sus dos primeras rondas frente al invitado estadounidense Nishesh Basavareddy y el portugués de la fase previa Jaime Faria, cediendo un set, y mejoró considerablemente en tercera y cuarta ronda al superar en tres sets a los checos Tomas Machac (26) y Jiri Lehecka (24).Djokovic mantiene un cara a cara favorable por 8-4 con el germano Zverev, próximo rival.
El serbio Novak Djokovic (7), incómodo con la grada hasta el punto de negarse a hacer la habitual entrevista postpartido en pista, ofreció a cambio una gran versión de sí mismo en su victoria sobre el checo Jiri Lehecka (24) por 6-3, 6-4 y 7-6 (4). Dicho encuentro duró dos horas y 39 minutos, y accedió a los cuartos de final del Australian Open, donde le espera el español Carlos Alcaraz (3).Será una repetición de la última final olímpica, en la que se impuso Djokovic. El balcánico lidera el cara a cara con el murciano por 4-3 y por 2-0 en los encuentros disputados sobre pista dura."Gracias a todos por el apoyo, nos vemos el próximo día", comentó el campeón de 24 grandes al acabar el partido, sin permitir que Jim Courier le entrevistara sobre la Rod Laver Arena, como es habitual tras los partidos. El público reaccionó con una pitada.Mucho más calmado en su lenguaje corporal, a diferencia de la desazón que mostró en sus dos primeros choques, Djokovic prosiguió con "el mejor nivel en lo que va de torneo", como él mismo indicó tras su anterior choque, e igualó al suizo Roger Federer como el tenista con más presencias, 14, en esta ronda en competición 'major'.¿Dónde ver Novak Djokovic vs. Carlos Alcaraz, por el Australian Open 2025?Día: martes 21 de enero.Hora: 4:10 a.m. (Colombia).Jornada: cuartos de final.Transmisión: ESPN / Disney+.Una rotura en el sexto juego del primero y en el primero del segundo pusieron el partido muy de cara para el serbio. Lehecka se aferró al partido en el tercer set, cuando recuperó de inmediato otro 'break' y llevó el choque al desempate. Pero Djokovic no se dejó sorprender y marcó el ritmo del juego hasta sellar la victoria.Fue el segundo partido consecutivo frente a un tenista checo, después de que tuviera delante en la tercera ronda a Tomas Machac (26), y se enfrentará por vez primera al joven español de 21 años sobre una superficie dura de un Grand Slam.Este enfrentamiento de cuartos con aroma de final tendrá lugar en la Rod Laver Arena. Para este día, el parte meteorológico indica que el intenso calor protagonista en la jornada de este domingo volverá a estar presente en Melbourne Park, por lo que las condiciones serán muy rápidas.A sus 37 años y 249 días, Djokovic se convirtió en el tercer tenista de la Era Abierta en alcanzar la ronda de cuartos de final con más de 37 años, y se unió a las gestas del local Ken Rosewell y Roger Federer.
La bielorrusa Aryna Sabalenka y el italiano Jannik Sinner, números uno del mundo, encabezan la lista de inscripciones para el Abierto de Australia (12-26 enero de 2025), en el que también participarán el serbio Novak Djokovic, el español Carlos Alcaraz y la polaca Iga Swiatek, según informó este viernes la organización del torneo.Sinner encabeza la lista del cuadro masculino en busca de su segundo título consecutivo en Australia y su segundo Grand Slam seguido después de ganar en septiembre el Abierto de Estados Unidos.También buscará el triunfo Novak Djokovic, que aspira a lograr su undécimo título en Australia, lo que le permitiría establecer un récord histórico de 25 títulos individuales de Grand Slam, y el español Carlos Alcaraz, que este 2024 cayó en cuartos de final.El cuadro femenino lo encabeza la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, que aspira a convertirse en la primera mujer desde Martina Hingis en 1999 en ganar tres títulos del Abierto de Australia consecutivos.También han confirmado su participación Iga Swiatek, número dos del ránking WTA, y la estadounidense Coco Gauff, tercera. Ambas buscarán su primer título en Australia.Once australianos están confirmados en el cuadro principal, incluidos diez en el cuadro masculino; lidera ese grupo Alex de Miñaur, noveno del mundo. Otros son Nick Kyrgios, finalista de Wimbledon 2022, que regresa con una clasificación protegida, y la medallista de oro olímpica de Tokio 2020, Belinda Bencic, que regresa tras el nacimiento de su hija, Bella, el pasado mes de abril.
Carlos Alcaraz acudió al rescate de España, balanceado en el alambre después de que Rafael Nadal perdiera contra Botic Van de Zandschulp y dejara al conjunto español al borde de la eliminación de la Copa Davis, sin margen de error y en manos del murciano, que cumplió con las expectativas e igualó el duelo contra Países Bajos, ahora en manos del choque de dobles.La supervivencia del conjunto que capitanea David Ferrer y la retirada de Nadal queda pendiente del tercer punto de la serie, el definitivo. De él saldrá el primer semifinalista de la competición.El escenario era nuevo para Carlos Alcaraz. A sus veintiún años, el jugador de El Palmar ha vivido todo tipo de situaciones en el circuito. Habituado a romper registros históricos, en convertirse en referente de la precocidad, no se había encontrado en esta tesitura en un evento como la Copa Davis.Tiene aún el ganador de cuatro títulos del Grand Slam poca experiencia en este evento. Solo seis partidos, con cinco triunfos, incluidos los tres de esta temporada. Su única derrota fue en la fase de grupos de las Finales del 2022 contra el canadiense Felix Auger Aliassime. Entre sus victorias computa la obtenida en dobles, junto a Marcel Granollers ante los checos Jakub Mensik y Adam Pavlasek.Una buena referencia para David Ferrer que en su apuesta para el dobles, antes de saber si iba a ser o no tan determinante como es ahora, había designado este mismo duelo, el murciano con el catalán, número uno de la modalidad.Una vez más ha asumido la responsabilidad de la cita Alcaraz que sacó adelante su cara a cara ante un rival al que tiene tomada la medida y que está muy lejos de él en el ránking y en el historial.El tenista de Harleem, de 29 años, había perdido los cuatro cara a cara con Alcaraz. Nunca le ha conseguido ganar un set. Ahora tampoco. Entre ellas se impuso las dos veces de este año, en los Juegos Olímpicos y en Pekín. Fijado en el puesto 40 del ránking ATP, su mejor año ya pasó. Fue en el 2023, cuando ganó los dos títulos que tiene su currículo además de la final de Washington que perdió.La costó a Alcaraz deshacerse del neerlandés. Países Bajos estaba eufórico después de que Botic Van Zandschulp ganara por un doble 6-4 a Rafael Nadal y pusiera a su selección a un triunfo de las semifinales. El número uno de Países Bajos mantuvo el pulso. Incluso, rompió el saque del murciano en el quinto juego, que consolidó en el sexto para adquirir su ventaja por 4-2.Fue su momento de gloria. Reaccionó el campeón de Wimbledon y Roland garros inmediatamente y quebró por primera vez e igualó la situación. Se metió de lleno en el partido. Llegó al desempate la primera manga y Alcaraz aceleró. Ganó el tie break por 7-0. El primer set, en el bolsillo.Después todo fue mejor. Se puso con 3-0 el español y ya transitó con cierto sosiego, sin presión e impulsado por el público y su equipo, especialmente Rafael Nadal, primer seguidor de el del Palmar.Fue al rescate, no falló Alcaraz que mantiene viva a España y en el aire el adiós de Rafael Nadal, pendiente de una eliminación o no del conjunto de Ferrer. El devenir del duelo, en manos del dobles. Alcaraz y Granollers se citan con Botic Van de Zandschulp y Wesley Koolhof, los elegidos inicialmente por el capitán Paul Haarhuis.
Rafael Nadal y Carlos Alcaraz recibieron este martes en un entrenamiento previo al inicio de la Copa Davis en Málaga a dos niños gravemente enfermos que tenían la ilusión de conocer a los tenistas españoles y que pudieron cumplir su sueño gracias a la iniciativa de la Fundación Pequeño Deseo.Perico, un niño de 12 años de la ciudad de Sevilla, padece un oseosarcoma, y José María, de 17 y de Ceuta, sufre un linfoma No Hodgkin. Ambos heredaron de sus padres y abuelos su afición por el tenis y su máxima ilusión era conocer a Nadal, sobre todo durante los largos meses de lucha en los que tuvieron que dejar de jugar.La Fundación Pequeño Deseo, en colaboración con la Junta de Andalucía, el ayuntamiento de Sevilla, y la Federación Internacional de Tenis, pudieron hacer realidad el sueño de ambos niños antes de que Rafael Nadal dispute la última competición de su exitosa trayectoria profesional en el pabellón Martín Carpena de Málaga.Los niños vieron entrenar a sus ídolos, conversaron con ellos al finalizar y se fotografiaron juntos para inmortalizar el momento.
Carlos Alcaraz, número uno de España para las finales de Copa Davis, ha comenzado a prepararse con la selección este domingo en una de las pistas anexas de entrenamiento, al lado de Rafael Nadal, que practicó con el número nueve mundial Álex de Miñaur, incorporación de última hora en Australia.El tenista murciano llegó a mediodía de este domingo a la zona de jugadores, una mini ‘villa olímpica’ construida a 650 metros del Palacio de los Deportes José María Martín Carpena, acompañado de su entrenador, Juan Carlos Ferrero.En la carpa gigante con cinco pistas duras y cubiertas, Alcaraz practicó en su primer día de ejercicio con el equipo español. Había llegado a Málaga procedente de Turín este sábado, tras caer eliminado de la Finales ATP ante el alemán Alexander Zverev.Tras pasar una jornada de descanso, el número tres del mundo ha activado el modo Copa Davis a poco más de 48 horas del debut del próximo martes contra Países Bajos, donde jugará ante Talloon Griekspoor, al que ha ganado los cuatro partidos que han jugado.Se ha dado una imagen curiosa en las pistas de entrenamiento, pues mientras Alcaraz peloteaba con su compañero Roberto Bautista, hacía lo propio Rafa Nadal en la pista de al lado, pero no con un compañero de equipo, sino contra un rival.El que devolvía las bolas a Nadal no era un ‘sparring’, sino el top nueve mundial Álex de Miñaur, que también llega de caer en las Finales ATP de Turín. El hispano-australiano en un principio no iba a participar en el torneo, pero parece haberse apuntado a última hora con Australia. Hasta 24 horas antes de arrancar el torneo pueden haber cambios en la lista.Alcaraz, por su parte, llega a la Davis tras haber pasado un constipado que le mermó notablemente en la Copa de Maestros, comprometiendo sobremanera su clasificación a las semifinales. Fue Alexander Zverev quien eliminó al murciano.Comienza ya el camino de su gran ilusión, como confesó hace unos días, que es ganar su primera Ensaladera con España y, de paso, ayudar a que Rafa Nadal se despida del tenis con último título como guinda de una carrera mitológica.
El español Carlos Alcaraz, que este viernes quedó eliminado de las Finales ATP, declaró que la Copa Davis será "muy especial" por la retirada de Rafael Nadal, al que quiere despedir con un título."Es el último torneo del año y probablemente uno de los torneos más especiales que voy a jugar. Último torneo de Rafa, podré estar a su lado en los últimos momentos en una pista de tenis para él", dijo en rueda de prensa tras la derrota ante el alemán Alexander Zverev (7-6 (5) y 6-4)."Es un torneo que realmente quiero ganar algún día. Cuando era niño, soñaba con ganar la Copa Davis para España. Este año tenemos una oportunidad muy especial de ganarla. Pero creo que es más importante para Rafa, por ser su último torneo. Quiero que se retire con un título. Va a ser muy, muy emotivo y un torneo muy especial para mí", añadió.El murciano viajará este sábado a Málaga y se unirá al resto de la expedición, que ya está en la ciudad andaluza entrenándose para el debut del martes ante Países Bajos. Alcaraz, de hecho, será el primero en salir a jugar.Comprometido por un constipado, hizo balance del torneo de Turín, en el que perdió dos partidos y ganó uno."Ha sido una semana difícil para mí, luchando con algunos problemas físicos, pero al mismo tiempo ha sido un torneo realmente bonito. Es un privilegio cada vez que juego este torneo, contra los ocho mejores jugadores del mundo. Intento aprovechar al máximo estos partidos. Aprenderé de ello", apuntó."Creo que he jugado un buen tenis aquí esta semana. Hoy me he enfrentado a uno de los mejores jugadores del mundo, sin duda. Sólo un poco decepcionado, pero feliz de todos modos por haber jugado este torneo una vez más", señaló.Alcaraz llegó, al igual que el año pasado, justo de fuerzas a esta Copa de Maestros, algo que quiere corregir para la próxima campaña."Creo que este año he llegado a esta parte mucho mejor que el pasado, pero muy lejos de donde quiero estar. Para mí es un objetivo venir aquí lo más fresco mentalmente que pueda. No es fácil, al menos para mí, viajar mucho en esta parte del año. Echo de menos mi casa. Quiero pasar tiempo con mis seres queridos", indicóPero resaltó que su hambre de títulos sigue intacta: "Todo jugador quiere estar en la final, quiere llegar lo más lejos posible durante los torneos"."Este año he jugado grandes torneos y torneos muy malos. Mi objetivo al final es estar siempre ahí. Cada torneo que voy a jugar, al menos llegar a la semifinal, a la final, darme la oportunidad de ganar el torneo. Así que tengo que trabajar. Gracias a Dios soy joven, así que tengo o espero tener muchos años para llegar ahí", sentenció.
El alemán Alexander Zverev, número 2 del mundo, declaró, tras certificar su pase a las semifinales de la Copa de Maestros, que el español Carlos Alcaraz, al que superó por 7-6(5) y 6-4, le pareció "Spider-Man" en un partido de un "nivel altísimo"."Ha sido un partido de un nivel altísimo, increíble. El primer set y el 'tie-break' ha sido impresionante. Hubo puntos en los que pensé que era Spider-Man. Muy contento por la victoria y estar en semifinales", dijo en la pista central del Inalpi Arena tras el partido."Estoy contento cuando gano. No me importa mucho más. El resto de tenistas es igual que yo en este sentido. Trato de mejorar siempre pero creo que ganar es lo más importante", añadió.Con Alcaraz ya matemáticamente fuera, Zverev se queda líder y se medirá al estadounidense Taylor Fritz en las semifinales del sábado. El italiano Jannik Sinner espera rival, que saldrá del duelo entre el noruego Casper Ruud y el ruso Andrey Rublev.¿Qué pasó con Carlos Alcaraz?Carlos Alcaraz no pudo hacer mucho más contra el muro que levantó Alexander Zverev. El alemán devolvió todo, sirvió con precisión y certificó su clasificación a las semifinales con excelencia, sin ceder un servicio (7-6(5) y 6-4) y dejando al murciano matemáticamente eliminado.Desesperado acabó la perla española, buscando una explicación en su banquillo. "Madre mía... Quiero solo meterla. Ponerla ocho metros dentro, pero la mando fuera", le dijo a Juan Carlos Ferrero, su entrenador. La solidez de Zverev consiguió algo tan complicado como desesperar a Alcaraz.
En la mañana de este viernes 15 de noviembre, el español Carlos Alcaraz cayó frente al alemán Alexander Zverev (7-6 (5) y 6-4) y quedó eliminado de las Finales ATP al tener peor porcentaje de juegos que el resto de tenistas del grupo, por lo que se queda sin opciones matemáticas de estar en semifinales.El alemán Alexander Zverev, número 2 del mundo, declaró, tras certificar su pase a las semifinales de la Copa de Maestros, que el español Carlos Alcaraz le pareció "Spider-Man" en un partido de un "nivel altísimo": "Ha sido un partido de un nivel altísimo, increíble. El primer set y el 'tie-break' ha sido impresionante. Hubo puntos en los que pensé que era Spider-Man. Muy contento por la victoria y estar en semifinales", dijo en la pista central del Inalpi Arena tras el partido."Estoy contento cuando gano. No me importa mucho más. El resto de tenistas es igual que yo en este sentido. Trato de mejorar siempre pero creo que ganar es lo más importante", añadió el alemán de 27 años.Con Alcaraz ya matemáticamente fuera, Zverev se queda líder y se medirá al estadounidense Taylor Fritz en las semifinales del sábado. El italiano Jannik Sinner espera rival, que saldrá del duelo entre el noruego Casper Ruud y el ruso Andrey Rublev.Por su parte, Alcaraz pasó página rápidamente tras caer eliminado y ya se enfoca en la Copa Davis, en lo que será un torneo "muy especial" por la retirada de Rafa Nadal, al que quiere despedir con un título."Es el último torneo del año y probablemente uno de los torneos más especiales que voy a jugar. Último torneo de Rafa, podré estar a su lado en los últimos momentos en una pista de tenis para él", dijo en rueda de prensa tras la derrota ante el alemán Alexander Zverev (7-6 (5) y 6-4)."Es un torneo que realmente quiero ganar algún día. Cuando era niño, soñaba con ganar la Copa Davis para España. Este año tenemos una oportunidad muy especial de ganarla. Pero creo que es más importante para Rafa, por ser su último torneo. Quiero que se retire con un título. Va a ser muy, muy emotivo y un torneo muy especial para mí", añadió.Aún así, resaltó que su hambre de títulos sigue intacta: "Todo jugador quiere estar en la final, quiere llegar lo más lejos posible durante los torneos"."Este año he jugado grandes torneos y torneos muy malos. Mi objetivo al final es estar siempre ahí. Cada torneo que voy a jugar, al menos llegar a la semifinal, a la final, darme la oportunidad de ganar el torneo. Así que tengo que trabajar. Gracias a Dios soy joven, así que tengo o espero tener muchos años para llegar ahí", sentenció.
El español Carlos Alcaraz aseguró este miércoles, después de su victoria en las Finales ATP ante el ruso Andrey Rublev (6-3 y 7-6(8)), que todavía estuvo afectado por el malestar que le acompaña desde algunos días y que no le permite jugar con normalidad.El murciano tuvo que jugar con una tira nasal para mejorar su respiración, pero recuperó buenas sensaciones tras perder en la jornada inicial ante el noruego Casper Ruud."Podría estar mejor, no voy a mentir. Hoy he pensado que me iba a sentir mejor, que iba a estar bien para jugar. En el primer partido pensé mucho que estaba malo, que no podía jugar... hoy salté a la pista pensando en jugar bien para intentar dar a la gente un buen espectáculo, porque cuando salí del primer partido pensé que no lo había hecho", dijo sobre la pista del Inalpi Arena en el que se celebra el torneo."Los saques son muy importantes. Los mejores jugadores tienen un buen saque y cuando no estas al 100% tu servicio es tu mejor arma. Intenté hacerlo mejor que el primer día. Miré las estadísticas y era el peor de todos los mejores jugadores en este sentido. Eso me motivó a ser mejor. Jugué bien, más calmado, sobre todo en el 'tie-break' que me ha permitido ganar al final", añadió.Alcaraz se jugará este viernes estar en semifinales en el duelo ante el alemán Alexander Zverev, número 2 del mundo.Sin embargo, en el quinto juego, el español rompió el saque a su rival a la primera para adelantarse 4-3, y confirmó después con su servicio (5-3). En el siguiente volvió a romper el saque de Rublev, ganando la manga 6-3.Alcaraz arrancó el segundo set sirviendo, y ganó su quinto juego consecutivo, dejando en blanco a Rublev. No obstante el ruso reaccionó, y la manga alcanzó el tie-break (6-6) sin que ninguno de los dos tenistas hubiera gozado siquiera de una sola bola de 'break' a lo largo de los 12 juegos.La igualdad se mantuvo en el tie-break: Rublev contó con dos bolas de set, salvadas por el español, quien cerró el encuentro con su segunda bola de partido (10/8)."He podido aguantar, jugar puntos largos, he podido correr y desplegar un buen juego desde el fondo de pista y creo que ha sido un partido muy sólido, lo necesitaba", detalló Alcaraz.
Tras su complicado estreno en Turín, notablemente mejor en lo físico, aunque todavía no recuperado al completo, Carlos Alcaraz superó con autoridad al ruso Andrey Rublev (6-3 y 7-6 (8)) y mantiene sus opciones de meterse en las semifinales de estas Finales ATP.Fue un Alcaraz radicalmente diferente. No al máximo todavía, pero claramente mejor físicamente. Derechas potentes, dejadas precisas. Espectáculo. Y muchas sonrisas que faltaron en su estreno. Irrumpió en Turín y se jugará ante el alemán Alexander Zverev su presencia en semifinales. Necesita ganar y esperar. Si su mejoría se confirma para el viernes, tendrá muchas opciones.La cara de Rublev fue un poema cuando en el segundo set, en el mismo punto, el de El Palmar sacó una derecha, un revés y una dejada para ganar el intercambio. Le pareció imposible. Miró a su banquillo en busca de una explicación lógica que no le pudo dar. Ese fue el partido de 'Carlitos'.Con una tira rosa en la nariz para mejorar su respiración compareció el español en la segunda jornada de estas Finales ATP, en las que no juega solo: le acompaña ese malestar general que le impidió desempeñarse con total normalidad ante Casper Ruud y entrenar este martes, haciendo saltar todas las alarmas. Ante Rublev, su estado de forma, aunque seguro no al 100%, era una incógnita en un partido a todo o nada para ambos.Este fue su tercer enfrentamiento entre los dos. El primero fue en el mismo escenario hace exactamente un año. El segundo, en Madrid, con victoria de Rublev. Alcaraz arrastraba molestias también en ese partido, aunque en el brazo.Intentó el ruso, que jugó bien en líneas generales, alargar los intercambios y sacar lo más rápido posible, consciente de que Alcaraz, con el techo y el constipado, iba a tener más problemas para recuperar entre punto y punto. Y sus saques, además, estaban siendo potentes y ajustados. Pero Alcaraz estaba mejor que ante Ruud, confiado, más ágil, no tan mermado.Llegó el momento de la dejada y, ésta, a diferencia de las cinco que erró ante el noruego, fue espectacular. Fue una buena señal. La primera de las muchas que descubrieron sus buenas opciones pese al pesimismo general y que él mismo dejó entrever. Tuvo en ese momento dos bolas de 'break', pero las dejó escapar ante la consistencia de Rublev al saque.Sacó a pasear varias veces su puño, muestra de su mejora física y anímica. Celebró dos golpes élite. La segunda dejada y una derecha cruzada espléndida para arrasar con su servicio y mantener el empate a 3. Y acompañó el puño con el clásico '¡Vamos!', retumbante en todo el Inalpi Arena, cuando rompió para tomar la delantera del partido. Rublev, que conducía el juego 40-15, rubricó una doble falta en el peor momento y abrió la puerta del 'break' con un error clamoroso cuando tenía toda la pista que el murciano no dejó escapar.Tuvo que pelear en su saque y remontar el 0-30 que le había endosado el moscovita, pero resistió con buenos servicios para colocarse 5-3 y confirmar la rotura. Y repitió fórmula en el siguiente juego. Remontó el 30-0 del ruso y, en la primera bola de set que gozó, se agenció la primera manga. Alcaraz estaba de vuelta.Así lo demostró también en el inicio del segundo envite. Exhibió su enorme abanico de soluciones. Pasó de derechazos imparables al ángulo a dejadas imposibles de llegar. Rebosó confianza pese a no estar al máximo físicamente.Y Rublev cada punto era más débil, más propenso al estallido. No se explicaba cómo jugando a ese nivel no podía con su rival. A punto estuvo de quebrarse por completo con un punto fantástico de Alcaraz, otro más, que culminó con una derecha paralela. Estaba desatado y se lo hizo saber al público turinés llevándose el dedo a la oreja, queriendo escuchar la ovación.Pudo poner Rublev el partido patas arriba porque volvió a acercarse a un 'break'. Idéntica situación que en el primer set. Con idéntico resultado. Se puso el moscovita con 0-30 arriba y Alcaraz respondió con 4 puntos seguidos y mantuvo su servicio.El español no dejó al ruso tener una bola de rotura en todo el partido hasta un 'tie-break' vibrante. Allí tuvo tiempo de llevarse otro punto élite dejando a Rublev -de nuevo brillante- incluso sonriendo. Una doble falta y un error clamoroso en la red retrasaron lo inevitable. Dos bolas de set tuvo Rublev. Dos bolas de partido Alcaraz. Lo cerró con un 'break' y peleará por las semifinales contra Zverev.