Egan Bernal logró su primer título nacional de ruta en Colombia de forma contundente al imponerse en solitario en Bucaramanga.El granadero del INEOS completó el conjunto de títulos nacionales de esta temporada tras su victoria del jueves en la prueba contrarreloj.Tras recibir un gran apoyo de su compañero de equipo Brandon Rivera y de la afición colombiana, Bernal se escapó a falta de nueve kilómetros para la meta, abriendo un hueco que le permitió ganar con un margen de dos minutos y 16 segundos.Bernal se había marchado junto a Diego Camargo (Team Medellín-EPM), y el dúo había abierto una ventaja inalcanzable sobre sus perseguidores, ya que el trío de detrás no había podido cooperar en la entrada en meta.Rivera ha contribuido a endurecer la carrera, lanzando movimientos y ayudando a adelgazar el grupo de cabeza. Jugó el mejor juego de equipo en el camino a un quinto puesto final. Fue Rivera quien dio el pistoletazo de salida a la carrera a falta de 55 km, ayudando a forzar una selección y sentando las bases para la emotiva victoria de Bernal.La victoria marcó la primera vez que el corredor de 28 años pudo levantar las manos desde su victoria en el Giro de Italia de 2021.INEOS GRENADIERS y su mensaje para Egan BernalEl equipo británico compartió unas emotivas fotos que hicieron recordar el duro momento que tuvo que pasar el corredor luego del grave accidente que sufrió en enero de 2022."Él siempre supo que volvería a tener sus manos en el aire ¡Qué increíble y emocionante triunfo para Egan Bernal! Su nuevo Campeón Nacional de Ruta de Colombia", fueron las palabras de la escuadra de ciclismo.
Un feroz Egan Bernal (Ineos Grenadiers) se coronó campeón este domingo de la prueba de fondo de los Campeonatos Nacionales de Ruta y consiguió así el doblete, pues esta semana también ganó la prueba de Contrarreloj.Bernal, que llevará la bandera colombiana en su maillot este año, logró así por primera vez el título nacional de ruta tras haber sido tercero el año pasado y subcampeón en 2020.El corredor de 28 años, que arrancó con el pie derecho su temporada 2025, completó en cinco horas, 48 minutos y 12 segundos la prueba disputada sobre 237 kilómetros, en un circuito en la ciudad de Bucaramanga (noreste) al que los ciclistas le dieron diez vueltas.El campeón del Tour de Francia de 2019 le ganó así a Diego Camargo (Team Medellín-EPM), que fue segundo y llegó a dos minutos y 15 segundos.El bronce fue para Kevin Castillo (Sistecrédito), que le arrebató en el esprint final la medalla a Einer Rubio (Movistar Team) y terminó la prueba a tres minutos y 41 segundos del campeón.La prueba se rompió cuando Bernal y Camargo atacaron en el tramo final y dejaron atrás al grupo de perseguidores, al que llegaron a sacarle más de un minuto de diferencia.Cuando faltaban menos de nueve kilómetros para la meta e iba a empezar la subida final, el corredor del Ineos Grenadiers reivindicó que está recuperando su mejor nivel y dejó atrás a Camargo, que nada pudo hacer ante el ataque de su contrincante que quiere volver esta temporada a ser uno de los mejores del mundo.Los títulos de esta semana son los primeros que Bernal consigue desde que en 2021 ganó el Giro de Italia y tras el accidente en el que casi pierde la vida en 2022, cuando estaba entrenando con sus compañeros en la carretera de Bogotá a Tunja y se estrelló con un autobús.Egan Bernal y su emotivo mensaje en redes socialesEl ciclista colombiano se mostró muy emocionado y dejó unas cortas, pero sentidas palabras en su cuenta oficial de Instagram."Campeón Nacional. Con Amor para todos ustedes. Gracias infinitas a mi compañero Brandon Rivera sin él esta victoria no sería posible. Mafe Motas para ti", compartió Egan.
Egan Bernal sigue ampliando su historia. Este domingo 9 de febrero, en Bucaramanga, ganó el Campeonato Nacional de Ruta, en una nueva demostración de su talento y alcanzando uno de los títulos que, hasta ahora, le había sido esquivo. Y es que recordemos que, en 2024, había finalizado tercero, colgándose la medalla de bronce, pero, hoy, se hizo con el oro.Fueron 237 kilómetros llenos de intensidad y ciclismo de alto nivel. Allí, el pelotón se enfrentó a un circuito al que le dieron diez vueltas, con duros ascensos. Razón por la que el perfil y la altimetría se adaptaba para los escaladores, como 'el joven maravilla', quien lo aprovechó a la perfección, atacó a en la última subida y se fue en solitario, llegando con tranquilidad.Eso sí, hubo momentos de tensión, en especial por cuenta de Diego Camargo, quien fue su principal rival. El corredor del Team Medellín EPM fue quien 'rompió' la carrera y el único que le aguantó el ritmo fue Egan Bernal, convirtiéndose en un mano a mano, el cual ganó el del INEOS Grenadiers y sacando una ventaja definitiva de dos minutos y 17 segundos.Así las cosas, el boyacense se adjudicó la presea de plata, mientras que Kevin Castillo (Team Sistecredito) se impuso en un corto esprint sobre Einer Rubio (Movistar Team), y logró el bronce. Sin embargo, las miradas se centraron en el nacido en Zipaquirá, quien cruzó la meta y, de inmediato, se abrazó con su mamá, Flor Marina Gómez, que no ocultó su emoción.Hace un tiempo era prácticamente impensado ver a Egan Bernal en este lugar, teniendo en cuenta el fuerte accidente que sufrió a comienzos del 2022. En aquel entonces, su vida corrió peligro y los doctores llegaron a afirmar que era imposible que volviera a subirse a una bicicleta. Pero, con su resiliencia, amor, pasión y profesionalismo, volvió y va por todo.
Egan Bernal fue la sensación en Bucaramanga. Llegó como la gran figura, generó altas expectativas y cumplió. Después de haberse impuesto en la prueba de contrarreloj, hizo lo propio este domingo 9 de febrero, en el Campeonato Nacional de Ruta. Allí, cruzó la línea de meta en primer lugar y se adjudicó la medalla de oro, subiendo a lo más alto del podio.Fueron más de 237 kilómetros de recorrido, en un circuito al que le dieron 10 vueltas y que contó con varios ascensos. Por eso, la altimetría era perfecta para los especialistas en la montaña, entre los que destacaba 'el joven maravilla'. Eso sí, no era nada fácil, teniendo en cuenta la calidad de escaladores que había en el pelotón, con varios de nivel World Tour.Einer Rubio, Harold Tejada, Robinson López, Sergio Luis Henao, Brandon Rivera, Diego Camargo, entre otros, eran algunos de los nombres que sonaban para llevarse el título. Sin embargo, el ganador del Tour de Francia, con un tiempo final de 5h 56' 12'', gritó 'campeón' y consiguió uno de los campeonatos que le faltaban en su palmarés y se le había escapado.Recordemos que, en el 2024, Egan Bernal había finalizado tercero, haciéndose con el bronce, tras ser superado por Sergio Higuita, quien finalizó segundo, y Alejandro Osorio, vencedor que sorprendió. Pero, como siempre lo ha demostrado en su carrera, de la mano de su resiliencia, entrega, amor, pasión y profesionalismo, tuvo su revancha y lo logró en el 2025.De esa manera, el nacido en Zipaquirá, de 28 años de edad, dejó claro que está de vuelta, tras unas temporadas en los que no pudo brillar como quería por el fuerte accidente que sufrió en 2022. Espectacular inicio para el 'joven maravilla', quien se ilusiona con alcanzar grandes cosas y escribir más páginas doradas en el ciclismo colombiano y mundial.Clasificación del Campeonato Nacional de Ruta 20251. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - 5h 56' 12''2. Diego Camargo (Team Medellín EPM) - a 2' 16''3. Kevin Castillo (Team Sistecredito) - a 3' 43''4. Einer Rubio (Movistar Team) - a 3' 44''5. Brandon Rivera (INEOS Grenadiers) - a 4' 20''6. Sergio Luis Henao (NU Colombia) - a 4' 22''7. Robinson López (GW Erco Shimano) - a 5' 16''8. Wilmar Paredes (Team Medellín EPM) - a 7' 38''9. José Misael Urian (Team Sistecredito) - a 7' 38''10. Cristian Muñoz (NU Colombia) - a 7' 41''
Llegó la hora del Campeonato Nacional de Ruta masculino. Corredores como Egan Bernal, Brandon Rivera, Harold Tejada, Einer Rubio, Germán Darío Gómez, Diego Camargo, Wilmar Paredes, Walter Vargas, Rodrigo Contreras, Sergio Luis Henao, Javier Jamaica, Juan Diego Alba, entre otros, se dan cita en la ciudad de Bucaramanga, en busca del tan anhelado título.Eso sí, las miradas están depositadas en dos ciclistas. Por un lado, el 'joven maravilla', de INEOS Grenadiers, sueña con el doblete. Ya se impuso en la prueba contrarreloj, haciéndose con la presea dorada, tras vencer a Walter Vargas, que quedó a siete segundos, y a su compañero de equipo, Brandon Rivera, a 29 segundos, y ahora va por la de modalidad de ruta.Por el otro, quien quiere seguir dando de qué hablar es Alejandro Osorio. Recordemos que 'el Pony' fue el vencedor en el 2024 y espera retener la corona. En aquel entonces, derrotó a Sergio Higuita y, justamente, a Egan Bernal, que quiere su revancha. Razón por la que el espectáculo está garantizado y se verá ciclismo de alto nivel a lo largo de la competencia.Así las cosas, nadie se querrá perder ni un detalle de la carrera y la programación ya está lista. La Federación Colombiana de Ciclismo informó que el pedalazo inicial del Campeonato Nacional de Ruta dará el domingo 9 de febrero a las 8:00 a.m., y en el portal de Gol Caracol, en la sección de ciclismo (https://www.noticiascaracol.com/golcaracol/ciclismo), encontrará lo mejor.Allí, le contaremos las emociones, minuto a minuto, de lo que suceda con el grupo de cientos de ciclistas. Además, habrá las clasificaciones respectivas, con el ganador, reacciones y declaraciones de los protagonistas y el respectivo desarrollo de la noticia. ¿Egan Bernal se coronará en ambas modalidades?, ¿Alejandro Osorio repetirá título?, o ¿Habrá alguna sorpresa?Altimetría del recorrido del Campeonato Nacional de Ruta masculinoCon inicio y final en Bucaramanga, el pelotón se enfrentará a un recorrido total de 237 kilómetros, en un circuito con una serie de ascensos, donde se podrán sacar diferencias. Sin duda, es la oportunidad para los escaladores, donde figuran los nombres de Egan Bernal, Einer Rubio, Harold Tejada, Sergio Luis Henao, Alejandro Osorio y demás 'capos' del ciclismo.
Este jueves 6 de febrero, Egan Bernal se quedó con el título de contrarreloj nacional en la ciudad de Bucaramanga, venciendo en la meta a Walter Vargas (Team Medellín) y Brandon Rivera (INEOS Grenaries). El corredor cundinamarqués se subió a lo más alto del podio, por primera vez, luego del grave accidente que sufrió en enero de 2022.Una vez se enteró que había conseguido la victoria, Egan Bernal terminó bastante conmovido y fue en busca de su pareja Mafe Motas, le dio un fuerte abrazo y un beso. A su alrededor, centenares de aficionados estaban emocionados de tener cerca al campeón del Tour de Francia 2019.Segundos después del contacto que tuvo con su pareja, Bernal Gómez se persignó y alzó la mano hacia el cielo, dándole gracias a Dios. "La primera victoria se la quería dedicar a Dios por la oportunidad que me dio de vivir y de seguir montando en bicicleta”, dijo después de haber llegado a la línea de meta.En un video registrado por 'Mundo Ciclístico', el corredor de 28 años, se acercó a Cristian Alonso, miembro del staff del INEOS Grenadiers y masajista personal de Bernal, quien lo ha acompañado en este proceso de recuperación por el accidente que sufrió, mientras entrenaba, justamente la contrarreloj, en la Sabana de Bogotá. El 'ibérico' tuvo que limpiarse su rostro por el llanto.En una grabación registrada por 'La Fuga del Día', se vio a Motas, pareja de Bernal, también con lágrimas en su cara. La joven veterinaria fue testigo directo de la superación que ha tenido que atravesar el ciclista del INEOS Grenadiers, en los últimos años. Claro, en el saludo, tampoco podía faltar Flor Marina Gómez, madre de Egan; German Bernal, su padre; y Ronald Steven, hermando del corredor, que también participó, en la prueba de contrarreloj Sub-23. Todos lucían gorras y camisetas con la leyenda del 'Team Bernal-Rivera', en apoyo a los ciclistas del INEOS.El último triunfo en el palmarés de Bernal Gómez fue el 30 de mayo de 2021, cuando se coronó con el título de la clasificación general del Giro de Italia. En 2024 estuvo cerca, con podios en la prueba de fondo en el Campeonato Nacional, en O Gran Camiño y en la Vuelta a Cataluña.Esta, además, es la victoria número 20 de Egan como ciclista profesional y la segunda vez que consigue el título nacional de 'crono', tras haberlo alcanzado en 2018. Ahora, irá por el doblete, el próximo domingo en Bucaramanga, en busca del triunfo en la prueba de fondo.
En las carreteras de Tunja, en Boyacá, el ciclista Egan Bernal volvió a sentir lo que es estar cerca de la victoria. Bajo el uniforme del Ineos Grenadiers y el impulso de la afición colombiana, el corredor logró una tercera plaza en el Campeonato Nacional de Ruta 2024. Bernal no la tuvo fácil y es que no más bastaba con ver la lista de competidores. Nairo Quintana, Rigoberto Urán, Harold Tejada, Daniel Martínez y Sergio Higuita, eran algunos de los nombres que más resonaba. Otro condimento especial, es que Egan era uno de los pocos ciclistas que no contaban con equipo. Escuadras como Team Medellín o Nu Bank contaban con hasta ocho pedalistas al ser todos colombianos. Pese a eso, Bernal no se amilanó y se unió en una aventura de perseguidor junto a Higuita para no perderle la pista a un lote principal que llegó a tener más de cuatro minutos de ventaja. Sobre los últimos metros, el 'Cóndor de Zipaquirá' e Higuita alcanzaron a los punteros, pero se tuvieron que conformar con la tercera y segunda plaza, respectivamente, tras la victoria de Alejandro Osorio, del GW Erco Shimano. Más allá de no ganar, la felicidad para Egan fue absoluta. Tal como lo dijo en sus declaraciones, gracias a la compañía de la gente se sintió como si estuviera en el Tour de Francia. Sin embargo, hay un dato más contundente que lo puso feliz: ¡Volver subirse al podio!Bernal no sabía lo que era meterse entre los tres primeros de una carrera desde el 30 de mayo del 2021 cuando ganó el Giro de Italia. El colombiano hizo una magistral presentación, tras ganar las etapas 9 y 16 y además ser el subcampeón de la montaña y el campeón de los jóvenes. Cabe aclarar, que, Bernal se subió de nuevo a un podio el 5 de septiembre de ese mismo año luego de posicionarse como el mejor joven de la Vuelta a España, sin embargo, lo hizo por dicha clasificación, más no como ganador de una carrera. Después de eso, el pedalista tuvo su fatídico accidente en el 2022 y tuvo un largo periodo de recuperación y de adaptación para volver a rodar a nivel profesional. Como dato extra, el ciclista del Ineos Grenadiers estuvo cerca de romper esa racha en enero del 2023 cuando iba cuarto en la clasificación general de la Vuelta a San Juan, no obstante, en la sexta etapa se cayó y tuvo que abandonar la carrera.
El Campeonato Nacional de Ciclismo 2024 culminó este domingo con la prueba de ruta de la categoría élite masculina y el espectáculo se dio de principio a fin. Uno de los protagonistas fue Sergio Higuita, quien se llevó a su rueda a Egan Bernal. Una fuga que se formó en el comienzo fue el martirio para los favoritos como Bernal, Higuita, Urán y Martínez. Fueron más de cuatro minutos de desventaja. Pese a eso, el 'Monster' no se rindió, intentó una y otra vez, hasta que por fin logró el corte del grupo principal y se fue de perseguidor junto a Egan. Las fuerzas se fueron agotando y a Higuita solo le alcanzó para ser segundo, puesto que no logró llegarle a Alejandro Osorio, quien finalmente se quedó con el oro. Tan pronto culminó la carrera, Higuita atendió a la prensa e hizo un análisis de la rodada en carreteras boyacenses. "Sí la verdad hoy queríamos dar espectáculo, era una carrera complicada para nosotros los World Tour que éramos minoría. Había equipos con ocho o nueve corredores y la primera parte muy plana fue muy complicado controlarla, fue una fuga muy grande, se salió de control, fueron valientes de controlar toda la carrera", comentó el ciclista del Bora Hansgrohe. Acto seguido vino la pregunta sobre el rendimiento de los llamados a ser protagonistas. "Muchos ciclistas como Harold Tejada y Daniel Martínez intentamos hacerlo desde lejos. Era difícil porque no nos dejaban ir. Al final me fui con Egan. Lo importante era dar lo mejor hoy, darlo todo y tener buenas sensaciones para ir a competir a Europa", añadió.Otras declaraciones de Sergio Higuita:La mejoría en su estado de salud"El año pasado fue muy complicado para mí con este virus que me atacaba mi sistema inmune. El año pasado terminé en el hospital, así que no es nada malo quedar en el podio. De cuatro nacionales, tres los tengo en el podio. Darle las gracias a toda la afición, nos sentimos muy cobijados hoy, muy apoyados, fue muy emocionante. Yo me sentía en el Tour de Francia subiendo como Mont Ventoux o algún otro mítico puerto que hay en Europa". Sobre sus próximas carreras"Vamos a hacer dos clásicas con Daniel Martínez en España. Almería y Murcia, luego nos caminaremos hacia Vuelta al Algarve, la Tirreno Adriático y después e intentar pelear de nuevo la Vuelta a Cataluña, que sería muy bonito para mí".
Este domingo, la ciudad de Tunja vivió una verdadera fiesta gracias a la prueba de fondo del Campeonato Nacional de Ciclismo 2024. Varias estrellas del país acudieron a la rodada, entre ellas, Egan Bernal, quien brilló bajó el uniforme del Ineos Grenadiers. Las emociones transcurrieron en la capital boyacense con una llegada espectacular en la Plaza de Bolívar. Los corredores tuvieron que afrontar un circuito de ocho vueltas, que cada vez fueron desgastando piernas y pulmones. Una fuga se formó rápidamente y sacó una ventaja de más de cuatro minutos sobre el lote principal. A medida que, avanzando la carrera, la ventaja se fue reduciendo y dos estelares se lanzaron como perseguidores: Sergio Higuita, del Bora Hansgrohe, y, Egan Bernal, del Ineos Grenadiers. Adelante, los fugados no se rindieron y al final el que se impuso fue Alejandro Osorio. Sin embargo, sobre el final Higuita y Bernal alcanzaron a los otros aventureros y se quedaron con la segunda y tercera plaza del podio respectivamente. Al final de la carrera, Bernal atendió a los medios de comunicación y habló sobre las emociones y las sensaciones que sintió, tras competir de nuevo en las carreteras 'cafeteras'. "Para nosotros venir a correr acá a Colombia es como nuestro Tour de Francia. Nos da mucha emoción, nos da como muchos nervios el hecho de correr enfrente de la familia, de esta afición que no tiene nada que enviarle a la de Europa. La federación hace un esfuerzo muy grande para hacer esto que no es fácil y nosotros dejamos todo ahí en la carretera con cada relevo que entregamos todo lo que teníamos, lo hacíamos a muerte, sin saber incluso si sí íbamos a estar en el podio, pero teníamos que honrar la carrera por nosotros por la federación, por la familia, por el país y dar mucho espectáculo", dijo el 'escarabajo'. Luego, le consultaron por cómo vivió esa pedaleada junto a Higuita, quien lo acompañó un largo rato y no solo en la carretera sino también en el podio. "Nos llevaban muchísimo tiempo y cuando arrancamos al menos lo intentamos, era mejor arrancar y morir en el intento que simplemente quedarse a rueda. Lo entregamos todo, al final íbamos totalmente vacíos, esprintamos con las últimas fuerzas que teníamos, pero vimos la oportunidad de la medalla hasta los últimos 500 metros antes era como darle a ver qué pasaba", concluyó el nacido el 'Cóndor de Zipaquirá'.