Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Calentamiento Global

Calentamiento Global

  • Enero de 2024 volvió a superar los récords de calor en la Tierra, con una temperatura media de 13,14 ºC. "Un aviso brutal sobre la urgencia de las medidas a tomar por el cambio climático", dicen expertos.

  • Nueva York, la ciudad de los rascacielos, está entre las ciudades de Estados Unidos con mayor riesgo de hundimiento. Este problema, según indican los expertos, repercute en aspectos como la infraestructura y las carreteras.

  • La Secretaría de Ambiente de Bogotá identificó aproximadamente 119 especies que habitan en los cerros. Tome nota de las recomendaciones sobre cómo ayudar en caso de encontrarse con alguno de estos animales afectados por los incendios forestales.

  • En la COP28, expertos recalcaron que existe un 50% de riesgo de que el calentamiento global supere de aquí a 2030 el peligroso umbral de 1,5 grados centígrados.

  • El presidente Gustavo Petro se unió a una propuesta que están liderando 10 islas y que busca dejar de usar combustibles fósiles, como gas, petróleo y carbón. "Si se explotan los actuales yacimientos encontrados, nos llevarán al colapso vital", manifestó el mandatario en la COP28.

  • “Traten al máximo de no utilizar el agua potable en regadíos, limpiezas de carros, baños y limpieza en general”, instó el presidente Gustavo Petro, que también anunció un diálogo con Venezuela y Ecuador para “coordinar acciones frente a la sequía”.

  • Los delfines han sido hallados en el Lago Tefé, lo que elevó aún más el riesgo de extinción de la especie. A esto se suma la sequía que azota la región y que ha causado la mortandad de toneladas de peces en el Lago do Piranha.

  • De acuerdo con diversas organizaciones climáticas, esta preocupante situación podría ser el comienzo de una disminución a largo plazo del hielo marino antártico, debido al calentamiento global.

  • El arcoíris y relámpagos fueron captados días después de los estragos que causó la tormenta Hillary el suroeste de Estados Unidos. Científicos advierten que las precipitaciones se están volviendo más potentes.