Una familia australiana está intentando llevar el duelo por la inesperada muerte de Rossanna Hashem, una madre y amante de los animales que falleció en un extraño incidente en su casa. Pese a que los paramédicos intentaron salvarla, las heridas causadas por fragmentos de un árbol acabaron apagando su vida.De acuerdo con la Australian Broadcasting Corporation (ABC Australia), el siniestro ocurrió durante la tarde del sábado 8 de febrero de 2025. Los servicios de emergencia fueron contactados de un hogar en Cawdor, pidiendo atención para dos personas que fueron golpeados por pedazos de un árbol.(Lea también: Motociclista muere luego de que le cayera un árbol encima en Popayán: siniestro quedó en video)En el lugar fue atendida Rosanna Hashem, pero los galenos no pudieron salvarla. Su acompañante, una mujer de 40 años, fue trasladada al Hospital de Liverpool, donde permanece internada en grave estado de salud.David Kynaston, inspector de ambulancias de Nueva Gales del Sur, describió este como un "incidente extraño", explicando a ABC Australia que las mujeres estaban sentadas a unos 6 metros del árbol cuando este fue alcanzado por un rayo."Literalmente provocó que el árbol explotara, esparciendo escombros por todas partes. Este es un incidente muy traumático y trágico para la familia involucrada, pero también muy confrontativo para los servicios de emergencia", comentó el inspector, quien aseguró que menores que estaban en la residencia presenciaron el siniestro.Murió antes de su cumpleañosCercanos a Rossanna Hashem, madre de 4 hijos, comenzaron una colecta en GoFundMe para recoger dinero para apoyar a su familia en este difícil momento. Aseguraron que esta amante de los gatos, quien era dueña de una peluquería felina, falleció solo un día antes de cumplir 44 años."Rosanna era una esposa devota, una madre amorosa de cuatro hermosos niños y una empresaria apasionada... dio mucho a quienes la rodeaban; ahora nos toca a nosotros devolverle algo a cambio y honrar su memoria", expresaron.En solo un par de días, cientos de personas se unieron a la iniciativa, que ya ha logrado conseguir más de 15.800 dólares australianos (lo equivalente a más de 40 millones de pesos colombianos) en donativos.En las redes sociales de su empresa se avisó que, debido al siniestro, permanecerían cerrados hasta nuevo aviso, pidiendo paciencia a sus clientes por los inconvenientes que esto pueda representar para ellos. Por su parte, los dueños de las mascotas expresaron su apoyo, destacando a la fallecida como una persona amable y confiable con sus gatos."No hay palabras que puedan expresar la mayor pérdida de una persona increíble y el talento que esta mujer dejó atrás y, sobre todo, una madre" y "estoy muy triste, me siento muy mal por su familia. Era muy buena en su trabajo", algunos de los comentarios de los clientes.(Lea también: Joven padre muere tras caída de árbol sobre su familia en Ibagué: su esposa embarazada quedó herida)
Un equipo de cazadores de reptiles australianos dice haber superado al entrañable cuento infantil de los 101 Dálmatas, al tropezar con un nido de 102 serpientes venenosas en el patio trasero de un suburbio.Cory Kerewaro y su equipo recibieron el encargo de atrapar a un par de serpientes negras de vientre rojo que habían aparecido en un montón de mantillo de jardinería en Sídney.(Lea también: 'Lluvia de arañas': ¿de qué se trata el extraño fenómeno que se vivió en Brasil?)Esperaban capturar "cuatro o cinco" serpientes adultas como máximo, explicó Kerewaro a AFP, pero dejaron de contar después de sacar "un montón" de crías del montón.Al principio se llevaron unas 40 serpientes depredadoras, pero las serpientes seguían apareciendo."Dos de las hembras habían parido en la bolsa... Las contamos una a una. Teníamos 102 en total", explicó Kerewaro a la AFP."¿101 dálmatas? ¡Qué tal 102 pelirrojos!" Kerewaro publicó en Internet junto a una foto de las serpientes en un montón anudado.Las serpientes negras de vientre rojo son menos venenosas que otras especies australianas, pero su mordedura sigue siendo lo bastante tóxica como para causar dolor intenso, náuseas y vómitos."Es una serpiente tímida y, por lo general, solo causa una mordedura grave si se la molesta mucho", afirma el Museo Australiano.La mayoría se consideraría muy desafortunada si se topara con una de estas serpientes de sangre fría. Pero no Kerewaro, que afirma que el hallazgo es inaudito en los círculos de cazadores de serpientes."Nadie ha estado allí en el momento adecuado y le ha tocado la lotería de las serpientes. Para nosotros fue el momento y el lugar adecuados".(Lea también: Increíble video de serpiente de gran tamaño enfrentándose a un cocodrilo: ¿quién ganó?)¿Qué hacer si encuentra una serpiente?Expertos en vida animal recomiendan que, en caso de encontrarse con una serpiente, lo primordial es mantener la calma y no hacer movimientos bruscos. Desde una distancia segura, aleje a los niños del lugar y no intente atraparla. Mejor comuníquese con servicios especializados de control animal para que estos manejen la situación.Para identificar si son venenosas, observe si la forma de su cabeza es triangular, sus pupilas son elípticas y si poseen colores o patrones llamativos. Además, estas suelen tener un pequeño orificio entre los ojos y las fosas nasales.En caso de una mordida, acérquese a un centro médico para ser atendido. Mientras llega, quítese las joyas, relojes o ropa ajustada, no ingiera cafeína o alcohol, y no consuma medicamentos sin prescripción médica.
Una mujer murió este domingo en Australia cuando las autoridades ordenaron a los habitantes del noreste del país, devastado por las inundaciones, que evacuaran y estuvieran atentos a los cocodrilos mientras los niveles de los ríos se acercan a máximos históricos.Las autoridades de Queensland dijeron que partes del estado recibieron más de 600 milímetros (24 pulgadas) en 24 horas. Ante las continuas fuertes lluvias, se ordenó a los residentes de seis suburbios propensos a inundaciones de Townsville, una ciudad de alrededor de 200.000 habitantes, que evacuaran sus hogares este domingo. El coordinador del grupo de gestión de desastres de la ciudad, Zac Dawes, dijo que 2.100 casas estaban bajo órdenes de evacuación este domingo. Pero "alrededor del 10 por ciento" de la comunidad no atendió la orden, dijo.Una de ellas era una mujer de unos 90 años que había vivido en Townsville toda su vida, según su vecina Shan Isis, que buscó refugio en un centro de evacuación."Se niega a venir al centro de evacuación porque cree que las inundaciones no serán tan graves y ha visto montones de inundaciones antes", dijo Isis a la emisora nacional ABC.La policía dijo anteriormente que una mujer murió después de que el bote en el que estaba volcó en la ciudad rural de Ingham, a unos 230 kilómetros (142 millas) de Cairns. El superintendente de policía de Queensland, Graeme Paine, dijo que las próximas horas serán "realmente críticas" para Townsville. "Ciertamente en el caso de Townsville hay indicios de que habrá una inundación que afectará a la gente", dijo.La crecida de las aguas obligó al cierre del aeropuerto local y del Hospital Universitario de Townsville para retrasar las cirugías electivas, ya que el estado declaró que alrededor de 100 escuelas "no eran seguras para la asistencia de los estudiantes". Autoridades recomiendan tener cuidado con cocodrilos El primer ministro del estado, David Crisafulli, advirtió que se pronostican más lluvias en los próximos días, lo que podría resultar en "lluvias récord". Las condiciones climáticas fueron diferentes a todo lo que el estado había experimentado "en mucho tiempo", dijo Crisafulli. "No se trata sólo de la intensidad, sino también de su duración", dijo a la emisora nacional ABC este domingo por la mañana. "Tomen precauciones, prepárense para lo peor, escuchen los consejos... por favor, no descarten esto", dijo Crisafulli. El Departamento de Medio Ambiente ha advertido a la población que tenga cuidado con los cocodrilos que pueden moverse en "busca de aguas más tranquilas". "Se pueden esperar cocodrilos en todas las vías fluviales del norte y del extremo norte de Queensland incluso si no hay ninguna señal de advertencia", dijo un comunicado citado por los medios locales.Las fuertes lluvias continuarán durante las próximas 24 horas y la Oficina de Meteorología advirtió que algunas áreas recibirán 450 milímetros (18 pulgadas) de lluvia.Los investigadores han advertido repetidamente que el cambio climático amplifica el riesgo de desastres naturales como incendios forestales, inundaciones y ciclones.
La Gran Barrera de Coral, ubicada frente a la costa noreste de Australia en el océano Pacífico, es el sistema de arrecifes de coral más grande y complejo del planeta. Según la NASA, este destino turístico es el único ser vivo que se puede ver desde el espacio, gracias a su enorme tamaño. Su extensión cubre más de 34.000 kilómetros cuadrados y está formada por más de 2.900 arrecifes individuales y alrededor de 900 islas y cayos. Entre las aguas de la Gran Barrera de Coral habitan más de 600 especies de corales, miles de especies de peces, mamíferos marinos, moluscos, aves y muchas otras formas de vida marina. En 2024, la UNESCO declaró que la Gran Barrera de Coral está en peligro debido al deterioro causado por la crisis climática. El aumento de las temperaturas del agua y la acidificación de los océanos, junto con fenómenos climáticos extremos, están amenazando la supervivencia de este ecosistema único.(Lea también: Danionella cerebrum, el pez que puede hacer tanto ruido como el de una turbina de avión)Cómo llegar a la Gran Barrera de CoralDada su enorme extensión, la Gran Barrera de Coral cuenta con múltiples puntos de acceso. De acuerdo con el portal web australiaje.com, estas son las rutas que se pueden tomar: 1. Cairns, AustraliaCairns es uno de los destinos más populares para quienes desean explorar la Gran Barrera de Coral. Esta ciudad tropical ubicada en el noreste de Australia tiene un aeropuerto internacional que conecta con diversas ciudades australianas e internacionales. Desde Cairns, los visitantes pueden tomar un barco hacia los arrecifes cercanos, ya que la ciudad es uno de los principales puertos de salida hacia la Gran Barrera.La ciudad de Cairns en Australia tiene un buen acceso aéreo con vuelos desde todo Australia y otras partes del mundo; también ofrece una gran cantidad de opciones de tours y agencias locales, por lo tanto tiene muchas opciones de alojamiento y restaurantes.Es una ciudad con mucha actividad turística, lo que puede generar multitudes y a pesar de su proximidad al mar, las playas de Cairns no son ideales para nadar debido a la presencia de cocodrilos y medusas.2. Port DouglasA solo 70 kilómetros al norte de Cairns, Port Douglas es un pequeño pueblo costero. Desde aquí también es posible embarcarse en excursiones a la Gran Barrera de Coral. A diferencia de Cairns, este no es un destino tan turístico por lo que es ideal para quienes prefieren escapar del bullicio de las grandes ciudadesPort Douglas tiene redes de seguridad contra cocodrilos y tiburones, por lo que nadar en sus playas es completamente seguro. Desde este lugar también hay acceso hacia otras atracciones naturales cercanas, como la selva tropical de Daintree. Debe tener en cuenta que para acceder a Port Douglas desde Cairns debe ser por carretera y el alojamiento suele ser más costoso. 3. Airlie BeachAirlie Beach, ubicada en la región de Whitsundays, es otro de los puntos de partida más populares hacia la Gran Barrera de Coral. Esta localidad es conocida por ser el puerto principal para acceder a las Islas Whitsunday, un grupo de islas paradisíacas cercanas a la barrera coralina. Desde Airlie Beach se puede acceder fácilmente a las Islas Whitsunday, que ofrecen playas espectaculares y aguas cristalinas. También existen opciones de alojamiento económicas y de calidad, incluyendo albergues y campings.Sin embargo, el acceso por avión desde otras ciudades australianas puede resultar costoso y con conexiones limitadas. Tenga en cuenta que durante la temporada alta, es más difícil encontrar alojamiento disponible.Formas de explorar la Gran Barrera de CoralLas excursiones de un día son una opción excelente para quienes no disponen de mucho tiempo pero desean ver lo más destacado de la Gran Barrera de Coral. Desde Cairns, Port Douglas o Airlie Beach, se pueden contratar tours en barco que llevan a los visitantes a los arrecifes más cercanos. Estos tours suelen incluir actividades como snorkel, buceo o un paseo por la superficie del mar en un barco con fondo de cristal.También se pueden contratar cursos de buceo o de snorkel para admirar la increíble vida marina que habita el arrecife. Algunas de las áreas más populares para bucear incluyen la zona de Cod Hole y el arrecife de Ribbon Reefs.Y para quienes prefieren disfrutar de una vista panorámica de la Gran Barrera de Coral, los sobre vuelos en helicóptero son una buena opción. Recuerde que la Gran Barrera de Coral puede ser visitada durante todo el año, pero existen ciertas temporadas que ofrecen ventajas dependiendo de lo que se busque. Por ejemplo, la temporada seca que es de junio a octubre, es ideal para disfrutar de un clima más fresco, menos humedad y una mejor visibilidad bajo el agua; también podrá avistar ballenas migratorias en estos meses. La temporada lluviosa de noviembre a mayo es más cálida y húmeda, pero si desea viajar a otros lugares, es el mejor momento para ver la selva tropical de Daintree. Precauciones para visitar la Gran Barrera de CoralEn primer lugar, si no se sabe nadar, se debe informar al instructor de snorkel o buceo para garantizar que se tengan los equipos de seguridad adecuados. También es importante tener en cuenta la seguridad frente a las medusas, especialmente durante la temporada de lluvias. Recuerde utilizar protector solar y ropa adecuada para evitar las quemaduras solares es esencial, puesto que el sol en Australia puede ser extremadamente fuerte.
La gata Mittens, de la raza Maine Coon, vivió toda una travesía para poder reencontrarse con su familia, pues durante 24 horas realizó tres viajes entre Nueva Zelanda y Australia, todo porque fue olvidada en la bodega de carga de un avión de la aerolínea Air New Zealand.De acuerdo con la dueña de Mittens, identificada como Margo Neans, esta pesadilla de no saber nada sobre su mascota se dio cuando el animal viajó desde Christchurch (en Nueva Zelanda) hacia Melbourne (en Australia) para reencontrarse con su familia, pero luego de tres horas en el aeropuerto, no le dieron ninguna información sobre el animal, según le contó al medio CNN.(Lea además: Rescate en el hielo: así fue el operativo para salvar a un perrito de un río congelado)Mittens nunca bajó del avión, fue olvidadaEn medio de la angustia, le reportaron a Margo que el avión en el que viajaba su gata había regresado a Nueva Zelanda y que, luego de revisar el vuelo, el personal se percató de que el animal aún estaba en la bodega.Cuando el piloto se enteró del incidente, encendió la calefacción de la bodega de carga para evitar que el animalito pasara más incomodidades. Además, el vuelo de regreso era de 7 horas y media.¿Por qué la tripulación no bajó a la gata?Al parecer, un miembro de la tripulación no vio al animal debido a que al frente de su jaula había una silla de ruedas.Cuando Margo se enteró de que su mascota seguía en el vuelo exclamó: “No fue un gran comienzo para nuestra vida en Melbourne porque no teníamos una familia, no estábamos completos”.¿Cómo ocurrió el reencuentro de la gata con su familia en Australia?No fue nada fácil, pero gracias a que la empresa de mudanza de mascotas que contrató la familia de Margo conoció el caso, ellos mismos fueron a recogerla al aeropuerto de Nueva Zelanda y gestionó todo para que regresara de nuevo a Australia.Tal fue la experiencia para Mittens que apenas vio de nuevo a su dueña “corrió a mis brazos, se acurrucó aquí y me dio los abrazos más grandes de todos los tiempos. Fue un gran alivió”, resaltó la mujer.La portavoz de la aerolínea, Alisha Armstrong, le dijo al medio citado anteriormente que “trabajaremos en estrecha colaboración con nuestro agente de tierra en Melbourne para garantizar que esto no vuelva a suceder”. La empresa reembolsará el dinero del viaje de la gata a la familia Neans.(Lea además: Las cinco claves para entender el caso de Cosmo, perrito al que IDPYBA le practicó eutanasia)
El 20 de diciembre de 2024, se encontró el cuerpo sin vida de Juan Andrés Ospina Rodríguez, de 24 años, en su casa en Australia. Fue un amigo, con quien vivía, quien alertó a la familia.Hace dos años, el joven decidió viajar a Australia en busca de mejores oportunidades. Optó por una visa de estudiante para estudiar inglés durante un año.(Lea también: Doloroso llamado de madre para repatriar cuerpo de su hijo de Ecuador tras extraña muerte)Mientras estudiaba, Juan Andrés también aprovechó el tiempo para trabajar y así cumplir sus sueños en ese país. En una entrevista con El Tiempo, Elizabeth Rodríguez, madre de Juan Andrés, habló sobre la última vez que tuvo noticias de su hijo.Hace tres meses, el joven había regresado a Colombia donde compartió con su familia. No obstante, decidió devolverse a Australia con el fin de seguir cumpliendo sus metas personales. “Él se devolvió porque dijo que tenía que cumplir sus metas, sus sueños. Aprovechar la extensión de su visa, le quedaba un año y medio”, dijo Elizabeth.¿Qué pasó con Juan Andrés?El día de los hechos, ante la preocupación de la familia al notar que Juan Andrés no contestaba las llamadas telefónicas ni los mensajes durante varias horas, decidieron alertar a un amigo con quien vivía para que se dirigiera a la vivienda.(Lea también: Familia de Antioquia pide ayuda para repatriar cuerpo de hombre que se ahogó en EE. UU.)Con autorización de la madre de Juan Andrés, el amigo abrió la puerta del cuarto. "Lo encontró dormidito en su cama, pero ya había fallecido", indicó su madre.Al parecer, el joven habría sufrido un infarto fulminante. Sus familiares revelaron que Juan Andrés tenía problemas cardíacos y, tras unos exámenes médicos, le habían confirmado que necesitaba una cirugía próximamente.“Él dijo que más o menos en un año y 8 meses se devolvía. Y su corazón no aguantó”, dijo Elizabeth, y agregó que “es de no creer”.Familia busca repatriar el cuerpoLos familiares de Juan Andrés Ospina piden ayuda a través de las redes sociales para recaudar fondos y poder repatriar el cuerpo de su hijo.Asimismo, la Alcaldía Municipal de Cajicá emitió un comunicado solicitando que "de manera solidaria apoyemos a la familia del joven cajiqueño, quien se encontraba fuera del país".(Lea también: Cuerpo de Liam Payne será embalsamado para repatriarlo a Londres: ¿cuándo será su funeral?)¿Cómo puede ayudar a esta familia?Si quiere aportar dinero para repatriar el cuerpo del joven colombiano desde Australia, puede hacerlo al número 3104978187, el cual está habilitado en Nequi. También puede realizar su donación a través de la cuenta de ahorros Bancolombia número 67947380629.
Megan y Stephanie Pascoe tuvieron una boda de ensueño el 19 de octubre de 2024. Acompañadas de sus seres queridos y de su pequeño hijo, Parker, celebraron su amor en una emotiva ceremonia. Pese a esto, no sabían que tan solo una semana después la vida les pondría una gran prueba, luego de que un accidente le quitara una de las piernas a Megan.Por medio de su cuenta de TikTok, la recién casada contó que el 26 de octubre estaba cortando el césped cuando un accidente con la máquina que estaba utilizando la dejó gravemente herida. Al parecer, en el terreno de su hogar en Nueva Gales del Sur hay una zona con un terraplén donde perdió el equilibrio. Instintivamente, puso el pie para evitar que la cortadora continuara avanzando. "Estaba en el piso, gritando por ayuda, recuerdo que pensaba que nadie me escucharía", comentó la mujer.(Lea también: Fatídico accidente de trabajo: contratista fue aplastado por una carga de asfalto caliente)¿Cómo lograron salvarla?A pesar de que creyó que nadie la escucharía, sus poderosos quejidos clamando por ayuda rindieron frutos. En su relato dice que vio a una de sus vecinas corriendo desde el otro lado de la calle mientras se quitaba la camisa."Pensé que qué estaba haciendo, pero ella inmediatamente entró en acción y envolvió su camisa alrededor de mi pierna como un torniquete para tratar de detener el sangrado. Otros dos chicos se acercaron y se quitaron los cinturones. Esencialmente, eso fue lo que salvó mi vida", comentó reflexiva Megan.Debido a la gravedad de sus heridas, tuvieron que trasladarla en helicóptero hasta el Hospital John Hunter, en donde le hicieron 3 cirugías para intentar salvar su pie. Tras el primer paso por el quirófano, descubrió que esto no sería posible y la única opción para garantizar su bienestar era que le amputaran por debajo de la rodilla.Está documentando su recuperaciónMegan Pascoe tuvo que pasar 3 semanas internada en el hospital tras las operaciones que le salvaron la vida. Aunque fue dada de alta, se encuentra en un proceso de rehabilitación que tardará un tiempo significativo para así aprender a vivir bajo esta nueva realidad.Espera poder conseguir una pierna prostética y volver a caminar, pero, de momento, está adaptándose a la silla de ruedas y recuperando fuerza. También quiere ser inspiración para todos aquellos que puedan pasar por una situación así, por lo cual decidió comenzar a crear contenido en sus redes sociales mostrando los avances de su proceso.Desde la primera vez que vio cómo había quedado su pierna, los procesos de cuidado e incluso su primer viaje en auto o la manera en la que ahora comparte con su hijo, su camino es ejemplo para otros, quienes no dejan de aplaudir la valentía y fuerza con la que ha tomado toda esta situación.A 7 semanas de su accidente, logró poder volver a conducir, pero todavía no puede ir a otros lugares sin la ayuda de otra persona. "La vida parece complicada, pero la tomamos día a día", señaló la enérgica madre.Sus cercanos comenzaron una colecta en GoFundMe para recoger fondos para apoyar a la familia durante la rehabilitación de Megan. Inicialmente, planeaban conseguir 10 mil dólares australianos en donativos, pero tras la viralización de la historia han recibido más de 25 mil."En nombre de las chicas, quería tomarme un momento para expresar mi más sincero agradecimiento por todo el increíble apoyo de esta comunidad. Todos ustedes son ángeles en la tierra. No hay palabras que pueda decir para agradecerles lo suficiente", comentó la organizadora de la boda, quien está al frente de esta iniciativa.(Lea también: Hombre perdió las piernas en su primer día de trabajo: "Sentía un dolor insoportable")
En los últimos días se conoció que las autoridades de Australia se encuentran investigando al laboratorio de Virología de Salud Pública de Queensland (Australia) para determinar las causas de la desaparición de 323 muestras de virales peligrosas en 2021, la cual fue reportada en 2023 pero que recientemente salió a la luz.Para los investigadores esto se trata de una "grave violación histórica de los protocolos de bioseguridad". No obstante, en el laboratorio no se han encontrado indicios de robo o de ingresos no autorizados, por lo que existe cierta tranquilidad por parte de las autoridades, las cuales descartaron un eventual riesgo de que estos frascos se estén usando como armas biológicas o con fines malintencionados.(Lea también: Colombiano fue acusado de explotar y maltratar a venezolanos en Australia: así operaba)Sin embargo, el paradero de estas piezas, que contenían peligrosos microorganismos como Hendra, Lyssavirus y Hantavirus, continúa siendo un misterio y arroja cierta preocupación entre algunos habitantes del territorio. Aunque no estén en malas manos, la desaparición de estas muestras puede indicar un mal manejo en el registro, control o destrucción de estos gérmenes.El contenido de estas muestras puede ser potencialmente mortal e, incluso, el ministro de Salud y Servicios de Ambulancia local, Tim Nicholls, sostuvo que la ciudadanía de Australia merecía conocer lo que ocurrió con dichos contenedores.“Ante una violación tan grave de protocolos de bioseguridad y la posible desaparición de muestras de virus, Queensland Health debe investigar lo ocurrido y evitar que vuelva a suceder”, aseguró el ministro.¿Cuáles son los virus que desaparecieron en Australia en 2021, notificados hace poco?Uno de los virus que desaparecieron de este laboratorio es el Hendra, microorganismo de Australia que puede transmitirse de animales a humanos y provocar enfermedades respiratorias agudas graves, hasta el punto de desatar la muerte de quienes padezcan sus complicaciones.Otro virus muy peligroso, del que salieron muestras de este laboratorio, es el Hantavirus. Dicho microorganismo, según diversas fuentes médicas, puede producir fiebre hemorrágica viral o con síndrome renal. Así mismo, el Hantavirus conlleva a afecciones pulmonares que también pueden complicarse y causar la muerte. Finalmente el Lyssavirus, otro de los virus que contenían los recipientes desaparecidos, está relacionado con casos de rabia, grave enfermedad que vulnera, principalmente, al sistema nervioso.Autoridades de Australia descartan alarma para la poblaciónSi bien la noticia puede sonar alarmante, las autoridades aseguran que, al no haber indicios o evidencias claras de robo, cabe la posibilidad de que estas muestras hayan sido destruidas mediante autoclave. El error, entonces, consistiría en que los encargados de haber llevado este proceso no hicieron el registro correspondiente.Además, voces conocedoras del tema sostienen que en el momento en el que estos microorganismos salen del ambiente de congelación en el que se encuentran pierden su capacidad de infección.
El consorcio austríaco KTM AG, el mayor fabricante europeo de motocicletas, se declaró en quiebra el viernes 29 de noviembre, con una deuda total que asciende a casi 3.000 millones de euros, y pidió un procedimiento judicial de reestructuración, informó la televisión pública ORF.La insolvencia presentada ante el Tribunal regional de Ried im Innkreis, en el Estado federado de Alta Austria, abarca también a las filiales KTM Components GmbH y KTM F&E GmbH.(Lea también: Famosa tienda de ropa cierra varias sedes tras entrar en quiebra: habría descuentos)Con sede en la localidad Mattighofen (norte del país), KTM AG, perteneciente a Pierer Mobility AG, había advertido recientemente de que no había podido reunir los fondos necesarios para saldar sus deudas, que ascienden a 1.800 millones de euros, con unos 2.500 acreedores.Según se desprende de la solicitud de reestructuración en autogestión, junto a los pasivos de sus dos filiales, se estima que el total de las necesidades de financiación no cubiertas ronda los 2.900 millones de euros, explicó la Asociación de Acreedores Alpinos (AKV).La tres quiebras, que afectan a 3.623 empleados, son atribuidas a una caída de la demanda, que entre otras consecuencias llevó a un excedente de 130.000 en el inventario de motocicletas de la empresa, junto al aumento de los costes de producción.Conocida mundialmente por sus motos de alto rendimiento y por su escudería de motociclismo, KTM ya ha comenzado a reducir la plantilla y la producción. Ésta última será suspendida por dos meses en enero y febrero.A corto plazo prevé eliminar al menos 500 puestos de trabajo.KTM AG debe la mayor parte de su deuda a bancos, tanto austríacos como internacionales, entre ellos Bank of China, Hewlett Packard Bank International, ICBC, Denizbank, BKS-Bank y First Commercial Bank.Pierer Mobility AG, también con sede en Mattighofen, desarrolla, produce y distribuye vehículos motocicletas de las marcas KTM, GASGAS, Husqvarna y MV Agusta Motorcycles.KTM en Colombia: ¿qué pasará?De acuerdo con la emisora Blu Radio, Autocolombiana, responsable de la representación de las marcas de KTM AG en nuestro país, recalcó que seguirá operando y que "no tiene ninguna implicación local" el que haya una reestructuración a nivel global.(Lea también: Empresa se dedica a arreglar gratis equipos tecnológicos de afectados por la DANA)
Australia es conocido por ser un país con una extensa variedad de animales, entre ellos canguros, arañas, koalas y serpientes. Estas últimas protagonizaron un impresionante video que se ha hecho viral en la red social X.En las imágenes, grabadas por un valiente hombre (según algunos internautas), se aprecia cuando dos gigantescas serpientes, que estaban colgadas de sus colas al techo de la vivienda, se intentan atacar utilizando sus bocas y colmillos.Pasan cerca de cuatro segundos cuando, de repente, uno de los reptiles cae a un matorral que está al borde de la casa.(Lea también: Gigantesca anaconda es grabada en río de Colombia: “¡Qué fotogénica mi tía!")Cuando la serpiente “ganadora” se queda sola en el techo, espera unos segundos para corroborar que su contrincante no va a regresar y procede a subir nuevamente al techo.En otra parte del video, compartido por la cuenta de X @AMAZINGNATURE, se nota a la segunda serpiente molesta. El hombre que la grabó se alejó del animal, eso sí, nunca lo dejó de grabar.Internautas reaccionaron a video viral de serpientes peleando“Es oficial, nunca iré a Australia”, “La naturaleza es fantástica”, “No sabía que las serpientes podían escalar” y “Esto solo pasa en Australia”, se lee en la publicación, la cual ha sido reproducida más de 2.4 millones de veces.¿Qué tan grande puede llegar a ser una serpiente?De acuerdo con National Geographic, la serpiente más larga del mundo es la pitón reticulada, “que es originario en la zona que comprende desde el sureste asiático, hasta el sureste de Vietnam, así como en las islas Indo-Pacíficas de Nueva Guinea”. Este reptil tiene un tamaño promedio de 4.78 metros y 9 metros de largo. Respecto al peso, este oscila entre los 170 y 270 kilogramos.Las hembras de esta especie suelen ser más grandes que los machos, teniendo un tamaño mínimo de 6.09 metros.(Lea también: Esta anaconda, encontrada en río de Colombia, podría medir hasta 7 metros)