Noticias Caracol
Asesinatos de Lideres Sociales
Asesinatos de Lideres Sociales
-
El asesinato de Francisco Parra en La Macarena es apenas un reflejo de la grave situación de estos defensores. Hay cinco de ellos amenazados en Villavicencio.
-
En 2012 se reportaron 63 muertes violentas por 100.000 habitantes y en 2019 la cifra llegó a 54. El diagnóstico más alarmante es en 170 municipios donde funcionan los PDET.
-
Además, la Superintendencia de Salud intervino el hospital de Ocaña sobre el que el defensor de derechos humanos había denunciado irregularidades.
-
Detrás de cada hombre y mujer que lucha por su comunidad hay una historia, incluso de décadas, que todos debemos reconocer. Informe especial.
-
El defensor de derechos humanos asesinado en Ocaña, meses antes del crimen, había señalado públicamente al director del hospital Emiro Quintero si algo le ocurría.
-
Defensores de derechos humanos dicen que no van 49 líderes y lideresas asesinados este año, como sostiene la Casa de Nariño, sino casi el doble.
-
“La vida hay que vivirla con toda”, decía la activista colombo-española, que se había opuesto a la construcción del puerto de Tribugá y trabajaba por las riquezas naturales y las mujeres del Chocó. Hoy Nuquí la llora.
-
A Juana María Perea la encontraron con un impacto de bala en una playa. La mujer era dueña de un eco-hotel y su familia desconoce si había recibido amenazas.
-
El mandatario asegura que a la fecha le han segado la vida a 49, mientras que para la organización las muertes superan las 200.
-
Así lo anunció el presidente Duque y lo señaló de estar detrás del asesinato de líderes sociales. Indepaz pide declarar la alerta humanitaria por homicidios y masacres.