Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Asesinatos de Lideres Sociales

Asesinatos de Lideres Sociales

  • Hay temor entre los defensores de derechos humanos por el posible recrudecimiento de la violencia previo a las elecciones de 2022.

  • Se trata del departamento donde más excombatientes de las antiguas FARC han sido asesinados desde la firma del acuerdo de paz. Un equipo periodístico de Noticias Caracol recorrió esa región en donde hoy campean la incertidumbre, la violencia y las mafias del narcotráfico. Informe especial.

  • Mientras tanto, en Bucaramanga falleció Robinson Jiménez, miembro de la Unión Sindical Obrera que pasó un mes luchando por su vida.

  • Le piden al presidente Duque que cumpla su palabra, la que dio en la Asamblea General de la ONU en septiembre de 2020. Estas son las voces de quienes son amenazados por su labor.

  • Este es un viaje por Putumayo, Nariño y Cauca, tres de los departamentos con más asesinatos contra el movimiento social. Allí, en medio del acecho de la muerte, se alzan miles de voces cansadas de no ser escuchadas.

  • “Los atentados contra quienes participan activamente en el proceso de paz anulan el presupuesto indispensable para su cabal desarrollo, la confianza”, aseguró el magistrado Eduardo Cifuentes.

  • El hecho ha generado temor entre líderes sociales al sentirse señalados por los grupos ilegales de ser presuntos colaboradores de la fuerza pública.

  • La víctima, identificada como José Santos López, había sido secuestrada el 28 de marzo. Fue gobernador encargado de su resguardo en tres ocasiones.

  • María Bernarda Juajibioy se trasladaba junto a su hija, una acompañante y la bebé por vías del Valle del Guamuez cuando fueron atacadas por hombres armados.