Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

ANDI

  • Los gremios han comenzado a manifestarse frente a los escándalos que envuelven al Gobierno colombiano actualmente. Desde la Andi, hacen un llamado a la premura y celeridad para resolver estos conflictos que causan intranquilidad en ciudadanos y empresas.

  • Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, considera que "esto no está contenido en este momento" en la reforma laboral. También, cree que podría afectar a las pequeñas y grandes empresas.

  • Según la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), la intención de invertir para 2022 se encontraba en un 47,1%, mientras que ese mismo ítem en 2023 es de 27,5%.

  • Desde las centrales obreras plantearon dejar en 1.200.000 pesos el salario mínimo en Colombia para el próximo año.

  • Dicen que con los impuestos agregados tendrían que subir los precios, lo que ocasionaría que baje la demanda de sus productos. Fenalco advierte que 250 mil tenderos irían a la quiebra.

  • El presidente de la ANDI y el de Fenalco recalcaron que desde el Gobierno no han escuchado sus inquietudes sobre la iniciativa.

  • Bruce Mac Master resalta que alrededor de la reforma tributaria ha habido diálogo y este ha conducido a cambios. Asegura que es importantes ser optimistas frente al futuro del país.

  • José Antonio Ocampo desestimó los argumentos que expuso Bruce Mac Master, para quien el proyecto "castiga muy fuertemente a las inversionistas colombianos".

  • En su primer cara a cara ante el gremio como presidente de la República, habló de la importancia de acabar el hambre con tierras bien distribuidas.

  • El presidente aseguró que durante su gobierno habrá nuevas políticas para la industria e hizo un llamado para que cambien la idea de cómo generar riqueza.