Las autoridades alemanas barajan la posibilidad de "un atentado" en el atropello de un automóvil de un grupo de personas que participaban en una manifestación sindical en el centro de la ciudad de Múnich, en el sur del país centroeuropeo, que ha dejado al menos 28 heridos, algunos graves.Un representante de la Policía indicó en una comparecencia en el lugar de los hechos que el conductor detenido era un ciudadano afgano de 24 años, en tanto que el primer ministro de Baviera, Markus Söder, dijo ante los medios que "presumiblemente se trata de un atentado".(Lea también: Carro atropelló a grupo de manifestantes en Munich, Alemania: esto es lo que se conoce)Según explicó el portavoz de la Policía, el vehículo se acercó a la manifestación por la cola, adelantó a los coches de la policía que la escoltaban y embistió contra el final de la marcha.El conductor fue detenido a continuación, después de que los agentes realizaran disparos contra su coche, un vehículo modelo Mini Cooper, por lo que en estos momentos ya no existe peligro para la población.El sospechoso es un solicitante de asilo afgano de 24 años que contaba con antecedentes policiales relacionados con estupefacientes y hurtos, señalaron las autoridades, que no detallaron si había resultado herido durante la detención.El primer ministro bávaro afirmó que primero hay que investigar los detalles y examinar el suceso, pero el 'modus operandi' es similar al de otros ataques deliberados, por lo que presumiblemente se trata de un "atentado".Söder señaló que era "doloroso" el hecho de que tan sólo el mes pasado en Aschaffenburg, también en Baviera, se produjera otro ataque en el que un ciudadano afgano mató con un cuchillo a un niño y a un adulto."Ya basta", afirmó el primer ministro bávaro.Las investigaciones han sido asumidas por la Central para la Lucha contra el Extremismo y el Terrorismo de la Fiscalía General de Múnich."Es un día negro para Múnich", declaró por su parte el alcalde de la capital bávara, Dieter Reiter, que señaló afectado que entre los manifestantes había compañeros suyos de la administración municipal.En la capital bávara arranca mañana la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde se darán cita jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y en diez días se celebran unas elecciones legislativas que ya han estado marcadas por los temas de la migración y del ascenso de la ultraderecha.(Lea además: Donald Trump y Vladimir Putin coinciden en fin de guerra en Ucrania por vía pacífica, según Kremlin)
Un automóvil embistió, este 13 de febrero, a un grupo de personas en la ciudad alemana de Múnich, en el sur del país. Las personas participaban en una manifestación sindical, en un suceso en el que resultaron heridas varias personas. La Policía de Alemania también indicó que el conductor ha sido detenido.(Lea: Donald Trump y Vladimir Putin coinciden en fin de guerra en Ucrania por vía pacífica, según Kremlin)"Un vehículo chocó contra un grupo de personas (...). Varias personas resultaron heridas. Estamos en el lugar con un gran número de personal", señaló la Policía de Múnich.Por su parte, el diario 'Bild' informó que, de manera preliminar, habría 15 heridos; no obstante, esta cifra no ha sido confirmada.🇩🇪 Según el periódico Bild, el atropello en Múnich se habría producido contra una manifestación huelguística convocada por el sindicato Ver.di.Según varios testigos, se produjeron disparos antes del atropello y el conductor atropelló deliberadamente a los manifestantes. pic.twitter.com/rB5HZtRdvG— Roberto Vaquero (@RobertoVaquero_) February 13, 2025 De acuerdo con la Policía de Múnich, el atropello ocurrió en la zona de la Dachauerstrasse y Seidelstrasse, cerca de la estación ferroviaria central.La Policía también explicó que el conductor del vehículo ha sido detenido en el lugar de los hechos y actualmente no representa ya ningún peligro para los demás.(También: Ataque en mercado navideño de Alemania: número de víctimas mortales sube a 5)De acuerdo con el medio 'Bayerische Rundfunk', el automóvil atropelló a personas que se manifestaron en el marco de una huelga convocada por el sindicato Verdi.De momento no está claro si se trata de un atropello fortuito o de un ataque, pero el medio señala, a raíz de los primeros testimonios de testigos, que aparentemente no fue un accidente. Con información de EFE
El alemán Rüdiger Koch, de 59 años, batió este viernes 24 de enero el récord Guinness como el hombre que más tiempo ha pasado bajo el agua sin despresurización, tras pasar 120 días a 11 metros de profundidad en un habitáculo frente a las costas del Caribe de Panamá.Koch salió de su cápsula en presencia de Susana Reyes, adjudicadora de Guinness World Records, quien confirmó el nuevo título, antes en poder del estadounidense Joseph Dituri, quien pasó 100 días en un recinto sumergido en un lago de Florida."Ha sido una gran aventura y ahora que ha terminado, casi siento arrepentimiento (por salir), he disfrutado mucho de mi estancia aquí", dijo Koch a la AFP minutos antes de dejar su encierro.Koch, ingeniero aeroespacial, entró el 26 de septiembre a su habitáculo de 30m2 adherido a una casa futurista construida frente a las costas de Puerto Lindo, en Portobelo.120 Días Bajo el Mar"Es hermoso cuando las cosas se calman, oscurece y el mar brilla, es imposible describir, tienes que experimentarlo tú mismo", expresó.Para celebrarlo, brindó con champán y fumó un habano, antes de lanzarse al mar de Panamá, donde un bote lo recogió y lo trasladó a tierra firme para ser agasajado con una fiesta.La vivienda a la que está adherida la cápsula es de forma circular y está montada sobre una estructura cilíndrica. Para entrar se debe subir por una escalera colgante o un montacargas.Ya adentro, una estrecha escalera de caracol desciende por el cilindro hasta la cabina sumergida donde se encontraba Koch.Desde las ventanas circulares de su cápsula, Koch veía peces. Tenía un inodoro portátil, cama, televisor, computadora, bicicleta estática, abanicos, un pequeño generador eléctrico e internet satelital.Dos grandes relojes digitales marcaban los tiempos y cuatro cámaras lo vigilaron para confirmar que no salía del lugar. Allí recibió alimentos desde el exterior y fue visitado por un médico y varios familiares."Nosotros necesitamos testigos que estuvieran monitoreando y verificando 24-7 por más de 120 días y esta verificación fue uno de los grandes retos que tuvo este récord", afirmó Reyes a la AFP. Este récord "sin duda es uno de los más extravagantes" y requirió "bastante trabajo", agregó.A Koch, admirador del capitán Nemo, también lo acompañó en su encierro un ejemplar de "20.000 Leguas de Viaje Submarino", la obra clásica del novelista francés del siglo XIX, Julio Verne.
Viajar en tren sigue siendo una de las formas más antiguas de conocer nuevas culturas y paisajes. Para los amantes de los viajes largos, existe una opción que incluye una experiencia única por ser una de las travesías más extensas que se pueden realizar en este medio de transporte. El recorrido en tren más largo del mundo conecta Lagos, en Portugal, con Singapur, cruzando 13 países y abarcando más de 18.700 kilómetros a lo largo de 21 días, así lo expone EuroNews. Este trayecto comienza en el sur de Portugal, en la ciudad de Lagos, y recorre una amplia variedad de paisajes a medida que cruza Europa y Asia. Las ciudades más destacadas en este viaje incluyen Lisboa, París, Moscú, Pekín y Kunming, hasta llegar al destino final que es en Singapur.(Lea también: Así es la experiencia navideña en el Tren de la Sabana)Así opera el viaje en tren más largo en el mundoEsta línea ferroviaria se creó en diciembre de 2021, haciendo posible un viaje que antes era limitado, ya que antes de este año los viajeros solo podían llegar hasta Vietnam y luego tomar un autobús para completar el recorrido hasta Bangkok. Ya con esta línea en funcionamiento, el viaje lleva a los pasajeros a través de 13 países, comenzando en Portugal y culminando en la ciudad-estado de Singapur, haciendo posible algunas paradas en los países intermedios. La infraestructura ferroviaria también está vinculada al desarrollo de una red de trenes de alta velocidad que conecta diversas partes del sudeste asiático. Esta red de trenes de alta velocidad, que ha sido construida en su mayoría por China abre con estas rutas nuevas oportunidades para los viajeros que desean conocer el continente asiático de una manera mucho más sostenible y cómoda que a través de los vuelos comerciales.Lo que vale viajar en este tren Aunque el costo del viaje puede variar dependiendo de la clase de los billetes y otros factores, el precio promedio por recorrer los 18.700 kilómetros completos es de aproximadamente 1.200 euros, que en pesos colombianos son aproximadamente 5.346.240 millones de pesos. Este costo puede parecer elevado, pero en comparación con los boletos de avión para un viaje similar, es una opción bastante económica por el recorrido que ofrece, explica EuroNews. El recorrido incluye algunos transbordos en los que puede bajarse del tren si desea conocer algunos de los destinos por los que pasa. Además de ser un recorrido extenso y culturalmente diverso, este viaje en tren es también una opción más ecológica en comparación con otros medios de transporte. Según la Agencia Europea del Medio Ambiente, los trenes generan significativamente menos emisiones de CO2 que los aviones, lo que hace que este viaje sea una alternativa más respetuosa con el medio ambiente.Estos son los 13 países que recorre el trenCon una distancia de más de 18.700 kilómetros y una aventura que dura tres semanas, este tren recorre 13 destinos a lo largo de Europa y Asia. El viaje comienza en la ciudad de Lagos, ubicada en la región sur de Portugal, conocida por sus hermosos paisajes costeros. Desde allí, el tren se adentra en Europa, pasando por ciudades como Lisboa, París y Moscú, y luego cruza el vasto territorio de Rusia y Singapur. En lista, estos son los países que atraviesa el tren.PortugalFranciaBélgicaAlemaniaPoloniaBielorrusiaRusiaKazajistánChinaLaosTailandiaMalasiaSingapur(Le puede interesar: Así están construyendo el túnel submarino más largo del mundo: hay toneladas de hormigón y acero)
La fiscalía de Magdeburgo (este de Alemania) sigue investigando el atropello masivo que costó la vida al menos a cinco personas en esa ciudad mientras se van conociendo nuevos detalles sobre la vida del presunto responsable, el médico saudí Taleb A, y sus posibles motivos.Los muertos son un niño de 9 años y cuatro mujeres adultas. Entre los 200 heridos hay heridos graves y no se descarta que la cifra de muertos tenga que ser corregida al alza.La forma en que se produjeron los hechos ha podido ser reconstruida por la Policía y la fiscalía de Magdeburgo.(Lea además: Atropellamiento masivo en mercado de Navidad en Alemania: el sospechoso es un médico, ¿qué se sabe?)Taleb A, conduciendo un BMW negro, entró en el mercadillo navideño hacia las siete de la tarde aprovechando el único punto en donde no había bolardos para impedir el paso de los coches y el trayecto que estaba pensado como camino para ambulancias y coches de rescate en caso que ocurriera algo en el lugar.La Policía empezó la persecución de inmediato y poco después logró detener a Taleb A. Un agente que participó en la captura dijo a medios alemanes que el presunto responsable prácticamente se había entregado después de arrasar parte del mercadillo navideño y dejar el coche en un estado inservible.Un psiquiatra saudí, apóstata del IslamLa identidad del hombre, o al menos el nombre de pila Taleb, ha sido confirmado entre tanto por la Fiscalía. Los medios alemanes los identifican como Taleb A, siguiendo la regla de no mencionar con nombre y apellidos a personas que enfrentan un proceso penal como acusados.Se trata de un hombre nacido en Hufuf (Arabia Saudí) en 1974 y que habría llegado a Alemania en 2006 de manera legal, con un pasaporte y un visado, para especialidad en psiquiatría tras haber estudiado medicina en su país de origen.En 2013 fue condenado en Rostock (este del país) a pagar una multa por haber proferido amenazas después de que no se le reconociera parte de la formación médica que había tenido en su país.Esa condena, sin embargo, no fue vista como un impedimento para que en 2016 se le concediera asilo en Alemania. En su solicitud de asilo alegó que de regresar a Arabia Saudí sería ejecutado por haberse apartado del Islam y fundamentó su alegato con un presunto incidente que había tenido con el agregado cultural de la embajada de su país.Trabajaba como psiquiatra en un hospital de Bernburgo, a 45 kilómetros de Magdeburgo, y se ocupaba de la rehabilitación de criminales adictos.Taleb A ganó cierta notoriedad como crítico del Islam -en los archivos de los diarios 'Frankfurter Rundschau' y 'Frankfurter Allgemeine' hay dos entrevistas con él que han sido vueltas a publicar aunque ocultando su apellido- y como activista dedicado a ayudar ante todo a mujeres saudíes a huir de su país y venir a Alemania a solicitar asilo.Su rechazo al Islam en determinado momento empezó a adquirir tonos extremistas que lo llevaron a simpatizar abiertamente con el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) y a sumarse a quienes acusaban a la excanciller Angela Merkel de tener un plan para islamizar Europa."Como en Alemania no existe la pena de muerte Angela Merkel debe pasar el resto de su vida en la cárcel por su criminal proyecto secreto de islamizar Europa. Pero si la pena de muerte se reimplanta merece que la maten", dijo en X el 5 de diciembre en un mensaje citado por "Der Spiegel" que posteriormente fue borrado.La fiscalía hasta ahora no ha querido decir mucho sobre los motivos de Taleb A y lo único que ha confirmado es que entre ellos parece haber estado el descontento con el trato a los refugiados saudíes.Otro incidente de la justicia lo tuvo en febrero de 2024 cuando se presentó ante una comisaría en Berlín para poner una denuncia y se mostró descontento con el comportamiento de los agentes por lo que hizo un llamado de urgencia a los bomberos a los que pidió asesoría jurídica. Taleb A volvió a ser multado por abuso del llamado de urgencia.Delirio de persecuciónEn ese momento Taleb A parecía haber caído en un delirio de persecución que había sido alimentado por diversas fuentes, muchas de ellas de ultraderecha. En sus redes sociales hay huellas que muestran que tenía diversos modelos como Elon Musk, el agitador estadounidense Alex Jones o el extremista británico Tommy Robinson.Según informaciones de la revista "Der Spiegel" hace cerca de un año los servicios secretos saudíes enviaron una advertencia al Servicio de Inteligencia Alemán (BND) sobre mensajes de X de Taleb A que podrían contener una amenaza. La advertencia fue remitida a la Oficina Regional de lo Criminal (LKA) de Sajonia Anhalt que estimó que no había un peligro concreto.(Lea además: Automóvil atropella a decenas de personas en un mercado navideño de Alemania: video del momento)Las autoridades han constatado que en Taleb A viajó varias veces de Bernburg a Magdeburgo en noviembre y diciembre y se alojó en el Hotel Maritim y presumen que las estancias tuvieron como propósito familiarizarse con el lugar para planificar el atentado.Un pequeño partido de ultraderecha, Die Heimat (La Patria), ha tratado de sacar partido de lo ocurrido y celebró una manifestación en Magdeburgo con grandes pancartas en la que se podía leer la palabra "Remigración" que se ha convertido en una especie de eufemismo en círculos extremistas para pedir deportaciones masivas.
Los estudiantes del Instituto Willms de Alemania vivieron una jornada única en su tipo, cuando un robot impulsado por inteligencia artificial (IA) asumió el papel de maestro en lugar de un humano. El robot, llamado Captcha, fue diseñado por la empresa de robótica Hidoba Research, con sede en Hong Kong y, se encargó de liderar una serie de conferencias y debates sobre temas relacionados con la IA, el análisis de datos y la difusión de información, según información de un video publicado por CNN.La clase, que se realizó hace pocos días, específicamente el pasado 20 de diciembre de 2024, se enfocó en discutir el impacto de la IA en la creación y distribución de noticias que podrían o no ser falsas. Los estudiantes, que no tienen más de 30 años, tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con el robot que tiene funciones basadas con Inteligencia Artificial. También lograron participar en debates y recibir retroalimentación sobre sus puntos de vista.(Lea también: Científicos japoneses ponen "piel viva" a robots para que sonrían)El robot quiere enseñar sobre la IA"Enseñar a los estudiantes sobre la inteligencia artificial y cómo los modelos lingüísticos pueden influir en el mundo moderno es mi objetivo", dijo Captcha durante la introducción de la clase. El robot, con su diseño humanoide y su capacidad para interactuar de manera natural, guiaba a los estudiantes a través de una serie de actividades que exploraban cómo la IA podría estar contribuyendo a la propagación de noticias falsas."Tienes exactamente tres minutos para presentar tus argumentos iniciales sobre por qué la IA conduce a más noticias falsas", indicó Captcha en el video divulgado por la cadena informativa, mientras moderaba el debate entre los alumnos. La idea de las personas que diseñaron y llevaron al robot al Instituto Willms era que los estudiantes comprendieran la compleja relación entre la tecnología, el contenido digital y la manipulación de la información.A lo largo del día, Captcha planteó una serie de preguntas clave para los estudiantes sobre la era digital. "Examinemos si la inteligencia artificial realmente contribuye a la difusión de información falsa, o si se trata solo de otro error humano", planteó el robot, invitándolos a considerar diferentes perspectivas de la tecnología en la creación de contenido digital, sobre todo en plataformas de uso común entre jóvenes. ¿Qué piensan los alumnos sobre el robot que tiene IA?"Sin duda, Captcha es un tipo genial. Ya he establecido contacto visual muy intenso con él, responde muy bien a las preguntas", dijo Monica Mesaros, una de las estudiantes que participó en la clase, Además, destacó que, a pesar de la naturaleza no humana del robot, logró sentir una conexión con él durante la clase, lo que hizo que la experiencia para ella fuera aún más interesante."Fue muy emocionante ser evaluado por una inteligencia artificial después de la discusión. Faltó un poco de contacto personal, pero los argumentos eran todos muy sólidos", comentó Kenen Soenmez, otro de los estudiantes presentes en la sesión organizada por el Instituto alemán.Según fuentes de la misma escuela, esta clase de Captcha representó uno de los primeros experimentos reales de un robot impartiendo lecciones en el continente. La escuela destacó que este tipo de iniciativas abren nuevos caminos en la integración de la tecnología en las aulas, permitiendo a los estudiantes aprende sobre la IA e interactúen y experimenten con esta, pero de manera directa.
Este viernes 20 de diciembre, un trágico atropello colectivo en un mercado navideño en Magdeburgo, en el este de Alemania, dejó al menos cinco personas fallecidas, entre ellas un menor de edad. En el ataque también resultaron heridas cerca de 200 personas, 40 de ellas de gravedad, luego de que un vehículo embistiera a la multitud.El perfil del sospechosoEl presunto responsable del ataque es un psiquiatra saudí de 50 años que llegó a Alemania en 2006 como estudiante y recibió asilo en julio de 2016 tras haber sido amenazado de muerte por haberse apartado del Islam. Este hombre, identificado por los medios alemanes como Taleb A., ha trabajado como activista, informando y aconsejando a mujeres saudíes sobre las posibilidades de huir de su país. Además, mantenía una página web con información sobre el sistema alemán de asilo.(Lea también: Ataque en mercado navideño de Alemania: número de víctimas mortales sube a 5)Expertos sobre el sospechosoDe acuerdo con CNN, Peter Neumann, un reconocido experto alemán en terrorismo, se mostró sorprendido por los detalles que se han conocido del hombre acusado de cometer el fatal ataque en Magdeburgo.Neumann, director del Centro Internacional para el Estudio de la Radicalización y la Violencia Política en el King's College de Londres, expresó su asombro en la red social X."Después de 25 años en este 'negocio', uno piensa que ya nada puede sorprenderle. Pero un exmusulmán saudí de 50 años que vive en Alemania del Este, ama al AfD (Alternativa para Alemania) y quiere castigar a Alemania por su tolerancia hacia los islamistas, eso realmente no estaba en mi radar".Condenas al ataqueEl canciller de Alemania, Olaf Scholz, visitó el lugar de los hechos y calificó el acto como un “acto demencial”, insistiendo en la necesidad de la unidad en su país."En estos momentos tenemos que estar juntos, no podemos permitir que el odio impere en nuestra vida cotidiana", agregó Scholz.(Lea también: Atropellamiento masivo en mercado de Navidad en Alemania: el sospechoso es un médico, ¿qué se sabe?)Tanto él como Reiner Haseloff, primer ministro del estado federado de Sajonia-Anhalt, quien también estuvo en el lugar, señalaron la necesidad de una investigación exhaustiva y que debe caer todo el peso de la ley sobre el responsable."Estoy muy agradecido con todos los que han ayudado y han evitado algo peor. No los dejaremos solos", dijo Scholz.Reacciones en redes socialesEn las redes sociales, el sospechoso parece haber expresado opiniones antiislámicas y apoyo al partido de extrema derecha alemán AfD. Este hecho ha generado un intenso debate, con muchos usuarios expresando su sorpresa y otros señalando la necesidad de abordar el extremismo desde todas sus formas.Mientras Alemania se recupera de este hecho, la unidad será crucial para superar este doloroso ataque, así como lo expresó el canciller Scholz.(Lea también: Automóvil atropella a decenas de personas en un mercado navideño de Alemania: video del momento)
A cinco se ha elevado en las últimas horas la cifra de muertos por el atropello colectivo en Magdeburgo, en el este de Alemania, que el canciller Olaf Scholz calificó de "acto demencial".Scholz precisó que Alemania debe estar unida ante lo ocurrido y no permitir que el odio empiece a imperar en la vida cotidiana del país."No hay lugar que represente tanto la paz como un mercadillo navideño. Qué acto tan bárbaro y demencial es irrumpir en él para matar y herir a la gente", dijo Scholz en una breve comparecencia en el lugar de los hechos al lado del primer ministro del estado federado de Sajonia-Anhalt, Reiner Hasseloff.(Lea además: Atropellamiento masivo en mercado de Navidad en Alemania: el sospechoso es un médico, ¿qué se sabe?)"En esos momentos tenemos que estar juntos, no podemos permitir que el odio impere en nuestra vida cotidiana", agregó.Piden aplicar todo el peso de la leyTanto Scholz como Hasseloff señalaron que hay que hacerlo todo para investigar lo ocurrido y aplicar todo el peso de la ley. Asímismo ofrecieron ayuda a los afectados y a quienes participaron en las tareas de ayuda tras el atropello."Estoy muy agradecido con todos los que han ayudado y han evitado algo peor. Nos los dejaremos solos", dijo Scholz.Entre tanto la cifra de muertos ha subido a cinco y el número de herido se estima en 200, muchos de ellos graves.¿Qué se sabe sobre el autor de este crimen en Alemania?El presunto responsable es un psiquiatra saudí de 50 años, identificado como Taleb A, y que en el pasado había adquirido cierta notoriedad como critico del Islam.La vida del doctor Taleb A, como la muestran medios como la revista "Der Spiegel" o el diario "Frankfurter Rundchau", pasa por el abandono de la fe musulmana, el activismo a favor de mujeres saudíes y desemboca en abiertas simpatías por la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) y en teorías sobre un presunto plan para islamizar Eurocopa, fraguado según él por la excanciller Angela Merkel.Taleb A llegó a Alemania en 2006 como estudiante y recibió asilo en julio de 2016 tras haber sido amenazado de muerte por haberse apartado del Islam. Vivía y trabajaba como psiquiatra en Bernburg, una pequeña ciudad de 32.000 habitantes a orillas del río Saale entre Magdeburgo y Halle.Como activista informaba y aconsejaba a mujeres saudíes sobre posibilidades de huir de su país y tenía una página web con informaciones sobre el sistema alemán de asilo.En una entrevista que concedió en 2009 al diario "Frankfurter Rundschau" dijo que muchas mujeres saudíes acudían a él en busca de protección tras haber sido violadas por el hombre del que dependían. En ese entrevista dijo que el sistema alemán de asilo era para esas mujeres un camino hacia la libertad.En otra entrevista, con el diario "Frankfurter Allgemeine" y publicada en 2009, se definía como "al más grande crítico del Islam en toda la historia".A partir de un determinado momento la distancia que había tomado ante el Islam se convirtió en un rechazo abierto a la política migratoria alemana. En noviembre pasado publicó en su cuenta de X un mensaje con "cuatro exigencias de la oposición saudí" y decía que Alemania tenía que proteger sus fronteras de la migración ilegal.Luego acusaba a Merkel de haber tenido un plan para islamizar Europa con su política de fronteras abiertas. En otros mensajes de redes sociales mostraba abierta simpatía por la AfD porque decía que era el único partido que combatía el Islam en Alemania. Taleb A quería fundar junto con AfD una academia para exmusulmanes en Alemania, según "Der Spiegel".Ya en la biografía que el mismo publicó en su perfil de X terminaba diciendo que "Alemania quiere islamizar a Europa".Hace sólo una semana se difundió una entrevista suya a través de un blog islamófobo en EEUU en la que sostenía que el estado alemán tenía una operación secreta para perseguir ex-musulmanes saudíes en todo el mundo y al mismo tiempo concedía asilo a yihadistas sirios. En otro mensaje de X, luego borrado, anunciaba venganza, según el diario "Die Welt".En las últimas semanas, según el diario local "Magdeburger Zeitung", Taleb A había faltado al trabajo por una baja médica.(Lea además: Automóvil atropella a decenas de personas en un mercado navideño de Alemania: video del momento)
Un conductor embistió con su vehículo a una multitud en un mercado de Navidad este viernes en Magdeburgo, ciudad del norte de Alemania, y mató al menos a dos personas e hirió a otras 68, indicaron las autoridades locales, que barajan la hipótesis de un "atentado".Entre las víctimas mortales figuran un hombre y un menor, informó en declaraciones a los medios en el lugar de la tragedia el primer ministro de Sajonia Anhalt, Reiner Haseloff. Según indicó la ciudad de Magdeburgo en un comunicado, actualmente hay 15 heridos graves, 37 moderados y 16 leves, es decir 68 en total.Lea también: Automóvil atropella a decenas de personas en un mercado navideño de Alemania: video del momentoUnos 100 bomberos se encuentran en el lugar, además de siete unidades del cuerpo de bomberos profesionales y voluntarios y 50 socorristas, que atienden a los heridos en tiendas de campaña y los transportan a diferentes hospitales de la zona.¿Qué se sabe del sospechoso?La policía alemana informó que detuvo a un ciudadano saudí tras el mortífero atropello masivo. El sospechoso, cuyo nombre se desconoce, es un médico saudí de 50 años de edad, residente en el estado de Sajonia-Anhalt, en el este del país, declaró el primer ministro regional, Reiner Haseloff, en el lugar de los hechos."Hemos detenido al autor, un hombre de Arabia Saudí, un médico que lleva en Alemania desde 2006", declaró a la prensa, calificando el atentado de “catástrofe” para la ciudad y el país. "Por lo que sabemos actualmente era un atacante solitario, así que no creemos que haya más peligro".Lea también: Cae en España red que engañaba a colombianas: les ofrecía trabajo como masajistas y las prostituíanLa policía dijo que el vehículo recorrió "al menos 400 metros a través del mercado navideño" dejando tras de sí un reguero de heridos ensangrentados en la plaza central del ayuntamiento de la ciudad.Ambulancias y camiones de bomberos acudieron rápidamente al caótico lugar, cubierto de luces azules de emergencia y sirenas, y los heridos graves fueron atendidos en el suelo o trasladados a hospitales.Se oían gritos y llantos mientras un centenar de policías, médicos y bomberos se desplegaban por el mercado, lleno de basura y decorado con árboles de Navidad y luces festivas.Tamara Zieschang, la ministra del Interior de Sajonia Anhalt, aseguró que el saudí actuó solo y vivía en Bernburg, a unos 50 kilómetros de Magdeburgo.Según el diario 'BILD' fuerzas fuertemente armadas entraron por la fuerza en una vivienda en una calle de la ciudad, pero de momento se desconoce si la operación estaba relacionada con el atentado.El experto en terrorismo Hans-Jakob Schindler señaló a la segunda cadena de televisión pública ZDF que el hecho de que un ataque con un coche tuviera éxito apunta a un fallo en el concepto de seguridad. Además, sostuvo que el perfil del autor es inusual, tanto por la edad como por la nacionalidad, pues los atacantes hasta ahora han rondado los veinte años y desde 2001 no ha habido un atentado terrorista de autor saudí.Lea también: Venezuela: Maduro dice que conformó grupo de asesores para pensar una "gran reforma constitucional"¿Falta de seguridad?Se desconoce cómo el hombre pudo entrar en el mercadillo de Navidad, en pleno centro y al lado del Ayuntamiento, dado que las ciudades alemanas han reforzado la seguridad de estos lugares con bolardos tras el atentado perpetrado en Berlín el 19 de diciembre de 2016, en el que murieron 13 personas atropellados por un camión.Que se haya producido este atentado ocho años después del ataque en el mercadillo de Navidad de Berlín parece ser intencionado, dijo Haseloff en una rueda de prensa posterior.La alcaldesa de Magdeburgo, Simone Borris, no pudo contener las lágrimas y agradeció a las fuerzas y cuerpos de seguridad y los socorristas su trabajo.Anunció un servicio en memoria de las víctimas este sábado por la tarde en la catedral de la ciudad y expresó su esperanza de que los ciudadanos logren volver a convivir de buena manera tras lo que será una "larga fase de luto".Estados Unidos ofrece su ayudaEstados Unidos expresó este viernes sus condolencias a Alemania por el atropello masivo en un mercadillo de Navidad. "Estados Unidos está conmocionado y entristecido por la trágica noticia de Magdeburgo", declaró el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado.Miller envió las "más profundas condolencias a las familias y seres queridos de las personas fallecidas y heridas, y a todos los afectados por este terrible incidente".El portavoz agregó que la Administración de Joe Biden está dispuesta a proporcionar asistencia mientras continúan los esfuerzos de recuperación y las autoridades investigan este horrible incidente". "Alemania es uno de nuestros socios más cercanos y aliados más fuertes, y estaemos junto a ellos hoy y en las próximas semanas. No hay lugar para la violencia en nuestras sociedades", sentenció.
Un vehículo atropelló este viernes a un grupo de personas que se encontraba en un mercado navideño en la ciudad de Magdeburgo, en el este de Alemania, según informó la agencia de noticias alemana DPA.El conductor del carro fue arrestado, según esta agencia. Por otro lado, medios locales informaron de que hubo muertos y heridos, mientras que la policía local dijo en X que "se están llevando a cabo amplias operaciones policiales".(Lea también: ¿Colombianos tendrían que sacar visa para viajar a Alemania? La alerta que lanzaron autoridades).Algunos medios de comunicación hablan de varios muertos, sin embargo, las autoridades aún están indagando si hay víctimas mortales. Además, un portavoz del Ministerio del Interior regional de Sajonia-Anhalt le dijo a AFP que se cree que fue un atentado. Uno de los rescatistas le dijo a esta misma agencia que eran entre 60 y 80 las personas que resultaron heridas.Un ataque que "suscita los peores temores"El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, escribió en X que el ataque "suscita los peores temores"."Mis pensamientos están con las víctimas y sus familias. Estamos a su lado y al lado del pueblo de Magdeburgo. Mi agradecimiento a los socorristas en estas horas de angustia", añadió.El canal de televisión NTV mostró ambulancias y camiones de bomberos en el lugar del ataque, heridos siendo trasladados a hospitales y socorristas instalando dispositivos de ayuda para las víctimas.La ministra del Interior, Nancy Faeser, llamó recientemente a la vigilancia durante los mercadillos navideños, pero sin mencionar amenazas concretas.Los servicios de inteligencia advirtieron que los mercados de Navidad eran un "objetivo ideológicamente apropiado para las personas motivadas por el islamismo".Cabe resaltar que Alemania fue escenario en diciembre de 2016 de un sangriento atentado contra un mercadillo navideño. El ataque, en el centro de Berlín, dejó en ese entonces 12 muertos y fue atribuido al grupo yihadista Estado Islámico.Magdeburgo, que está al oeste de Berlín, es la capital del estado de Sajonia-Anhalt y tiene aproximadamente 240.000 habitantes.(Lea también: Fotos de los 7 lugares más tenebrosos que hay en la Tierra: uno queda en Colombia).