Noticias Caracol
África
África
África es el tercer continente más extenso del mundo, después de Asia y América.
-
Zanziman Ellie nació con microcefalia, por lo que su cabeza es más pequeña de lo esperado en relación a su cuerpo. Esto hizo que fuera blanco de burlas, pero su vida dio un drástico giro.
-
"Hemos acordado explorar y ampliar nuevas áreas de comercio, inversión y asociación", agregó el presidente keniano, William Ruto, que se reunió con la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez.
-
El asesinato de los seis leones es producto de un conflicto entre humanos y animales salvajes. Entre los felinos abatidos se encontraba el león en libertad más viejo de África, de 19 años y bautizado como Loonkito.
-
El mamífero, de 19 años, fue atacado con lanzas por un grupo de pastores que protegían su ganado. LoonKiito era considerado como un símbolo de resiliencia y coexistencia.
-
Este sábado hallaron otros 22 cadáveres en Kenia. Aunque se habla de ayuno extremo, al menos tres cadáveres de niños y uno de un adulto tenían signos de asfixia y estrangulamiento. Vea cómo avanza la investigación contra el culto.
-
Este jueves, la vicepresidenta se reunió con su homóloga de Gabón, Rose Christiane Ossouka Raponda, para impulsar las relaciones bilaterales. La de Francia Márquez es la visita de más alto nivel del Gobierno colombiano a África en 26 años.
-
El mandatario recalcó que “Colombia debe relacionarse con todo el mundo", mostrando así su respaldo a este periplo de la vicepresidenta Francia Márquez.
-
El líder de una secta es acusado por las autoridades de animar a sus seguidores a implementar prácticas de ayuno que los llevan a la muerte. Muchas personas buscan a sus familiares.
-
Jartum, la capital de Sudán, amaneció sacudida por explosiones y disparos con armas pesadas y ligeras. Las diferencias se basan principalmente en el futuro de los paramilitares y su integración dentro de las Fuerzas Armadas.
-
Además de hallar los cadáveres en Túnez, los guardacostas socorrieron a "11 migrantes ilegales de diversas nacionalidades africanas después de que se hundieran sus embarcaciones".