Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Acuerdo de Paz

Acuerdo de Paz

  • Presidente de la JEP, Roberto Carlos Vidal, se pronunció luego de que Gustavo Petro manifestara su intención de denunciar ante la ONU que Colombia no cumple el acuerdo de paz.

  • Según el presidente Gustavo Petro, esta situación trae “consecuencias graves” al Estado, entre ellas figura la pérdida de credibilidad ante el mundo.

  • El grupo ilegal dijo que las razones del congelamiento en los diálogos de paz entre el Gobierno nacional y esta guerrilla tiene que ver con "la desmovilización en Nariño contra el ELN".

  • El jefe de la misión de verificación de la ONU admitió que las negociaciones del gobierno con el ELN “no están exentas de problemas y de crisis, las han tenido y las van a seguir teniendo”, pero confía en que sigan avanzando.

  • Señalaron que esperaban ver a "los ministros, al menos a los viceministros", pues, "si están comprometidos con la aplicación del acuerdo" de paz con las FARC, debían estar ahí para las víctimas.

  • En este cuarto ciclo de negociaciones, tres integrantes de la delegación del Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC se suman a la mesa. ¿De quiénes se trata?

  • Se espera que los 15 embajadores que componen el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas realicen una inspección en terreno a la implementación del acuerdo de paz.

  • La JEP se pronunció contundentemente luego de que firmantes de paz de las extintas FARC le enviaran al presidente Gustavo Petro una misiva en la que se quejaban de decisiones del alto tribunal: "Quienes incumplan perderán beneficios".

  • Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN, pidió al Gobierno resolver factores como la actividad de "múltiples bandas, carteles y grupos paramilitares". Señaló que estos ponen en riesgo el cese al fuego.