La actriz Haydée Ramírez, conocida como la ‘mamá de los colombianos’ por su emblemática interpretación en Padres e Hijos, reveló detalles íntimos sobre su vida amorosa, los motivos de su separación y una curiosa anécdota.¿Qué pasó?Durante su infancia, la vallecaucana recordó haber vivido con miedo debido al comportamiento violento de su padre, quien era un hombre sobreprotector y celoso. Según ella, esto la llevó a buscar el amor que tanto le faltó en esa etapa de su vida.(Lea también: "Su cuerpo colapsó": crudo testimonio de Haydée Ramírez, de Padres e Hijos, sobre muerte de su hijo)A los 17 años, se fue a vivir a Cali y, al poco tiempo, se casó con un hombre de 40 años. “Me casé con un hombre 20 años mayor que yo. Entonces me ofreció toda esa seguridad económica, afectiva, emocional que yo no tenía con mi papá”, reveló la actriz en Se Dice De Mí, quien recordó que se casó a escondidas de su padre porque este quería impedir la celebración.Tras el nacimiento de su primer hijo, Gustavo, la actriz aseguró que la relación sentimental se fue deteriorando, según ella, porque su esposo dedicaba más tiempo a sus hijos. Esto no cambió con la llegada de su segundo hijo, Sebastián. “No cambió la dinámica, él estaba totalmente volcado en los niños. Yo empecé a hacer terapia y me ayudó mucho a entender muchas cosas. Hasta que le dije: ‘realmente no quiero tener más una relación contigo’”, relató sobre cómo su relación de 8 años culminó.Haydée comenzó a reconstruir su vida, dando sus primeros pasos en la actuación. En una entrevista en el podcast ‘La Sala de Laura Acuña’, la actriz reveló que, tuvo que enfrentar una demanda interpuesta por su exesposo.“Él decide demandarme en las condiciones más horribles de dolor para él, que yo no comparto, pero tengo la lucidez para entender y no irme en contra de él para desbaratarlo...Le dije ‘ellos -sus hijos- se quedan contigo porque no los voy a sacar de su entorno’”, dijo.A pesar de las dificultades, para Haydée la prioridad era el bienestar de sus hijos. Aunque decidió que ellos vivieran con su padre, estableció un acuerdo que incluía poder verlos diariamente, compartir los fines de semana y durante las vacaciones.Mientras brillaba en la televisión colombiana, Haydée mencionó que nunca le reclamó bienes materiales a su exesposo por “orgullo”. No obstante, reconoció que cuando su exesposo enfrentó problemas económicos, dejó a un lado las tensiones del pasado y decidió ayudarlo.“Él decidió que me dejaba en la calle y la vida nos puso a que yo iba para arriba y él iba para abajo...Finalmente, él, como se quebró y quedó sin nada, decidí darle un apartamento que es mío para que viviera con su esposa”, reveló Haydée entre risas.(Lea también:La actriz María Margarita Giraldo confesó que lleva 8 años sin actuar: “Me retiraron”)La enfermedad que enfrentó Haydée RamírezLa actriz Haydée Ramírez reveló en Se Dice De Mí que fue diagnosticada con una dura enfermedad cuando se encontraba grabando la producción de Padres e Hijos y otras telenovelas, según ella, tuvo una recarga laboral que afectó su salud.Fue diagnosticada con esclerosis múltiple, una enfermedad causada por la degeneración de las fibras nerviosas. En medio de su necesidad de entender qué pasó con su salud, se percató de que el uso de un endulzante sin calorías terminó desencadenando su complicado estado. “Fue otro momento muy complejo donde la vida como que te pone en jaque...Tenía visión doble y la memoria a corto plazo la perdí total”, aseguró.En poco tiempo, con valentía y fortaleza, se fue recuperando porque tenía claro que “no iba a vivir en función de la enfermedad”.Vea el capítulo completo de Se Dice De Mí aquí:
Haydée Ramírez, recordada por su interpretación de Gabriela Sánchez en la telenovela Padres e Hijos, reveló en Se Dice De Mí su trayectoria como actriz, su compleja relación con su padre, las dificultades de su primer matrimonio y la dura pérdida de su hijo mayor.La compleja relación con su padreLa actriz contó detalles de su vida personal ,que la han marcado desde su niñez, como los celos de su padre. “Era muy celoso. Mi papá me cuidaba mucho. Le parecía que yo no tenía un candidato perfecto, no existía 'el afortunado'. En ese sentido, fue muy difícil tener esa libertad. Cuando tuve mi primer novio, me vio agarrada de la mano con él, me llevó a la casa y me pegó durísimo. Yo estaba aterrada”, mencionó Haydée, quien recuerda que el agresivo comportamiento de su padre también era causado por el alcohol.(Lea también: La actriz María Margarita Giraldo confesó que lleva 8 años sin actuar: “Me retiraron”)Ese hecho hizo que la actriz tuviera una infancia marcada por el miedo a su padre. Poco a poco, tuvo que ir sanando esas heridas causadas por los celos y la sobreprotección paterna.A los 17 años, salió de su natal Sevilla, Valle del Cauca, y se mudó a Cali para vivir con su tía, quien se convirtió en su figura materna, brindándole apoyo emocional y estabilidad. A los 20 años, Haydée contrajo matrimonio con un hombre de 40 años, con quien tuvo dos hijos.“Me casé con un hombre 20 años mayor que yo. Entonces me ofreció toda esa seguridad económica, afectiva, emocional que yo no tenía con mi papá”, reveló la actriz.Fruto de su matrimonio, nació su primer hijo, Gustavo. No obstante, pese a la felicidad de su nacimiento, su relación sentimental empezó a deteriorarse. Según ella, esto se debió a que su esposo se dedicó exclusivamente a su rol como padre, descuidando la relación de pareja.Tras la separación, sus hijos –Gustavo y Sebastián- se quedaron viviendo con su exesposo. Establecieron un acuerdo para que ella pudiera verlos diariamente y compartir con ellos las vacaciones.Sin embargo, en una entrevista en el podcast ‘La Sala de Laura Acuña’, la actriz reveló que, luego de su divorcio, empezó a construir su carrera en la actuación, lo que hizo que su estabilidad económica fuera en ascenso, mientras que su exesposo no contaba con la misma suerte.“Yo iba para arriba y él iba para abajo... Finalmente, él, como se quebró y quedó sin nada, decidí darle un apartamento que es mío para que viviera con su esposa”, dijo Haydée entre risas.(Lea también: Locutor Armando Plata Camacho contó cómo la marihuana puso en riesgo su profesión)El dolor de la pérdida de un hijoLa reconocida actriz tuvo que enfrentar la muerte de su hijo Gustavo cuando este tenía 33 años. El joven comenzó a presentar problemas de ansiedad y depresión, lo que preocupó profundamente a sus padres.En su decisión de buscar ayuda, optaron por buscar los métodos más efectivos para tratar esta enfermedad. “Yo no quería que él se medicara, teníamos posiciones distintas frente al tratamiento de la ansiedad y la depresión, pero lo apoyé”, reveló Haydée en Se Dice De Mí.Gustavo tomó la decisión de medicarse para tratar su salud mental, un tema con el que su madre no estaba de acuerdo. Preocupada por la adicción que su hijo estaba desarrollando debido al consumo de medicamentos, decidió hablar con el psiquiatra.La situación se complicó cuando Gustavo comenzó a mezclar los medicamentos con otras drogas y sustancias, como marihuana, cocaína e incluso alcohol. “A mí me angustiaba mucho verlo lleno de medicamento. Tomaba alrededor de 15 pastillas, una cosa absurda. Se nos empezó a salir de las manos porque además tenía el gen de la adicción”, explicó en el podcast.Luego de estar mes y medio bajo la supervisión de su mamá, quien intentó lo imposible por mejorar su bienestar, Gustavo tuvo que regresar a Bogotá a trabajar. Dos días después, Haydée no recibía llamadas de su hijo, por lo que decidió ir a su apartamento y lo encontró en coma.“Él se intoxicó, su cuerpo colapsó totalmente...Yo creo que lo que pasó es que él no quería realmente estar aquí”, aseguró.(Lea también: 'Papuchis’ confesó que tras graves complicaciones de salud escuchó a Dios: "Una voz me susurraba")Un proceso de sanaciónTras la pérdida de su hijo, Haydée se aferró a la esperanza de curar su dolor y buscó ayuda en grupos de apoyo para sobrellevar su duelo. Según ella, hizo mucho trabajo emocional y personal para ver con otros ojos la muerte de su hijo."Hoy en día, cada vez que hablo de mi hijo, y después de seis años de proceso de psicoterapia, grupos de apoyo y mucho trabajo interno adicional, siento que mi conexión con él sigue siendo intacta, ya no desde el dolor, sino desde el amor. Cuando tengo la posibilidad de hablar de él, me produce mucha alegría porque es una manera de seguir sanando”, concluyó.Vea el capítulo completo de Se Dice De Mí aquí:
La reconocida actriz colombiana Manuela González vive un gran momento en su carrera actoral gracias al éxito de Perfil Falso, la serie de Netflix en la que interpreta a uno de los personajes claves dentro de la trama. La artista que también ha participado en varias producciones populares como La saga, Negocio de familia o Mentiras perfectas, vivió en su adolescencia un fuerte episodio que le cambió la vida para siempre: un grave accidente de tránsito.Un accidente que cambió su vidaRecientemente, la colombiana reveló detalles de un accidente en el que casi pierde la vida: cayó a un abismo de más de 30 metros que le causó la perforación de un pulmón.Relató en el programa Impresentables, de LOS40, que, a los 15 años, cuando vivía un momento de rebeldía, se fue de su casa a vivir por una semana con una amiga del colegio y estaba peleada con su madre.La amiga de Manuela se iba para su finca y ella llamó a su mamá para informarle que la acompañaría a La Mesa. A pesar de que su madre le aconsejó no ir, decidió hacerlo de todas formas. Durante el trayecto, en una curva, un carro que venía en sentido contrario provocó que el Jeep en el que viajaba se fuera a un abismo.(Lea también: Revelan tráiler oficial de ‘Los 4 Fantásticos' con Pedro Pascal: ¿cuándo se estrena en cines?)La experiencia del accidenteEn una entrevista en 2019, en el programa de Caracol Televisión, The Suso's Show, Manuela reveló más detalles del hecho y recordó el accidente como una experiencia que casi le cuesta la vida. "Pero yo no iba manejando y pues aterricé en un lugar lleno como de piedras, yo no me acuerdo, esto me lo contaron porque pues obviamente quedé inconsciente. Unos campesinos se dieron cuenta del accidente, bajaron, me ayudaron a subir como con unas ruanas o cobijas y llegué al hospital de La Mesa", aseguró.El accidente le causó graves heridas en su cuerpo: "Me perforé un pulmón y la clavícula, hubo muchas cortadas, una quemadura", explicó.El hecho fue tan trascendental que le hizo replantearse varios aspectos de su vida. "Fue un accidente que obviamente marcó mi vida y por el cual creo que terminé tomando algunas decisiones", añadió la actriz.(Lea también: Otro artista se suma a la lista del Festival Estéreo Picnic 2025: ¿de quién se trata?)Un nuevo comienzo en Estados UnidosEl accidente no solo dejó cicatrices físicas, sino que también le marcó un camino distinto. "Realmente fue un antes y un después y terminó mi hermana mayor, que fue como una mamá para mí, adoptándome y diciendo 'véngase para Estados Unidos, a California, para que aprenda inglés'. Entonces me fui a vivir con ella y fue una de las mejores experiencias de mi vida", compartió.Inicialmente, la actriz se fue por un año, pero terminó quedándose dos años. En Estados Unidos se graduó del colegio, aprendió inglés y descubrió que quería ser actriz. Esta experiencia no solo le permitió crecer, sino que también le cambió la perspectiva.(Lea también: Daniela Álvarez preocupa a sus seguidores por problema de salud: "Me hago daño sin darme cuenta")Tras esta dura experiencia, Manuela González ha sido reconocida por sus destacadas participaciones en telenovelas y series de televisión nacionales e internacionales, ganándose la admiración del público por su talento y versatilidad en la actuación.
María Margarita Giraldo, reconocida actriz y cantante colombiana, ha sido una figura destacada en la televisión nacional, con papeles memorables en novelas como Pasión de Gavilanes y Vecinos. Proveniente de una familia de artistas, es hija de la famosa Teresa Gutiérrez, medio hermana del actor Miguel Varoni y tía de Majida Issa. Sin embargo, a pesar de su importante carrera, Giraldo ha estado ausente de la pantalla durante los últimos ocho años.Una confesión que impactó a sus seguidoresLa actriz sorprendió a sus seguidores con una publicación en Instagram, donde expresó: “Muchos artistas comunican su retiro de la actuación. Yo confirmo es que ME RETIRARON de mi profesión. He hecho muchísimos castings, como se usa ahora desde mi casa y me he convertido en luminotécnico, camarógrafo y hasta directora sin resultado alguno. Gracias a Dios, no me falta su provisión ni necesito mi trabajo”.Estas palabras impresionaron a sus colegas y amigos, generando un debate sobre la situación actual de los actores en Colombia.(Lea también: Miguel Varoni es hijo, hermano y tío de famosas actrices colombianas: así es su familia)En una reciente entrevista con La Red de Caracol Televisión, Giraldo explicó: “Soy una mujer muy feliz de la mano de Dios, no me gusta quejarme, no tengo por qué quejarme, pero sí es un fenómeno que está pasando actualmente y sobre todo a mí y a muchos colegas”.La actriz señaló que este fenómeno ha estado ocurriendo desde antes de la pandemia, pero se ha agudizado en los últimos años.Ocho años sin actuarDesde 2016, Giraldo no ha trabajado en seriados ni novelas. Su último proyecto en televisión fue Manual para ninjas y en cine, un cortometraje en 2017 junto a Vicky Hernández.La actriz considera que su larga experiencia actoral no ha sido valorada adecuadamente.(Lea también: Majida Issa recuerda el momento en que su abuela Teresa Gutiérrez murió en su hombro)“Eventualmente recibo a través de Actores Sociedad Colombiana de Gestión una plata, dos remuneraciones al año. Se recibe algo y no me quejo. Y gracias a que Dios me ayudó a invertir bien la platica, no tengo ningún rencor”, señaló.Preocupación por sus colegasGiraldo también expresó su preocupación por aquellos colegas que sí requieren el dinero.En los últimos años, ha presentado varios castings, pero ninguno ha tenido éxito. “Aspiro como mi mamá a morir trabajando, con buena salud como lo hizo ella”, enfatizó.(Lea también: Actriz de Pasión de Gavilanes llegó a consumir hasta bazuco: “escuchaba a perros hablar”)El legado de una familia artísticaEn una entrevista con Se Dice De Mí en 2020, Giraldo agradeció la influencia de su familia artística, pero también reconoció los desafíos de ser hija de una figura pública como Teresa Gutiérrez.“Nosotros los artistas somos seres que sufren, seres que gozan, seres que lloran, pero que tenemos la gran bendición de poder hacer catarsis de todas nuestras dificultades y problemas a través de nuestros personajes, para mí esto es invaluable”, relató.María Margarita Giraldo es una mujer talentosa, sensible y trabajadora que le abrió su corazón a Colombia. Todo el país la recuerda gracias a sus inolvidables personajes en icónicas telenovelas.
Los graves incendios forestales que azotan California ya han cobrado la vida de al menos 27 personas. Las autoridades se mantienen en alerta máxima debido a las condiciones climáticas que favorecen la propagación del fuego. Entre los afectados se encuentra la reconocida actriz colombiana Marcela Carvajal, que reside en dicha zona y quien reveló que tuvo que evacuar su hogar.Los incendios forestales en CaliforniaLa artista, conocida por su destacada carrera en la televisión y el teatro colombiano, se encuentra en una situación de incertidumbre debido a los incendios."Hay una sensación de incertidumbre, cualquier cosa puede pasar porque los vientos están inestables… ha sido una cosa sin precedentes porque están pasando en una época donde no son normales los incendios, porque es una época de vientos y al combinarse las dos ha sido complicadísimo", señaló la actriz en una entrevista con Noticias Caracol en vivo.La actriz tuvo que abandonar su hogar debido a la amenaza de los incendios. "Estoy en evacuación, estoy en una zona donde el aire no se puede respirar muy bien, ya se puede entrar a mi casa, pero no se puede habitar", explicó Carvajal.(Lea también: Perfil Falso, la serie que llena de misterio y seducción a Netflix: ¿habrá tercera temporada?)A pesar de la difícil situación, se considera afortunada por mantener aún su hogar. "La verdad, he sido afortunada porque pues mi casa sigue en pie y (tenemos) amigos que nos hospeden y en caso donde esto no mejore esta semana yo creo que nos toca viajar a otra ciudad", afirmó.Solidaridad en tiempos difícilesLa situación ha cambiado drásticamente la rutina diaria de los residentes de la zona afectada. La actriz colombiana ha tenido que recurrir a amigos para hospedarse y ha destacado la solidaridad que se ha generado entre los afectados."Un poco como gitanos, hay mucha solidaridad donde uno no puede solo ayudar sino recibir ayuda que es un poco lo que hemos estado haciendo, repartir insumos, la gente hace donaciones", señaló.Marcela Carvajal también aprovechó la entrevista para reflexionar sobre el poder de la naturaleza y cómo esta puede superar a los seres humanos.(Lea también: ¿Lewis Hamilton es el nuevo amor de Sofía Vergara? Estas fotos encendieron los rumores)"Mucha gente dice ¿pero en Estados Unidos? El poder de la naturaleza nos sobrepasa, no importa la potencia ni la celebridad que sea ni el poder que tengamos, la naturaleza siempre va a ser mucho más poderosa que nosotros y creo que este es el ejemplo", aseguró.¿Quién es Marcela Carvajal?Marcela Carvajal es una de las actrices más queridas y respetadas de Colombia. Nació el 28 de junio de 1969, en Bogotá, y ha cosechado una larga trayectoria artística. Ha protagonizado algunas de las producciones más exitosas de la televisión colombiana como Pecados capitales, ¿Dónde carajos está Umaña? y La Nocturna. También fue una de las protagonistas de la famosa serie de televisión De pies a cabeza.En el programa Se Dice De Mí, Carvajal recordó algunos momentos interesantes de cuando trabajó junto al actor Felipe Noguera. "Y nos tocaba trasnochar, miles de escenas y obviamente a los adultos era los que nos tocaba hacer las escenas más tarde para que los niños se pudieran ir, era rico, yo creo que Felipe se gozó mucho De pies a cabeza", señaló la Marcela Carvajal.La actriz continúa informando a sus seguidores en Instagram sobre lo que sucede en California con los incendios forestales y compartiendo cómo está afrontando esta difícil situación.(Lea también: Falleció Iliana de la Garza, actriz de 'Salomé' y 'La Rosa de Guadalupe': ¿qué le pasó?)
La actriz Yesenia Valencia, reconocida por sus destacados personajes en la televisión colombiana, reveló una incómoda experiencia que vivió al llegar al aeropuerto de México.En una entrevista en el podcast La Red Viral, Yesenia contó que, después de aterrizar en ese país, tuvo problemas con la entrega de sus maletas. Cuando se acercó al área de equipaje para recoger sus pertenencias, se percató de que su maleta no estaba allí.(Lea también: Actriz Yesenia Valencia fue abusada cuando tenía 6 años: este es su relato)El personal del aeropuerto, ante la incertidumbre de la actriz, le entregó su equipaje en varias bolsas de basura. “Para mí, eso es una violación. Cuando tú entras en la intimidad de una persona, es una violación. Me destrozaron la maleta y me entregaron lo que tenía en ella en bolsas. Quise que alguien me diera una explicación de por qué mi maleta estaba tan destrozada”, reveló la actriz.Sin embargo, afirmó, nadie le explicó lo que estaba pasando, lo cual la dejó consternada por la manipulación que sufrió su maleta. Su equipaje estaba irreconocible, destrozado y con muchas irregularidades.“Nadie te da explicación y nadie te responde. Llegas al aeropuerto de México a las 3 de la mañana y te entregan tu maleta en bolsas. En bolsas de basura. Siempre me pregunté ‘si necesitaban abrirla, ¿por qué no me llamaron?’. Yo la hubiera abierto sin ningún inconveniente, pero no. La destrozaron. No te imaginas cómo me entregaron la ropa”.Pese a no recibir respuestas, la actriz aseguró que recibió el apoyo de varios amigos y ciudadanos mexicanos que lamentaron la situación y se disculparon por lo ocurrido en su país.(Lea también: El actor Jimmy Vásquez y su batalla contra la depresión: “¿Por qué tengo que soportar tanto dolor?”)“Todo lo que implique que entres a la intimidad de una persona es violación. Tú no tienes el derecho de entrar a la intimidad de nadie, por nada. Estoy esperando que alguien me explique qué pasó”, reiteró la actriz. Este incidente, que ocurrió hace algún tiempo, fue una de las experiencias que más marcó a la actriz en sus constantes viajes a México por trabajo. Incluso, a través de su cuenta de Instagram, donde tiene más de 370 mil seguidores, Yesenia ha compartido videos relatando lo ocurrido y mostrando evidencia de los hechos.Su testimonio visibiliza una gran preocupación recurrente para los colombianos en el exterior y específicamente en México. Además, expone la falta de seguridad y el incorrecto manejo del equipaje para los viajeros, lo cual es un problema que afecta a muchos.¿Quién es Yesenia Valencia?Yesenia Valencia es una actriz, bailarina y empresaria colombiana oriunda de Medellín. Nació el 28 de junio de 1979 y creció en uno de los barrios de la Comuna 13, una zona que enfrentaba muchos conflictos en esa época.“Creo que viví todo lo que experimenta una niña de una comuna, incluyendo abuso sexual y ser niña de restaurante comunitario...Todo lo que se puede vivir alrededor de la pobreza en Colombia, yo lo viví”, afirmó en Se Dice De Mí.(Lea también: Lady Noriega confesó "mala experiencia" con un actor y otros secretos de su vida como actriz)Según ella, el arte fue su escape a todas las situaciones sociales en las que se veía sumergida. Gracias al apoyo y el amor de su familia salió adelante, a pesar de las dificultades económicas.Yesenia tomó la decisión de salir de la Comuna 13 después de que asesinaran a su novio cuando ella tenía 17 años. Se trataba de una relación que comenzó cuando tenía 14 años con un hombre de 24, del que se enamoró a pesar de la desaprobación de sus padres.Un día, la pareja había planeado salir en horas de la noche, pero sus padres no lo permitieron. “Como a las 2:30 de la mañana, timbraron en mi casa. Era su mejor amiga contándome que lo habían matado. Ese hecho hizo que dejara la Comuna 13 de Medellín y me fuera a Bogotá”, recordó.Empezó a estudiar en una academia de actuación en la capital y, desde entonces, las oportunidades laborales comenzaron a surgir poco a poco. Su talento era inigualable y su carrera artística fue en ascenso.Actualmente, tiene su propia productora audiovisual y, además, creó la Fundación Amados, a través de la cual apoya a niños vulnerables mediante el arte.También, junto a amigos y colegas, creó el Primer Festival de Cine hecho con celulares, llamado Smart Films, un proyecto que la llena de orgullo.
La reconocida actriz y escritora Isabella Santodomingo ha compartido detalles sobre su estado de salud, revelando las secuelas de varias cirugías a las que se ha sometido este año.La barranquillera, famosa por su destacada carrera artística en producciones como 'Tentaciones', 'Perro Amor' y 'Por Amor a Gloria', publicó una fotografía en sus redes sociales donde se puede ver uno de sus ojos con un hematoma, lo que causó la curiosidad de varios de sus seguidores.¿Qué le pasó a Isabela Santodomingo?En una publicación realizada hace varios meses, la actriz reveló las complicaciones que ha tenido con su oído. "Un tris aporreada tras una nueva cirugía, pero optimista", aseguró.(Lea también: Cómo se encuentra Raphael: esto es lo último que se sabe sobre la salud del cantante)La fotografía generó una serie de reacciones y comentarios alentadores para la barranquillera, quien además expresó la importancia de preocuparse por la salud y de no tomar decisiones precipitadas. Santodomingo agradeció el apoyo de sus seguidores y enfatizó la necesidad de mantenerse positiva a pesar de las dificultades.“Esta vez sí va a ser…me digo todos los días. Pareciera una bobada, pero no hay nada más delicado que el oído. Eso lo aprendí este año a los totazos. Por confiada, por afanarme, no escogí bien quién me operaría, ni entendí qué tipo de procedimiento me haría…simplemente confié en que era algo sencillo y de verdad creí que todo iba a salir bien”, escribió en la publicación.Además, contó que ha pasado por cuatro cirugías en casi 10 meses y que no ve la hora de "volver a escuchar bien". En 2023, Santodomingo se sometió a su primera cirugía para corregir un daño interno en el tímpano y, desde entonces, ha enfrentado complicaciones derivadas del procedimiento.“Lo bueno, en medio de lo malo, es haber aprendido a disfrutar el silencio, a escucharme más a mí misma. A ser más introspectiva, más empática, más resiliente”, concluyó.(Lea también: Miguel Ángel Díaz, hijo de Diomedes Díaz, enfrentó la amputación de una pierna y aún no lo sabe)Las complicaciones en su saludEn una reciente entrevista en el programa La Red de Caracol Televisión, Isabella Santodomingo explicó detalladamente que, tras un accidente en su oído, ha tenido que batallar contra las secuelas que este dejó. La actriz compartió su experiencia con franqueza, mencionando las múltiples cirugías a las que se ha sometido y los desafíos que ha enfrentado en su camino hacia la recuperación.“Se me paralizó parte de la cara porque en esa zona tienes los nervios...Ya no hay más para donde coser, entonces la oreja está completamente pegada. Yo escucho, pero es como si tuvieras todo el tiempo la mano puesta. Como si estuvieras encerrado como en un cubículo. Es desesperante”, mencionó.A pesar de mantener una actitud positiva sobre su pronta recuperación, describió cómo este problema de salud la ha afectado. "Te aísla. Te da pereza salir porque no sigues bien las conversaciones. Es duro, es bien duro", dijo, y añadió, aún nostálgica, que “me están haciendo un seguimiento superespecial porque es un caso especial".Los médicos que han evaluado su caso le han recomendado evitar la actividad física para prevenir la sudoración. Santodomingo aseguró que el aumento de peso no es algo que le preocupe ahora. "Tengo mil cosas más importantes en qué pensar", afirmó.Por ahora, la actriz sigue teniendo muchos proyectos en mente y se mantiene optimista sobre su futuro. A pesar de los desafíos de salud, su determinación y resiliencia la impulsan hacia una pronta recuperación.(Lea también: Mane Díaz, papá de Luis Díaz, recibe atención médica tras presentar complicaciones de salud)
Colombia despidió a una de sus más grandes estrellas de la televisión. La reconocida actriz Margalida Castro, quien falleció el pasado 19 de diciembre a los 82 años, es recordada por sus seres queridos y por miles de admiradores. La actriz, conocida por su carisma, talento y humanidad, dejó un vacío profundo en el mundo del espectáculo nacional.Margalida Castro falleció a causa de un cáncer que había sido diagnosticado recientemente. Aunque los detalles específicos sobre el tipo de cáncer no fueron divulgados, su mánager, Claudia Serrato, confirmó que la actriz enfrentó esta enfermedad en sus últimos meses de vida, lo que finalmente llevó a su fallecimiento. La actriz había estado luchando contra esta enfermedad de manera silenciosa.(Le puede interesar: Una aparición de la Virgen María cambió la vida de Margalida Castro)Hija de Margalida Castro pide que la recuerden con amorDurante la ceremonia de despedida en la Iglesia Santa Teresita, de Bogotá, su hija Karla Perozzo, rompió el silencio para compartir con el público un mensaje lleno de amor y gratitud hacia la madre que acaba de perder. En medio del dolor, Karla hizo un llamado a los colombianos para que mantuvieran viva la memoria de su madre, una mujer que, según sus palabras, vivió para dar alegría y amor a todos los que la rodearon.“Queremos que la recuerden como una mujer feliz y una mujer creativa, increíble, versátil, que también transmitió mucho su amor por la Santísima Virgen y San José. Queremos que todos la recuerden como la abuelita de Colombia”, dijo en una entrevista concedida al medio Red+ en el funeral de su madre. El legado de Margalida, según su hija, no solo se encuentra en sus memorables personajes en la televisión, sino en su forma de vida: "Mi mamá me dejó muchísima enseñanza, fue una mujer de una fortaleza extraordinaria, con un profesionalismo a prueba de balas, una mujer muy buena, noble, humilde y querida", agregó."Nosotras con mis hermanas no hacemos más que agradecerles el amor que le han tenido a mi mamita, a los canales de televisión, los homenajes que son bellísimos. Ella se lo merece, ya está en el cielo muy feliz y agradecida. Mil gracias", expresó Karla Perozzo destacando lo importante que fue para su madre el cariño del público y sus seguidores.A pesar de que la enfermedad que finalmente se llevó a Margalida Castro fue rápida y sorpresiva por un cáncer con el que fue diagnosticado en sus últimos meses, Karla destacó que la actriz la ayudó a superarse frente a las adversidades en sus últimos días y a "querer mucho a las personas. Ser honesta, buena persona. Yo le agradezco enseñarme a pararme cada vez que me caía "Yo diría que es la mujer que más admiro en mi vida es mi mamá. Me siento tremendamente orgullosa de ser su hija, de tener su sangre y de haber estado en sus entrañas. Ojalá que las nuevas generaciones vean mucho de ella en internet, que admiren su trabajo y la versatilidad que ella tuvo tan extraordinaria como comediante, dramática en teatro, en cine, en televisión, escritora, arquitecta, extraordinaria flautista. Aprendan de mi mamá", concluyó. La vida y obra de Margalida CastroMargalida Castro, nacida en San Gil, Santander, el 19 de noviembre de 1942, dejó una huella indeleble en la historia de la televisión colombiana. Su carrera comenzó en la década de 1960, cuando la actriz incursionó en la televisión en blanco y negro, protagonizando producciones que marcarían a varias generaciones de colombianos. Grandes telenovelas la posicionaron como una de las grandes actrices de la pantalla chica. A lo largo de su carrera, su versatilidad la llevó a participar en una gran cantidad de proyectos en los que destacó, tanto en comedia como en drama, ganándose el cariño del público. A pesar de ser reconocida por su talento actoral, Margalida también fue una mujer que vivió intensamente su vida personal. A lo largo de los años, su fe católica fue un pilar fundamental de su existencia, y su relación con la Virgen María se convirtió en una parte importante de su vida espiritual. La actriz siempre expresó que, aunque en su juventud se mostró reacia a la religión, fue un encuentro místico con la Virgen María el que transformó su vida por completo. Margalida Castro no le temía a la muerteEn una de sus últimas entrevistas, realizada el 1 de septiembre de 2019 en The Suso's Show de Caracol Televisión, Castro compartió sus reflexiones sobre la muerte, afirmando con serenidad que no le temía. La actriz reveló durante esa conversación la frase que deseaba que figurara en su epitafio."Cuando estaba tan enferma y tan mal, se llamaba mi epitafio: 'Humanos, os condeno'. Era un poema, yo escribía poemas muy dolorosos. Eso es lo bueno a veces que, cuando hay mucho dolor, puede tener más inventiva para crear. Y ahora se llama: 'Llamé al cielo y me contestaron, antes estaba ocupado'", dijo en el programa al humorista. Aunque inicialmente estudió arquitectura, su verdadera pasión fue siempre las artes. Se formó como música y flautista, pero fue en el teatro donde comenzó a destacarse. En sus años de universidad, colaboró con el dramaturgo Carlos José Reyes en un grupo de arte popular, y más tarde se unió al escritor Carlos Perozzo, con quien contrajo matrimonio y luego se separó.Fue a través del director Bernardo Romero Lozano que Margalida encontró su camino en la televisión colombiana. A partir de ahí, su carrera en medios se disparó, participando en más de 70 producciones de televisión, teatro y radio. Entre sus papeles más recordados están los de La Posada, donde interpretó a la tía Margaret, así como su participación en otras novelas recordadas por generaciones enteras. Su vida no estuvo exenta de dificultades personales. En algún momento, sufrió un grave trastorno de salud mental que la llevó a ser internada en un centro psiquiátrico. A raíz de esa experiencia, Margalida Castro se convirtió en una defensora de la salud mental, luchando por visibilizar y generar conciencia sobre estas enfermedades. Margalida Castro tuvo dos hijas, quienes siguieron una carrera en la docencia.
No, Margalida Castro no le tenía miedo a la muerte. Así lo aseguró, tranquila y contundente, durante una entrevista con The Suso's Show emitida el 1 de septiembre de 2019. Durante su participación en el programa de los domingos del Canal Caracol, la actriz incluso habló de la frase que le gustaría escribieran en su tumba."Cuando estaba tan enferma y tan mal, se llamaba mi epitafio: 'Humanos, os condeno'. Era un poema, yo escribía poemas muy dolorosos. Eso es lo bueno a veces que, cuando hay mucho dolor, puede tener más inventiva para crear. Y ahora se llama: 'Llamé al cielo y me contestaron, antes estaba ocupado'", le dijo al humorista Suso el Paspi. (Lea también: una aparición de la Virgen María cambió la vida de Margalida Castro)La muerte de Margalida CastroMargalida Castro falleció este 19 de diciembre, a la edad de 82 años, víctima de un cáncer de páncreas diagnosticado hace unos meses.Fue una señora artista. Tuvo una trayectoria de seis décadas como actriz de teatro, televisión, cine y radio, un tiempo en donde protagonizó grandes personajes que marcaron un hito en la historia de la cultura colombiana.Santandereana de nacimiento, pero bogotana de corazón, Margalida era inmensamente devota de la Virgen María. Estudió arquitectura, pero lo suyo sin duda eras las artes, por eso paralelamente se formó como música, especializándose en la flauta.En sus años de universitaria, se vinculó con el teatro, inicialmente musicalizando obras infantiles para el grupo de arte popular dirigido por el dramaturgo Carlos José Reyes, y luego junto al escritor Carlos Perozzo, quien sería su esposo y del cual se separaría. Margalida Castro, una leyenda de la televisión colombianaGracias al director Bernardo Romero Lozano, se vinculó a la televisión en el programa Buenas noches, domingo. También comenzó a hacer radio, trabajando en doblajes de comerciales, como locutora, presentadora, haciendo voces y acentos, en varias emisoras de la capital colombiana.Fueron por lo menos 70 producciones en las que participó. Dentro de su recorrido por la pantalla chica, estuvo en novelas como Gallito Ramírez, Música maestro, La mujer doble, El secretario y más series de Caracol Televisión.En el 2015 recibió el premio India Catalina y ese mismo año fue homenajeada a toda una vida en el Festival Internacional de Cine de Cartagena. Uno de sus personajes mas recordados fue el de la tía Margaret en La Posada. En el cine, Margalida Castro participó en El paseo 3, de Dago García, y en la adaptación de Hollywood de El amor en los tiempos del cólera, de Gabriel García Márquez.¿Dónde será el funeral de Margalida Castro?Su vida personal estuvo llena de episodios no tan rosa. Estuvo internada en un centro psiquiátrico, por su estado de salud mental, y debido a eso emprendió una lucha para generar conciencia sobre esta enfermedad.Tuvo dos hijas, quienes se dedicaron a la docencia. Su despedida será este viernes en la iglesia Santa Teresita, en el centro de Bogotá. Paz en la tumba de la gran actriz Margalida Castro.(Lea también: los grandes personajes de Margalida Castro)
La muerte de la icónica actriz colombiana Margalida Castro, a los 83 años, conmovió profundamente a la comunidad artística y al pueblo colombiano. La actriz falleció el 19 de diciembre tras una breve lucha contra un cáncer recientemente diagnosticado. La noticia de su deceso dejó un vacío en la televisión y el teatro nacionales, donde su legado perdura como una de las figuras más destacadas de la cultura colombiana.Margalida Castro, nacida en San Gil, Santander, fue una mujer multifacética: actriz, escritora, arquitecta y flautista, cuya presencia en el escenario y la pantalla dejó una huella indeleble en la historia de la televisión colombiana. A lo largo de su carrera, que abarcó más de 60 años, se convirtió en un referente de la interpretación y un ejemplo de dedicación al arte.(Lea también: ¿De qué murió Margalida Castro? La famosa actriz padecía una enfermedad)Reacciones a la muerte de MargalidaFabián Mendoza, uno de los primeros en expresar su afecto, escribió: “Gracias por tantos momentos de aprendizaje, por tus enseñanzas y por tantas charlas únicas y motivantes, siempre recordaré nuestras tardes de chocolate caliente, y el contacto hermoso con las tortugas. Bonito viaje mi querida Margalida Castro y el 19 seguirá siendo ese día mágico para ti por San José, refiriéndose a los momentos especiales que compartió con la actriz durante su vida.Otros miembros del medio artístico también se unieron a las muestras de cariño. Diana Ángel, quien también fue amiga cercana de la actriz, compartió: "La amo. Buen viaje mi bella", dejando claro el cariño que sentía por ella. Liliana González, reconocida por su papel en Pedro El Escamoso, dejó un mensaje a Margalida Castro: "Descanse en paz ", en honor a su memoria.“No he sido muy novelero, pero entiendo muy bien lo que significan los grandes actores para nuestra TV. Una de ellas la inmensa Margalida Castro. Hoy su mánager confirma su repentino fallecimiento, gracias por tanto arte y hacer país desde tu talento. Q.E.P.D”, escribió en su cuenta de X el productor y periodista, Steven Arce."Q.E.P.D. mi querida Margalida Castro. Gran compañera, gran actriz y maravilloso ser humano", dijo en su cuenta de X la actriz mexicana Victoria Ruffo. "Talentosa, amorosa, bondadosa y llena de amor de papito Dios. Descansa en paz, querida Margalida", dijo en su cuenta de Instagram el actor Sebastián Caicedo. Su mánager, Claudia Serrato, fue la encargada de confirmar la triste noticia de su fallecimiento a través de un emotivo mensaje en redes sociales en el que también reaccionó a su muerte. En su publicación, Serrato detalló que Margalida había sido diagnosticada con cáncer hace poco tiempo, y aunque luchó con valentía contra la enfermedad, no pudo superar los efectos del deterioro físico que le causó. "Se me fue la Monirri de mi alma (como yo le decía) se nos fue a los Colombianos “la señora actriz”, un baluarte de la cultura colombiana quien cumplió 60 años de carrera artística regalándonos personajes inolvidables. Hoy despedimos aplaudiendo de pie a esta orgullosa Santandereana, que gozó de una vitalidad fantástica a sus 82 años, que fue premiada, ovacionada y respetada en nuestro país y quien amó la vida y agradeció por todo lo vivido hasta su último aliento", señaló.En el mensaje, también destacó las virtudes humanas y artísticas de Castro, describiéndola como una mujer "hermosa, encantadora, brillante, culta, religiosa, escritora, arquitecta y flautista", cuyo legado trascendía las artes. "Gozó de una vitalidad única", agregó Serrato, "que la llevó a trabajar incansablemente, llevando la palabra de Dios y el amor por la Virgen y los Santos a donde fuera".¿De qué murió Margalida Castro?La causa de su muerte fue un cáncer que le fue diagnosticado recientemente, según informó su mánager, Claudia Serrato. Aunque no se precisó el tipo de cáncer que padecía, la representante destacó la energía y vitalidad que siempre caracterizaron a Margalida, quien continuó trabajando en diferentes proyectos hasta el último momento de su vida. La actriz, además de su carrera en las artes, también era escritora, arquitecta y flautista, y se destacó por su profunda devoción religiosa y su amor por la Virgen María, lo que la llevó a compartir su fe a través de sus palabras y acciones.La noticia de su deceso ha sido recibida con tristeza por familiares, amigos y colegas del mundo del entretenimiento, quienes recuerdan a la actriz como una mujer llena de energía y pasión por lo que hacía. Diversos personajes de la televisión colombiana se han unido a las muestras de apoyo y condolencias, destacando su legado en producciones icónicas de la televisión nacional como La Tregua, Gallito Ramírez, Caballo Viejo, y La Mujer Doble, entre muchas otras.El legado de Margalida CastroMargalida Castro, con su gran trayectoria, no solo fue un ícono en la televisión colombiana, sino que también dejó una huella profunda en la cultura nacional. Su vida y obra representan un testimonio de pasión, perseverancia y amor por el arte. Nacida el 19 de noviembre de 1942 en San Gil, Santander, su talento se manifestó desde joven, cuando comenzó a estudiar arquitectura en la Universidad Nacional de Colombia. Sin embargo, su amor por las artes escénicas fue más fuerte, y su incursión en el mundo del teatro la llevó a convertirse en una de las actrices más queridas y respetadas de la televisión nacional.A lo largo de su carrera, Margalida Castro logró numerosos reconocimientos, tanto en Colombia como en el extranjero. Uno de los momentos más significativos de su vida fue el homenaje que recibió en su pueblo natal, donde se le entregaron las llaves de San Gil, un gesto que le causó una profunda emoción.Castro no solo se destacó por sus actuaciones, sino también por su amor por la música y su capacidad de conectar con su público a través de sus personajes. A lo largo de su carrera, interpretó una variedad de roles que la hicieron inolvidable, desde madres y abuelas amorosas hasta mujeres fuertes y decididas, dejando una marca en cada uno de los papeles que desempeñó.La última vez que Margalida Castro compartió un mensaje con sus seguidores en redes sociales fue en su cumpleaños número 82, el 19 de noviembre de 2024. En esa publicación, celebró su vida rodeada de seres queridos y compartió su satisfacción por seguir activa en su carrera."Estoy grabando varias miniseries y escribiendo mi quinto libro, pues muy encamellada, gracias a Dios... Les quiero compartir el más hermoso cumpleaños de mi extensa vida... mis 82 escalones al Cielo", escribió, demostrando su incansable energía y amor por su trabajo.