Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la madrugada de este lunes, 10 de febrero de 2025, en la calle 195 con autopista Norte, frente al San Andresito Norte, en la localidad de Usaquén.El Ojo de la noche de Noticias Caracol conoció que los protagonistas de este siniestro vial en la capital colombiana son un conductor de moto y un peatón. Este último fue atropellado cuando intentaba cruzar la importante vía, en sentido sur-norte.(Lea además: Accidente en barrio Aranjuez, Medellín, dejó cinco heridos: ¿qué salió en la prueba de alcoholemia?)Peatón murió en el norte de BogotáEl peatón murió debido a la gravedad de las heridas que sufrió y el motociclista que lo embistió se encuentra herido. La persona que falleció justo fue atropellada a pocos metros de un puente peatonalLas autoridades de Tránsito hicieron presencia en el punto para realizar las debidas investigaciones.Debido a este accidente de tránsito en Bogotá, que ocurrió antes de las 2:20 de la madrugada, la vía debió ser cerrada, pero las autoridades ya están restableciendo nuevamente el tráfico por este sendero.Otro accidente de tránsito en BogotáOtro siniestro vial ocurrió en la madrugada de este 10 de febrero, pero en la carrera 30 con avenida 1 de Mayo. Este es conocido por ser un punto crítico en materia de accidentalidad.Este choque sucedió en sentido occidente-oriente, justo cuando un semáforo cambió a rojo.Imágenes captadas por una cámara de seguridad muestran cuando un motociclista, quien iba a gran velocidad, se pasó el semáforo en rojo, chocó contra otro motero y terminó en el carril que va hacia el norte de la carrera 30. Por este hecho, dos personas resultaron lesionadas.Accidente de tránsito en la autopista Norte con calle 100Además, debido al aguacero que cayó en la noche del domingo 9 de febrero en Bogotá, el conductor de un camión terminó en la mitad del separador de la autopista norte con calle 100, al parecer, por exceso de velocidad. El hombre manifestó que no vio la señalización.Cuando el personal de movilidad estaba retirando el vehículo del lugar, otro conductor pasó por este corredor a gran velocidad y se estrelló contra una grúa. Por este accidente de tránsito, una persona resultó lesionada.(Lea además: Ataúd cayó y se abrió en vía de Magdalena tras choque de carroza fúnebre con tractomula)
En la mañana de este viernes, 7 de febrero de 2025, ocurrió un accidente de tránsito en la capital colombiana. Según reportaron las autoridades, el siniestro vial ocurrió entre un motociclista y el conductor de un tractocamión en la avenida calle 80 con avenida Boyacá, sentido occidente-oriente.El Cuerpo de Bomberos de la estación Ferias llegó a este punto del accidente de tránsito para controlar los riesgos asociados por la colisión.(Lea además: Video de accidente de tránsito en la vía Bogotá-La Mesa: motero murió tras impactar con ambulancia)Al parecer, la persona que murió iba como pasajera en la moto. Este vehículo, presuntamente, brindaba servicio de transporte para plataformas.Al punto del siniestro vial llegó la Secretaría de Salud y la Policía Nacional. El área se encuentra asegurada.Desvíos por accidente de tránsito en BogotáDebido a este accidente de tránsito, el cual ocurrió cerca del centro comercial Titán Plaza, se han activado desvíos para evitar trancones. Para los vehículos que circulen por la vía de la calle 80 al oriente, se les sugiere tomar la calle 76 al oriente hasta la avenida Cali y continuar su recorrido hacia el sur de Bogotá.(Lea además: Lealtad inquebrantable: el conmovedor adiós de un perrito a su dueño hincha del Deportes Tolima)Noticia en desarrollo.
La familia de Johan Alejandro González Morales vive una verdadera tragedia. Johan, el menor de seis hermanos, tenía solo 18 años y acababa de graduarse del colegio. Trabajaba como mensajero y utilizaba su bicicleta para desplazarse por la ciudad. El 29 de febrero de 2024, mientras regresaba a su casa después de una jornada laboral, falleció en la avenida Caracas de Bogotá, aparentemente debido a una alcantarilla sin tapa.Un trágico accidenteEsa tarde, Johan se movilizaba por la ciudad en su bicicleta cuando tropezó con una alcantarilla sin tapa ubicada en la avenida Caracas con calle cuarta Sur, en el barrio Sevilla de Bogotá.Según su familia, la alcantarilla estaba destapada desde hacía más de 10 años. Una cámara de seguridad registró el accidente, mostrando cómo Johan cayó y quedó inconsciente.“A los 15, 20 minutos llega la ambulancia y pues ya él estaba muy mal. Llegamos allá a la clínica Santa Juliana y pues los médicos dijeron que tenía un golpe en la cabeza”, recordó su hermano Víctor.(Lea también: Tragedia por caída de árbol sobre pareja: mujer embarazada se salvó, pero su esposo murió)Las esperanzas de vida para Johan eran mínimas y 14 horas después falleció. De acuerdo con la historia clínica, la causa de la muerte fue un trauma craneoencefálico severo que le ocasionó fallas en distintos órganos del cuerpo.La indignación de la familiaEn medio de su dolor, la familia se pregunta por qué ocurrió este accidente. “Si la alcantarilla hubiera tenido la tapa no había pasado esa tragedia”, señaló su madre, Arismenia Morales.Su hermano añadió: “Debieron haberla arreglado hace mucho tiempo, llevaba más de 10 años destapada, nadie le había puesto cuidado a esa alcantarilla, gente le metía como escombros”.Los habitantes del barrio Sevilla señalaron que llevaban varios años con este problema y que se habían presentado varios accidentes anteriormente. En Bogotá, la responsabilidad del mantenimiento de los espacios públicos recae en el Instituto de Desarrollo Urbano, IDU. Sin embargo, los residentes del sector aseguran que sus quejas no fueron atendidas.(Lea también: Niño de 2 años quedó ciego y con daños neuronales tras caer de sendero peatonal dañado)“Se exoneraban de su responsabilidad porque no les competía”, afirmó un habitante del sector. Según su misión, el IDU tenía la obligación de hacer el mantenimiento de esa vía.En Colombia, la situación es preocupante. Entre enero y octubre de 2024, se realizaron 18 necropsias por muertes accidentales relacionadas con caídas en alcantarillas y desprendimiento de elementos del ornato público, de acuerdo con las estadísticas de Medicina Legal.William Mejía, abogado de la familia de Johan Alejandro, declaró: “Este era un bien que estaba abandonado durante más de 10 años, la comunidad había elevado quejas constantes a las diferentes entidades para que intervinieran. En esas condiciones de abandono habían sucedido varios accidentes, pero ninguno había terminado con la muerte de una persona, era totalmente prevenible y eso es precisamente de donde deriva la responsabilidad del Distrito”.La respuesta del IDUSéptimo Día buscó respuestas sobre este caso. El IDU envió un comunicado en el que aseguró que ni los hechos ni la causa están claros a la fecha y que siempre están dispuestos a atender cualquier tipo de proceso en el marco de una eventual investigación.(Lea también: Agresión a una joven quedó en video y, aunque la señalada homicida se entregó, no fue capturada)“No hay palabras para decir cómo se siente uno del dolor tan grande”, concluyó la madre del joven fallecido.La familia de Johan Alejandro González, que decidió contar su historia con la esperanza de que nadie más tenga que sufrir una tragedia similar, busca justicia en su caso.Reviva la investigación completa de Séptimo Día acá:
Murió Camila Espinosa, una joven de 22 años a la que una motociclista arrolló en la carrera 30 con avenida Primero de Mayo, en Bogotá, por pasarse un semáforo en amarillo, según información preliminar.(Lea también: Grave accidente en carrera Séptima de Bogotá: choque entre moto y bus del SITP dejó un herido)¿Cómo se produjo el accidente de tránsito en Bogotá?Una cámara de seguridad captó cuando la joven Camila, acompañada por un amigo, cruzaban por la cebra de la carrera 30 con avenida Primero de Mayo. El semáforo estaba cambiando en ese momento.Un motociclista que iba en la mitad de la vía se detuvo, pero otra mujer, que también iba en moto, aceleró cuando la luz estaba en amarillo y arrolló violentamente a la joven de 22 años y a su acompañante."La imprudencia de la velocidad ya no da para más y ella pensó a lo mejor que alcanzaba a pasar, y creo que cuando se dio cuenta no había más que hacer", dijo Óscar Rozo, tío de Camila, al Ojo de la Noche de Noticias Caracol.Los tres fueron trasladados a un hospital de Bogotá por la gravedad de las heridas. Al amigo de Camila ya le dieron de alta, mientras que la motociclista que provocó el accidente fatal continúa recibiendo atención médica.Según se ha conocido, la joven arrollada en Bogotá iba con su amigo a recoger una moto para luego dirigirse a su casa.(Lea también: Motociclista en Bogotá arrolló a una abuelita de 76 años y escapó: el accidente quedó grabado)¿Quién era Camila Espinosa?"Mi sobrina estaba recién graduada, estaba empezando su vida productiva, pero para nosotros era una niña, 22 años. Para nosotros es nuestra niña y se nos fue", expresó su tío.Camila se acababa de graduar como instrumentadora quirúrgica y recientemente empezó a trabajar en un centro médico de Engativá.Su tío contó el golpe que recibió su sobrina "fue muy duro. Según dijo el doctor, llegó en un estado muy grave. Estuvo en UCI conectada, pero el neurocirujano dijo que no había más que hacer".Ahora, le pide a la motociclista que causó el fatal accidente en Bogotá que “dé la cara. Uno como conductor sabe que no es solamente un medio de transporte, también es una responsabilidad”.¿Cuál es la multa por pasarse un semáforo en amarillo o rojo?De acuerdo con la tabla establecida por Código Nacional de Tránsito Terrestre para este 2025, en el caso de las motocicletas, no detenerse ante una luz roja o amarilla de semáforo, una señal de PARE o un semáforo intermitente en rojo acarrea la inmovilización del vehículo hasta que se pague el valor de la multa o la autoridad competente decida sobre su imposición en los términos de los artículos 135 y 136 del Código Nacional de Tránsito.El costo de la multa fijada para este año es de 1.207.800 pesos. Si realiza el curso pedagógico en los primeros cinco días hábiles de la infracción tendrá un 50% de descuento, pagando 603.900 pesos. Si lo hace en los primeros 20 días hábiles debe consignar el 75% del comparendo (905.850 pesos).
En la mañana de este jueves, 23 de enero, un grave accidente de tránsito en la carrera Séptima, a la altura de la calle 75, generó un caos vehicular en este sector de Bogotá. El siniestro vial, que ocurrió en el sentido sur-norte, involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y una motocicleta, dejando como resultado una mujer gravemente herida.Debido a la severidad de este accidente, las autoridades se vieron obligadas a cerrar dos carriles en esta importante vía, con el fin de atender la emergencia. (Lea también: Grave accidente entre un SITP, una moto y un vehículo en el norte de Bogotá afectó TransMilenio)Víctima, al parecer, iba en una motocicletaAunque no se tienen claras las causas del hecho, las primeras hipótesis, según Publímetro, apuntan a que la mujer iba en moto con un hombre, quien sería el conductor.Al parecer, la motocicleta trató de adelantar al bus del SITP, provocando el choque y que la mujer terminara debajo del vehículo de servicio público. El medio citado señaló que la señora resultó con una grave herida en la pierna izquierda. Las imágenes compartidas por Publímetro muestran a las autoridades auxiliando a la parrillera para trasladarla en ambulancia a un centro hospitalario.Hasta el momento, se desconoce el estado de salud del conductor de la motocicleta. Testigos del hecho le contaron al medio en cuestión que hubo demoras en la llegada de la ambulancia, así como de la Policía de Tránsito.(Lea también: Choque múltiple en Huila deja dos personas muertas y seis más heridas)¿A quién puedo llamar en caso de accidente con víctimas en Bogotá?Según la Alcaldía de Bogotá, en caso de un accidente de tránsito, es fundamental reportar a la Línea 123 la dirección exacta del incidente e informar detalladamente sobre las condiciones de los lesionados. Esto permite gestionar el envío de una ambulancia adecuada para la atención especializada que puedan requerir las personas heridas. Si el accidente resulta en víctimas fatales, las autoridades competentes solicitarán la presencia del Laboratorio Móvil de Criminalística para realizar el levantamiento correspondiente.Es necesario proporcionar a las autoridades los documentos de los vehículos y/o personas involucradas para la elaboración del Informe Policial de Accidentes de Tránsito (IPAT). Las partes involucradas recibirán una copia del IPAT y una boleta que solicita el peritaje del vehículo.Los vehículos involucrados serán trasladados al patio transitorio de la Fiscalía, ubicado en la calle 63 # 94-93. Los conductores que hayan resultado ilesos serán llevados a Medicina Legal para que se les practique el examen de embriaguez, o en su defecto, este será realizado en el centro asistencial al que hayan sido remitidos.Finalmente, se impondrá el comparendo correspondiente y se procederá a la retención preventiva de la licencia de conducción si la prueba de alcoholemia arroja un resultado positivo.
Una familia acusa a un motociclista de arrollar a una adulta mayor en el barrio La Soledad Norte, localidad de Engativá, noroccidente de Bogotá. Los hechos ocurrieron en la noche del martes 7 de enero de 2025.Según los familiares de la víctima, la abuelita intentaba cruzar la avenida Cali con calle 75, cuando el conductor de la moto atropelló a Ana Torres Salinas, de 76 años de edad. La mujer cayó al piso y se golpeó en la cabeza.(Lea también: Grave accidente de tránsito en vía Putumayo - Nariño deja seis personas muertas y cinco heridasEn videos de cámaras de seguridad se puede ver el momento en que la adulta mayor intentaba cruzar la avenida junto a otra persona y se generó el accidente. Lo que la familia de la víctima denunció fue que el responsable del hecho escapó.Laura Corredor, nieta de la víctima, dijo al Ojo de la Noche de Noticias Caracol que, “de por sí, los semáforos de la avenida Cali son complicados pasarlos porque cambian muy rápido. Incluso, a las personas les toca a veces correr para alcanzar. Ellas cruzaron y al llegar a la esquina no alcanzaron a subir el andén, ahí es cuando la moto embiste a mi abuela y ella cae al suelo. El de la moto discute y se va”.Ana Torres, que se encuentra internada en la clínica Medicentro, en Fontibón, fue operada de la pierna derecha y está a la espera de una segunda intervención."Estamos vulnerables": nieta de mujer atropellada por motociclista en BogotáAlison Montoya, también nieta de la víctima, manifestó que en el lugar donde ocurrió el accidente “no existen cebras, no existen reductores de velocidad y no existen cámaras de seguridad para poder encontrar a la persona. Entonces, hay un llamado a la Policía sobre que nosotros estamos muy vulnerables y más las personas de la tercera edad”.De acuerdo con la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía, en los primeros seis días del año 2025 se presentaron más de 105 accidentes viales, dejando así 61 fallecidos y 234 heridos.(Lea también: ¿Qué causó los accidentes que enlutaron a Colombia en el inicio del 2025? Estas son las hipótesis)
Pasado un día desde que un grave accidente entre una tractomula robada y un automóvil particular se presentó en la avenida Boyacá, en Bogotá, uno de los afectados del siniestro se pronunció y dio a conocer que, mientras era trasladado a un centro asistencial, perdió más de 2 millones de pesos. Según él, el dinero se lo habría robado uno de los paramédicos de la ambulancia. Acorde con lo que dio a conocer la madre del menor afectado a Noticias Caracol en vivo, al infante también le habrían arrebatado una cadena de oro que tenía desde su nacimiento luego de que este fuera rescatado del trágico siniestro presentado en la avenida Boyacá con Esperanza, en el que el vehículo del menor y su padre quedó totalmente destruido.(Lea también: En video, grave accidente de tránsito en Bogotá: tractomula robada se volcó en avenida Boyacá)"A Felipe (padre del niño) se le perdió su platica, y pues él dice que fue en la ambulancia, que fue un paramédico. Él lo asegura y lo afirma", sostuvo la madre del menor.Asimismo, la madre del niño asegura que, al llegar al centro médico donde se encontraba el menor, una vez enterada del trágico accidente, se percató de que el infante no tenía su cadena de oro. "La cadenita del niño cuando llegué no la tenía", sostiene la mujer. Este jueves 19 de diciembre, la madre del menor se desplazará hacia la Clínica Colombia para pedir una explicación sobre estos objetos robados. Por su parte, las mujeres que atendieron al niño y a su padre desde altas horas de la madrugada, y evitaron que estos fueran robados, tenían conocimiento de la cadena del menor y hasta afirman que se la recomendaron a los paramédicos que se llevaron a ambos heridos. "Le dije a mi hermana cuidado porque el niño tiene una prenda de oro. (...) El doctor lo estaba revisando y le dije me tengo que ir, por favor le recomiendo al niño, y le dije mire lo que tiene acá (la cadena), por favor, se lo recomiendo", sostuvo la mujer al El ojo de la noche de Noticias Caracol. Quiénes eran las mujeres que auxiliaron a padre e hijo accidentados por tractomula en avenida BoyacáLuego del accidente, al lugar llegaron dos mujeres que auxiliaron al hombre y a su hijo, víctimas que quedaron bajo las latas y los restos del vehículo particular que fue arrollado por esta tractomula robada. “Gracias a Dios llegaron dos ángeles, dos mujeres increíbles que tuvieron a mi hijo y mientras llegó la Policía, mientras él se lo llevó la ambulancia, les agradezco demasiado de verdad”, dijo la madre del menor accidentado.Por ahora, el menor fue dado de alta mientras que su padre se mantiene internado, pero estable, en un centro asistencial.
El robo de una tractomula en el municipio de Soacha, departamento de Cundinamarca, desató una persecución de la Policía Metropolitana de Bogotá en la avenida Boyacá. Cuando el ladrón a bordo del vehículo de carga intentó huir de la autoridad, en contravía, embistió a un carro particular con un hombre y su hijo de 3 años a bordo.El siniestro vial ocurrió en la madrugada de este 18 de diciembre, cuando el delincuente, al parecer, intentaba llevar el vehículo de carga pesada hacia el municipio de Chía, pero no logró salirse con la suya.(Lea además: En video, grave accidente de tránsito en Bogotá: tractomula robada se volcó en avenida Boyacá)El sujeto se estrelló contra el carro de un hombre que venía desde Chiquinquirá, en Boyacá. El padre había recogido a su hijo en aquel municipio para ir rumbo a Puerto Gaitán, en Meta, con el fin de vacacionar por la temporada de fin de año.El papá resultó herido en las piernas (con fracturas en ambas extremidades) y su hijito también, pero no de gravedad. Ambos fueron trasladados a la Clínica Colombia.Accidente quedó en cámara de seguridadNoticias Caracol en vivo conoció un video que grabó una cámara de seguridad que captó el impactante momento en que una tractomula robada colisionó de frente contra un vehículo particular en plena avenida Boyacá, cerca de la avenida La Esperanza, en la localidad de Fontibón.El robo del tractocamión ocurrió en el sector de Terreros, en Soacha. Tras el hurto, la Policía inició una persecución que se extendió hasta la avenida Boyacá con calle 23 C. Allí, el vehículo, que se desplazaba hacia el norte, cruzó el separador central de la vía, quedando en sentido contrario.A las 2:20 de la madrugada, una cámara de seguridad captó cómo el tractocamión, a toda velocidad, se saltó un separador de aproximadamente seis metros de ancho, derribó un árbol y continuó su trayecto en contravía.En un vehículo particular, afectado por el incidente, viajaban un hombre de 30 años y su hijo de 3. Las imágenes muestran cómo el conductor del automóvil se detiene al ver al tractocamión venir de frente; sin embargo, el vehículo de carga lo embiste violentamente, arrastrándolo por varios metros.Instantes después, dos patrullas y dos motos de la Policía Metropolitana de Bogotá llegaron al lugar. Desde el hospital, el conductor del vehículo relató a su esposa lo ocurrido.En entrevista con Noticias Caracol, la esposa y mamá de los heridos en el accidente en la avenida Boyacá, identificada como Jeimmy Paola Peña, relató lo que le contó su pareja: “Me dijo que él iba normal, por su vía y que ya fue cuando vio el carro encima y pues él quedó atrapado y que él solo gritaba que lo ayudaran”.“Llegaron dos ángeles”: mamá del niño herido en accidente Jeimmy Paola recalcó la labor de las dos mujeres que rescataron a su hijo, pues ellas vieron cómo la tractomula embistió el vehículo de su familia: “Gracias a Dios llegaron dos ángeles, dos mujeres increíbles que tuvieron a mi hijo y mientras llegó la Policía, mientras él se lo llevó la ambulancia, les agradezco demasiado de verdad”, estas últimas palabras las dijo con voz entrecortada.Mientras que el hombre herido se encuentra estable y sigue hospitalizado, su hijo fue dado de alta, “él está muy bien, gracias a Dios. Fue un milagro de Dios porque el carro quedó en pérdida total y la verdad no sé cómo se salvó, eso fue mi milagro”.Esta familia hoy agradece que este grave accidente en la avenida Boyacá no dejó víctimas fatales.Víctima de accidente pide ayuda para cirugíaJeimmy pide a los colombianos el favor de ayudarla a conseguir una órtesis, un tipo de prótesis para realizar la cirugía de fémur a la que debe someterse su esposo.Se conoce que el conductor de la tractomula ya fue ubicado por las autoridades e interpuso la respectiva denuncia. Además, el ladrón por poco es linchado cuando se lo llevaron en la patrulla.(Lea además: Así terminó carro estrellado por tractomula en avenida Boyacá: imágenes del accidente en Bogotá)
Miedo, angustia y pánico vivieron un padre de familia junto con su hijo, un pequeñito de 4 años, debido a que una tractomula que había sido robada en el municipio de Soacha, departamento de Cundinamarca, por poco los aplasta cuando iban transitando por la avenida Boyacá, cerca de la avenida La Esperanza. El hecho ocurrió en la madrugada de este miércoles, 18 de diciembre de 2024.¿Qué se sabe del ladrón que casi mata a papá e hijo?El ojo de la noche de Noticias Caracol en vivo conoció que unos delincuentes le hicieron la cacería a un conductor de una tractomula que iba desde Buenaventura (Valle del Cauca) a Soacha, luego de que había recogido una mercancía.El ladrón que terminó involucrado en el accidente en la avenida Boyacá llegó con otros delincuentes al sitio donde estaba el conductor, lo bajaron del vehículo de carga y se subió para manejar.(Lea además: En video, grave accidente de tránsito en Bogotá: tractomula robada se volcó en avenida Boyacá)Cuando se emitió la alerta del robo, el ladrón le quitó el GPS al automotor para evitar ser rastreado por la Policía Nacional de Colombia, pero no se percató de que ya lo estaban persiguiendo.Persecución terminó en accidente de tránsito en avenida BoyacáEl ladrón, cuando intentaba escapar, tomó la avenida Boyacá (sentido sur - norte), se subió sobre él separador de las calzadas y terminó volcado y llevándose un carro particular de color blanco por delante, el cual quedó hecho trizas.En aquel vehículo particular iban dos personas, un papá junto con su hijo, un niño de 4 años. Gracias al rápido actuar de personas que vieron el accidente, lograron percatarse de que dentro del automotor estaba el pequeño. Un testigo contó los pormenores de este siniestro vía: “Fuimos a verificar en el carro y en la parte de atrás estaba el niño, entonces rompimos la ventana de atrás, el panorámico, y el niño estaba en el piso en donde se ponen los pies en la parte de atrás, pero estaba consciente y todo. En la parte de adelante, lo que pasa, es que el señor quedó con las piernas atrapadas, él estaba consciente, no sé si ahorita siga así".Tan solo una hora y media después del accidente, el Cuerpo de Bomberos de Bogotá logró sacar al papá del carro, pues “los levantamientos de carga tienen que ser muy exactos para la seguridad del paciente y para la seguridad de la operación”, así lo precisó el sargento de la institución Edison Morales.Además, añadió que el niño resultó con heridas leves, pese al peligro de la situación: “Bendito Dios, es una de las cosas positivas”, pues este accidente en la avenida Boyacá pudo haberle costado la vida tanto al padre como al hijo.¿Qué pasó con el ladrón que causó el accidente en avenida Boyacá?El testigo que presenció el siniestro vial narró que, luego de volcarse, "el ladrón salió por la puerta de la derecha con las manos arriba, varios policías lo bajaron rápido”. Además, tras ser esposado, la comunidad enfurecida intentó lincharlo. Recibió algunos cuantos golpes antes de ser subido a la patrulla.Se conoce que las autoridades están analizando las cámaras de seguridad de Soacha y Bogotá para dar con los otros integrantes del grupo delincuencial que orquestó el robo al conductor de la tractomula. Asimismo, la Policía Metropolitana de Bogotá ha manifestado que no se han podido comunicar con el piloto del vehículo de carga, solo con los propietarios del automotor, quienes están proporcionando todos los datos necesarios para analizar este hecho.(Lea también: ¿Qué pasó con papá e hijo cuyo carro terminó aplastado en avenida Boyacá por tractomula robada?)
Los bogotanos se levantaron en la madrugada de este miércoles, 18 de diciembre de 2024, con la noticia de un impresionante trancón en la avenida Boyacá, cerca de la avenida La Esperanza, en sentido norte - sur, debido a un aparatoso accidente de tránsito que se dio entre una tractomula que acababa de ser robada en el municipio de Soacha, departamento de Cundinamarca, y un carro particular, en el que viajaba un hombre con su hijo de 4 años.Según conoció El ojo de la noche de Noticias Caracol en vivo, el delincuente, junto con otros ladrones, abordaron al conductor de la tractomula (y quien no aparece para interponer la debida denuncia), lo bajaron del vehículo y uno de los asaltantes huyó hacia el norte de Bogotá, al parecer, para sacar el vehículo de la capital y llevarlo al municipio de Chía.(Lea además: En video, grave accidente de tránsito en Bogotá: tractomula robada se volcó en avenida Boyacá)Ladrón causó impactante accidente en avenida BoyacáDebido a que creía que había podido esquivar a las autoridades, pues en el sector de Kennedy le quitó el GPS a la tractomula, cuando llegó a la avenida Boyacá (en sentido sur - norte) se percató de que lo estaban persiguiendo, por ello intentó huir, pero cometió una maniobra peligrosa y terminó volcado en el carril contrario (norte - sur) y encima de un carro particular, en el que iba un papá con su hijo.¿Cómo están papá y niño involucrados en accidente en avenida Boyacá?Gracias a que dos mujeres que iban en un carro metros atrás vieron todo el siniestro vial, pudieron actuar rápidamente y ver que en el interior del carro que quedó aplastado, en la parte de atrás, estaba un niño.Un testigo que vio el accidente de tránsito en la avenida Boyacá narró: "El ladrón salió por la puerta de la derecha con las manos arriba, varios policías lo bajaron rápido. Después, fuimos a verificar en el carro y en la parte de atrás estaba el niño, entonces rompimos la ventana de atrás, el panorámico, y el niño estaba en el piso en donde se ponen los pies en la parte de atrás, pero estaba consciente. En la parte de adelante, lo que pasa, es que el señor quedó con las piernas atrapadas, él estaba consciente".Al pequeño le prestaron atención médica en una ambulancia mientras que a su papá los bomberos le brindaban la ayuda necesaria para sacarlo de entre las latas, pues las piernas le quedaron atrapadas debido a que quedó debajo del container de la tractomula.El sargento Edison Morales, del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, contó que durante el rescate “los levantamientos de carga tienen que ser muy exactos para la seguridad del paciente y para la seguridad de la operación”. Mencionó que el niño resultó con heridas leves, pese al peligro de la situación: “Bendito Dios, es una de las cosas positivas”.Una hora y media después, los bomberos lograron sacar al señor y trasladarlo, junto con su niño, hacia la Clínica Colombia. Allí reportaron que el adulto había terminado con ambas piernas rotas. Por su parte, el pequeño solo presentó heridas menores por las esquirlas que le cayeron encima.Ladrón casi es linchado por conductoresDebido a que el actuar de este delincuente por poco le cobra la vida al padre y a su hijo, mientras era subido a una patrulla, algunos conductores que presenciaron el accidente en la avenida Boyacá lo golpearon.Las autoridades aún siguen analizando los videos de las cámaras de seguridad de Soacha y Bogotá para dar con la banda que robó la tractomula que iba cargada de mercancía.(Lea además: Así terminó carro estrellado por tractomula en avenida Boyacá: imágenes del accidente en Bogotá)