Eduardo Guerrero Tapias, un gestor cultural que durante años colaboró con el Carnaval de Barranquilla y a quien conocían como El Guayacán de la Décima, fue enviado a la cárcel luego de ser denunciado por el presunto abuso de seis menores de edad. Se teme que haya más víctimas por la labor que ejercía en La Arenosa.(Lea también: Subintendente de la Policía es señalado de acosar y abusar a auxiliares en Medellín)Una niña, que es familiar del gestor cultural en Barranquilla, lo puso al descubiertoLa menor de edad les contó a sus padres que Guerrero le estaría haciendo tocamientos indebidos. Los tutores interpusieron de inmediato la denuncia ante las autoridades y el hombre fue capturado, a finales de enero de 2025, en un centro comercial de Soledad, Atlántico.Tras su detención, otra niña decidió hablar sobre los presuntos abusos y, tras estas denuncias llegaron las de otras cuatro mujeres que afirmaron que, antes de ser mayores de edad, sufrieron vejámenes a manos de este gestor cultural de Barranquilla. Ha trascendido que algunas de ellas son familiares del sujeto.Mildred Salas, abogada de las víctimas, le contó a Blu Radio que este hombre “accedía a tocamientos cuando ellas estaban dormidas y estaban solas, pero las amedrantaba. Ellas le tenían miedo y el trauma fue grande. Es grande. De hecho, tomaron la decisión con mucha valentía para que no siga sucediendo porque el indiciado trabaja en medios culturales y tiene acceso a la población infantil”.Durante la audiencia contra el gestor de Barranquilla, la Fiscalía General de la Nación lo imputó por acto sexual con menor de 14 años en circunstancias de agravación. La jueza decidió enviarlo a prisión, algo que la representante de las afectadas consideró una “medida urgente” con el fin de prevenir que haya más menores de edad vulneradas.Al parecer, Guerrero manifestó que pensaba que lo que presuntamente hizo era algo que estaba olvidado por parte de las víctimas.(Lea también: Capturan a dos hombres señalados de abusar a niños en el departamento del Tolima)Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Antioquia o escribiendo al correo electrónico linea123ma@antioquia.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141
El pasado martes, 4 de febrero de 2025, la Fiscalía General de la Nación (FSG) informó que se le formuló cargos al subintendente de la Policía Nacional, Mauricio García Ramírez, por cuatro casos donde se le señala de haber cometido actos sexuales violentos y acoso sexual agravado.Quien le formuló los cargos fue un fiscal del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas) de la Seccional Medellín, en el departamento de Antioquia.(Lea además: Capturan a dos hombres señalados de abusar a niños en el departamento del Tolima)¿Qué se sabe sobre este caso de abuso sexual a auxiliares de la Policía?Según el ente investigador, las indagaciones arrojaron que cuatro auxiliares de la Policía Nacional fueron víctimas de García Ramírez. Los hechos ocurrieron en la estación del barrio Laureles de Medellín, entre los años 2023 y 2024.El sujeto es señalado de haber asediado y hostigado sexualmente a las cuatro mujeres.En dos de los casos, se conoció que el subteniente “encerró en un baño a dos de las mujeres, a quienes les realizó tocamientos de tipo sexual”, de acuerdo con información recopilada por la Fiscalía General de la Nación.El sujeto fue capturado por miembros de la Seccional de Inteligencia Policial (Sijin) de la Policía Metropolitana de Medellín.Se conoce que durante las audiencias preliminares, el subintendente no se allanó a los cargos que le imputó el ente investigador. En medio del proceso, se le impuso medida de aseguramiento de detención domiciliaria.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141(Lea además: El cineasta Christophe Ruggia fue condenado por agresión sexual contra una menor)Paula García VargasPeriodista digitalInstagram: pau_lagarciav
Un candidato al Concejo y un presidente de una junta de acción comunal fueron capturados por la Policía Nacional tras ser señalados como los más crueles abusadores sexuales de niños en el departamento del Tolima. Los criminales, que además eran vecinos, grababan y comercializaban los abusos de sus propios hijos.La primera captura se realizó en el municipio de Cajamarca, Tolima. El sujeto fue descubierto por la agencia de Estados Unidos HSI (Investigación de Seguridad Nacional), luego de detectar que este hombre comercializaba a través de redes sociales videos de niños que eran abusados sexualmente. Uno de los datos más escabrosos sobre este caso es que el padre de unos de los niños abusados era cómplice.(Lea además: El cineasta Christophe Ruggia fue condenado por agresión sexual contra una menor)El coronel Hebert Mejía, director de la Dijín-Interpol, relató: “En esta diligencia logramos obtener elementos materiales probatorios muy importantes contenidos en diferentes equipos tecnológicos, teléfonos, computadores en el que lamentablemente se lograba observar los abusos sexuales contra cuatro menores de edad”.Pedófilo abusaba de sus hijosAdemás, el coronel Mejía informó que “el padre de estos dos menores los accedía. Producía contenidos pornográficos, los grababa y preproducía a pedófilos nacionales e internacionales. Así mismo, la otra persona, aprovechando la cercanía con vecinos, lograba acceder a los menores para cometer estos hechos”.La fiscal delegada para la Seguridad Territorial, Deysi Jaramillo, relató cómo dieron con los pedófilos: “Una alerta emitida por la oficina de Investigación de Seguridad Nacional de Estados Unidos da cuenta de que Jiménez Minar habría almacenado en una plataforma virtual fotos y videos de contenido sexual con niños entre noviembre del 2023 y agosto del 2024”.Los depredadores sexuales fueron enviados a la cárcel y los cuatro niños abusados fueron rescatados por la Policía Nacional y entregados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para el restablecimiento de sus derechos.(Lea además: Cárcel para exsecretario de Educación de Cáceres por abusar de una niña de 13 años)
Johan David Estacio Rodríguez, padrastro de un bebé de 17 meses, fue condenado a 50 años de cárcel por torturar y abusar del menor de edad, que falleció en enero de 2023 por los vejámenes sufridos.(Lea también: Cayó señalado asesino y violador de bebé de 17 meses que huyó a EE. UU. por el Darién)El juez 5 Penal del Circuito Especializado de Bogotá indicó que el sujeto “actuó como un salvaje, como un animal”.Padrastro se había dado a la fuga por el Tapón del DariénEl 19 de enero de 2023, la abuela del bebé lo llevó a un hospital en la capital colombiana y les dijo a los médicos que la madre y el padrastro le habían entregado al niño y le aseguraron que se había caído de la cuna. La Fiscalía Seccional de Bogotá, que asumió la investigación y logró dar con la captura del sujeto, descubrió una terrible verdad."Técnicas forenses adelantadas por el Instituto Nacional de Medicina Legal evidenciaron que el niño no había fallecido producto de una caída, sino que el menor presuntamente había sido víctima de este hombre, quien lo golpeó, lo torturó y lo abusó sexualmente hasta causarle su muerte", señaló la entonces directora de Fiscalías de Bogotá, Leonor Merchán.El padrastro huyó de Colombia atravesando el Tapón del Darién con destino a Estados Unidos. En octubre de ese año, el criminal fue ubicado y capturado en Texas."Al sentir que había sido descubierto, el señalado agresor presuntamente contactó a una red criminal y escapó por el Tapón del Darién hacia Panamá, por lo que Interpol emitió una notificación azul en su contra. Luego de tres meses de travesía por Centroamérica, se conoció que esta persona habría entrado irregularmente a Estados Unidos", detalló la Fiscalía en un comunicado en ese momento.Un fiscal de la Seccional Bogotá demostró que el hoy condenado ejerció un ciclo de violencia continuo contra el bebé porque no soportaba que llorara. El ente acusador detalló que la noche del 19 de enero de 2023, el padrastro le propinó patadas indiscriminadamente, lo golpeó en diferentes partes del cuerpo con el cable de un cargador de celular y le infringió dolor y sufrimiento físico de múltiples maneras.(Lea también: Los escabrosos detalles del homicidio de un bebé a manos de su padrastro en Bogotá)Tras emitir el fallo contra el sujeto, el juez compulsó copias contra los funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF- por no proteger los derechos del menor de edad, pues no era la primera vez que había sido agredido.
Las autoridades lograron la judicialización del profesor Yoni Andrés Montes Menco, quien fue señalado de abusar sexualmente de un adolescente en el municipio de Caucasia, Antioquia.De acuerdo con la Fiscalía, el docente de 45 años fue imputado por el delito de acceso carnal violento agravado, después de ser capturado en vía pública del municipio. Pese a que no se allanó a los cargos, un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.(Lea también: Profesor habría abusado en múltiples oportunidades de niña en colegio de Guaviare)¿De qué se le acusa?Los hechos que fueron materia de investigación ocurrieron el 1 de agosto de 2024, cuando el profesor Yoni Andrés Montes Menco, presuntamente, invitó a un adolescente de 17 años a una oficina después de que este le ayudara a calificar unos exámenes."El material de prueba da cuenta de que Montes Menco, al parecer, le suministró a la víctima una sustancia que le hizo perder la conciencia y luego lo accedió carnalmente", detalló el ente investigador.Profesor agredió a estudiantes en BogotáHace unos meses, las autoridades también detuvieron a un profesor de la localidad de Kennedy, en Bogotá, por, presuntamente, haber agredido sexualmente a una estudiante de 12 años del centro educativo.Las investigaciones permitieron que el docente habría aprovechado que la menor estaba organizando unos implementos en un salón de clase para abordarla y posteriormente tocarle sus partes intimas.Se solicitó que el sujeto fuera enviado a prisión, en especial porque ya tenía antecedentes por un hecho similar.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Antioquia o escribiendo al correo electrónico linea123ma@antioquia.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141(Lea también: Profesor de defensa personal abusó de estudiantes amenazándolas con quitarle la vida a sus padres)
Durante años, el Meta fue escenario de una serie de crímenes que atemorizaron a las mujeres mayores. El 12 de septiembre de 2016, una mujer de 68 años fue brutalmente golpeada y abusada sexualmente en una vereda cerca de Villavicencio. A pesar heridas, sobrevivió y logró identificar al culpable más conocido como el Monstruo de Caños Negros. El Rastro investigó el caso en 2018.Sobreviviente del Monstruo de Caños NegrosTeresa estuvo inconsciente durante tres días en una zona boscosa de la vereda Caños Negros. No recordaba por qué se encontraba allí, pero, a pesar de las heridas, logró llegar a una vía principal para pedir auxilio.(Lea también: El feminicidio de joven embarazada por el que condenaron al Estado: un policía estuvo implicado)La mujer fue trasladada al hospital más cercano, mientras las autoridades se hicieron cargo de la investigación. “Estaba golpeada y tenía un fuerte golpe en la cabeza. Al parecer, presentaba síntomas de haber sido abusada sexualmente”, dijo la intendente de la Policía de Villavicencio, Carolina Hernández.Los hechos ocurrieron después de que Teresa se bajara del bus y, al quedarse sin dinero, no tenía cómo regresar a su casa. En ese momento, pasó un motocarguero que la llevó por toda la vía que conduce a Caños Negros. El sujeto se detuvo y luego golpeó a la mujer, dejándola inconsciente.“Ese caso era el único que conocía hasta ese momento en el que una persona de 68 años había sido agredida sexualmente. Medicina Legal determinó que ella fue muy posiblemente abusada después de haber perdido la consciencia”, reveló el investigador Jairo Gutiérrez.Luego de que Teresa proporcionara a las autoridades un retrato hablado de su agresor, la Policía inició una incansable búsqueda para dar con el responsable de los hechos.Otros casos de abuso sexual y asesinatoLa Policía revisó más de 2 mil casos de abuso sexual de mujeres ocurridos en los últimos años en Villavicencio. Tres meses después del suceso, Jairo Gutiérrez encontró el caso de dos víctimas, entre 2008 y 2012, que habían sido agredidas siguiendo el mismo patrón descrito por Teresa.Ambos casos fueron investigados, pero nunca se capturó al responsable. “Usó la misma forma de abordarlas. Las tres víctimas que encontramos tenían la misma lesión, la ropa interior dañada y eran mayores de edad. En ese momento nos damos cuenta de que estamos enfrentados a una misma persona que nos ha hecho tres ataques sexuales”, dijo el investigador.(Lea también: Una funda de almohada dejó al descubierto el autor del crimen de dos primas en Quindío)Un ataque bajo el mismo modus operandiEl 23 de marzo de 2017, seis meses después del ataque a Teresa, Yineth fue víctima de abuso. Según Yineth, el hombre la obligó a subirse a su motocarguero y la llevó a un río cercano a la vereda Caños Negros. “Él me dijo que me quitara toda la ropa...Me decía muchas groserías...Cuando me agaché a recoger mi ropa, él me lanzó al río. Pensaba en mi familia, no quería morir”, contó Yineth a El Rastro, asegurando que denunció a la Policía y que en el momento de los hechos tenía dos meses de embarazo.Para las autoridades, todo indicaba que el atacante era la misma persona de los casos anteriormente mencionados. Las similitudes en los métodos de abordaje y las lesiones sufridas por las víctimas apuntaban a un único agresor.Con la recopilación de las grabaciones de cámaras de seguridad, lograron obtener más información sobre la moto con carriel. Mientras la investigación avanzaba, un mes después del ataque a Yineth, la Policía encontró el cuerpo sin vida de Elvia Casas, una mujer de 78 años.Así dieron con el paradero del asesino en serieLos investigadores determinaron que estaban buscando a un “asesino en serie” después de encontrar otros homicidios cerca de esa vereda. “Medicina Legal reporta que en el lugar de los hechos se habían encontrado restos óseos desde 2014”, aseguró Jairo Gutiérrez. Sin embargo, debido a su avanzado estado de descomposición, no pudieron ser identificados.Esto indicaría que presuntamente el hombre habría asesinado y abusado sexualmente al menos a una decena de mujeres con el mismo modus operandi, según revelaron las autoridades.(Lea también: Hombre se ganó lotería de $600 millones y una traición lo llevó a la muerte: lo asesinaron en casa)Testigo clave en la investigaciónUn testigo fue clave para identificar al responsable de los hechos. El hombre aseguró haber visto a la persona que llevó en una moto a la señora Elvia Casas y proporcionó el nombre del sujeto, identificándolo como Rubén Villalobos Herrera.Las autoridades solicitaron una orden de captura para Rubén Villalobos, quien aseguró ser inocente. No obstante, en su motocarguero se hallaron rastros de sangre que lo incriminaban.Rubén realizó un preacuerdo con la Fiscalía. Aunque nunca testificó sobre los crímenes, confesó ser el autor del asesinato de dos mujeres y de los abusos sexuales de Teresa en 2016 y Yineth en 2017.Un año después de su captura, el juez emitió una sentencia de 32 años de prisión para Rubén, más conocido como el Monstruo de Caños Negros, que cumple su condena en la cárcel distrital de Villavicencio. Rubén se negó a dar declaraciones a El Rastro.Reviva el capítulo completo de El Rastro aquí:
Dos ciudadanos extranjeros, de nacionalidad francesa, fueron capturados en la madrugada del martes 21 de enero en El Poblado, de Medellín, capital de Antioquia, al ser sorprendidos en flagrancia con dos menores de edad, de 16 y 15 años.(Lea también: Medellín: extinción de dominio a 8 hoteles y parqueadero usados para explotación sexual de menores)El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, confirmó la detención de dos hombres tras la denuncia de un vigilante que labora en el sector de El Poblado.Una de las menores aprehendidas en El Poblado estaba heridaEl alcalde Gutiérrez detalló que el guardia alertó “a la patrulla de vigilancia sobre una situación al interior de un inmueble arrendado” en el sector de El Poblado.La Policía del Valle de Aburrá, “al escuchar voces de auxilio, ingresa a la propiedad y encuentra a dos ciudadanos extranjeros de nacionalidad francesa (de 30 años) con dos menores de edad (de 15 y 16 años)”, dijo el mandatario antioqueño a través de sus redes sociales.“Había agresiones entre las menores de edad y los extranjeros, uno de ellos y una de ellas presentaban heridas”, reveló.Los dos ciudadanos franceses fueron capturados en flagrancia, mientras que las adolescentes fueron aprehendidas y puestas a disposición del Bienestar Familiar.(Lea también: En Medellín, mujer que explotó sexualmente a su hija de 8 años es enviada a la cárcel)¿Cuántos extranjeros fueron capturados en Medellín en 2024 por explotación sexual?El alcalde Gutiérrez indicó que “el año pasado aumentamos las capturas de extranjeros frente a este delito en un 1.100%”. Y es que, durante 2024, cayeron 12 personas de otros países por explotación sexual y otros 23 por delitos sexuales. La cifra es abismal, comparada con 2023, año en el que solo fue detenida una persona.Por otro lado, la Alcaldía informó poco antes de terminar 2024 que habían recibido 2.520 denuncias por violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes; el 78% de las víctimas eran niñas y el 67% de las agresiones ocurría en el hogar.
En febrero de 2023, Séptimo Día presentó unas impactantes denuncias que conmocionaron al Valle del Cauca. Varias mujeres señalaron haber sido víctimas de abuso sexual en cañaduzales cerca de Cali, revelando patrones similares en sus casos. Las autoridades enfrentaron un enorme reto para intentar identificar y capturar al presunto agresor.Primeras denunciasEl 9 de noviembre de 2022, Sofía Salazar, una joven mesera de 20 años, fue la primera en denunciar haber sido violada por un hombre en un cañaduzal en la vía Cali – Candelaria. Sofía dio detalles clave sobre el físico del agresor y su método de intimidación, lo que encendió las alarmas de las autoridades. Un día después, otra joven llegó al Gaula de la Policía de Cali con una denuncia similar, esta vez en la vía Cali – Puerto Tejada. El 14 de noviembre, una tercera mujer denunció y proporcionó un número de celular que las autoridades comenzaron a investigar.Coincidencias en las agresionesPara mediados de noviembre de 2022 ya se habían recibido cuatro denuncias de mujeres que aseguraban haber sido víctimas de agresiones en cañaduzales a las afueras de Cali. Las investigaciones del Gaula y el CTI revelaron que no se trataba de múltiples agresores, sino de un violador en serie. El sospechoso fue descrito como un hombre afrodescendiente, joven, alto, con la barba pintada de amarillo y que conducía una moto oscura y pequeña.(Lea también: Por asesinato de vigilante apuñalado 60 veces en Bogotá, expareja y su novio enfrentan juicio)Modus operandiEl presunto agresor utilizaba un arma cortopunzante para amenazar a sus víctimas, exigir dinero a sus familiares en una extorsión y someter a las mujeres a abusos sexuales violentos. María Camila Restrepo, una experta investigadora, se unió al caso y se descubrió que había más reportes de casos similares, para un total de nueve denuncias hasta ese momento.Un rasgo particularUn detalle físico específico del agresor, mencionado por varias víctimas, permitió a los investigadores avanzar en la identificación: unas protuberancias subcutáneas en forma de perlas en su miembro reproductor.La investigaciónLas autoridades rastrearon llamadas telefónicas, analizaron bases de datos y vincularon múltiples casos denunciados, confirmando la existencia de un patrón común.Las denuncias seguían llegando, y ya ascendían a once, todas aparentemente relacionadas con el mismo hombre.(Lea también: Estremecedor relato de mujer que sobrevivió a brutal golpiza en la que mataron a su esposo)La investigación de uno de los números de celular arrojó un nombre: Wilson Alexander Prado Cabezas. Al rastrear un perfil de Facebook, encontraron fotos que las víctimas reconocieron. Una nueva denuncia permitió obtener un video de una cámara de seguridad donde se veía al señalado agresor con la víctima.Captura y proceso judicialEl 2 de diciembre de 2022, se emitió una orden de captura contra Wilson Alexander Prado Cabezas. Una vez arrestado, fue llevado a Medicina Legal para un examen que corroboró los detalles de las perlas señalados por las víctimas.Este dictamen se convirtió en una de las evidencias más importantes para llevarlo a audiencia. Aunque el hombre no aceptó los cargos, se le impuso medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario. Las autoridades también encontraron material probatorio en su vivienda.Impacto de las agresionesLas víctimas describieron el trauma y la impotencia experimentada durante los ataques. La valentía de estas mujeres al denunciar los hechos fue fundamental para que las autoridades avanzaran en la investigación y lograran identificar al presunto abusador en serie.(Lea también: Se hizo pasar por su hijastro, citó a una amiga y le quitó la vida, en Tolima)Importancia de las denunciasWilson Alexander Prado Cabezas deberá enfrentar un juicio donde la Fiscalía revelará estas y otras pruebas de víctimas que han aparecido después de su captura. Hasta el momento, al menos catorce personas han interpuesto denuncias contra él.Reviva el capítulo completo de Séptimo Día aquí:
La pequeña Luisa Fernanda Garcés tenía 13 años cuando desapareció misteriosamente de su casa en Villamaría, Caldas, en agosto del 2014. Lo que al principio parecía un comportamiento típico de la adolescencia, pronto se convirtió en una investigación criminal que dejó al descubierto un doloroso secreto.La desapariciónAl principio, la familia creyó que Luisa Fernanda había huido como lo hacían algunos jóvenes y que regresaría horas después. Sin embargo, toda su familia la buscó durante la noche y madrugada. El 21 de agosto de 2014, la niña fue oficialmente reportada como desaparecida. Mientras la Fiscalía iniciaba la investigación, su padre y abuelo empapelaban todo el municipio con carteles para hallarla.Dato clave del casoLa Fiscalía encontró un dato clave: un presunto abuso sexual. Un día antes de la desaparición, la menor había ido a Medicina Legal a reportar el caso en compañía de su padre, pero no identificó al agresor. El hecho se habría registrado ocho meses atrás, pero no se lo había contado a nadie.(Lea también: Así cayó 'El Satánico', feminicida en Barranquilla, tras desaparición de Brenda Pájaro)Un secreto al descubiertoLa niña le confesó a su padre que una noche su madre dejó entrar a unos amigos a la casa para que se tomaran unos tragos y ahí se produjo el hecho. Un hombre, del que no se sabía el nombre, pero que se había presentado como un conocido de una amiga de su mamá era el presunto abusador.Luego de que a la madre le hicieran efecto los tragos y se quedara dormida, el señalado invitó a Luisa y a su hermano a comer en un puesto callejero de comida rápida. Luego le ofreció dinero al hermano de la niña para que lo dejara solo con ella, quien aceptó sin saber lo que ocurriría. A los pocos minutos, Juan Esteban, de solo 11 años, escuchó los gritos de su hermana.El padre, aterrado por la confesión, le contó a la madre, quien afirmó no conocer de este hecho. Aseguró que no recordaba al hombre, solo sabía que era un conocido de su amiga Lina Janeth Osorio.(Lea también: Mujer y su hija planearon crimen de colombiano en España: ambas tenían una relación con él)La investigaciónLas autoridades contactaron a la amiga de la madre, quien dijo que no tenía información del hombre, solo lo sabía que se llamaba Andrés, pero que tiempo atrás lo había visitado en la cárcel. Seis días después de la desaparición, un pescador alertó sobre la presencia de unos restos óseos a orillas del río Cauca, que resultaron ser de Luisa Fernanda. La menor fue asesinada con un golpe en la cabeza.El testimonio del vendedorEl día de la desaparición, Luisa estuvo con un compañero del colegio llamado Luis Fernando. Según el menor, él acompañó a su amiga hasta un puesto de perros calientes para pedir un número de celular de un hombre al que se refería como “el tío”. Era el mismo lugar donde comieron el día del abuso sexual.El vendedor del puesto aseguró que conocía al hombre señalado porque tiempo atrás habían intentado hacer un negocio de una moto. También señaló que Luisa llamó al sospechoso y este la recogió en una moto negra.La captura del sospechosoEste testimonio dejó más preguntas que respuestas. Las autoridades solicitaron información a la Cárcel Nacional de Varones por las visitas que había asegurado hacer la amiga de la madre y así dieron con el nombre de Gabriel Jaime Marulanda Sepúlveda.(Lea también: Escalofriantes detalles de crimen de mujer en Sincelejo: hallaron el cuerpo cerca de su casa)El hermano de Luisa lo reconoció como el hombre que estuvo en su casa y las autoridades analizaron las llamadas del celular del sospechoso. Una de ellas lo ubicaban en el punto exacto donde fue encontrado el cuerpo de Luisa al siguiente día de su desaparición.El 4 de mayo de 2015, Gabriel Jaime Marulanda fue capturado en Manizales cuando este asistía a una cita judicial en la Fiscalía por uno de sus tantos delitos. El ente investigador le abrió dos procesos: uno por homicidio agravado y otro por delitos sexuales con menor de 14 años, pero no aceptó cargos y por dos años insistió que no conoció a Luisa Fernanda.La condenaFinalmente, fue condenado a 46 años de prisión por el homicidio de Luisa. Dos años más tarde, otro juzgado le sumó una condena de 9 años por el delito de abuso sexual.Aunque se hizo justicia, la familia de la menor aún no tiene paz, pues aseguran que no entienden por qué la menor contactó a su propio abusador aquella noche que desapareció.Reviva la investigación completa de El Rastro aquí:
El pasado 25 de octubre, la Policía Metropolitana de Neiva, en el departamento del Huila, reportó que un juez de control de garantías había impuesto medida de aseguramiento carcelario contra el creador de contenido Nicolás Esquivel Fierro, más conocido como El Baby, un creador de contenido que aparentemente había abusado de tres menores de edad.De acuerdo con el periódico El Espectador, El Baby se escapó cuando se lanzó de una ambulancia que lo llevaba desde el centro de reclusión transitorio (en la comuna 6 de Neiva) hasta un centro médico.(Lea además: Cárcel para El Baby, creador de contenido señalado de abusar a una niña en Neiva)¿Cómo contactaba a las menores de edad?En el momento de la captura, el subteniente Christian Erminso, investigador criminal de la Unidad Judicial, informó que “la Unidad Judicial de Infancia y Adolescencia de la Policía Metropolitana de Neiva, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logran la captura de Nicolás Esquivel Fierro, de 25 años de edad, conocido como ‘El Baby Fierro’, requerido por las autoridades”.El subteniente Erminso indicó que El Baby fue señalado de “acceder sexualmente de tres menores de edad entre los años 2023 y 2024, llamando la atención de las adolescentes con su gusto por las motos y agilidad para realizar acrobacias en las mismas. Este joven frecuentaba zonas escolares y parques de la ciudad para tener contacto con las menores aprovechándose de su apariencia física como adolescente para lograr la confianza de ellas”.¿Cómo capturaron a El Baby en Neiva?Las autoridades empezaron a investigar a este sujeto por el presunto abuso a una niña en una casa del barrio Santa Rosa, en Neiva. El hecho se habría presentado el 2 y 3 de septiembre de 2024.Las autoridades detallaron que "se cree que ‘El Baby’ se ganó la confianza de la víctima, de 11 años, mediante la creación de contenido en redes sociales, exhibiendo sus dotes de acrobacias en motocicletas en parques y zonas verdes del sector".Las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la Nación permitieron determinar que ‘El Baby’ abordó a la niña cuando salía del colegio y se iba para la casa de una amiga. Al parecer este sujeto logró convencerla de dejarlo entrar a la vivienda, donde la habría agredido sexualmente. La mamá de la niña fue quien interpuso la denuncia.“Nicolás, ‘El Baby Fierro’, fue dejado a disposición de la autoridad competente por el delito de acceso carnal agravado con menor de 14 años de edad, quien decidió cobijar con medida de aseguramiento en un centro carcelario”, recalcó el subteniente Erminso.Al parecer, otro de los abusos a menores de edad lo habría realizado en una vivienda del barrio Santa Rosa. De acuerdo con el medio citado anteriormente, la niña le contó a unos familiares lo que le pasó y señaló a El Baby como el presunto autor del crimen.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 300 755 1846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141(Lea además: Profesor habría abusado en múltiples oportunidades de niña en colegio de Guaviare)