Andrea González Duarte, nacida en Colombia y adoptada por una familia holandesa, encontró en el boxeo una poderosa herramienta para combatir el abuso infantil y la violencia intrafamiliar, las mismas injusticias que forzaron a su mamá biológica a darla en adopción.Durante la pandemia, Andrea escuchó un caso de abuso que la marcó profundamente mientras repartía ayudas en Medellín, la ciudad a la que llegó a probar suerte y a tratar de reconectarse con su sangre colombiana.(Lea también: Testimonio de mujer que estuvo 20 años sumida en la adicción: “Pase lo que pase, no me meto un pase”)“Estaba pensando: ‘¿En qué mundo vivimos?’ Somos capaces de ir a la luna, pero como humanidad no somos capaces de protegernos. Sentí que el universo me estaba hablando, a veces, una decisión y un día pueden cambiar tu vida”, aseguró Andrea, quien creó la fundación ‘Mi barrio, mi sueño’ con el objetivo de enseñar boxeo a niñas y adolescentes, fortaleciendo su autoestima y enseñándoles a identificar y prevenir el abuso.La difícil decisión de la adopciónAndrea González nació en la ciudad de Bogotá. Estuvo con su madre biológica solo los primeros cinco minutos después de su nacimiento, ya que desde que quedó embarazada, su madre supo que la daría en adopción, pues no tenía buena solvencia económica y vivía con un hombre que la maltrataba.Andrea fue adoptada por una familia holandesa, con la que creció y pasó su infancia. Aunque aseguró que creció rodeada de amor, siempre se sintió muy diferente a los demás. Su familia adoptiva nunca le ocultó su historia y respetaron sus nombres y apellidos colombianos.En su adolescencia, estudió deporte y trabajo social hasta que tomó la decisión de volver a su país para buscar a su madre biológica.(Lea también:"Me envió un mensaje y una canción": colombiana esposa de israelí secuestrado por Hamás)Un esperado reencuentroAndrea buscó la fundación que había gestionado su adopción, encontró el nombre y el teléfono de su madre, y concertó una cita con ella, a pesar de no hablar el idioma.Ese día, el más esperado de su vida, conoció a su madre y a sus hermanos. Fue un momento que la conmovió profundamente. “Fui muy feliz y estaba agradecida por reconectar con mi familia, pero al mismo tiempo recuerdas lo que perdiste, el amor de mamá”, dijo en Los Informantes. Actualmente, su relación con su madre biológica es muy cercana. Confiesa que no siente rencor ni rabia por la decisión de su madre de darla en adopción, solo siente compasión y cariño.Después de conocer sus raíces, Andrea decidió volver a Colombia, esta vez para hacer un cambio en el país. Vive con su pareja, con quien está esperando un bebé.Un nocaout a la violencia física y emocionalAndrea González se ha dedicado a proteger a las mujeres del barrio La Honda del abuso sexual, físico y emocional a través de su fundación, que enseña a las jóvenes a boxear.“Les ayuda a tener más confianza en sí mismas, a estructurar su vida, a ganar fuerza tanto en su cuerpo como en su mente, y a tener más motivación para seguir adelante”, mencionó.Al principio, enfrentó críticas por enseñar este deporte a las niñas, debido al desafío de los estigmas que consideran el boxeo como un deporte solo para hombres.(Lea también: Mujer volvió a recorrer las calles de Bogotá en las que vivió un infierno: "Casi fui criminal")Cifras de abuso infantil en ColombiaLas estadísticas de abuso infantil en Colombia son abrumadoras. Según datos del Instituto Nacional de Medicina Legal, más de 19 mil casos de abuso a menores de edad fueron registrados en el país el último año, y los principales agresores están dentro del hogar. Por eso, trabajos de prevención como los que realizan Andrea y su equipo resultan muy importantes y necesarios.La fundación ‘Mi barrio, mi sueño’ ayuda a cientos de familias vulnerables, no solo con clases de boxeo, sino también organizando talleres de salud sexual y mental. Además, enseñan a madres cabeza de hogar a hacer manillas que luego venden en ferias, reparten mercados entre las familias con más carencias económicas y dan charlas sobre el abuso.“Este espacio es un segundo hogar para los niños y para las mujeres, porque cuando tienen un trauma en sus casas, no es un espacio seguro. En el boxeo tenemos una posibilidad”, concluyó Andrea.
Las autoridades de Armenia, Quindío, capturaron a un sujeto de 40 años, señalado de abusar sexualmente de su hija de 13 años, embarazarla y luego obligarla a abortar. Este hombre fue imputado por el delito de acceso carnal violento.El presunto abusador fue identificado como Juan José Morales, quien habría violado a la menor el pasado 20 de noviembre de 2024, en una vivienda de Armenia.Según las investigaciones de las autoridades, Morales, luego de, presuntamente, haber abusado de su hija, la habría obligado a ingerir medicamentos para inducir el aborto, tratando de evadir su responsabilidad y una prueba tan contundente en su contra como lo era dejar embarazada a la niña.(Lea también: A prisión, gestor cultural de Barranquilla que habría abusado a 6 menores: algunas eran familiares)Según el medio regional La Crónica del Quindío, la menor de edad tuvo que recibir atención médica urgente en el hospital San Juan de Dios. El diagnóstico del personal médico fue un aborto incompleto y tuvieron que someter a la niña a una intervención médica.El coronel Luis Fernando Atuesta Zárate, comandante de la Policía de Quindío, manifestó estos “son casos que no quisiéramos reportar, pero que infortunadamente se dan y que ahora solo nos queda es buscar una sanción ejemplar para el responsable y que ello sirva como una lección en procura de que no se presenten situaciones similares”.Además, el comandante indicó que “es importante que siempre los padres o cuidadores estén alerta a los comportamientos de los menores, pues un cambio en estos puede ser una alerta que lleve a descubrir que algo anómalo está ocurriendo o está por suceder”.El medio citado aseguró que Juan José Morales contaba con antecedentes judiciales por delitos relacionados con acceso carnal violento con menor de 14 años, en hechos ocurridos en los años 2023, así como inasistencia alimentaria y lesiones culposas.Un juez de control de garantías legalizó la captura de este hombre, señalado de abusar de su hija, y lo envió a un centro carcelario mientras se esclarecen los hechos y se define a cuántos años de cárcel se enfrentará.¿Qué hacer ante un caso de abuso sexual infantil?En caso de abuso sexual infantil, es fundamental actuar rápidamente y de manera adecuada para proteger a la víctima y asegurar que se tomen las medidas legales necesarias. Aquí hay algunos pasos a seguir:Denuncia inmediata: Presentar una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación, ya sea verbal o escrita, sin necesidad de contar con un abogado. También se puede acudir a la Policía Nacional, una comisaría o una defensoría de familia para recibir orientación sobre los pasos a seguir.Atención médica: La víctima debe recibir atención médica de urgencia en un centro médico o hospital, independientemente del tiempo transcurrido desde el abuso. La atención médica es prioritaria y se brinda de manera urgente.Centros de Atención e Investigación Integral a las Víctimas de Delitos Sexuales (CAIVAS): La Fiscalía cuenta con estos centros donde la víctima puede realizar la denuncia, recibir asesoría y tratamiento psicológico, social, jurídico y médico-legal.Protección y apoyo: La Fiscalía y otras entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ofrecen protección y apoyo a las víctimas y sus familias. Es importante contar con la denuncia de la ciudadanía en caso de conocer alguna situación que exponga o vulnere a un menor de edad.Investigación y proceso penal: Una vez presentada la denuncia, la Fiscalía se encargará de la investigación correspondiente y llevará ante el juez al presunto agresor para que, en caso de encontrarlo responsable, se le imponga la pena de prisión correspondiente.Es crucial actuar con rapidez y buscar el apoyo de las autoridades y entidades especializadas para garantizar la protección y el bienestar de la víctima.(Lea también: Cárcel para exsecretario de Educación de Cáceres por abusar de una niña de 13 años)¿Dónde llamar en caso de abuso sexual infantil?Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF):Línea gratuita nacional: 01 8000 91 80 80Línea nacional de denuncias, emergencia y orientación: 141Fiscalía General de la Nación:Línea gratuita nacional de denuncia: 122, opción 2En Medellín: 5903108, extensión 44306, 44308, 44320Correo de atención y denuncia: denunciemoselabusosexual@fiscalia.gov.coPolicía Nacional:Línea gratuita nacional de emergencias: #123CAMILO ROJASPERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamo
Eduardo Guerrero Tapias, un gestor cultural que durante años colaboró con el Carnaval de Barranquilla y a quien conocían como El Guayacán de la Décima, fue enviado a la cárcel luego de ser denunciado por el presunto abuso de seis menores de edad. Se teme que haya más víctimas por la labor que ejercía en La Arenosa.(Lea también: Subintendente de la Policía es señalado de acosar y abusar a auxiliares en Medellín)Una niña, que es familiar del gestor cultural en Barranquilla, lo puso al descubiertoLa menor de edad les contó a sus padres que Guerrero le estaría haciendo tocamientos indebidos. Los tutores interpusieron de inmediato la denuncia ante las autoridades y el hombre fue capturado, a finales de enero de 2025, en un centro comercial de Soledad, Atlántico.Tras su detención, otra niña decidió hablar sobre los presuntos abusos y, tras estas denuncias llegaron las de otras cuatro mujeres que afirmaron que, antes de ser mayores de edad, sufrieron vejámenes a manos de este gestor cultural de Barranquilla. Ha trascendido que algunas de ellas son familiares del sujeto.Mildred Salas, abogada de las víctimas, le contó a Blu Radio que este hombre “accedía a tocamientos cuando ellas estaban dormidas y estaban solas, pero las amedrantaba. Ellas le tenían miedo y el trauma fue grande. Es grande. De hecho, tomaron la decisión con mucha valentía para que no siga sucediendo porque el indiciado trabaja en medios culturales y tiene acceso a la población infantil”.Durante la audiencia contra el gestor de Barranquilla, la Fiscalía General de la Nación lo imputó por acto sexual con menor de 14 años en circunstancias de agravación. La jueza decidió enviarlo a prisión, algo que la representante de las afectadas consideró una “medida urgente” con el fin de prevenir que haya más menores de edad vulneradas.Al parecer, Guerrero manifestó que pensaba que lo que presuntamente hizo era algo que estaba olvidado por parte de las víctimas.(Lea también: Capturan a dos hombres señalados de abusar a niños en el departamento del Tolima)Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Antioquia o escribiendo al correo electrónico linea123ma@antioquia.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141
Pacientes "castigados", atados durante semanas, aislados y expuestos a agresiones, son algunas de las atrocidades descubiertas por una inspección realizada el pasado septiembre en un psiquiátrico de Galicia, en el noroeste de España y cuyo informe se ha conocido este jueves.Las prácticas irregulares se detectaron durante una inspección sorpresa del Defensor del Pueblo el hospital de La Robleda, un centro privado de Salud Mental y tratamiento de Toxicomanías en A Coruña, donde también se atiende a pacientes de la sanidad pública.Dos técnicos entrevistaron a trabajadores y pacientes, revisaron la documentación del centro y las cámaras de vigilancia para elaborar un informe, al que ha tenido acceso EFE, que revela una "mala praxis" continuada.(Lea además: Esto hizo esposa de hombre que fingió muerte para escapar de ella y conocer a otra en Uzbekistán)El informe habla de las contenciones como una "práctica habitual", a veces "durante semanas" en las que únicamente se desata al paciente para higiene personal.Los técnicos ponen dos ejemplos ilustrativos: la sujeción de una persona tranquila, sin agresividad y que colabora; y otra inmovilización que duró 9 días, seguida de otros 3 más de aislamiento habitacional."Aislar" es otra "práctica común" sin soporte legal, que no está recogida en circulares ni documentos internos, detallan. Y ponen el foco en los menores, pues para este colectivo se cierran dos habitaciones del centro generando un "falso espacio diferenciado", con acceso a un cuarto y a una pequeña sala, y no al resto, causando así un "riesgo aún mayor a una edad crítica".Riesgo de abusos en este psiquiátrico en EspañaPara subsanar malas praxis descritas, subrayan la necesidad de extremar el rigor en la detección de casos de posible agresión sexual.Citan la denuncia de una mujer que relata que se le tocan sus partes íntimas y es insultada, pero no se menciona "resultado" alguno de la comprobación de la veracidad del testimonio a través de las cámaras que funcionan 24 horas en la mayor parte de las estancias.Así mismo, los técnicos se refieren a un funcionamiento "especialmente irregular" de estas cámaras.Hay, además, un exceso de "politerapia con antipsicóticos" y una utilización de la propia cama de las personas ingresadas como "cama de contención", por lo que deben dormir en un lecho en el que han vivido episodios de manera "altamente traumática".En el momento de la inspección el centro contaba con 94 pacientes y una única psicóloga encargada de atender a todos.Entre los ingresados es llamativo el caso de un paciente ingresado durante "once años" y de otro en internamiento pese a que en las 185 páginas de sus notas clínicas figuraba "hasta 1.798" veces que se mantenía estable, "sin cambios".Los inspectores llaman la atención sobre la elevada duración de los internamientos involuntarios y la falta de un protocolo de valoración y procedimiento diagnóstico.(Lea además: Hombre acusado de haber asesinado a su esposa dijo que ella se suicidó)
El pasado martes, 4 de febrero de 2025, la Fiscalía General de la Nación (FSG) informó que se le formuló cargos al subintendente de la Policía Nacional, Mauricio García Ramírez, por cuatro casos donde se le señala de haber cometido actos sexuales violentos y acoso sexual agravado.Quien le formuló los cargos fue un fiscal del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas) de la Seccional Medellín, en el departamento de Antioquia.(Lea además: Capturan a dos hombres señalados de abusar a niños en el departamento del Tolima)¿Qué se sabe sobre este caso de abuso sexual a auxiliares de la Policía?Según el ente investigador, las indagaciones arrojaron que cuatro auxiliares de la Policía Nacional fueron víctimas de García Ramírez. Los hechos ocurrieron en la estación del barrio Laureles de Medellín, entre los años 2023 y 2024.El sujeto es señalado de haber asediado y hostigado sexualmente a las cuatro mujeres.En dos de los casos, se conoció que el subteniente “encerró en un baño a dos de las mujeres, a quienes les realizó tocamientos de tipo sexual”, de acuerdo con información recopilada por la Fiscalía General de la Nación.El sujeto fue capturado por miembros de la Seccional de Inteligencia Policial (Sijin) de la Policía Metropolitana de Medellín.Se conoce que durante las audiencias preliminares, el subintendente no se allanó a los cargos que le imputó el ente investigador. En medio del proceso, se le impuso medida de aseguramiento de detención domiciliaria.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141(Lea además: El cineasta Christophe Ruggia fue condenado por agresión sexual contra una menor)Paula García VargasPeriodista digitalInstagram: pau_lagarciav
Un candidato al Concejo y un presidente de una junta de acción comunal fueron capturados por la Policía Nacional tras ser señalados como los más crueles abusadores sexuales de niños en el departamento del Tolima. Los criminales, que además eran vecinos, grababan y comercializaban los abusos de sus propios hijos.La primera captura se realizó en el municipio de Cajamarca, Tolima. El sujeto fue descubierto por la agencia de Estados Unidos HSI (Investigación de Seguridad Nacional), luego de detectar que este hombre comercializaba a través de redes sociales videos de niños que eran abusados sexualmente. Uno de los datos más escabrosos sobre este caso es que el padre de unos de los niños abusados era cómplice.(Lea además: El cineasta Christophe Ruggia fue condenado por agresión sexual contra una menor)El coronel Hebert Mejía, director de la Dijín-Interpol, relató: “En esta diligencia logramos obtener elementos materiales probatorios muy importantes contenidos en diferentes equipos tecnológicos, teléfonos, computadores en el que lamentablemente se lograba observar los abusos sexuales contra cuatro menores de edad”.Pedófilo abusaba de sus hijosAdemás, el coronel Mejía informó que “el padre de estos dos menores los accedía. Producía contenidos pornográficos, los grababa y preproducía a pedófilos nacionales e internacionales. Así mismo, la otra persona, aprovechando la cercanía con vecinos, lograba acceder a los menores para cometer estos hechos”.La fiscal delegada para la Seguridad Territorial, Deysi Jaramillo, relató cómo dieron con los pedófilos: “Una alerta emitida por la oficina de Investigación de Seguridad Nacional de Estados Unidos da cuenta de que Jiménez Minar habría almacenado en una plataforma virtual fotos y videos de contenido sexual con niños entre noviembre del 2023 y agosto del 2024”.Los depredadores sexuales fueron enviados a la cárcel y los cuatro niños abusados fueron rescatados por la Policía Nacional y entregados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para el restablecimiento de sus derechos.(Lea además: Cárcel para exsecretario de Educación de Cáceres por abusar de una niña de 13 años)
El director de cine francés Christophe Ruggia fue condenado a una pena de cuatro años, de los que deberá cumplir dos en firme con un brazalete de vigilancia electrónica, por las agresiones sexuales cometidas contra la actriz Adèle Haenel, cuando ella tenía entre doce y catorce años.La sentencia fue pronunciada por el Tribunal Correccional de París, pero la abogada de Ruggia, Fanny Colin, indicó a la prensa a la salida de la vista que el condenado apelará la decisión, a pesar de que no deberá ingresar en prisión y podrá cumplirla en arresto domiciliario.(Lea también: Director de cine fue acusado de acoso sexual por 50 mujeres de Colombia, México y España)Juicio contra Christophe RuggiaEl proceso judicial, que había comenzado en diciembre, estudiaba la denuncia que Haenel presentó en 2019 por "acoso sexual" y "tocamientos" por parte del cineasta Christophe Ruggia, ocurridos tras haber participado en el rodaje de la película 'Les Diables' (2002).Los sábados, la menor acudía al domicilio del cineasta para mejorar su técnica interpretativa y fue allí donde, según la denuncia, tuvieron lugar las agresiones.Christophe Ruggia, que tiene actualmente 60 años, pero en el momento de los hechos tenía entre 36 y 39, negó en todo momento las acusaciones, pero su defensa no logró convencer al tribunal de París.Los jueces entendieron que el realizador cometió los abusos sobre la entonces menor y que la aislaba de su entorno para poder continuarlos.La condena fue un año menor a la que reclamaba la Fiscalía, que era de cinco años de arresto domiciliario.Para la abogada de Christophe Ruggia, se trata de una sentencia "injusta" y "peligrosa", que responde a "la ley del que grita más fuerte", ya que la víctima "tiene el apoyo de la opinión pública".Por su parte, Haenel, que actualmente tiene 35 años, abandonó los juzgados sin hacer declaraciones.En el proceso estuvo acompañada por asociaciones feministas y por otras figuras del cine francés, como la actriz Judith Godrèche (que también ha denunciado que fue víctima de abusos siendo menor), ya que este caso marcó en cierta manera el inicio del movimiento 'MeToo' en Francia y abrió la vía a numerosas otras demandas, entre ellas a realizadores y actores famosos como Gérard Depardieu.Haenel, que ha participado en 34 títulos de cine y televisión, se apartó de las pantallas tras emitir esa acusación.También abandonó con gran repercusión una gala de los premios César del cine francés, en 2020, en protesta porque se galardonó al director Roman Polanski, sobre quien también recaen acusaciones de abuso de menores.(Lea también: Roman Polanski enfrenta nueva demanda por supuesto abuso a una menor)
Un juez de control de garantías condenó a más de una década en prisión a Ramón Ángel Bedoya Macías, exsecretario de Educación del municipio de Cáceres, en Antioquia, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años.La investigación adelantada por la Fiscalía permitió determinar que el antiguo funcionario de Cáceres, quien al momento de los hechos se desempeñaba como secretario de Educación, "aprovechaba la presencia de una menor, de 13 años, para abusarla sexualmente".La menor fue sometida en varias ocasiones a estas agresiones entre febrero y octubre de 2020. Con base en esto, el juzgado ordenó la captura del sentenciado, esto con el fin de que cumpla la pena intramural impuesta en un centro carcelario, donde deberá estar recluido por 13 años.(Lea también: Señalado abusador fue enviado a prisión: habría agredido a una menor en un terreno baldío)En el año 2021, el periódico El Colombiano informó que el Departamento de Policía de Antioquia dio a conocer la captura del exsecretario de Educación de Cáceres. El mayor Jorge Iván Rubio Romero, en ese momento jefe de la Seccional de Protección y Servicios Especiales, explicó que, por medio de engaños, el sujeto ofrecía regalos a la menor para ganarse su confianza.Según la denuncia compartida por el informativo local, Ramón Ángel Bedoya Macías habría tomado ventaja de que era conocido de la familia de la menor, llevándola a su casa bajo la excusa de invitarla a jugar con sus hijos.(Lea también: Profesor de defensa personal abusó de estudiantes amenazándolas con quitarle la vida a sus padres)Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Antioquia o escribiendo al correo electrónico linea123ma@antioquia.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141
María José Pérez Barrera, de 26 años, fue detenida por las autoridades el jueves, 30 de enero de 2025, señalada de ser la persona que abusó sexualmente y empaló a un niño de tan solo 4 años, en el barrio Patio Bonito, localidad de Kennedy, occidente de Bogotá.La presunta agresora fue detenida en la localidad de Fontibón, luego de varios allanamientos hechos por las autoridades para dar con su paradero. Unidades del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá hicieron efectiva la captura.De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de la Nación, María José Pérez había quedado a cargo del menor de edad porque la mamá salió de la vivienda para realizar otras actividades. Presuntamente, la acusada aprovechó esta circunstancia y, en horas de la madrugada, golpeó al niño de 4 años y lo agredió sexualmente con un objeto contundente.(Lea también: Envían a prisión a María José Pérez, mujer señalada de abusar y torturar a niño de 4 años en Bogotá)El menor de edad sufrió graves heridas y fue trasladado hasta un centro médico, donde está recibiendo atención especializada y permanece bajo observación.Un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Seccional Bogotá imputó a María José Pérez por los delitos de acceso carnal violento y tortura, ambos crímenes agravados. Además, un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.El coronel Pedro Saavedra, comandante de Operativo, Control y Reacción de la Policía de Bogotá, dijo ante medios de comunicación que, por medio del abogado defensor de Pérez, “esta persona envió ubicación para hacer efectiva la orden de captura”.El comandante agregó que, al parecer, María José Pérez “era pareja sentimental de la madre del niño que está lesionado”.Por su parte, Leidy Beltrán, tía del niño abusado, manifestó en City Noticias que “queremos la pena máxima para esta mujer, queremos que ella pague. No queremos ni estamos diciendo que le vamos a hacer algo. Nadie le va a hacer nada. Lo que queremos es que la justicia haga pagar a esta mujer todo lo que le hizo al niño”.Según la tía del menor, María José Pérez “se excedió de tragos. Ella estaba más embriagada que la mamá del niño y salió del bar diciendo que iba a ir a descansar, que se sentía mal. Ella fue, no sé con qué pensamientos, a maltratar al bebé, a abusarlo, a empalarlo y a golpearlo, hasta el punto de que el niño está ahorita en el hospital”.Finalmente, Leidy Beltrán narró que cuando la mamá del niño llegó hasta la casa “lo encontró ya golpeado, abrigado, cambiado de ropa y acostado con los golpes”.Así capturaron a María José PérezLuego de ser abusado y agredido con un palo de escoba, el menor llegó hasta el Hospital Pediátrico Tintal, acompañado de su madre y de agentes de la Policía de Infancia y Adolescencia, según informó la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E. Los exámenes realizados al infante dieron como resultado graves traumas en la superficie corporal, por lo que lo trasladaron hasta el Hospital de Kennedy, donde fue intervenido quirúrgicamente.El coronel William Lara, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, informó que “una madre deja a su hijo de 4 años en custodia, en cuidado de su pareja sentimental, que es del mismo sexo, y cuando retorna de su actividad laboral encuentra a su niño con laceraciones, heridas abiertas y con señales de abuso sexual”.El coronel agregó que María José Pérez, “la señora que causó esta tragedia, tiene un niño de 5 años también. El niño (el de ella), en el momento de esa agresión, estaba bajo la custodia de su padre. Esperamos que las autoridades hoy inicien un proceso con este niño para saber si también ha sido objeto de abuso sexual por parte de esta señora”.Por último, el comandante indicó que ningún vecino de la zona pudo percatarse de la agresión que sufrió el menor, ya que los hechos ocurrieron al interior de la vivienda. “Hacemos la invitación a todos los bogotanos para que cuando observen o escuchen cualquier evento que ponga en riesgo la tranquilidad, la seguridad y la salud de nuestros niños, nos las adviertan para poder evitar que este tipo de tragedias se presenten”, puntualizó.
En un hecho que tiene consternada a Bogotá, la Fiscalía informó en la mañana de este 31 de enero del 2025 que judicializaron a la mujer señalada de abusar sexualmente de un niño de cuatro años.Este caso ocurrió el pasado 26 de enero en una casa del barrio Patio Bonito, en el suroccidente de Bogotá. Ese día, María José Pérez Barrera, de 26 años, habría incluso torturado al menor de edad, quien es hijo de su pareja sentimental.(En contexto: Capturan a mujer que habría abusado y empalado a niño de 4 años en Kennedy, en el sur de Bogotá)De acuerdo con la Fiscalía, hay material probatorio y evidencias que señalan a Pérez Barrera como la responsable del abuso y tortura del menor de edad.“Esta persona había quedado a cargo del menor de edad porque la mamá salió de la vivienda para realizar otras actividades”, informó la Fiscalía.En ese momento, Pérez Barrera habría aprovechado la circunstancia y, durante la madrugada, presuntamente lo golpeó y agredió sexualmente con un objeto contundente.“La víctima sufrió heridas de gravedad y fue trasladada a un hospital, donde recibe atención médica especializada y permanece en observación”, anotó el ente investigativo.Fue enviada a prisiónPor estos hechos, un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Seccional Bogotá imputó a la mujer los delitos de acceso carnal violento y tortura, ambas conductas agravadas.En tanto, el juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.(Además: ¿Quién es la mujer capturada que habría abusado y empalado a un niño de 4 años en el sur de Bogotá?)De esta manera, la procesada fue capturada por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y de la Policía Nacional en el barrio La Arboleda, de la localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá. Esa diligencia se realizó el pasado jueves 30 de enero.NOTICIAS CARACOL