Después del empate de Millonarios y Llaneros 2-2; este miércoles, continuará la cuarta fecha de la Liga Betplay y el partido más llamativo será el que enfrente a Independiente Santa Fe y Nacional, en el estadio El Campín. ‘Cardenales’ y ‘Verdolagas’ se volverán a ver las caras, en la ciudad de Bogotá.El partido en la capital de la República se jugará este miércoles 12 de febrero, a partir de las 8:30 de la noche. Se podrá disfrutar a través de la pantalla de Win Sports. El árbitro encargado de tomar las riendas de este encuentro será Diego Ruiz, del Meta.Para este encuentro, no habrá hinchada visitante debido a una decisión que tomó la Comisión de Seguridad y Convivencia Distrital, pensando en evitar disturbios dentro del estadio.¿Cómo llega Atlético Nacional?El conjunto visitante es el actual líder de la Liga Betplay, con tres victorias en los tres partidos disputados. Con nueve puntos, los dirigidos por Javier Gandolfi han empezado como los principales favoritos, tras los títulos conseguidos en el segundo semestre de 2024 y la conquista de la Superliga.El conjunto antioqueño viene de conseguir un sólido triunfo frente al Deportivo Pereira 3-0, con anotaciones de Alfredo Morelos y un doblete de Kevin Viveros.¿Cómo llega Independiente Santa Fe?Los dirigidos por Pablo Pairano no han perdido en los tres partidos que han disputado en el inicio de la Liga Betplay. Acumulan un triunfo frente a Pereira y empates contra Águilas Doradas y Tolima.
Luego de que se conociera que, al parecer, Diego Marín, alias Papá pitufo, intentó aportar dinero a la campaña presidencial de Gustavo Petro, han salido a la luz diferentes comunicados que darían mayor información sobre lo acontecido cuando el actual mandatario era candidato. Y es que en un comunicado Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), sostuvo que Armando Benedetti habría intentado incluir al zar del contrabando a la campaña del hoy presidente. Marín, entonces, intentó apoyar con 500 millones de pesos la carrera presidencial de Gustavo Petro.(Lea también: Los videos y audios que muestran los tentáculos y el poder corruptor de ‘Papá Pitufo’ en el Estado)En el comunicado Rodríguez expresa que, ante la negativa del equipo, fue Xavier Vendrell, asesor catalán de Petro, el encargado de devolverle a 'Papá Pitufo' los 500 millones de pesos que habrían entrado a la campaña de la presidencia. Junto a Ramón Devesa, español encargado de temas de seguridad en la campaña del presidente, registraron un supuesto video que demostraría la devolución de este dinero. De hecho, añade el comunicado del director, en este encuentro la grabación de la devolución de dicho dinero fue completamente consensuada y anunciada entre quienes se encontraban en el lugar. Pese a esto, ni el presidente ni el director de la UNP habrían visto el video y Devesa lo estaría ofreciendo a cambio de dinero. Se plantea, según la versión dada en mismo comunicado, que el dinero no se habría devuelto completo a 'Papá Pitufo' debido a que Daniel García Colorado, militante de la Alianza Verde, se habría quedado con 50 millones de pesos en el momento de la devolución, que se hizo en una finca de Guaymaral. "En el artículo publicado por la Revista Cambio, la periodista María Jimena Duzán menciona que una persona acompañó a Xavier Vendrell a una mansión en Guaymaral para recibir 500 millones de pesos, y quien, además, 'se embolsilló 50 millones de pesos de un tacazo', sin embargo, su nombre no fue publicado. Se trata, según la información que me reveló Vendrell, del señor Néstor Daniel García Colorado, quien no era militante del Pacto Histórico como describió la periodista, sino del partido Alianza Verde", escribió Rodríguez en su oficio publicado. En la polémica reunión ministerial, Rodríguez fue uno de los que cuestionó la presencia de Benedetti en el Gobierno y lo relacionó con el intento de Marín de penetrar la campaña presidencial de Petro, por lo cual el jefe de Despacho Presidencial anunció acciones legales contra el director de la UNP.En su comunicado de hoy, Rodríguez confirma también la versión publicada por Cambio sobre el dinero recibido por Vendrell para la campaña de Petro y apunta a vínculos entre el político español y Benedetti.Incluso acompaña su escrito de una foto tomada el mismo día del caótico consejo de ministros en la que aparecen Benedetti y Vendrell conversando en un balcón de la Casa de Nariño, el palacio presidencial colombiano y que define como "discreta escena".El director de la UNP, entidad que se encarga de la seguridad de las personas protegidas en el país, termina su comunicado con una frase en la que aparentemente sugiere que su vida puede correr peligro por sus denuncias."Así mismo, deseo expresar que soy consciente de la seriedad e importancia de lo acá indicado, y que estoy expuesto a todo tipo de componendas, montajes y denuncias, como las que acostumbran estos grupos. Pero también me animo a hacer público que no estoy deprimido, no suelo atentar contra mi propia integridad y disfruto de buena salud", concluyó.Caso Papá pitufo: ¿qué dijo el presidente Petro sobre supuesto apoyo a su campaña? Por su parte, el presidente Gustavo Petro escribió desde su cuenta de X y respondió a lo expuesto recientemente por el director de la UNP. En su escrito, el mandatario sostuvo que "jamás hubo una reunión con Benedetti, Diego Marín y yo en Madrid, España".Eso sí, Petro no descarta haberse encontrado con el zar del contrabando cuando Daniel García, exfuncionario de su alcaldía, se lo presentó junto a otras personas como un empresario de San Andresito, a lo que Petro le habló sobre su objetivo de transformar estos lugares de Colombia en "espacios de producción nacional".La oferta de dinero para la campaña, asegura, ocurrió tiempo después de cuando se lo presentaron. El presidente sostiene entonces que Augusto Rodríguez fue quien le contó que Papá pitufo le había dado 500 millones con destino a su campaña, a lo que el mandatario ordenó devolver la suma y grabar la respectiva devolución. "Cuando me enteré por información de Augusto Rodríguez que alias 'el Pitufo' había dado 500 millones con destino a la campaña, ordené de inmediato devolver el dinero y grabar la devolución porque, en general dinero en efectivo en gran cantidad es de mala procedencia" añadió.Tengo que hacer constar qué jamás hubo una reunión con Benedetti, Diego Marín y yo en Madrid, España, como dejan insinuar ciertos medios de comunicación Solo hubo un evento público con centenares de colombianos en el auditorio público de la central obrera española UGT que fué… https://t.co/mz53rUkZjh— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 11, 2025
Epa Colombia, quien está recluida en la Cárcel El Buen Pastor en Bogotá por haber vandalizado una estación de Transmilenio durante el Paro Nacional del 2019, ha recibido una abrumadora cantidad de apoyo de parte de muchas personas que claman por su libertad.Aunque la influenciadora ha decidido mantener silencio desde que entró a prisión, sus amigos, familiares y trabajadores se han unido para solicitarle a la justicia reconsiderar la pena impuesta. De momento no se ha conseguido avanzar en este proceso, pero sí se develaron algunos detalles de cómo está viviendo Daneidy Barrera privada de la libertad.(Lea también: Conmovedora foto de la hija de Epa Colombia esperando su regreso: "Te extraño")En un reciente video publicado en redes sociales, se muestra a la empresaria de queratinas saludando a las personas que se reunieron a las afueras del centro penitenciario para pedir su libertad."Eres valiente, eres fuerte... amor, acá estamos contigo, siempre", le dijo por medio de un megáfono Karol Samantha, su pareja sentimental, quien recibió un sentido grito de "Te amo" desde la prisión capitalina.En medio de su delicada situación, la también madre tomó fuerzas y le dijo a las personas que participaron del plantón que "Dios es grande y poderoso", para después sacar las manos por algunos espacios entre el muro, alzándolas al cielo.Su pareja no aguantó las lágrimas al verla en esta situación y rompió en llanto, mientras que en la lejanía Epa Colombia hacía gestos de saludo.(Lea también: Novia de Epa Colombia le envió a la influencer un conmovedor mensaje en el que involucra a su hija)Epa Colombia en la cárcelHace unos días, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) mostró algunas imágenes de la celda ubicada en el patio 4 del Buen Pastor. Allí se encontraría Daneidy Barrera Rojas, quien fue condenada a una pena en prisión de 5 años, 3 meses y 15 días por daño en bien ajeno, perturbación en servicio público de transporte público u oficial e instigación a delinquir con fines terroristas.En la pena impuesta se establece que Epa Colombia no podrá cumplir esta condena en prisión domiciliaria, además de que se le prohibió ejercer como creadora de contenido durante el tiempo determinado por la sanción.En las fotos se puede observar un pequeño colchón, una almohada y una silla en la que parece haber una Biblia, además de algunos elementos de aseo y bebidas. Días después también se conoció un video donde se ve a esta mujer jugando un partido de fútbol en compañía de otras reclusas del Buen Pastor.
Millonarios tuvo un empate, con sabor a derrota, este martes en la cuarta fecha de la Liga Betplay frente a Llaneros 2-2. El conjunto ‘embajador’ tenía la ventaja, pero en el último minuto, Bryan Urueña sacó un zapatazo e igualó las acciones. Otra de las duras noticias de los azules fue la lesión de David Macalister Silva.El capitán del conjunto ‘embajador’ tuvo que abandonar el campo de juego en el minuto 22’, instantes después de que él mismo anotara el tanto del 1-1 parcial. La acción se produjo luego de que el mediocampista bogotano cayera mal, tras el disparo al arco. Su molestia fue en la rodilla.El cuerpo médico ingresó al campo a auxiliarlo y decidieron sustituirlo. En su lugar, ingresó Daniel Cataño. La preocupación en el entorno de Millonarios y en los hinchas embajadores creció por la manera en la que su capitán salió del gramado del Bello Horizonte - Rey Pelé.Eso sí, en los minutos finales del juego, se le vio caminando y esto dio tranquilidad. En rueda de prensa, Silva habló de lo que le sucedió: “No se me ha inflamado la rodilla, vamos a hacer la resonancia, Dios permita que no vaya a ser nada grave”.Al terminar el compromiso, Silva fue elegido como la figura del juego, galardón que fue a recibir con normalidad y allí dijo: “Estoy con dolor, aunque con menos dolor que con el que salí. Esperamos tener los exámenes pronto”.De esta manera, habrá que esperar a que la plantilla azul retorne a Bogotá y seguramente, este mismo martes, Macalister será sometido a exámenes médicos y allí se dará un parte preciso sobre la situación que tiene el capitán de Millonarios.¿Qué dijo David González al final del partido?Balance general“Hicimos un gran esfuerzo, después de la expulsión hicimos un partido inteligente. Llaneros no tuvo una llegada importante y eso genera desazón. En la parte defensiva demostramos que cuando toca cerrar espacios, lo podemos hacer. De esto tenemos que aprender y seguir. Ya pensar en el fin de semana”.Acción del gol de Llaneros“Fue una situación que ocurrió después de 95 minutos de un gran esfuerzo. Ellos estaban intentando abrir banda y tirar centros. Ahí fallamos al pensar en que iban a centrar, dimos los espacios y terminó metiendo un golazo. Nada que hacer”.Cambio en el partido"Hay goles tempraneros que hacen cambiar de idea, pero el equipo siguió igual y de a poco nos metimos en el partido. Corregimos posiciones en el medio tiempo, estábamos fallando en apoyos y eso hacia que no podíamos avanzar. Les hice ver qué la reacción era buena por dar la vuelta al marcador".
En Yo Me Llamo los participantes no son los únicos que derrochan destreza musical, pues el panel de jurados, el cual se prepara para instruir con detenimiento a cada uno de los imitadores, también es destacado en este campo artístico.Para los fanáticos del programa fue una agradable sorpresa el poder disfrutar de una presentación única ofrecida por el maestro César Escola y Rey Ruiz, con una especial dedicatoria a su compañera Amparo Grisales.(Lea también: Yo Me Llamo Pipe Bueno lloró tras su presentación frente a los jurados: "Fuiste perverso")César Escola fue invitado a pasar al escenario para tocar el piano. Aceptó gustoso, pero se llevó consigo a Rey Ruiz para que juntos le dieran una serenata a la diva de la televisión. Cantaron 'Mi media mitad', un romántico tema interpretado por el cubano.En la mitad de la presentación, complacida por este bello gesto de sus compañeros, Amparo Grisales les mostró que habían logrado “erizarla”, un sentimiento que también expresaron las presentadoras Laura Acuña y Melina Ramírez.El argentino aprovechó los aplausos para promocionar su nuevo espectáculo 'La noche de… amor con César Escola', el cual empezará el 13 de febrero.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí.¿Quién salió hoy en Yo Me Llamo?Hoy, 11 de febrero de 2025, el jurado de Yo Me Llamo decidió eliminar al imitador de Frank Sinatra. Estos son los participantes que siguen en la competencia:Yo Me Llamo Pepe Aguilar.Yo Me Llamo Gloria Estefan.Yo Me Llamo Oscar D' León.Yo Me Llamo Gloria Trevi.Yo Me Llamo Raphael.Yo Me Llamo Selena.Yo Me Llamo Till Lindemann.Yo Me Llamo Fito Páez.Yo Me Llamo Paquita la del Barrio.Yo Me Llamo Joan Manuel Serrat.Yo Me Llamo Luis Alfonso.Yo Me Llamo Dean Martin.Yo Me Llamo Cornelio Reyna.Yo Me Llamo Amaia Montero.Yo Me Llamo Óscar Agudelo.Yo Me Llamo Xavi.Yo Me Llamo Karol G.Yo Me Llamo Bob Marley.Yo Me Llamo Jhon Alex Castaño.Yo Me Llamo Ángela Aguilar.Yo Me Llamo Gilberto Santa Rosa.Yo Me Llamo Felipe Peláez.Yo Me Llamo Eduin Caz.Yo Me Llamo Rubén Blades.Yo Me Llamo Marisela.Yo Me Llamo Jessi Uribe.Yo Me Llamo Jim Morrison.Yo Me Llamo Víctor Manuelle.Yo Me Llamo Gustavo Cerati.Yo Me Llamo Juan Gabriel.Yo Me Llamo Pitbull.Yo Me Llamo Greeicy Rendón.Yo Me Llamo Ilegales.Yo Me Llamo José Luis Perales.Yo Me Llamo Thalía.Yo Me Llamo Whitney Houston.Yo Me Llamo Kany García.Yo Me Llamo Frankie Ruiz.Yo Me Llamo Carin León.Yo Me Llamo Martín Elías.Yo Me Llamo Vicente Fernández.Yo Me Llamo Manuel Turizo.(Lea también: Imitador de Yo Me Llamo dejó a Amparo Grisales al borde de las lágrimas: "Hermosísimo")
Este martes comenzaron las acciones en la cuarta fecha de la Liga Betplay I-2025, con el empate 2-2 de Millonarios, a domicilio, frente a Llaneros, en el estadio Bello Horizonte de la ciudad de Villavicencio. El conjunto 'embajador' completó siete puntos en el inicio del campeonato y continúa sin perder.Los dirigidos por David González comenzaron perdiendo el compromiso con una anotación de Geovan Montes. Pocos minutos duró la desventaja de los capitalinos, antes de que David Macalister Silva igualara el juego. Eso sí, en esta misma acción, el capitán de los azules terminó lesionado y tuvo que abandonar el campo; en su lugar ingresó Daniel Cataño. Antes de que se fueran al descanso, Millonarios tomaría ventaja en el compromiso gracias a una anotación de Juan Carlos Pereira tras una buena asistencia de Jhon Córdoba. En el segundo tiempo, los 'embajadores' se quedaron con 10 hombres, tras expulsión de Juan Pablo Vargas. Cuando ya estaban en el tiempo de adición y parecía que los azules se quedarían con los tres puntos, Bryan Urueña sacó una genialidad y con un fuerte disparo de larga distancia, empató el compromiso. Falcao García se quedó sin jugar en la contienda. Millonarios, con este empate, llegó a siete puntos y aunque mantuvo su invicto, no pudo seguir con el paso perfecto que tenía hasta el momento. Por su parte, Llaneros, que está recién ascendido, completó cinco unidades y está parcialmente en la séptima plaza.La acción de la cuarta jornada de la Liga Betplay continuará, este miércoles 12 de febrero, con tres encuentros. A primer turno, estarán Pasto vs Boyacá Chicó; posteriormente, jugarán Medellín frente a Unión Magdalena y la acción terminará en El Campín con el partido entre Santa Fe y Nacional.Tabla de posiciones de la Liga Betplay:PosiciónClubPJGEPGFGCDGPts1Atlético Nacional330080892América321094573Medellín321051474Tolima321051475Millonarios321053276Once Caldas320146-267Llaneros412198158Santa Fe312021159Fortaleza3111220410Deportivo Cali3111110411Boyacá Chicó311135-2412Águilas Doradas3030330313Junior3030220314Alianza302124-2215La Equidad301224-2116Envigado301202-2117Unión Magdalena201102-2118Pasto301214-3119Deportivo Pereira301215-4120Bucaramanga300317-60Programación de la fecha 4 de la Liga Betplay: Llaneros 2-2 MillonariosPasto vs Boyacá Chicó | Miércoles 12 de febrero | 4:30 p.m.Medellín vs Unión Magdalena | Miércoles 12 de febrero | 6:30 p.m.Santa Fe y Nacional | Miércoles 12 de febrero | 8:30 p.m.La Equidad vs Envigado | Jueves 13 de febrero | 4:30 p.m.Junior vs Once Caldas | Jueves 13 de febrero | 6:30 p.m.Pereira vs Tolima | Jueves 13 de febrero | 8:30 p.m.Cali vs Bucaramanga | Viernes 14 de febrero | 7:30 p.m.Águilas Doradas vs América | Sin programaciónAlianza vs Fortaleza | Sin programación
La Fiscalía imputó a dos disidentes de las FARC por el asesinato de una pareja y su bebé de seis meses, una masacre ocurrida el 15 de enero en la región del Catatumbo, donde la violencia guerrillera ha dejado al menos 47 muertos y 50.000 desplazados, informó este martes el ente acusador.A Brandon Cárdenas Sanguino y Luis Felipe Taborda Delgado, la Fiscalía les imputó los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado y fabricación, porte o tenencia de armas de fuego.Lea también: Nuevos detalles de la razón por la que alias La Diabla habría mandado a matar a su parejaLos cargos no fueron aceptados por los hombres que supuestamente pertenecen al frente 33 de las disidencias de las FARC.Miguel Ángel López, dueño de una funeraria; su esposa, Zulay Durán, y su hijo, Miguel Herney López Durán, fueron asesinados a tiros cuando viajaban por la carretera que une a Tibú con Cúcuta, capital de Norte de Santander.La información de la Fiscalía detalló que Cárdenas, cabecilla del frente 33 de las disidencias de las FARC, recibió la "orden de ejecutar la acción criminal, por lo que al parecer ubicó a los sicarios y dispuso las actividades logísticas y de vigilancia".Lea también: Masacre en Tibú: Presidente Petro ofrece recompensa de $100 millones por responsables del crimenTaborda está involucrado en los seguimientos al dueño de la funeraria para definir el lugar y el momento en que se realizaría el ataque armado.Estos dos hombres también serían los articuladores del cobro de extorsiones, hurtos de vehículos e infraestructura petrolera, tráfico de estupefacientes, atentados contra la fuerza pública y otras conductas delictivas en la región del Catatumbo.Cárdenas se presentó ante las autoridades en zona rural de Tibú con heridas en varias partes del cuerpo, producto de la confrontación armada entre las disidencias de las FARC y el ELN.Entretanto, Taborda fue capturado por la Policía en Medellín, capital del departamento de Antioquia (noroeste)El Frente de Guerra Nororiental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) culpó del triple crimen a los disidentes de las FARC y aseguró que esa masacre fue el detonante de la violencia guerrillera en el Catatumbo.Lea también: Esta es la historia de uno de los asesinados en masacre de Tibú: era el embalsamador del puebloDesde el 16 de enero, los enfrentamientos entre el ELN y el frente 33 de las disidencias de las FARC en el Catatumbo han dejado entre 60 y 80 muertos, mientras que la cifra de desplazados supera las 50.000 personas.La zona del Catatumbo es una región abandonada por el Estado que limita con Venezuela y está formada por los municipios de Ábrego, Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú.En ellos operan el ELN, disidencias de las FARC, un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL), y otras bandas que se disputan el control de los cultivos de coca y de los corredores para el narcotráfico.
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia profirió acusación este martes en contra del representante a la Cámara Miguel Polo Polo por el delito de hostigamiento agravado.La sala consideró que Polo Polo promovió e instigó actos orientados a causar daño a exmiembros del movimiento M-19 y al presidente Gustavo Petro por razones de discriminación de ideología política y que habría usado medios de comunicación para difundir mensajes instando a eliminar a estas personas.Lea también: Juicio contra expresidente Álvaro Uribe fue suspendido debido a tutela interpuesta por su defensaHay que decir que, con esta decisión, Polo Polo, que se enuncia como una voz de oposición, queda a un paso de ir a juicio en el alto tribunal. Su defensa, sin embargo, puede apelar la decisión, pero en caso de quedar en firme el caso pasaría a la Sala de Primera Instancia que determinaría si el representante a la Cámara es culpable o no del delito en contra del jefe de Estado y los antiguos militantes de la extinta guerrilla.En julio del 2024, cuando la Sala de Instrucción abrió la investigación en contra de Polo Polo, este afirmó que era víctima de una persecución política. Lea también: Juan Daniel Oviedo habla sobre la anulación de su elección como concejal: "Haremos la apelación""¡No me van a amedrentar! Colombia es testigo de que soy víctima de la persecución judicial más grande hacia un congresista. La estrategia de la izquierda es clara, saturar el sistema judicial y saturar a mi equipo, lo que no saben es que de mi lado siempre estamos listos para dar la pela y defender la verdad", escribió en su cuenta de X.En ese momento, la Corte Suprema decidió abrir la investigación contra Polo Polo basándose en algunas publicaciones de sus redes sociales en las que se refiere al M-19 como "excremento terrorista que debe ser recordado como una plaga sanguinaria cuyos miembros eran la peor porquería de la sociedad".Polo Polo dijo que estas personas eran "resentidos y psicópatas que se alzaron en armas para matar y secuestrar colombianos con la excusa de justicia social, pero que aún cuando se arropen bajo una lucha política serán recordados como lo que son; criminales asesinos".Lea también: Iván Velásquez: sectores cuestionan que a lo largo de su gestión los grupos armados se fortalecieron
El brasileño Vinícius Júnior, delantero del Real Madrid, criticó que cuando le “dan patadas, siempre” es él quien recibe las cartulinas amarillas a la vez que reconoció que no es “un santo”, pero que “siempre” quiere “ganar”.“A veces es muy complicado porque los árbitros no defienden a los jugadores que se llevan las patadas. Cuando me dan patadas siempre recibo yo la tarjeta, pero mis compañeros y el cuerpo técnico me ayudan a estar centrado. No soy un santo, pero siempre quiero ganar de cualquier manera”, dijo en Movistar+.Además, reaccionó a la pancarta de los aficionados del Manchester City en apoyo a Rodrigo Hernández, por su victoria en el Balón de Oro sobre Vinícius Júnior, y en la que tachan de "llorones" al Real Madrid con una canción de Oasis: "Stop Crying Your Heart Out".“La veo, pero siempre que los aficionados contrarios hacen cosas ellos me dan más fuerza para hacer un gran partido. Aquí he hecho otra vez un gran partido y hemos podido ganar”, señaló.“Intento no hacer nada, pero ellos saben de nuestra historia y saben lo que podemos hacer en esta competición y aquí estamos otra vez”, añadió.Por otro lado, Vinícius analizó la victoria 2-3 ante el Manchester City.“No ha estado mal. He podido hacer un gran partido, Desde la primera parte hemos defendido muy bien. Da igual quien marque goles, estamos aquí para hacer grandes cosas con esta camiseta y poner al Madrid en el nivel más alto”, valoró.“Lo importante era ganar. Yo intento tirar y el balón va a Jude, y marca. Esta competición tiene algo diferente con nosotros y ojalá siga así”, continuó.“Queda muchos partidos y la vuelta que siempre es muy complicada, pero hay que seguir en esta línea; defendiendo como hoy y que nuestra afición pueda vivir una noche mágica”, concluyó.Tristeza en Manchester City, tras perder contra Real MadridJohn Stones, defensa del Manchester City, comentó que el sabor a "rabia y frustración" es el que se le queda después de caer 2-3 contra el Real Madrid en el partido de ida de la eliminatoria de acceso a octavos de final de la Liga de Campeones.Los 'Sky Blues' perdieron la ventaja de 2-1 que tenían en los últimos minutos y perdieron por primera vez contra el Real Madrid en el Etihad Stadium y tendrán que remontar la eliminatoria la semana que viene en el Santiago Bernabéu."No sé qué decir. Es frustrante para todos. Estábamos en el partido hasta el final y entonces ocurren dos jugadas y nos marcan. Es muy frustrante para un defensa salir de aquí con este resultado. Es un sentimiento de rabia y frustración. Necesitamos sellar los partidos mejor. Tenemos que dar un paso adelante cuando estos malos momentos ocurran", aseguró el defensa inglés en Amazon Prime."Hoy teníamos una gran oportunidad de ir al Bernabéu con una ventaja de 2-1, pero la eliminatoria no está acabada. Tenemos que ser positivos, lo cual es difícil ahora. El entrenador siempre dice que tenemos que mirarnos a nosotros y asumir responsabilidades. Íbamos por delante y sabemos que el Madrid tiene la calidad para darle la vuelta. Es algo evitable y tenemos que hacerlo mejor, es tan simple como eso", añadió.
El juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe, en el que enfrenta un proceso penal por, supuestamente, haber sobornado a testigos e incurrido en fraude procesal, fue suspendido por algunos días luego de que su defensa interpusiera una tutela en su contra.Así lo ordenó el Tribunal Superior de Bogotá a la juez 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá hasta que no se resuelve de fondo la tutela.(Lea también: Se retoma audiencia contra Álvaro Uribe por fraude procesal y soborno a testigos)"Al encontrar la medida provisional, necesaria y urgente al estar en entredicho la imparcialidad de la funcionaria y la validez de la actuación que se agote a futuro, mientras se resuelve el fondo de la tutela, se ordena a la Juez 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá que, suspenda de forma inmediata y hasta tanto se resuelva de fondo la presente acción de amparo, el juicio oral adelantado contra el señor Álvaro Uribe Vélez", se lee en una parte del oficio que dio a conocer la decisión. Lo anterior se debe a que el Tribunal Superior de Bogotá accedió a esta medida cautelar que solicitó la defensa de Uribe. Sin embargo, el ente tendrá solo 10 días para decidir si la tutela es concedida o denegada.En caso de que sea aceptada la tutela, se debe tramitar la respectiva recusación previamente desestimada por la jueza Sandra Heredia, la cual fue interpuesta por la defensa de Uribe debido a un supuesto "comportamiento sistemático, de parte de la Juez de Conocimiento, tendiente al desconocimiento de las garantías del procesado, lo cual pone en seria duda la aproximación imparcial de la Juez a la causa objeto de juzgamiento".Ahora bien, en caso de que la tutela interpuesta en el caso sea negada, el proceso deberá continuar tal y como se ha venido llevando a cabo.Caso Álvaro Uribe: ¿qué ha dicho su defensa?El abogado de Uribe, Jaime Granados, ha sostenido en reiteradas ocasiones que el expresidente “no instruyó a nadie. Ni a Diego Cadena ni a ninguna otra persona para que faltara a la verdad o se engañara a la administración de justicia”.Sin embargo, debido a que el juicio ha sido aplazado y dilatado en reiteradas ocasiones, el senador Iván Cepeda insistió en que la comunidad internacional debe prestar observación a este juicio contra Uribe. “No entendemos cómo se está haciendo una burla de la justicia, no asistiendo cómo debe ser a estas labores tan importantes”, dijo el senador.
Las autoridades de la capital antioqueña lograron el rescate de un joven de 18 años que habría sido secuestrado por una deuda. Los familiares de la víctima recibieron un aviso telefónico donde se les comunicaba que, para dejarlo en libertad, debían entregar 270 mil pesos.De acuerdo con la Policía, además del rescate del joven, se logró capturar en flagrancia a 2 hombres de 27 años y una mujer de 22 años por los delitos de secuestro. El operativo se desarrolló en la comuna 15, Guayabal.(Lea también: Canadiense fue enviado a prisión por secuestrar y torturar a una empleada doméstica en Medellín)El brigadier general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, explicó que un familiar de la víctima fue que alertó sobre la presunta retención del joven, esto después de que los victimarios se comunicaran con ellos exigiéndoles el pago de una supuesta deuda de 270 mil pesos a cambio de su liberación.¿Cómo lograron atraparlos?De acuerdo con el comandante de la Policía del Valle de Aburrá, los investigadores orientaron la negociación. Cuando los delincuentes iban a recibir el dinero que le exigieron a los familiares de la víctima, las autoridades lograron materializar su captura y rescatar al joven.Los detenidos fueron dejados a disposición de la Fiscalía. A los hombres se les impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad, mientras que la mujer sigue vinculada al proceso.(Lea también: Condenan a Marlos Brito por secuestro de Mane Díaz, papá de Luis Díaz: ¿cuántos años de cárcel?)¿Cómo denunciar secuestro en Colombia?De acuerdo con el Ministerio de Justicia de Colombia, en caso de que usted sea una víctima o conozca casos de secuestro, puede denunciar estos delitos ante los diferentes centros de atención de Fiscalía General de la Nación o el cuadrante de la Policía Nacional más cercano.Así mismo, puede comunicarse con las autoridades por medio de la línea 165 contra el secuestro y la extorsión, o mediante la línea de emergencia 123. La fuerza pública cuenta con grupos especiales para atender estos casos.El Gaula de la Policía advierte que, previo al secuestro de una víctima, los criminales suelen hacer seguimiento a sus rutinas diarias, incluyendo la hora de llegada y salida de sus inmuebles, las rutas de tránsito que utiliza y la información que tiene en sus redes sociales.Quienes cometan el delito de secuestro simple podrían enfrentarse a una pena en prisión que oscila entre los 192 y 360 meses, además de una multa económica. El ilícito de secuestro extorsivo puede condenar a una persona hasta a 504 meses en la cárcel, pena que podría verse agravada por la naturaleza del crimen cometido.
En un video quedó registrado un hombre que lleva una botella de whisky. Para los investigadores, se trata del mayor Peter Nocua cuando era el comandante de la Policía fiscal y aduanera en Cartagena, el 5 de septiembre del año 2023. Al mayor lo acompaña Diego Marín, alias 'Papá Pitufo', y un agente encubierto.Según la investigación, el whisky era para celebrar el soborno que habría recibido el mayor por omitir controles y permitir el paso de mercancía de contrabando de alias 'Papá Pitufo'. El supuesto pago de la coima se habría dado en una reunión en uno de los apartamentos del también conocido 'zar del contrabando'.Lea también: La millonaria cifra que ofrecía alias 'Papá pitufo' a agentes de aduanas para pasar contrabandoEn otro video del 31 de agosto del 2023, también aparece el mayor Nocua bajando del ascensor con Diego Marín en otro supuesto apartamento de 'Papá Pitufo' desde donde se coordinarían los envíos de contrabando.Al igual que al mayor, otro agente infiltrado habría identificado a una funcionaria de la Dian que también habrían recibido sobornos. Ese video dejaría ver una de esas reuniones. El contrabandista le habría dado entre 50 y 300 millones para repartir entre otros funcionarios con el fin de evitar controles aduaneros en los puertos de Barranquilla, Cartagena, Buenaventura y en las vías por donde pasaban los contenedores. Estos seguimientos dejan ver el poder que tendría alias 'Papá Pitufo' para sobornar policías y funcionarios.Lea también: Presidente Gustavo Petro dice que tuvo encuentro con alias 'Pitufo' "sin saber quién era"Pero un audio grabado por el agente encubierto muestra cómo este hombre parece tener el poder para incluso influenciar los nombramientos que le convienen en la Policía fiscal y aduanera. En el audio el 'zar del contrabando' hace referencia al general William Salamanca, director de la policía, identificado como "z1".Alias 'Papá Pitufo': Ese muchacho es sobrino como de una tía de z1, ¿ya?Agente encubierto: ¿De salamanca?Alias 'Papá Pitufo': El pelado lo mandaron para antinarcóticos, a la base antinarcóticos de Pereira y ese man de Zapata no lo quiso, no lo sé porqué.Alias 'Papá Pitufo': Lo mandaron para la Polfa y este man lo recibió sin ningún problema.Agente encubierto: ¿Está en Polfa? ¿Coordinaron con mi general Salamca, coordinaron para que llegue?Alias 'Papá Pitufo': Sí.El exdirector de la Dian Juan Ricardo Ortega reveló en Noticias Caracol En Vivo la forma como el 'zar del contrabando' permeaba a personal militar."Usted debe tener garantizado que todo lo que entra y sale tiene control, y ese no es el caso de Buenaventura, que es una cosa inmensa, entonces empiezan a ejercer controles y pusimos un capitán de la Armada con una hoja de vida intachable y rápidamente le llegó una exnovia con un mensaje de Diego Marín Buitrago ofreciéndole 18 millones de dólares, entonces ese señor asustado se retira de esa posición, es lo que le ofrecen a usted por abrir la aduana y que nadie moleste", dijo Ortega, quien recordó el numero de manipulaciones en el sistema que logró detectar en la época.Lea también: Él es Xavier Vendrell, empresario español mencionado en escándalo de Papá pitufo, zar de contrabando"La gente que trabajaba en esa área documentó 70 mil manipulaciones del sistema. Todo se le encargó a la Fiscalía en el año 2013. Y no sabemos qué diablos entré al país".Pero, además, según el agente que infiltró a 'Papá Pitufo', este extorsionaba negocios en Cartagena para que la Policía fiscal y aduanera no los visitara. A los que no pagaban la Polfa les quitaba toda su mercancía.Las investigaciones han permitido capturar a cinco integrantes de la banda de Diego Marín. Dos oficiales de la Policía, entre ellos el mayor Nocua, se convirtieron en testigos protegidos, pero la Unidad Anticorrupción de la Policía y la Fiscalía tiene en la mira a un centenar de policías y exdirectivos y funcionarios de la Dian.Por lo pronto, cerca de 200 propiedades de alias 'Papá Pitufo' están en proceso de extinción de dominio desde hace un año. Sin embargo, para los expertos, no es claro por qué después de tantos seguimientos y aparentes pruebas no hay más detenidos en este caso.Entre las tantas preguntas que se hacen los expertos hay una que llama la atención: ¿Por qué después de casi dos años no hay mas funcionarios corruptos capturados por la Fiscalía?Lea también: La millonaria cifra que ofrecía alias 'Papá pitufo' a agentes de aduanas para pasar contrabando
El 18 de octubre de 2023, en el Hotel Radisson de Cartagena, Diego Marín, conocido con el alias de 'Papá Pitufo', el 'zar del contrabando' que puso a temblar a varios de los alfiles más cercanos del Gobierno del presidente de Gustavo Petro, sostuvo una reunión con su socio Juan Francisco Solano, alias ‘Pacho’, y con dos oficiales de la Policía a cargo del control de aduanas de la ciudad.Ese encuentro tenía fines corruptos, y fue uno de muchos que se monitorearon dentro de una investigación que se desarrolló de manera confidencial por parte de la Fiscalía y la contrainteligencia de la Policía Nacional.Lea también: Presidente Gustavo Petro dice que tuvo encuentro con alias 'Pitufo' "sin saber quién era"La cumbre no habría tenido nada de sorpresiva de no ser porque dejó en evidencia cómo Diego Marín, que es considerado como el mayor contrabandista del país, logró infiltrar al Ministerio de Defensa y la Dirección de Inteligencia de la Policía en su más alto nivel.De la cumbre corrupta de Cartagena quedó soporte parcial en algunas cámaras de seguridad, pero en ninguna aparece 'Papá Pitufo', pues hábilmente logró esquivarlas. Solo un video registró su presencia, y fue grabado por el mayor Peter Steven Nocua, quien se desempeñaba como director de la Policía Fiscal y Aduanera de Cartagena, y quien a su vez sostenía contactos con las autoridades para entregar información.El video fue presentado poco después en una reunión a puerta cerrada en el Ministerio de Defensa, en donde la coronel Julie Ruiz, jefe de contrainteligencia de la Dirección de Inteligencia de la Policía, le reveló al entonces ministro defensa, Iván Velásquez, los avances de la investigación. En dicha reunión también estuvieron presentes el fiscal del caso, Andrés Marín, y su superior.La preocupación llegó horas después. Una fuente anónima le contó a la Fiscalía que alias 'Papá Pitufo' fue informado casi en tiempo real de los detalles de la reunión en el Ministerio de Defensa. Así quedó consignado en un informe de la policía judicial entregado al fiscal Andrés Marín el 20 de octubre de 2023.Lea también: La millonaria cifra que ofrecía alias 'Papá pitufo' a agentes de aduanas para pasar contrabando"El video se encuentra en cadena de custodia bajo mi protección, video que siguiendo instrucciones de su despacho solo se emitió un clip para exponer al señor ministro de Defensa avances del caso. Día seguido fui informado por su despacho que Diego Marín Buitrago ya tenía conocimiento del video donde se observa reunirse con el mayor Nocua y que este había sido llamado por esta situación a polígrafo por parte de Dipol".El informe hace un fuerte cuestionamiento a los efectos que tuvo la filtración en la seguridad de los investigadores: "La situación entorpeció mi labor misional ordenada por mandato constitucional por un juez de la República, generando no solo traumatismos en la labor que se desarrollaba sino que puso en riesgo la vida e integridad de los investigadores del caso y del señor fiscal".A raíz del episodio se desplegaron investigaciones contra varios oficiales que fueron señalados por la fuente anónima de ser cercanos a 'Papá Pitufo'. También se sometió a prueba de polígrafo al mayor Peter Steven Nocua, autor del video, quien superó la prueba. Y pocos meses después se convirtió en el agente encubierto 'estrella' en contra del conocido zar del contrabando.Poco después de la reunión en el Ministerio de Defensa, alias 'Papá Pitufo' salió de Colombia el 30 de octubre de 2023 rumbo a España. Hasta hoy, lo único que se sabe es que uno de los asistentes al encuentro confidencial en el Ministerio de Defensa filtró la información que terminó en manos de 'Papá Pitufo'.Lea también: Él es Xavier Vendrell, empresario español mencionado en escándalo de Papá pitufo, zar de contrabando
Este martes 11 de febrero de 2025, se conoció que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca tumbó la elección de Juan Daniel Oviedo como concejal de Bogotá. En diálogo con Noticias Caracol, el excandidato a la Alcaldía de la capital colombiana reaccionó a esta decisión y develó qué hará frente a la misma. (Lea también: Juan Daniel Oviedo, la revelación política: obtuvo más de 600.000 votos en Bogotá y venció a Bolívar)¿Qué dice la demanda contra Juan Daniel Oviedo?El demandante señaló que el 20 de junio de 2023, Juan Daniel Oviedo suscribió un contrato de arrendamiento con el Fondo Nacional de Garantías. El plazo de ejecución de este estaba fijado hasta el 31 de diciembre de dicho año, por una suma que ascendió a los 106'016.318 pesos.Posteriormente, se inscribió como candidato a la Alcaldía para el periodo 2024-2027 por el grupo ciudadano 'Con toda por Bogotá'. Las elecciones realizaron el 29 de octubre de 2023 y el 8 de noviembre de ese año, al quedar en segundo lugar en los comicios, fue declarado como concejal de la ciudad, todo esto antes de que acabara el contrato que tenía con el Fondo Nacional de Garantías.Para el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, Oviedo incurrió en una causal de inhabilidad al tener un contrato con el Estado en un periodo inferior a un año antes de presentarse a las elecciones del 2023.¿Juan Daniel Oviedo seguirá siendo concejal?Juan Daniel Oviedo dijo a Noticias Caracol Ahora que no ha sido notificado del fallo de nulidad electoral, resaltando que, una vez lo hagan, su equipo solicitará las aclaraciones y harán la apelación respectiva ante el Consejo de Estado para que se estudie este proceso en segunda instancia.El servidor señaló que realizarán la solicitud de un memorial "en donde queremos reconocer que la Ley 1881 establece que cuando haya un fallo en firme alrededor de la pérdida de investidura, se pierde el caso de nulidad electoral y por consiguiente no habría necesidad de continuar el estudio".De acuerdo con Oviedo, el 24 de mayo de 2024 el mismo tribunal de Cundinamarca falló a favor suyo en sentido de decir que no había inhabilidad y que él no había sido elegido como concejal, sino designado con base en el Estatuto de oposición."Lo importante es que yo sigo ejerciendo en mi curul, en ese momento no hemos sido notificados y esto es una medida de primera instancia... nosotros somos sumamente respetuosos de la institucionalidad judicial del país y estamos completamente convencidos que el fallo a favor nuestro, sobre la no pérdida de investidura que sucedió en mayo 24 de 2024, es lo suficientemente claro para establecer que, efectivamente, aquí no hubo ninguna inhabilidad".(Lea también: Juicio a Álvaro Uribe | Defensa entuteló a jueza y ella advirtió desacato: ¿qué fue lo que pasó?)
Elegir una carrera universitaria es una decisión crucial que define el futuro profesional de miles de jóvenes en Colombia. Según expertos de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja (UNIR), las carreras más demandadas en Colombia en 2025 están relacionadas principalmente con áreas como la ingeniería, la administración, la salud y la tecnología. Aunque la elección de una carrera debe considerar múltiples factores como las aptitudes personales, las pasiones y los intereses, también es esencial prestar atención a las tendencias del mercado laboral. Estudios recientes de la institución aseguran que hay especialidades que se destacan por ofrecer salarios más altos y una alta demanda de profesionales.Es importante aclarar que la UNIR se basó en un estudio realizado por el Observatorio Laboral para la Educación (OLE) en el que entre las principales carreras se encuentran: la administración de empresas, la ingeniería, la contabilidad y la informática, siendo estos los campos más solicitados por las empresas y con las mejores proyecciones salariales para los próximos años.(Le puede interesar: ¿Cuáles son los trabajos mejor pagados en Colombia?)Las carreras universitarias mejor remuneradas en Colombia en 2025Administración de empresas.Contaduría pública.Ingeniería de sistemas.Derecho.Ciberseguridad y seguridad informática.Tenga en cuenta que algunas de estas profesiones destacan por su alta demanda. En Colombia existe un desajuste entre la cantidad de graduados y la demanda del mercado, por lo que el éxito de muchas de estas carreras también dependen de otros factores; sin embargo, la UNIR resalta que estas profesiones son necesarias e indispensables en cualquier empresa.En Colombia hay una fuerte tendencia hacia las carreras en áreas tecnológicas, como la ingeniería informática, la programación y la inteligencia artificial. El desarrollo de software, la ciberseguridad y la ingeniería de sistemas son disciplinas que cuentan con una alta tasa de contratación debido a la transformación digital que experimenta el país. De hecho, el 40% de las ofertas laborales en el ámbito tecnológico siguen sin ser cubiertas.La administración de empresas sigue siendo una de las opciones más elegidas por los estudiantes colombianos, debido a la amplia gama de oportunidades laborales que ofrece, pues las habilidades gerenciales y el conocimiento en áreas como finanzas, recursos humanos y marketing son altamente valoradas por las empresas.Puestos de trabajo mejor pagados en ColombiaDirector ejecutivoUna de las posiciones más codiciadas y mejor remuneradas es la de director ejecutivo. Esta figura es clave dentro de las empresas y es responsable de tomar decisiones estratégicas para asegurar el éxito y crecimiento de la organización. Dependiendo de la industria y tamaño de la empresa, los directores ejecutivos pueden ganar entre 60 mil a 150 mil dólares anuales.Director de finanzasLos directores de finanzas son esenciales para el desarrollo de las estrategias económicas de las empresas. Su labor en la planificación financiera y fiscal es indispensable para optimizar los recursos y garantizar la estabilidad financiera de la compañía. Un director de finanzas en Colombia puede ganar un salario promedio de 60 mil dólares al año, con los más experimentados alcanzando cifras cercanas a los 105 mil dólares anuales. Este perfil es altamente solicitado en sectores bancarios, empresas de inversión y grandes corporaciones.Director de tecnología de la informaciónEl director de tecnología o CIO es una de las posiciones de más alto nivel en muchas organizaciones. Este perfil es el encargado de supervisar la infraestructura tecnológica, asegurar la ciberseguridad y llevar a cabo la implementación de nuevas tecnologías. Según expertos, el salario promedio de un CIO en Colombia oscila entre los 45 mil y 120 mil dólares anuales, dependiendo de la experiencia y la empresa en la que trabaje.Científico de datosLos científicos de datos analizan grandes volúmenes de información para identificar patrones, tendencias y tomar decisiones estratégicas. En Colombia esta carrera se posiciona como una de las más rentables, con salarios de hasta 5 mil dólares mensuales para los profesionales más capacitados.Director de marketingEl director de marketing tiene la responsabilidad de liderar las estrategias de promoción y publicidad de una empresa, buscando siempre aumentar las ventas y fortalecer la imagen de la marca. Este puesto es crucial en sectores como el comercio, la tecnología y los servicios. Un director de marketing en Colombia puede recibir salarios superiores a los 5 mil dólares mensuales, dependiendo de su nivel de experiencia y el tipo de empresa en la que trabaje.Director médicoEn el sector de la salud, el director médico es quien lidera la gestión de hospitales y clínicas, diseñando estrategias de atención médica y supervisando los procesos sanitarios. A menudo se requiere una especialización en gerencia de salud para acceder a estos puestos. Este perfil puede recibir un salario cercano a los 3 mil dólares mensuales, con un crecimiento significativo según la institución.Analista de ciberseguridadCon el aumento de las amenazas digitales, los analistas de ciberseguridad se han vuelto esenciales para las empresas que desean proteger sus sistemas informáticos y datos. El mercado de la ciberseguridad está en expansión, y se estima que un analista puede ganar alrededor de 1.300 dólares mensuales.Consejos para elegir una carrera universitariaDecidir qué estudiar no es una tarea fácil. Es importante considerar:Intereses y habilidades personales.Opte por carreras con buenas oportunidades de empleo, así facilita la inserción en el mercado.Evalúe las posibilidades salariales y las oportunidades de ascenso.Analice si se prefiere una educación presencial o virtual.Investigue sectores emergentes y con alta proyección a futuro.
Dani Ceballos, centrocampista del Real Madrid, señaló “el ADN Real Madrid” como una de las claves para llevarse la victoria en un partido contra el Manchester City en el que, en su opinión, crearon “muchas ocasiones”.“Estaba siendo un partido injusto; desde el principio al final creamos muchas ocasiones. Con el partido controlado, hay una jugada dudosa (en la) que (el árbitro) acaba pitando penalti. El partido se nos pone complicado. Pero está el ADN Real Madrid para sacar adelante un partido complicado”, comentó en Movistar+.“Estaba fastidiado por irme con el resultado en contra. Salimos con un poco de miedo, pero cuando vimos que ellos no estaban precisos ni juntaban pases, el equipo empezó a creérselo un poco más y a mover la pelota con más velocidad. Una lástima su primer gol rápido, pero esta es la actitud para el partido de vuelta”, añadió.Por otro lado, Ceballos ponderó el esfuerzo defensivo del equipo. “Me gustaría recalcar que no es solo hoy, venimos haciendo partidos muy buenos. Tenemos que jugar con esta actitud todos los partidos. No podemos mirar el rival, si los cuatro de arriba corren como hoy, presionan, si todos corremos, todo es más fácil. Somos un equipo capaz de ganar a los mejores jugando bien sin balón”, apuntó.Otras declaraciones del club 'merengue', tras el triunfo sobre los 'cityzens'Brahim Díaz, autor de uno de los goles del Real Madrid en la victoria ante el Manchester City (3-2), señaló como clave que aprovecharon "bien" los "errores" en defensa del conjunto inglés para llevarse la victoria."Aprovechamos bien sus errores, creamos muchas ocasiones a través de sus errores. El trabajo ha sido muy bueno y hemos competido muy bien. Esto es el Real Madrid", dijo en Movistar+.El futbolista blanco recordó que "no está terminado todavía", ya que queda la vuelta en el Estadio Santiago Bernabéu, el 19 de febrero, que, aseveró, "será aún mejor"."No me gusta hablar de justicia o injusticia. Puedes jugar muy bien y perder, o lo contrario. Hemos hecho un gran partido. Aquí no es fácil. Lo hemos preparado súper bien y el trabajo no está terminado todavía", completó en su análisis del partido.Brahim, con pasado en el Manchester City, explicó su no celebración en los primeros instantes tras marcar su gol."Estoy en el mejor club del mundo, muy contento de estar aquí, donde siempre he soñado estar. Luego lo celebré por donde estoy, pero es evidente que he estado aquí bastantes años y estoy muy agradecido al Manchester City", declaró.
Noticias Caracol en vivo conoció la denuncia de una familia en Cali que busca desde el pasado lunes, 10 de febrero de 2025 a la adolescente Esther Sofía Barros Orozco, de 13 años. A las 6:30 p.m., la joven comunicó a su familia que regresaba a su residencia, sin embargo, nunca llegó; desde ese momento, su paradero se desconoce.Esther fue vista por última vez en el Polideportivo Los Almendros, en el barrio Los Guayacanes en Cali. Según comparten familiares en redes, la joven se encontraba en el parque montando su tabla de skate y "no tenía pertenencias extras a parte de su celular y la tabla". Lo que más alarma a su familia es que el celular de la joven suena apagado.(Le puede interesar: Danna Sofía, menor desaparecida en Bucaramanga, fue hallada con vida)Familia busca en Cali a joven desaparecidaEsther Sofía Barros Orozco fue descrita por su mamá, Maribel Orozco, como una joven blanca de cabello corto. El 10 de febrero salió de su casa vistiendo un buzo azul, debajo una blusa color café y un pantalón negro; es probable que aún porte sus gafas. Familiares y amigos siguen preocupados pues en unas horas cumple 24 horas de su desaparición y el vilo crece con cada hora que pasa. Los familiares de Esther Sofía presentaron las respectivas denuncias ante las autoridades correspondientes, pues la Fiscalía General de la Nación, la Policía Metropolitana de Cali y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) están al tanto del caso.Se cree que está en un barrio cerca de su casaLa mamá de Esther Sofía Barros Orozco expresó a Noticias Caracol que cree que la joven "se encuentra en La Rivera II. Un amigo de la familia rastreó su celular con el correo electrónico y la dirección nos lleva a este lugar, que queda a unas tres cuadras de nuestra casa", el parque donde se le vio por última vez también queda a la misma distancia. Su madre dice haberla visto sola en el Polideportivo Los Almendros a eso de las 6:15 p.m., de igual manera afirma que un vigilante se percató de su salida del parque unos 10 minutos después de que Maribel la viera practicando este deporte cerca de su casa. La mujer afirma que su hija "es muy formal con todo el mundo, muy saludable y risueña"."Ya puse la denuncia y tengo el radicado. No me han comunicado nada, solo me dijeron que un investigador después me llamaba", concluyó su mamá.La familia está muy preocupadaHasta el momento, no se ha logrado encontrar información adicional que pueda esclarecer su desaparición. Se invita a la ciudadanía a estar alerta y reportar cualquier posible avistamiento de Esther Sofía a las autoridades locales y contactarse con el siguiente número: 3175064270.Al respecto, su hermana Valeria Romero publicó en redes sociales un anuncio de su desaparición en el que afirma que "en casa estamos todos muy preocupados. Tiene solo 13 años" y compartió un video de la joven en el que se le ve una personalidad alegre.
El mundo del fútbol está impactado por el hecho que sucedió en la Liga de España femenina, luego de que 'Mapi' León intentó tocar la zona íntima de la colombiana Daniela Caracas, en el partido del domingo pasado Espanyol vs. Barcelona. La jugadora y el equipo azulgrana negaron los hechos, tras la denuncia realizada en un comunicado por parte del conjunto azul y blanco. En medio de ese panorama, en Gol Caracol hablamos con Carolina Pineda, jugadora colombiana que formó en el club Atlas a Caracas y que posteriormente fue su compañera en el Atlético Huila en 2017.Daniela Caracas y Espanyol dicen que 'Mapi' León sí la tocó, pero el Barcelona niega los hechos, ¿cuál es su opinión de lo ocurrido?"Lo que le dice la jugadora del Barcelona a ella no está bien hecho, para mí es más grave lo que le dice; que el intento de tocarla. Creo que al final no terminó pasando, por lo que yo he visto en los videos". Mapi León fue una de las jugadoras que apoyó a Jenni Hermoso en el caso contra Luis Rubiales y ahora protagonizó este episodio. ¿Cómo queda la jugadora del Barcelona, tras lo ocurrido?"Es muy complejo y esto se hace más grave porque es una jugadora del Barcelona y porque además ha sido la promotora del tema de la igualdad a nivel en España. Siendo una de las figuras en España, no alcanzó ni siquiera a ir al Mundial porque no estaba de acuerdo con el tema del comportamiento. Cuando uno es un líder de opinión, pones una postura fuerte, también te vuelves en cualquier momento una carnada para que te lo devuelvan. Entonces uno también tiene que entender que cada cosa que uno diga tiene que ser cuidadoso o ejemplar en las acciones porque cualquier persona te lo va a cobrar el doble".Usted conoce muy bien a Daniela Caracas, ¿qué mensaje le envía?"Daniela fue jugadora mía en Atlas, luego fue compañera mía en el Huila. Ella es una mujer alegre, que en lo que yo he conocido, es de comprensión fuerte, pero en medio de todo siempre ha sido muy respetuosa. Le mandamos toda la solidaridad, la queremos mucho, que Atlas siempre ha sido su casa, por aquí siempre será bienvenida. Ayer le escribimos en redes sociales, porque la debe estar pasando mal. Además, los españoles son un poco más pesados en la forma en que se expresan que nosotros".
La campaña que llevó a Gustavo Petro a la presidencia de Colombia vive una nueva tormenta. La revista Cambio reveló que Diego Marín, más conocido como 'Papá Pitufo', habría intentado aportar dineros a ‘Petro, presidente’.Marín fue capturado en 2024, y parece que su extradición a Colombia sería en los próximos meses. Y es que el nombre de este capturado causa gran revuelo porque ‘Papá pitufo’ es llamado el zar del contrabando, con dominio de este negocio en los puertos del país.(Lea también: Recapturan en Europa a alias Pitufo, conocido como el zar del contrabando en Colombia)El propio presidente Petro ha mencionado cómo sería la operación de ‘Papá Pitufo’ y lanzado graves señalamientos al entramado de la organización del contrabandista. “Diego Marín pagaba a la junta de ascenso de generales de la Policía para garantizar qué los generales que escogían defendieran su negocio del contrabando”, dijo Petro.El mandatario también ha puesto sobre la mesa que habría funcionarios de la Dian y de la Policía de Aduanas (Polfa) que recibirían coimas para no obstruir sus grandes envíos de contrabando al país. Así operaba Papá Pitufo, según exdirector de la DianY es que, a propósito de lo expuesto por Gustavo Petro, Juan Ricardo Ortega, exdirector de la Dian entrevistado por Noticias Caracol, aseguró que las condiciones que se presentan en un puerto como el de Buenaventura propician las condiciones necesarias para que se dinamicen estas situaciones de contrabando."Toda la infraestructura básica de lo que debería ser una zona estéril en Colombia no existe. Usted debe tener garantizado de que todo lo que entra y sale tiene control", dijo el exdirector.Tal como lo dio a conocer el ahora empresario y exfuncionario, las dinámicas en donde operaba 'Papá Pitufo' solían prestarse para que los directores o funcionarios de la Policía Aduanera fueran fácilmente comprados."Pusimos a un capitán de la armada con una hoja de vida impecable y rápidamente le llegó una exnovia con un mensaje de Diego Marín Buitrago ofreciéndole 18 millones de dólares. Este señor, asustado, se retira de esa posición. Eso es lo que le ofrecen a usted por abrir la aduana y que nadie moleste. (...) Cuando uno gana como veintipico o treinta millones al mes, que usted logre tener una finca de 18.000 hectáreas es, por lo menos, exuberante", añadió Ortega.Según cálculos citados por el entrevistado, solo en el año 2013 se detectaron 70.000 importaciones con manipulaciones del sistema usado para el control de aduanas, lo que se traduce en 70.000 importaciones en las que "se metía todo lo que se podía meter" usando otras identidades e identificaciones.¿Por qué a 'Papa Pitufo' no se le pudo capturar antes?Si bien Ortega sostiene que durante el gobierno Santos se obtuvo toda la información necesaria para capturar a Marín, algunos actores internacionales e ilegales impidieron que se pudiera llevar a cabo este procedimiento, lo que da luces sobre la importancia de este zar del contrabando en la región y el mundo."tuvimos toda la información para capturarlo. El presidente Santos aprobó una operación para capturarlo y la gente de las agencias internacionales garantizó que todo se malograra cuando teníamos toda la información: placa de los carros, celulares, pines. Todo todo paró en nada", aseguró el exdirector.
Iván Velásquez, quien hasta este martes se desempeñaba como ministro de Defensa, presentó su renuncia irrevocable al cargo, en medio de un difícil panorama de orden público en el país por los enfrentamientos de grupos armados ilegales. De hecho, varios sectores denuncian que a lo largo de su gestión estos grupos armados, como el ELN y las disidencias de las FARC, se fortalecieron. Sin embargo, su exviceministra afirmó que en el ministerio los dejaron solos, y que las tropas que están en terreno no sienten apoyo. (Lea también: Renuncia irrevocable: estos son los ministros que definitivamente no volverán al Gobierno Petro).De acuerdo con la Fundación Paz y Reconciliación, entre 2022 y 2024, el ELN pasó de estar en 183 municipios y tener 4.061 integrantes, a estar en 231 municipios y tener 6.000 integrantes. Asimismo, el Clan del Golfo pasó de estar en 241 municipios y tener 5.851 integrantes, a estar en 316 municipios y tener 7.000 integrantes. Las disidencias de las FARC, por otro lado, pasaron de estar en 180 municipios y tener 5.208 integrantes, a estar en 274 municipios y tener 7.100 integrantes. Por otro lado, de acuerdo con Indepaz, en 2024 se presentaron 76 masacres en Colombia que dejaron 267 víctimas fatales. La cifra se redujo si se compara con la de 2023, cuando hubo 93 masacres y 300 víctimas, y con la de 2022, año en el que se registraron 94 masacres y también 300 personas muertas.La opinión de diferentes sectores sobre gestión de VelásquezDaniela Gómez, exviceministra de Defensa, dijo a Noticias Caracol en vivo que "las Fuerzas Militares y la Policía Nacional se han sentido solas frente al resto de ministerios, esto no puede continuar así (...) Creo que los ceses al fuego le hicieron mucho daño a las condiciones de seguridad y que, sin duda, generan un ambiente enrarecido en los territorios".Añadió que "la paz tiene mucho método y aquí no se ha visto método", por lo que "uno de los efectos no esperados de los ceses al fuego fue una facilidad "de los grupos armados) para expandirse por el territorio. Por otro lado, el general retirado Jorge Eliécer Camacho, excomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá y de Norte de Santander, quien explicó que "el ministro Velásquez no aportó absolutamente nada a la construcción de nuestras Fuerzas Militares y de la Policía Nacional". "Al interior causó separación, retiró importantes recursos desde el comienzo del Gobierno, no aporta estratégicamente nada, no tiene una actitud fuerte contra el terrorismo. El que está ganando es el país con ese retiro", añadió. Asimismo, Laura Bonilla, subdirectora de la Fundación Pares, afirmó que "lo del Catatumbo es una situación sumamente desafortunada porque estamos asistiendo una crisis humanitaria total. (...) Hemos perdido en vidas humanas, en estabilidad".NOTICIAS CARACOL
Un juez de control de conocimiento condenó a 23 años de cárcel a Kevin Yovany Mosquera Ríos, uno de los implicados en el crimen de un conductor de una aplicación digital. Al parecer, este asesino y sus compañeros pidieron el servicio, para posteriormente golpear a la víctima y hurtarle su vehículo.Los hechos ocurrieron, según las investigaciones adelantadas por la Fiscalía General de la Nación, durante la noche del 14 de agosto de 2023. Kevin Yovany Mosquera Ríos y otros hombres solicitaron un servicio de transporte por medio de una plataforma digital, pidiendo que los llevaran desde el barrio Laureles hasta el corregimiento de San Cristóbal, en Medellín.(Lea también: Natalia Loaiza Orozco, conductora de aplicación asesinada tras recoger servicio en Medellín)Cuando estuvieron cerca al punto que marcaron como destino, "obligaron a la víctima a pasarse para la silla trasera, donde lo amarraron de pies y manos y lo golpearon". Cerca a una zona despoblada del sector conocido como Las Hamacas, lo hicieron bajarse del carro y lo golpearon hasta la muerte.Posteriormente, lanzaron al conductor a una quebrada y huyeron llevándose el vehículo con las pertenencias de la víctima.¿Quién más está involucrado en el crimen?Durante la audiencia de acusación, Kevin Yovany Mosquera Ríos aceptó su responsabilidad por los delitos de homicidio y hurto calificado, ambos agravados. Sin embargo, él no es el único relacionado con este crimen.En enero de 2024, las autoridades impusieron medida de aseguramiento en centro carcelario contra Camilo Múnera Osorio, de 26 años, y Brayan Estiven Zapata Goez, de 19 años, por el homicidio del conductor de aplicación de 49 años.A febrero de 2025, un año después de su judicialización, Zapata Goez, al igual que Mosquera Ríos, fue condenado por los delitos de hurto calificado y homicidio. Entretanto, Munera Osorio hizo un preacuerdo con la Fiscalía por el ilícito de hurto calificado y agravado, además de estar en etapa de juicio por homicidio agravado.(Lea también: A conductor de aplicación en Bogotá lo apuñalaron, le robaron el carro y se encuentra en una UCI)Otro presunto asesino fue encarceladoHace unos días, un juez de control de garantías envió a prisión a Lisandro Ifraín Henrique Acosta, presunto asesino de un conductor de plataforma, quien fue hallado sin vida en su vehículo cerca a la Placita de Flórez.Los hechos ocurrieron el 28 de enero de 2025, cuando Brayan Stiwar Galvis Agudelo movilizaba en su vehículo a dos hombres. Tras detenerse en un cajero, uno de ellos se baja del carro mientras el otro le dispara al conductor.
El presidente de la República, Gustavo Petro, habló este martes sobre el día en el que conoció a Diego Marín, conocido con el alias de 'Papá Pitufo' y apodado "el zar del contrabando". En su cuenta de X, el jefe de Estado manifestó que ocurrió en "un evento público" y que lo conoció "sin saber quién era".Petro aseguró que no son ciertas algunas versiones que circularon en medios sobre una supuesta reunión entre él, Diego Marín y Armando Benedetti -hoy jefe de despacho de Petro- en España. "Solo hubo un evento público con centenares de colombianos en el auditorio público de la central obrera española UGT que fue convocado de manera pública y en el cual solo hablé dictando una conferencia", explicó.Lea también: La millonaria cifra que ofrecía alias 'Papá pitufo' a agentes de aduanas para pasar contrabando¿Cuándo conoció Petro a alias 'Papá Pitufo'?El jefe de Estado aseguró que solo ha visto "una vez" a Marín, "tiempo después". "La única vez que vi a ese señor (a Marín) fue llevado por Daniel García, un exfuncionario de mi alcaldía del partido verde, que me lo presentó con otros señores como empresario del sanandresito (sic)". Petro afirmó: "Le expliqué, sin saber quien era, que mi política consistía en transformar los sanandresito de espacios de contrabando, en espacios de producción nacional". Y aclaró que alias 'Papa Pitufo' "no ofreció dinero para la campaña mientras estuve allí". "En esa reunión también estaba Xavier Vendrell y fue allí donde él conoció también a Diego Marín", agregó el jefe de Estado.el jefe de Estado también se refiere a la investigación de la revista Cambio, que señaló este domingo que la campaña electoral del hoy presidente fue infiltrada por Marín, que le aportó supuestamente una millonaria suma de dinero. Marín habría aportado unos 500 millones de pesos la campaña, dinero que recibió el empresario y político catalán Xavier Vendrell, aunque supuestamente lo devolvió tiempo después por orden del hoy mandatario, según la revista.Lea también: Recapturan en Europa a alias Pitufo, conocido como el zar del contrabando en Colombia Al respecto, Petro escribió: "Cuando me enteré por información de Augusto Rodríguez que alias "el Pitufo" había dado 500 millones con destino a la campaña, ordené de inmediato devolver el dinero y grabar la devolución porque, en general dinero en efectivo en gran cantidad es de mala procedencia".Y agregó: "Un día después con la certeza ya de quien se trataba el falso empresario de san andresito: el señor Diego Marín, que se había propuesto infiltrar la campaña, incluso ofreciendo hasta 10.000 millones por los puestos de la DIAN y la Polfa, di orden pública de no recibir dineros en las regiones y concentrar esa actividad exclusivamente en la gerencia nacional, que tuvo explícita indicación mía de no recibir un solo peso de la mafia, de carteles de la contratación o de dueños de bancos".¿Quién es Xavier Vendrell?El nombre de Xavier Vendrell, el empresario catalán cuestionado por la fortuna que ha amasado en Colombia, según una publicación de ABC, volvió a ser noticia por la denuncia de la revista Cambio sobre el supuesto dinero que el zar del contrabando, 'Papá Pitufo', habría intentado dar a la campaña del presidente Gustavo Petro.Las revelaciones de la revista Cambio, basadas en fuentes cercanas a la campaña, apuntan a que un maletín con 500 millones de pesos fue entregado como parte de un acuerdo que alcanzaría los 3.000 millones. La operación habría sido gestionada por Vendrell, un cercano amigo de la familia Petro Alcocer, quien colaboró con la campaña presidencial y quien ha sido vinculado a millonarios contratos entre empresas privadas y el Estado.Según la revista, Xavi, como es conocido, recibió el dinero y parte de este se gastó.La revista agrega que Petro también ordenó grabar el momento en que se regresa el dinero, esto para blindarse en caso de un escándalo. Sin embargo, el video de la devolución nunca se lo entregaron.Tampoco se supo por qué, si el entonces candidato tenía esas sospechas de infiltración de plata de personas de dudosa reputación, no se interpuso denuncia y solo hasta ahora que el nombre de alias 'Papá Pitufo' se comienza a mencionar en su campaña, el ahora mandatario asegura que logró frenar el ingreso de financiación sospechosa.
Un tanto de Brahim Díaz en el minuto 86 y otro de Jude Bellingham en el tiempo añadido dieron la vuelta al doblete de Erling Haaland y el primer triunfo del Real Madrid en su historia ante Manchester City en el Etihad Stadium (2-3).El Real Madrid mostró su mejor imagen de la temporada y reaccionó a los golpes que le endosó Haaland. El noruego marcó el primer tanto a los 19 minutos, que igualó en el 61 Kylian Mbappé, que ha marcado en los tres partidos que jugó en el Etihad.Tras perdonar el Real Madrid claras ocasiones para mandar en la eliminatoria, un penalti de Dani Ceballos adelantó de nuevo al City en el minuto 80, pero la reacción madridista del final le dio el triunfo en la ronda previa a los octavos de final con los goles de Brahim y Bellingham.Juventus tomó ventajaDespués de un partido de acoso y derribo, el Juventus de Turín consiguió destrozar el muro del PSV (2-1) con un gol en los compases finales de Samuel Mbangula, que anuló el empate de Ivan Perisic, y rubricó una victoria fundamental que acerca los octavos de final a Italia.En un partido controlado principalmente por la 'Juve', que merodeó más el área rival y pujó más por una victoria merecida, apareció inesperadamente Perisic para mantener durante casi media hora la esperanza del PSV, equipo que, por otra parte, todavía está muy vivo para el partido de vuelta en su territorio.Dortmund brilla en su visita a PortugalEl Borussia Dortmund venció este martes a domicilio al Sporting de Portugal por 0-3 y dejó prácticamente sentenciada a su favor la eliminatoria del "play off" de la Liga de Campeones, cuya vuelta se jugará en Dortmund el próximo 19 de febrero.Con su estrella, el delantero Vítor Gyökeres, de suplente, el Sporting comenzó el encuentro con pocos toques y un juego rápido, creando numerosas ocasiones de gol.Resultados de este 11 de febrero en la Champions LeagueManchester City 2-3 Real Madrid Goles de Manchester City: Erling Haaland 19', 80'Goles de Real Madrid: Kylian Mbappé 60', Brahim Díaz 86', Jude Bellingham 90+2'Juventus 2-1 PSVGoles de Juventus: Weston McKennie 34', Samuel MBangula 82'Gol de PSV: Ivan Perisic 56'Sporting 0-3 Borussia DortmundGoles de Borussia Dortmund: Serhou Guirassy 60', Pascal Grob 68', Karim Adeyami 82'Stade Brestois 0-3 París Saint-GermainGoles de PSG: Ousmane Dembelé 45' y 66', Vítor Ferreira 21'
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para reducir "significativamente" la plantilla de la Administración pública y otorgar más poder al nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés), que está bajo la supervisión de Elon Musk y se encarga de recortar el gasto público.El gobernante compareció ante la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca junto a Musk, que llevaba una gorra negra con las siglas MAGA, el eslogan de campaña de Trump, 'Make America Great Again' ("Hacer a EE.UU. grande de nuevo") y estaba acompañado por su hijo menor, X Æ A-Xii, a quien el empresario llama X.Lea también: Trump amenaza a Hamás tras advertencia de pausar entrega de rehenes por “incumplimiento” de IsraelTrump enseguida cedió la palabra a Musk, quien realizó extensas declaraciones en las que afirmó que la Administración federal se ha convertido en una "cuarta rama no electa" y subrayó la necesidad de implementar "controles de sentido común" para reducir, entre otras cosas, gastos innecesarios.El empresario minimizó las críticas sobre su papel en el Gobierno y los posibles conflictos de interés, dado que seis de sus empresas están bajo investigaciones, quejas o han sido objeto de medidas regulatorias por parte de once agencias federales, sobre las cuales ahora está actuando para recortar personal.Musk aseguró a los periodistas que intenta ser lo más transparente posible, aunque no tiene intención de hacer públicas sus declaraciones financieras. "La transparencia es lo que genera confianza", afirmó.Lea también: Nuevos aranceles de Trump a importaciones de aluminio y acero: así afectarán a empresas de ColombiaPor su parte, Trump respaldó la postura de Musk, asegurando que no hay ningún problema con su papel y denunciando la existencia de "fraude" y "abuso" en la adjudicación de contratos públicos, así como "decenas de miles de millones de dólares" que iban a ser despilfarrados.La orden ejecutiva instruye a las agencias federales a colaborar con el DOGE para reducir personal y limitar las contrataciones, con el objetivo de disminuir "significativamente" el tamaño del Gobierno federal, según confirmó a la prensa un funcionario de la Casa Blanca.De acuerdo a más detalles filtrados a medios como Semafor y The Washington Post, la orden insta a los líderes de las agencias a limitar la contratación a puestos "esenciales", prepararse para importantes reducciones de plantilla y restringir la reposición de vacantes tras las bajas de personal.Lea también: Donald Trump impone aranceles del 25% a las importaciones de aluminio y acero estadounidensesEn concreto, bajo la nueva orden ejecutiva de Trump, las agencias solo podrán contratar a un nuevo empleado por cada cuatro que dejen su puesto, una vez finalizada la actual congelación de contrataciones federales, según un documento de la Casa Blanca compartido con The Washington Post.El mismo documento señala que se harán excepciones para los puestos relacionados con la seguridad nacional y el control migratorio, permitiendo contrataciones en estos ámbitos.Las acciones del DOGE, que incluyen el desmantelamiento de algunas agencias estadounidenses, la expulsión de decenas de miles de funcionarios y el acceso a algunos de los sistemas de pago más sensibles del Gobierno federal, han provocado demandas y generado caos.Como parte de su ofensiva para reducir gastos, el DOGE ha desmantelado de facto la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), creada tras la crisis financiera de 2008, con el cierre de sus oficinas e incertidumbre sobre el futuro de sus empleados.Lea también: Donald Trump asiste al Super Bowl y se convierte en el primer presidente de EE.UU. en hacerlo