
El volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma en Canarias, España, se reactivó con más fuerza y la lava avanza hacia el mar.
Hasta el momento, 258 hectáreas se han visto afectadas y 686 edificaciones han sido alcanzadas por el magma.
El volcán conjuga "pulsos de explosiones y pausas" desde hace un tiempo, explicó David Calvo, portavoz de Involcan.
"Hay que estar muy vigilantes de su evolución porque el escenario puede cambiar rápidamente", alertó.
Publicidad
Barrios confinados por el volcán Cumbre Vieja
Las autoridades habían ordenado confinar a los habitantes de varios barrios del municipio de Tazacorte para protegerles de la posible llegada al mar de la lava del volcán de esta isla en el archipiélago de Canarias, situado frente a la costa del norte de África.
Publicidad
Previsto inicialmente para el comienzo de la semana pasada -y atrasado después por la ralentización de las coladas-, los expertos temen los efectos del encuentro del magma ardiente con el agua, que podría generar un choque térmico que derivara en la formación de columnas de vapor de agua cargadas de ácido clorhídrico.
Las coladas se encuentran ahora a una distancia de entre 800 metros y 1.000 metros de la costa en línea recta, según las autoridades.
En el aeropuerto de La Palma, que llegó a cerrarse el sábado, la compañía Binter pretendía retomar sus operaciones el lunes, pero finalmente tuvo que desistir.
"Paralizamos de nuevo la operativa con La Palma tras intentar realizar un primer vuelo hoy y constatar que no se cumplen las condiciones necesarias de seguridad", afirmó la compañía en Twitter, donde adelantó que volverán a intentarlo el martes "si las autoridades confirman que se dan condiciones favorables".
Publicidad
La erupción del volcán Cumbre Vieja no ha dejado víctimas por el momento, pero ha provocado graves daños materiales y forzado a la evacuación de más de 6.000 personas.
Las dos erupciones precedentes en La Palma tuvieron lugar en 1949 y 1971, provocando la muerte de tres personas en total, dos de ellas por inhalación de gases.
Publicidad