El terremoto en Birmania (Myanmar) que también fue sentido en Tailandia y otros países vecinos ya deja 1.644 muertos
, informó la junta militar de ese país. Además, las autoridades también revelaron que se tienen cuentas de 3.408 los heridos y 139 desaparecidos por el sismo de magnitud 7,7 de este viernes 19 de marzo.
La junta añadió que más de 2.600 edificios han colapsado, incluidas viviendas, colegios y pagodas del país de mayoría budista, después de un terremoto cuyo epicentro se situó entre las ciudades de Sagaing y Mandalay
(a unos 17 kilómetros de ambas), según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
"Llevamos más gente al cementerio que al hospital", afirmó un trabajador del grupo de rescate en Mandalay, la segunda ciudad más grande del país con 1.5 millones de habitantes. "Nuestros equipos -añadió- básicamente se dedican a sacar cuerpos sin vida de los escombros (...) Hoy solo uno de ellos ha recuperado 30 cadáveres".
Así está Tailandia tras el terremoto
Las autoridades tailandesas informaron que buscan con drones, mapas en 3D y detectores de calor a supervivientes entre la montaña de escombros en la que ha quedado reducida un edificio en obras en Bangkok, donde se sintió fuertemente el terremoto de 7,7 con epicentro en la vecina Birmania.
"Los trabajos de rescate deben ser rápidos. Usar maquinaria pesada para acelerar el proceso podría poner en peligro aquellos que todavía muestran signos de vida", declaró Tanes Weerasiti, presidente del Consejo de Ingenieros de Tailandia.
El número de víctimas es aún incierto. El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, dijo este sábado que 79 personas permanecen atrapadas, de las que 30 ya han sido localizadas.
El edificio en obras de 30 plantas colapsó de manera espectacular tras el terremoto sucedido la víspera, con epicentro en Birmania, a más de 1.000 kilómetros, según se pudo ver en vídeos en las redes sociales, y en cuya construcción trabajaban unas 320 personas, de las que 8 se ha confirmado que fallecieron.
"No sé el número exacto de las personas que se encuentran atrapadas. Las posibilidades de supervivencia son difíciles de predecir, pero todavía hay esperanza porque ayer los equipos de rescate lograron sacar a una persona con vida", asegura Tanes.
Trabajador se salvó de morir
En uno de los videos registrados por ciudadanos en Bangkok se ve el momento cuando un trabajador que limpia los vidrios en uno de los edificios de gran altura de esta ciudad queda en el aire durante el terremoto.
De hecho, son virales las imágenes de personas en las piscinas en los últimos pisos de estos edificios
quienes sienten el remezón del sismo cuando están nadando. Mientras tanto, el agua se desliza por el edificio.
Una de estas situaciones la vivió el trabajador que limpiaba los vidrios, quien estaba en sus labores y recibió parte del agua de la piscina sobre él cuando ocurrió el temblor. Por fortuna, el hombre pudo aferrarse al edificio y no sufrió consecuencias graves.
NOTICIAS CARACOL
Con Efe